Cultura y divulgación
15 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan oscura fue la Edad Oscura? [EN]  

¿Fue la Edad Media, también conocida como la Edad Oscura, un tiepo lleno de opresión, ignorancia y retroceso en derechos humanos y la ciencia? El profesor de literatura inglesa, Anthony Esolen, explica esta Era.

| etiquetas: edad media , edad oscura
  1. Pues depende, si era de día o de noche, si había hoguera de brujas/herejes, etc, etc...
  2. Con decirte que todavía no había llegado Endesa.
  3. Era oscura a medias, como indica su propio nombre. Excepto en la alta edad media, que era altamente oscura.
  4. Dios era la luz que iluminaba su camino, pero no lo debía hacer muy bien, ya que por regla general avanzaron muy poco en todos los campos.

    Debió de iluminar un camino que no era.
  5. #6 Dios nunca se equivoca, el problema es que buscaban la luz con los ojos cerrados. ¬¬
  6. #7 No. Con los ojos cerrados habría sido muy dificil matar musulmanes para salvar su alma y no habrían conseguido la reconquista.

    Por cierto. ¿Siguen siendo santos los que mataban moros? Lo digo por que sería hora de abrir los ojos y rectificar ¿no?
  7. #8 ¿No era que ya lo hacían con los ojos abiertos? ¬¬

    Además, eso da igual, total se matan por el mismo Dios.
  8. #9 Mola, yo de pequeño hacía lo mismo con mis muñecos.

    También se mataban por el mismo ser superior, en este caso yo. Solo para mi goze y disfrute personal.
  9. Es un video de la Prager University que, a pesar del nombre, no es una universidad sino un portal de adoctrinamiento de la derecha religiosa más recalcitrante de los EEUU

    Véase muestrario de sus enseñanzas en www.prageruniversity.com/courses.php

    Incluyendo una entrevista con Aznar www.prageruniversity.com/Political-Science/Aznar-on-Europe-America-and

    Do you want to know how Europeans think? Why not ask one of the most prominent Europeans in the world, former Spanish Prime Minister, Jose Maria Aznar? That's just what we did. The conversation -- his thoughts on Europe, America and Israel -- is both fascinating and profound.
  10. #11 Ya, pero: ¿Es AEDE?
  11. #13 Look behind you, a three headed monkey!
  12. ¿Qué tan oscura es la expresión qué tan?
  13. #15 A Chimo Bayo le encanta:

    Chiquitin que tan tan tan queque tan que tan.
  14. #12 En las últimas décadas está muy de moda la defensa de las brujas y su victimización a través de libros y películas, pero la realidad es que se trataba realmente de brujas, no porque volaran con la escoba, tenían la misma orientación que los clásicos brujos de vudú que utilizan venenos y sus conocimientos para hacer el mal ... las antagonistas de las curanderas, que clásicas que intentaban hacer el bien. Por ese motivo el pueblo llano las temía o las odiaba, de la misma forma que lo hacían hasta hace poco los Haitianos con sus brujos.
  15. #6 Echa un vistazo al vídeo o lee libros de Historia, parece que hay que atacar sistemáticamente todo lo relacionado en cualquier medida con la religión?
  16. #20 Perseguir herejías (con las disidencias) era... esto...
  17. Ironic/ se perfeccionó la máquina de anticcitera y dio varias variantes de la época más sofisticadas /ironic
  18. #20 ¿Y qué más da? A la gente le gusta hacer números para así generalizar y ensuciar aquellas ideas que no les gustan ¿eres mala persona porque otro protestante hizo algo hace siglos? ¿Y si era de Cuenca los cuencanos son malas personas?
  19. #12 ¿Siglo XX plena edad moderna?  media
  20. #19 Si, tras 9 en años en colegio de curas, la historia me la se, pero acabé ateo perdido y con bastante manía a la iglesia.

    Eso si, como personaje literario Jesus me mola. Un comunista con superpoderes en el siglo I. Si los intentos de llevar su vida a la gran pantalla, a libros o a comics, en vez de intentar dogmatizar, intentasen entretener, podrían llegar a ser obras maestras, por que la historia tiene de todo, y el protagonista es muy completo: sabio, carismático, buena gente y como he dicho, con superpoderes.


    #17 Cierto, pero les costó muchos siglos para esos avances. En economía, en el siglo XIX había una corriente que intentó volver a la economía medieval que la consideraba más pura y menos nociva para el trabajador. Pero claro, comparar al pequeño agricultor de subsitencia con el obrero industrial era una cosa complicada.
  21. #25 Hay colegios de curas han hecho mucho daño a la religión, no todos ni en todas las épocas, pero es cierto, conozco varios casos, yo estuve en uno unos meses y no me gustó nada, por suerte tuve que cambiar de residencia y me cambiaron a otro, no de curas ... pero igualmente le teníamos pánico a los profesores (sobre todo al director, todavía lo recuerdo), era cosa de la época. Tampoco era exclusivo de ese tipo de colegios, en el Reino Unido en los 60-70-80 eran todavía más terribles sin ser de curas, según me cuentan británicos.

    Eso no quita que la Historia que hayas leído o te hayan inculcado no esté adulterada. De adulto lo interesante es acercarse a las cosas con curiosidad y sin prejuicios, en este caso a la Historia.
  22. #26 Por supuesto. Pero soy ateo. Por lo tanto si miro la historia de la iglesia solo veo atrocidades sin sentido (igual que veo ahora en ciertos sectores del Islam).

    Entiendo por que la gente cree en Dios, ofrece respuestas; pero yo soy incapaz de creer algo opuesto a la realidad empírica (ciencia) y que ha ido, primero matando a los que intentaban dar respuestas científicas, y luego adaptar su discurso a las evidencias cuando no han podido negarlo más.

    Ahora veo una institución que a pesar de hacer cosas muy buenas (las hace, por supuesto, está Caritas, hay muchos sacerdotes o misioneros que ayudan mucho...) y tener gente muy buena en sus filas (el que se mete a sacerdote hoy en día lo hace por vocación de ayudar al prójimo), intenta condicionar la política y la vida de la gente (prohibición de anticonceptivos, estigmatización de la homosexualidad, machismo...).

    Mientras la iglesia haga política, yo estaré en contra de la iglesia (Y más, siendo que la política que hacen es muy diferente a lo que dicen los evangelios, cayendo en flagrante contradicción.).
  23. #27 Pero eso no es porque seas ateo, el ateísmo implica que no crees en la existencia de ninguna deidad, no tiene nada que ver con que odies a la Iglesia o a los mormones o a los musulmanes o que un musulmán odie a un ateo, eso es un tipo de racismo o xenofobia, es de lo que vive el político, de avivar odios para manejar a las masas, es algo que se da mucho en este país, por desgracia. Igual te digo que un ateo no tiene por qué ver sólo atrocidades por sentido en ninguna religión, sino leer la Historia tal cuál es, si no es como decir que para ser ateo uno tiene que ser ignorante o inculto, y esto es falso, lo que te pasa a ti es otra cosa alentada por algún partido político, le pasa al 90% de la población en un sentido u otro.
  24. #28 Por supuesto (nuevamente). Ser ateo y contrario a la iglesia no tiene nada que ver.
    Y como ya te he dicho, soy contrario a la iglesia como institución, para nada soy contrario a las personas que forman la iglesia, a muchas de las cuales que conozco admiro y respeto por su dedicación a los demás.

    Pero la historia la leo "tal cual". Las cruzadas, guerras, la inquisición, el reciente franquismo...
    Ya no hablo de cosas puntuales como los casos de pederastía ya que esto es tema de las personas que lo hacen, no de la iglesia (aunque lo ha tapado).

    Por supuesto, también veo los misioneros, los comedores sociales, la ayuda a mucha gente. Pero eso también lo hace una ONG sin la parte anterior.

    Tampoco creo que haya que vivir en el pasado, y estoy dispuesto a pasar por alto "la historia negra" de la iglesia, pero actualmente y aquí en España, está el tema de las inmatriculaciones, la financiación privilegiada, la presión "institucional" a los gobiernos para adoptar ciertas medidas... Y mientras haga eso, estaré en su contra.

    Por cierto, el nuevo Papa por ahora me cae bien, se ha columpiado un par de veces, pero por regla general lo considero un avance respecto a los anteriores. Pero hasta que no ponga en vereda a sus obispos y cardenales más tradicionales y meta mano para quitar todos los privilegios que tiene, estaré en su contra.

    Y por cierto, también estoy en contra de la misma manera de los lobbis empresariales que condicionan la política nacional o europea, pero ese es el problema, que siguen siendo eso, pero utilizando algo aún peor que el dinero para conseguirlo, utilizando las creencias de la gente.
  25. #29 Entiendo tu postura, pero no los conceptos, las personas que admiras conforman la Iglesia junto con los que la gobiernan, es en estos últimos donde existe corrupción, como en los partidos políticos, el avaricioso con ansia de poder y sin escrúpulos acaba en lo más alto, mientras que los que tienen vocación política por arreglar el mundo acaban pisoteados, no significa que todos los políticos que salgan en la tele sean malos ni que sus partidos sean censurables, es un problema de la sociedad en la que vivimos, donde la ética pasó a un segundo plano. Esto no significa que haya que ser contrario a los partidos políticos o las iglesias, sino señalar con el dedo y limpiar.

    Respecto a la 'Historia negra', no creo que haya que pasarla por alto, sino aprender de los errores, las guerras y cruzadas son solo una parte de la Historia, si la reduces a esto entonces estás cayendo en la mentira es.wikipedia.org/wiki/Media_verdad <- en esto se basa el 99% de la política y la mentalidad españolas.

    Incluso las cruzadas en su contexto social e histórico tienen su motivo, vistas desde la mentalidad de la época. ¿Fueron atrocidades las que cometieron los aliados en la II Guerra Mundial? Sin duda. Las cruzadas son interesantes desde el punto de vista histórico, porque la idea cristiana de la época era la de poner la otra mejilla, mientras que la del islam era la de sacar la espada (de ahí su rápida expansión), hasta que se dijo basta y comenzó la primera cruzada (reconquista española). Luego algunos reyes aprovecharon para apuntarse a sus propias cruzadas para ganar más territorios, pero no dejan de ser decisiones políticas, como casi todas las guerras ... por ejemplo, se dice mucho que la Iglesia fue la culpable de la conquista española en América, motivada por la cristianización del mundo, cuando la realidad es que si en esos lugares no hubieran tenido oro a ningún rey le habría interesado, igual que pasa hoy con el petróleo, la Iglesia ha sido en ocasiones una excusa para el expansionismo, pero no la causa.
  26. #30 Jeje, nuevamente te voy a dar la razón.

    Es un debate interesante pero tengo que terminarlo, me voy a dormir que mañana madrugo.

    Como te he dicho no el pasado me da igual, me importa el presente. Y aún hay mucho por hacer. Espero la iglesia cambie, y entonces cambiaré yo también mi actitud hacia ella (Como institución, no las personas que la componen). Espero que Francisco cumpla con lo que dice y limpie un poco la casa.

    Un placer, pero ya te aviso que es fácil que nos volvamos a encontrar por aquí en situaciones parecidas (Yo haciendo chistes malos metiendome con la iglesia) ;)
comentarios cerrados

menéame