Cultura y divulgación
367 meneos
1209 clics
Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

La película se titulará 'Sin límites' y coincidirá con el quinto centenario de la mítica expedición. La cinta tiene un presupuesto de 25 millones de euros y se rodará en múltiples localizaciones.

| etiquetas: magallanes , elcano , vuelta al mundo , sin límites
172 195 0 K 344
172 195 0 K 344
Comentarios destacados:                    
#9 "y se rodará en múltiples localizaciones. "

Qué menos si te trata de contar una vuelta al mundo. Sería la hostia que lo contaran desde el punto de vista de un funcionario de El Escorial que se va enterando del viaje por cartas.
  1. Uy, le doy al link y lo primero que veo es la foto de la Nao esa que naufragó el día en que la inauguraban.... mal presagio
  2. Je, no sabía que Magallanes había sacado literalmente a Elcano de la cárcel para enrolarlo.

    Elcano tuvo que hipotecar su nave a unos mercaderes saboyanos para poder pagar los sueldos que adeudaba a su tripulación, que había amenazado con amotinarse. El navegante vasco esperaba la llegada de la compensación económica que le debía la Corona por los servicios prestados en la campaña militar de Italia, pero esta no acabó de llegar e incapaz de saldar su deuda en plazo se vio obligado a entregar su nave a los saboyanos. Al hacer esto Elcano incurrió en un delito, ya que una ley vigente en la época prohibía vender embarcaciones armadas a extranjeros en tiempos de guerra.

    es.wikipedia.org/wiki/Juan_Sebastián_Elcano
  3. ¿Española? Pero si eran catalanes.
  4. #2 Pero es muy curioso, que lo de que estado no te pague y luego te meta en la cárcel, no es de ahora.
  5. Magallanes lo interpreta Sean Bean.

    No es tan sencillo dar la vuelta al mundo.  media
  6. #7 Mierda, ahora ya sabemos que muere.
  7. "y se rodará en múltiples localizaciones. "

    Qué menos si te trata de contar una vuelta al mundo. Sería la hostia que lo contaran desde el punto de vista de un funcionario de El Escorial que se va enterando del viaje por cartas.
  8. #4 ¿Magallanes no era portugués?
  9. Si "Elcano" es el barco puede ser la tercera de Narcos.
  10. Es leer superproducción española y ya me entra una pereza...
  11. Superproducción y 25 millones en la misma frase como que no cuadran mucho ¿no?
    A día de hoy una superproducción supera fácilmente los 150 millones, 25 es algo más bien sencillo y de andar por casa.
  12. Ojalá salga algo bueno, molaría mucho.
  13. #7 Que sea Resines y que al final de la peli todo fue un sueño.
  14. #10 Sí, su nombre era Fernão de Magalhães. Como con tantos otros ilustres personajes, los nombres se acaban adaptando a otras lenguas. En italiano se le llama Magellano, en francés es Magellan, en inglés también, en castellano se le conoce como Magallanes, etc.
  15. Iba a escribir “me temo lo peor”, hasta que entré al meneo.

    Para evitar que Sin límites caiga en el error de otras producciones de temática similar, se huirá de las formas del cine histórico, a veces casi documental, que tratando de ser fiel a los hechos "puede acabar resultando un coñazo". "Yo no quiero hacer una película histórica. Esta película va a ser una película de acción, en la que vamos a contar efectivamente la historia que le ocurrió a estos tíos pero con una esencia de cine de aventuras", asegura Zubillaga.

    Perfecto, he salido de dudas. Me ahorro la entrada. Es más, me ahorro verla en cualquier soporte.
  16. #4 Supongo que estás de coña, porque Magallanes era portugués y Elcano vasco.

    #17 xD xD xD hombre de poca fe....
  17. También se esta haciendo una peli de animación para la chavalería ...Así que el año que viene todo dios va a saber quienes eran Elcano y Magallanes

    cinando.com/img/film/Poster_291758.jpg

    www.audiovisual451.com/wp-content/uploads/Elcano-Dibulitoon-1.jpg
  18. Fachas en barco
  19. #13 Esa del Garci sobre el 5 de mayo costó 15 milones.
    Ya está todo dicho.
  20. #10 Ferrán de Magallanes. Sufragado con el dinero del 34° president.
    ¿Es que te enteras ahora?
  21. #4 Fijo, tienen que ser Catalanes de Ripollet.
  22. #12 Yo desde que fui a ver Krampak pensando que era el American Pie español que estoy traumatizado
  23. Que la banda sonora la haga Vangelis, como la de 1492.
  24. #17 Del director de Mercenarios 2 y el equipo de Con Air llega "Magellan Revolution". Con muchos tiros, persecuciones y héroes que no miran atrás cuando explota todo.
  25. #20 Con Colón están igual, y todo el mundo sabe que los únicos que han mostrado documentación real y no supuestos estudios, son los gallegos. También dicen que su parlamento es el más antiguo cuando lo es el de León ...
  26. #21 Hombre, de Mecano siguen reeditando discos. Yo creo que la gente no se ha olvidado...
  27. #5 Joder, llevas a gala el dicho "Si habla mal de España es español...". Elcano era un hombre de su tiempo, apoyó el motín pero no fue el instigador yMagallanes le perdonó la vida por su pericia marinera . Se llevó la gloria porque recorriendo sin escalas el Océano Índico, doblando el cabo de Buena Esperanza con una tripulación enferma, evitando el acoso de los Portugueses que quisieron hacer fallar la misión y escapando finalmente de ellos en Cabo Verde realizó la primera demostración empírica de que la tierra era redonda.
  28. #17 Me pregunto si se habrá leído la historia de la expedición, ya que sin salirse de lo que realmente ocurrió tiene aventuras y acción de sobras.
  29. ¿Superproduccion con 25 millones?
    Juegos de Tronos se fuma ese presupueso en tres episodios de los 10 que tiene cada temporada.
    Aficcionados...
  30. Ya era hora, estamos hinchados a ver superproducciones de acontecimientos de la mierda de historia que tiene USA, como la guerra de independencia, Pearl Harbor y demás memeces.

    Esto si que es apasionante.
  31. Por si a alguien le interesa, hay un podcast de historia de España, Memorias de un tambor, contando episodios de nuestra historia con una pasión que ya quisiera mi profesora de historia del instituto. Su primer episodio lo dedica a la vuelta al mundo, buenísimo.

    Dejo aquí el enlace: traffic.libsyn.com/forcedn/memoriasdeuntambor/01_-_La_Primera_Vuelta_a
  32. #17 Es una película, no un documental.
  33. #34 Por lo visto, en la última temporada ese presupuesto no les da ni para dos episodios xD
  34. El bagaje del director es flojete, el presupuesto, para una "superproducción", es más bien cortito, y me mi sentido cinéfilo me está avisando de que el resultado va a ser una castaña, cosa que no deseo en forma alguna.
  35. #3 El argumento lo tienen, y es una historia y una aventura del copón, ahora solo falta lo más importante del cine un PUTO BUEN GUIÓN, y luego lo segundo más importante que el director lo haga bien.
  36. Es una historia apasionante.
  37. #22 positivo por valiente
    (Las caritas es de cobardes)
  38. Que curioso la tele china esta haciendo ahora una serie sobre Zheng He (conocido por estos lares como simbad el marino ) un marinero chino (eunuco y musulman) del siglo XV.

    Barco de Zheng He del siglo XV vs barco español del siglo XV.

    s821.photobucket.com/user/Ojibwa/media/Zheng_Hes_ship_compared_to_Colu
  39. #36 Donde estén los Pasajes de la Historia, del gran Juan Antonio Cebrián, que se quiten estas moderneces de mierrrrrrda :troll:

    PD: Esteeeee... ¿y dónde dices que hay más como este? Es para un amigo... :roll:
    PD2: Vale, lo encontré: memoriasdeuntambor.com/inicio. Mi amigo te está muy agradecido.
  40. #9 es una manera creativa cuando no tienes un duro. Se te darían bien las series B...
  41. #12 Pffff, ya ves. Ojala no sean actores españoles, que sobreactuan exagerado. Normalmente en las películas y series históricas españolas me parecen personajes histriónicos, sin ninguna veracidad en su forma de hablar y responder a los demás. Como vea una más de esas reacciones con intenso ceño fruncido y contestaciones en un tono de voz gravísimo, digno del teatro, le pego una patada a la televisión.
  42. #33 creo que #17 se refiere a la contramaestre cañonazo-superapañá que pondrán para que haya romance en mar (y reivindicación femenina), a Elcano reduciendo con una daga a 23 indígenas, los chistacos millenials, los jóvenos millenials y bien alimentados del siglo XVI...
  43. #48 Lo que sería también de agradecer es poner a un portugués en el papel de Magallanes y a un italiano en el de Pigafetta.
  44. #47 Para los que dicen que lo de la Marca España es algo nuevo.

    xD xD xD xD xD
  45. #45 He tenido problemillas pa enlazar la web directamente :).

    PD: que lo disfrute tu amigo. Otro amigo mío busca actividades que hacer mientras escucha todos esos podcasts.
    PD2: Cebrián siempre suma.
  46. #43 Cánsome de cuitas a ágrafos.
    Téngole en catálogo de respetables.
    Vale.
  47. He visto unos cuantos comentarios y no he podido evitar ver varios comentarios metiéndose con los catalanes...
    Luego aun hay alguien que se sorprenda que cada día haya más independentistas.
  48. #44 Cuando pienso en las chorrecientas mil producciones y cameos que hay con Barbanegra pero no con la señora Ching, me entran ganas de llorar
  49. #41 Y que no salga Resines.
  50. #12 No sé si será superproducción, pero la casa de papel es muy buena. Aunque sospecho que la han cagado anunciando una nueva temporada cuando la historia ya había acabado, pero eso ya ha pasado en muchas series de todos los países. Si tienen éxito las exprimen hasta que no den más de sí.
  51. #57 Pues depende ¿Que te pareció en celda 211?
  52. #56 De carteros transcontinentales que entregaban la documentación en un sitio que ni era aún un proyecto.
  53. #40 Ostras, han descubierto que la marina española usaba la señera desde los tiempos de la Corona. Luego igual hasta descubren que de ahí viene la española y les da algo.
  54. #61 Es más absurdo que eso. Han usado un grabado del siglo XVIII con una bandera de la cruz de Borgoña, y un grabado de finales del siglo XVI coloreado como mejor le pareció al artista, que pintó alternando rojo y amarillo en los toldillos del barco (que no en la bandera).
    Fíjate en la bandera que lleva la nao Victoria en el grabado del XVIII en una imagen con buena calidad. Lo que se ve es una bandera con el aspa de Borgoña con unos trazos hechos para dar imagen de movimiento.  media
  55. #21 Al moreno le he visto yo en otra ocasion con perilla...
    elektra.vteximg.com.br/arquivos/ids/339080-1000-1000/3007592.jpg?v=636

    Sera que en aquella epoca era el actor más popular
  56. #44 Hay que tener en cuenta que de los Barcos del Oro de Zheng He no queda ni una astilla, es posible las dimensiones de las misma se exageraran. Todo lo relacionado con su vida es bastante difuso porque, si mal no recuerdo, cayó en desgracia tras un cambio de dinastía y se mandaron quemar todas sus naves y sus escritos.
  57. "La gente de la calle no sabe esta historia. Es que es muy fuerte, no se conoce. Si esta historia fuera yanqui, tendríamos ya veinticinco películas"
    es que si la historia de españa fuera yanqui haybría un millón de películas de un millón de cosas (y ya no digo de toda europa)
  58. #54 Es al revés. Los independentistas crean gente que gusta de meterse con los catalanes.
  59. Una aventura épica que merece ser contada, como tantas de los españoles que vivieron en los siglos de la exploración y "descubrimiento" de América. Los ingleses a los suyos los hicieron héroes y nosotros les compramos a ellos nuestra leyenda negra.
  60. #59 de hijodeputa sabe hacer, cuando se pone serio.
  61. #62 mira, ésta no me la conocía :shit:
    Siempre se aprende algo nuevo con los del INH
  62. Magallanes y Elcano ya tuvieron tres o cuatro capítulos de "Conquistadores: adventum", estrenada el año pasado.
    www.movistarplus.es/cero/conquistadores
  63. #69 Dime un personaje relevante del siglo XVI o XVII, que seguro que lo han propuesto como catalán.
  64. #71 ¿no vale Blas de Lezo? :troll:
  65. #72 Muy troll. Venga, propón otro que seguro que algo hay.
  66. #73 ¿te vale?  media
  67. #74 Marchando.
    www.inh.cat/articles/L-obra-de-Lope-de-Vega-i-el-temps-real-que-va-tri
    www.inh.cat/blog/Una-pragmatica-del-segle-XVI-delata-la-traduccio-sist
    No proponen exactamente que Lope sea catalán, sino que Lope no es el autor de sus obras, que serían en realidad una traducción del catalán de obras de un autor catalán (o varios autores) eliminado por la censura.
  68. #74 Aquí tengo una lista parcial de personajes.
    www.meneame.net/c/22643235
  69. #66 una cosa no quita la otra :-*
  70. Perdona, pero "superproduccion" con 25 millones de euros? Si que ha bajado el listón...
  71. #78 Para estándares de cine español es una superproducción. En EE.UU, en cambio, sería una peli relativamente modesta.
    25 millones convertirían esta película sobre Magallanes y Elcano en una de las más caras de la historia del cine español.
    www.ecartelera.com/noticias/27770/10-peliculas-mas-caras-cine-espanol/
  72. #33 #37 No tengo ningún problema con que sea una película “de aventuras”.
    El problema es cómo lo plantea. Como si fuera una de Michael Bay.
    Por cierto, “acción” y “aventura” no es lo mismo.
  73. #45 También te recomiendo histocast, aunque tienen temas más variados!
  74. #54 En ninguno de los comentarios donde aparecen "catalanes" se meten con ellos o se les insulta. Los andaluces como yo, que nos vemos insultados en memeame a la mas mínima de cambio (cualquier excusa, como esta, es buena para meterse con los andaluces) no necesitamos independizarnos por ello. El victivismo que es muy malo ...
  75. #82 Jajajajajajajaja no he visto un solo comentario sobre andaluces en Menéame en años y me dices tú que no hay que ser victimista.... lo q hay q leer!
    Además no he hablado de insultos directos sino de "sarcasmo" (no sé si sabes cómo funciona) seguramente el victimismo andaluz lo copió Blas Infante de los catalanes al igual todo el resto de sentimiento identitario andaluz.
    (Lo he intentado pero meterse con Andaluces de poco juego)

    Anda vive y deja vivir (mírate un poco los comentarios antes de hablar)
    y preocúpate de tu tierra que son tan "listos" que a pesar de la corrupción sigue votando a los mismo gobernantes!! Ele, eso sí... con muxa grasia mi alma!
  76. #84 Por la boca muere el pez
comentarios cerrados

menéame