Cultura y divulgación
230 meneos
9049 clics
¿Por qué los tatuajes son permanentes? [ESP/ENG]

¿Por qué los tatuajes son permanentes? [ESP/ENG]  

La piel humana se regenera constantemente, hasta el punto de que se pierden cientos de miles de células cada día. Sin embargo, este proceso no afecta a los tatuajes, que siguen relucientes aunque pasen años. Si os habíais preguntado alguna vez cómo es esto posible, el siguiente vídeo es muy didáctico al respecto y lo explica de forma muy gráfica. Está en inglés, pero se le pueden poner subtítulos en ese idioma, y entre eso y los dibujitos con un nivel básico os podéis enterar bastante.

| etiquetas: tatuajes
132 98 0 K 388
132 98 0 K 388
Comentarios destacados:              
#3 #2 del mismo enlace que pones:

Hacerse un tatuaje requiere tinta, limpieza con jabones y cremas que se utilizan durante un tiempo después de hacerse el tatuaje. En la mayoría de los salones de tatuajes, durante el proceso del tatuaje algunos de los productos que se usan son de procedencia animal; de modo que, hay alternativas veganas para vegetarianos estrictos que quieran lucir un tatuaje 'vegano'.

:palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  1. Tatuajes buenos de verdad hay poquísimos. Solo se salvan unos pocos realmente bonitos y los que tengan algún significado real para el portador (aunque sean feos). Los tribales (¿de qué tribu son, por cierto?) merecen todos ser arrancados con pelapatatas.
  2. #3 ¿Qué tiene de raro? Estar contra el sufrimiento animal no se limita a la comida, es más, si sólo se limitase a la comida sería gilipollismo, no veganismo.
  3. #5 de los que tengan significado, sólo se salvan unos pocos.

    Tatuarse la cara del hijo mal dibujada es un atentado contra la estética, la inteligencia, el buen juicio, el libre mercado y varias cosas más.

    Para empezar, puede estar tan mal hecho que el hijo parezca un alien. Para seguir, el hijo crece (normalmente) y cualquier remoto parecido se pierde. Para terminar, estamos en el siglo XXI, la fotografía se inventó hace tiempo, guarda una foto en la cartera y enseñasela a todo el mundo, como hacen los demás...
  4. #7 Pues yo personalmente eso lo respeto. Por muy horrible que puedan ser (y lo son) los retratos tatuados, el que se lo hace no tiene una motivación estética sino sentimental. Allá cada uno con su piel. Lo que no aguanto es la gente que se hace un espantajo y cree que lleva puesta una obra de arte.

    Tendría que haber una pareja de mossos en la puera de los garitos de tatuaje, y según sale la gente, dijeran: "A ver, qué te has hecho tú", y los casos más chungos, emborronarlos a porrazos. xD
  5. #8 si pones un par de mossos a hacer eso en cada garito de tatuajes en Bilbao (por ejemplo) la lías no parda, sino negro azabache, porque pasaría de castaño a oscuro...

    Los sentimientos no justifican cualquier cosa, véase los celos. En serio, una foto en la cartera, o en la camiseta, o un póster si se quiere, o un álbum de fotos en una mochila llevada permanentemente. O el nombre del chaval tatuado...

    Después de dos semanas en una isla desierta con eso como única referencia, no quieres volver a verlo. Alguno debería cuestionarse si el hijo es suyo después de tal atentado estético...
  6. #9 LOL. Se tendría que poder ir por la calle votando positivo o negativo a los tatus de la gente. Y el que tuviera cierta cantidad de negativos, que se ocultara automáticamente como los comentarios en Meneame.

    Lo malo es que el masoquista que llevamos dentro nos haría pulsar el botoncillo de "ver tatu", para develar esos espantos.
  7. ¿Un canal tan académico como TED hablando de tatuajes? :palm: ¿Alguien me explica qué pasa en EEUU con los tatuajes que hasta en TED hacen charlas sobre esa costumbre tan barriobajera y primitiva? :-P #tattoowned

    ¿Qué es lo siguiente? Ver a los integrantes de la orquesta filarmónica de Berlín con tatuajes y coches tuneados. :palm: :-P
    _______________________

    #5 y #7: Una pregunta: ¿Por qué no os fijáis en lo que tengáis vosotros y dejáis en paz a los demás?

    Cada uno se tatuará lo que crea conveniente para si mismo.

    Y me río de todas las críticas hacia los tatuajes tribales (no estoy tatuado, que conste): quienes se los hacen buscan una estética, no que tenga un significado tribal. Tampoco entiendo la tontería de que todo tenga que tener un significado tras de si. ¿Si te pones un collar también tiene que tener significado? ¿Si te pones una camiseta azul tiene que tener significado? ¿Si pintas las paredes de casa de color amarillo claro tiene que tener significado? ¿Si cambias el fondo de escritorio de Windows tiene que tener significado? Entonces... ¿Por qué si se exige significado a los tatuajes?

    El tema de los tatuajes es muy sencillo: si os gusta un tatuaje, guiñáis un ojo (el que queráis), si no os gusta, sólo tenéis que guiñar los dos ojos a la vez varios segundos. Así de simple, podéis estar tranquilos de que ningún tatuaje que os parezca feo os peturbará la vida. Y si exigís significado, lo tenéis muy sencillo: "estética", y a correr.

    Es que no entiendo lo de exigir significado, es decir, en vez de tatuarme algo que me guste, no, me tengo que tatuarme un coche porque ayer me saqué el carnet de conducir. O como se me murió el perro, tengo que tatuarme un hueso. O como dejé de fumar tenego que tatuarme una colilla aplastada... :palm:
  8. #11 tranquilo, si un comentario en internet no te gusta, ¿Por qué no te fijas en los tuyos y dejas en paz a los demás?

    Cada uno comentará lo que le de la gana.
  9. #3 No sé de qué te extrañas. Los veganos son el "quiero y no puedo porque necesito llamar la atención". Si quisieran plantear una verdadera alternativa no harían imitaciones de los productos que consumimos la gente normal: "hamburguesa de tofu" vamos hombre, ¿a quién pretenden engañar? Lo que realmente quieren es una hamburguesa que rezume cadaver vacuno.
  10. #3 #6 First World Problems :wall:
  11. #14 Evidentemente. A un tío que se está muriendo de hambre no le diré que no se coma X animal, pero nosotros, que no tenemos esos problemas, nos podemos permitir ser un poco más conscientes y éticos.
  12. Me encantan los macrófagos, son puro carisma xD
  13. #15 ¿Nadie piensa en las plantas? ¿Donde esta vuestra ética?
  14. A esto hay que añadir que por ejemplo los tatuajes en la palma de las manos NO duran y con el tiempo se acaban borrando.
  15. #20 Ssshhh, que te dirán que sólo compran de cultivos ecológicos, e igual alguno hasta se creerá que con agricultura extensiva trabajada con métodos tradicionales puede alimentarse a toda la población del planeta xDxD
  16. #15 A mi como si coméis piedras (sin fósiles, eso si) pero al que venga a decirme qué puedo y qué no puedo comer, me lo como. Ya sabes, come sano, comete un vegano.
  17. #3 Conozco a una capulla (la conozco, tengo derecho a insultarla) que tiene un canal en el que habla sobre cosas veganas. El problema es que sus "cosas veganas" son exclusivamente maquillaje vegano.
    Salvo un día que explicó que estaba pintando la casa y estaba usando pintura ecológica "no sé por qué es ecológica, pero cuesta casi lo mismo que la pintura normal y no daña al medio ambiente".
    #21 Yo tuve toda mi vida una peca en la palma de la mano y se me ha ido borrando en los últimos tres o cuatro años hasta desaparecer por completo (entre los 24 y los 26 aprox).
  18. #4 Empezaba a pensar que era el único rarito que no le entusiasman los tatuajes.
  19. #12: Yo el problema no lo veo en el comentario, sino en ese ansia por decir a los demás lo que tienen que hacer.

    Tatuarse la cara del hijo mal dibujada es un atentado contra la estética, la inteligencia, el buen juicio,

    Una cosa es que no te guste, y otra es que pretendas dejar en mal lugar a quién opte por hacerse eso en lugar de lo que tu te harías.

    A mi la mayoría de piercings me dan una mezcla de asco y repelús. ¿Y sabes que hago? No mirarlos. Ya está, asunto arreglado.

    #26: Cuenta PWNED en 3, 2, 1...
  20. #11 ¿Donde ves tu el problema en que TED explique el proceso por el cual la tinta de un tatuaje permanece? Además de explicar tal proceso, también aporta un pequeño dato a la historia de esta forma de cultura, explicando donde y cuando se hizo el primer tatuaje conocido hasta la fecha, y los diferentes países y culturas que la comparten...

    No es que esté hablando de cuales son más bonitos o algo similar...
  21. #21 Tampoco en los dedos. O los repasas cada poco tiempo o desaparecen rapidito.
  22. #28: Bueno, que mi comentario era un poco de pega.

    Lo decía porque un canal tan "cultural" como TED hablando de "tatuajes" suena un poco "chocante", no se si me entiendes.

    ¿Te imaginas a una bibliotecaria con tatuajes? Pues más o menos eso. No digo que esté mal o que sea imposible, sólo que es algo que uno no se espera, porque mucha gente intelectual intenta reforzar su apariencia intelectual renunciando a todo esto. Y ya no sólo tatuajes, sino la estética en general, y a veces hasta los gustos y aficiones se intentan reorientar hacia cosas que den una apariencia más intelectual.

    A mi personalmente me parece muy triste vivir así, pero si hay gente que lo quiere, que así sea. Lo que si me molesta es cuando nos exigen a los demás que hagamos lo mismo, y que llevemos corbata (si eres hombre) o que no podamos llevar joyas (si eres hombre), hacernos tatuajes o lo que sea. Incluso las mujeres también están limitadas, no tanto como los hombres, pero también.

    Que es que hay gente que incluso renuncia a escuchar ciertos estilos musicales cuando intentan buscar un determinado trabajo, es como si se quisieran autoconvencer de que son personas muy serias y blablabla... En fin, que no nos exijan lo mismo a los demás.
  23. Siempre me lo pregunté... a ver.
  24. #31 TED es pura cultura pop, ciencia muuy basica, con explicaciones para dummies, no es nada academico avanzado como quieren sentirse ser.
    asi que si, esta muy apropiado a su tematica...
  25. #11 Estás comparando cosas fácilmente removibles/cambiables con algo que es permanente(tatuaje)? Obviamente si vas a joder el físico de tu cuerpo de por vida, mejor que sea por algún significado.
  26. #34: ¿Estropear? Es que quién se hace un tatuaje lo hace con la idea de mejorar su físico.

    Espero que evites la luz del Sol como la peste, porque eso si que estropea la piel.
  27. Muy interesante. No tenía ni idea. Meneo al canto.
  28. Vaya es bastante interesante porque mucha gente me pregunta como es así. Me informaré sobre como pedir permiso para traducirlo y usarlo didacticamente con los pacientes. Como curiosidad comentaré que hace unos días tuvimos una Comisión de Dirección en la que discutíamos con los dermatologos sobre si las fotografías de pacientes tatuados (se usan fotos de quistes, lunares y demás para estudios de investigación y epidemiológicos con el consentimiento del paciente) deben tener un tratamiento especial porque facilita su identificación...y el comité legal aún no lo tiene claro... y también el tema sobre los que se lo han quitado...
  29. #7 abuelo, las fotos en la cartera eran buena idea cuando usted iba a los guateques, ahora hay unos instrumentos del diablo llamados teléfonos moviles, que lejos de servir solo para llamar, también permiten cosas como guardar cientos de fotos de sus nietos xD xD xD
  30. #29 L-O-V-E H-A-T-E ?
  31. #34 removible yo conozco el nesqik y el colacao :roll:
    p.s. ya lo sé, ya lo sé, pero no me pude contener :-P
  32. #39 pero no las puedes desplegar para que se vean todas a la vez, o repartirlas entre un grupo de personas para que las vayan viendo e intercambiando.

    Todo atrasos. Si me dijeras de hacer un broadcast para que cada uno lo vea en su móvil o google glass como una sucesión de diapositivas, todavía, pero para que eso esté funcionando convenientemente (e implantado) todavía le queda un lustro (mínimo).

    Por tanto, fotos en la cartera.
  33. #27 en mal lugar se dejan ellos solos, con la inestimable ayuda del tatuador.
  34. siguen relucientes aunque pasen años.

    Esto es falso, los tatuajes pierden color con el paso de los años y hay que repasarlos.
  35. #25 yo jamas me haría uno, he estudiado mi piel y se las maravillas que a cada momento hace por mi ese organo, no voy ir contra el(de mi) haciéndome un tatuaje, ademas supongo que hay que hacerles mantenimiento y luego cuando estas arrugado por la vejes no se ven tan bien.
  36. #31: mucha gente intelectual intenta reforzar su apariencia intelectual renunciando a todo esto (...) A mi personalmente me parece muy triste vivir así

    La mayoría de la gente que lleva tatuajes lo hace precisamente por lo que llamas reforzar una apariencia. Por motivos puramente estéticos no creo que lo haga casi nadie, si fuera por eso se usarían mucho más los tatuajes temporales (al fin y al cabo a nadie le gusta tanto un dibujo o un símbolo como para llevar todos los días camisetas iguales, llama la atención que sí les guste suficiente como para tatuarse). Así que tan "triste" será el que no lleva tatuajes por ese tipo de motivos, como el que sí los lleva precisamente por los mismos motivos.

    Yo personalmente no los llevo porque no me gustan (no porque "renuncie" a nada) pero que cada cual haga lo que quiera, estoy de acuerdo en que lo malo es imponer una estética a los demás. Por mi parte, las empresas/comerciales/políticos/etc. que se presentan de traje y corbata tienen automáticamente puntos negativos en mi cabeza, suele ser signo de formas rancias de organizarse o de mucha preocupación por vender humo y poca por hacer las cosas bien.
  37. #47: Veamos a ver:

    Primer punto: yo no tengo tatuajes (el motivo es que no me atrevería a elegir un dibujo para toda la vida). También me preocupa que en casa no me lo aceptarían (abunda mucho el pensamiento "wannabe" de que todos hemos nacido para aspirar a ser príncipes/princesas y que los tatuajes y todo eso está mal).

    Segundo punto: no hablo de que haya que llevarlos porque si, puesto que hay gente que le gustan y gente que no le gustan. A mi por ejemplo no me gustan los piercings, y no los llevo. Pero lo que me toca los cojones es que hay cosas que si me gustan y que algunas personas se empeñan en impedir con su actitud.

    Tercer punto: un tatuaje de "quita y pon" te convertirá en la risión del grupo de amigos. :-P No le des más vueltas "tatuaje = agujas", los temporales son para cobardes.

    A ver... que no me refería a ti, me refiero a otras personas que se creen mejores por el hecho de no llevar tatuajes, y me refiero sobretodo a la forma de hablar cuando se refieren a ellos, o peor, a la forma de tratar a quién si los lleva.

    Y no dudes que también existen actitudes similares entre los que llevan tatuajes y demás. Como digo, lo importante es el respeto, y que la gente se deje de tonterías, que un tatuaje no te hace ser mejor o peor persona. Ni un tatuaje, ni una prenda de vestir, ni un piercing, ni un collar... Otra cosa es que algunos piercings puedan resultar desagradables o que algo no nos pueda gustar (a mi los brazos llenos de tatuajes amontonados y inconexos me parecen feos), pero una cosa es eso y otra es el respeto. Lo importante es respetar a la gente más allá de su aspecto físico.
  38. #6 Ser vegano no es "estar contra el sufrimiento animal" sino estar en contra de cualquier producto de origen animal. Es como estar en contra de llevar pantalones por que hay fábricas que utilizan mano de obra infantil para hacerlos. Y, ahora que lo pienso ¿cómo llevan los veganos aquello de comer vegetales que han sido abonados con estiércol?
  39. #48: Pues eso, con el tercer punto me das la razón... tan triste es no llevar tatuajes por querer dar imagen de serio o de intelectual, como sí llevarlos por querer dar una imagen de valiente que no teme a las agujas y no se anda con mariconadas. Y las actitudes prejuiciosas, pues sí, existen en ambos "bandos". La sociedad tiene mucho que madurar en estos temas.
  40. #13 buf, lo tuyo sí que es un quiero y no puedo. No es culpa nuestra si no asumes que comes cadáveres y necesitas soltar bilis para limpiar tu consciencia.

    Ojo, y te lo dice un omnívoro pero sin tus problemas de mala consciencia
  41. #50: Vamos a ver, una calcamonía no es igual a un tauaje pero en temporal. Dale las vuelta que quieras, pero no.

    Te metes en una piscina o en el mar y se desprende, te lo tienes que pegar a diario, la superficie del papel es plana y la de la piel no...
  42. #35 Eso es opinable, ciertamente. Un tatuaje puede ser bonito un par de años, pero cuando tu piel empieza a envejecer hablamos... Ponerse moreno es, socialmente, muchísimo más aceptado como una forma de aumentar estéticamente la piel, mucho más que los tatuajes, a la vista está, que también te hace daño? claro, si no se hace con moderación. Igualmente no contestaste a mi pregunta, las comparaciones que hiciste no proceden pq no tienen nada que ver con un tatuaje y es la puntualización que quería hacerte.

    #41 Jajajajaja, me pillaste. Trabajar tanto tiempo en inglés te termina ocurriendo estas cosas.
  43. #53: Ponerte moreno hace daño a la piel con moderación y sin ella.

    En cuanto a la estética de los tatuajes con la piel envejecida, influyen muchas cosas, una de ellas precísamente el envejecimiento de la piel adicional por los rayos ultravioletas o incluso la luz azul (que también es dañina, pero mucho menos, y más en los ojos que en la piel).

    En cuanto a lo de ser bonito un par de años... permíteme dudarlo. Si te gusta de verdad es bonito para siempre. No entiendo a las personas que pretenden que seamos jóvenes 5 años o así, y que pasados esos 5 años nos convirtamos en personas aburridas y sin vida.

    Yo siempre lo diré: al que no le guste algo tiene 359º más a dónde mirar, que gire la cabeza.
  44. #49 Claro que lo es, es la raíz, el principio básico, el mínimo común denominador del veganismo.
comentarios cerrados

menéame