Cultura y divulgación
122 meneos
3022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teaser Trailer Blade Runner 2049 [ENG]

Trailer de la esperada película, escrita y producida por Ridley Scott, dirigida por Denis Villeneuve (La llegada)

| etiquetas: blade runner , phillip k. dick , harrison ford , ryan gosling
93 29 33 K 119
93 29 33 K 119
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Meneo. Manda huevos ver a Harrison Ford otra vez en Blade Runner, con la mala hostia que le dejó :troll:

    Ha estado años con un cabreo monumental. Creo recordar que durante un tiempo, si le preguntaban por el rodaje de Blade Runner, se levantaba y ahí se acabó la entrevista.

    Vuelve Deckard y habrá que recuperar la vieja espada de Damocles: ¿Es un replicante? Si lo es, la primera es una obra maestra.
  2. #0 No es de Ridley Scott
  3. #2 produce y escribe, cambio la entradilla de todos modos para q sea mas claro, hecho
  4. Adaptación de:
    ¿Sueñan los androides geriátricos con ovejas eléctricas?
  5. #0 El director es Denis Villeneuve, la cosa promete. :-)
  6. #2 Sí es de Ridley Scott, lo único que no hace es dirigirla  media
  7. Harrison "Nostalgia" Ford.

    Por dios, que paren ya.  media
  8. #6 El que manda es el director y por lo que me cuentan, Villeneuve promete.
    es.wikipedia.org/wiki/Denis_Villeneuve
  9. #7 Harrison "A mi mientras me paguen" Ford.
  10. #1 Ojo no te lleves un @Disgusto. :-D
  11. Buen aporte.

    #1 A lo mejor le han dicho que esa sera la única película suya que verán dentro de mil años.

    #5 "La Llegada"... puff...

    #9 También eso es más cierto.
  12. #1 Por qué? Qué le cabreó tanto?
  13. Me encantó La Llegada y Sicario. Le doy mi confianza.
  14. Otro remake de viejas glorias. Qué rollo, de verdad.
  15. #8 Y el director del director es el productor ejecutivo. Ridley pone la pasta, la historia, gestiona el proyecto, supervisa las contrataciones, las filmaciones, el productor ejecutivo es dios en una película y es el encargado de patear al director y contratar otro si no le mola lo que hace.
  16. #8 el que manda es el que paga, sino mira lo que pasó con Bladerunner.
  17. #9 Me disponía a rebatir tu comentario, cuando he repasado la filmografía de Harrison Ford durante los últimos años y he dicho "meh"
  18. #11 Tiene cosas mejores que "La llegada" esa: es.wikipedia.org/wiki/Denis_Villeneuve#Filmograf.C3.ADa
  19. Villeneuve + Blade Runner => ALERTA HYPE, ALERTA HYPE
  20. Me pregunto cuánto habrán pagado las empresas para anunciar a sus competidoras en la película

    www.alfabetajuega.com/noticia/todas-las-empresas-que-se-anunciaron-en-
  21. Miro la cabecera, pienso "fake"
    Miro los votos, no hay negativos, pienso "Joder, joder que va a ser de verdad"
    Veo el trailer y ahora me voy, fap time

    #1 Me temo lo peor, que va a ser lo que dice Scott (que no es lo que dijo Dick) y que este nuevo cazador tendrá que ir a por el.
    Tiene pinta de que Ford se ve con la edad ya mala y quiere morir matando a todos sus personajes relevantes.
  22. #14 Estoy contigo. Uno de los poquitos remakes que he visto y no desmerecen demasiado, aunque siguen perdiendo comparado con el original, es "El quinteto de la muerte" o como se llamó "Ladykillers", con Tom Hank. Casi todos los demás, por no decir todos los demás, no merecían ni el esfuerzo ni el dinero de hacerlos. No creo que vaya a ver éste ni descargado gratis.
  23. #15 #16 Acepto que el que paga manda, pero si supieran o quisieran, no contratarían a un director :roll: El único productor "consagrado" que me viene a la mente es Robert Zemekis y veo en la wiki que es mas director que productor.

    #12 Parece que era la primera peli de Ridley y Harrison venía de triunfar en la guerra de las galaxias. Manda huevos con el carpintero... Que quería mandar :roll:  media
  24. Esperemos que sea tan buena como Prometeurus.
  25. #19 Pues "La llegada" la ponen como la peli del año y en filmaffinity tiene un 7'6 que no es moco de pavo.
    Yo me he visto todo de Villeneuve menos esta última y la verdad es que tiene una pintaza.
  26. #22 Si Lucas puede cargarse la guerra de las Galaxias, ¿por qué no va Harrison a cargarse a Deckard? ¬¬
  27. #4 Y de las pocas extepciones que confirman la regla de "El libro siempre es mejor"
  28. #24 no era la primera peli de Ridley. Venía de hacer una oscura peliculilla. Creo que se llamaba Alien o algo parecido.
  29. #29 "In 2006, Scott was asked "Who's the biggest pain in the arse you've ever worked with?", he replied: "It's got to be Harrison ... he'll forgive me because now I get on with him. Now he's become charming. But he knows a lot, that's the problem. When we worked together it was my first film up and I was the new kid on the block. But we made a good movie."

    en.wikipedia.org/wiki/Blade_Runner

    No entiendo porque Scott dice eso, Alien es de 1979 y Blade Runner de 1982
  30. #0 Coño, ya que lo mandas y que tiene éxito, que sea subtitulado:

    www.youtube.com/watch?v=U4L5mw5h99M
  31. ¡Mierda!

    Se que se la van a cargar.
    Se que me decepcionará.
    Se que se perderán un montón de cosas de la primera.
    Se que no estarán a la altura.
    Se que no debería ir a verla... y se que la veré.
  32. Que salga Harrison Ford es irrelevante. Lo realmente importante es que saliera Rutger Hauer.
  33. #25 Esperemos que no querrás decir. Por que como sea "tan" como Prometeus ni me molesto.
  34. Eso que dicen de que "ahora es más difícil", espero que la peli sea algo más que una "caceria de bichos"...

    #19 Prisioners está muy bien, pero tampoco vamos a subirlo al Olimpo de los Dioses... Nicolas Winding Refn me hubiera dado más confianza. Pero bueno, si pague por ver en cine Prometeshit hay tienen mi pasta y a implorar al Cielo...

    #30 Y Los duelistas, peli mucho mejor que todo lo que ha hecho desde Blade Runner.

    Debe ser el alzheimer, eso explicaría Prometeshit.

    #33 Sean Young, aunque su carrera... En esa pelicula estaba glandiosa, aunque ahora no sé que pintaría su papel...
  35. De esperada nada, nadie quiere una continuación de una película que es una obra maestra y termina donde debe, dejando a la gente con la duda, no como las de ahora que te lo dejan todo bien mascadito para que no se quede nadie pensando demasiado.
  36. "Una vez tuve tu trabajo... y era muy bueno"

    A ver, Deckard, tampoco te eches flores, que hiciste varias cagadas en la peli original que casi te cuestan la vida. Para empezar, eso de ir a cazar replicantes tú solito... ¿No podías ir al piso de J. F. Sebastian con media docena de polis armados hasta las cejas? No, tuviste que ir solo con tu pistolita, en plan llanero solitario. Y allí te dieron pal pelo. Y si al final no la palmaste chafado contra el asfalto, fue porque al bueno de Roy se le cruzaron los cables en el último segundo, se volvió piadoso y te salvó la vida. Así que pocas flores, Deckard, pocas flores; que lo tuyo (y lo de Indiana Jones y lo de Han Solo) es más potra que otra cosa.

    :troll:
  37. #28 Bueno, también tenemos como excepción La princesa prometida.
  38. #38 Y "La última pasión de cristo"
    Edit: "La última tentación de cristo"
  39. Es curioso, perece que han decidido ser un poco más realistas y los coches ya no son voladores. Como al final los coches sean voladores en 2045 se van a echar unas risas.

    #14 No es un remake, si no una continuación. HF hace el mismo papel que en la primera película, pero ahora es viejo y ya no se dedica a cazar replicantes. Si ves la versión subtitulada te darás cuenta.
  40. #26 A mí La llegada me gustó mucho. Hace poco me he leído el libro de La historia de tu vida (la película está basada en uno de los relatos breves que lo componen) y también es una pasada... y muy difícil de adaptar. Cierto que han cambiaodo varias cosas, pero eso no resta mérito a la película, que tiene una idea original, una atmósfera logradísima (fotografía, banda sonora...) y buenas interpretaciones.
    cc. #11
    #19 Enemy y (sobre todo) Prisioneros me gustaron muchísimo.
  41. #23 Es una secuela, no un remake. ¿También vas a decir que no hay secuelas buenas?
  42. #27 Ojo, totalmente legítimo me parece.... pero lo de Lucas no tiene nombre, menos mal que se lo quitaron de las manos, y debieron hacer lo mismo con Scott despues de Prometeus, que es absurda

    #28 es que el libro y la película tienen que ver lo justo, para empezar por que en el libro quiere comprar una oveja para arreglar su matrimonio y en la película está soltero
    Del libro conserva lo justo justito justito justísimo, así que la película valdría decir que es un fulano con su mismo nombre y ya
  43. #39 ¿Te refieres a La pasión de Cristo o a La última tentación de Cristo? Porque son dos pelis diferentes que además no están basadas en el mismo libro.
  44. #44 Bueno me referia a la tentación, pero el libro sigue siendo una mierda
  45. Seguramente la veré, pero hay pelis que es mejor no tocarlas ...
    Os imagináis Taxi Driver 2?
  46. #41 Mi preferida suya, de momento, es Incendies :popcorn:
  47. #47 Pues es la única que no he visto, así que apuntada queda.
  48. #46 Hay alguien que sí se lo imaginó: el propio Scorsese.
    en.wikipedia.org/wiki/Taxi_Driver#Sequel_and_remake
  49. #46 Hay una diferencia. Taxi Driver es una historia dentro del mundo "real". Así que con contar esa historia tenemos suficiente. Ahora bien, Blade Runner está ambientada en un futuro hipotético. Siempre hay espacio para contar historias dentro de ese mundo.

    Por eso en los géneros de la fantasía y la ciencia ficción hay tanta secuela. Porque una vez creado un escenario, si este es rico, original y aporta algo novedoso, tienes espacio para crear nuevas historias dentro del escenario. Por el teaser se ve que esta película puede centrarse en algo que en Blade Runner se toca de manera secundaria y que ahora es plena actualidad, que es el efecto sobre la tierra de un desastre ecológico.

    Las secuelas y precuelas son algo lógico en estos géneros. Porque lo importante no son solo los personajes, sino el escenario que planteas.
  50. #49 vale, imagínate entonces Titanic 2 xD
  51. #52 nooo! jajajaja
  52. La primera impresión parece una peli sobre que Ryan Gosling llega al plató donde se rodó Blade Runner y se encuentra ahí a Harrison Ford o algo. Vaya añito que me van a dar entre esto y Ghost in the Shell.
  53. #33 a ver.. no quiero hacerle spoilers a nadie, así que si alguien no ha visto la primera que pare de leer ahora mismo.
    Dicho esto.. Rutger Hauer en la primera representa a un replicante que mueeree. Si haces una historia en ese mismo mundo ya es bastante que rescaten a Deckard. no hace falta hacer un remake. Es otra historia, otro guión, nuevos personajes. Ese nexus6 sobra. Caducó; se murió.
  54. Por cierto, a mi Prometeo me gustó. Debo ser el único?!
  55. #32 Con lo bien que acentuaste todo y te faltó el "sé".
  56. pero esta se podra entender o habra que verse los 8 montajes diferentes con la misma pelicula para al final seguir sin entender una puta mierda?
  57. #19 La llegada es una de las mejores películas sobre extraterrestres jamás hecha. Y una de las que más se acercan a la experiencia de leer un buen relato de CF.
  58. #12 Hay un documental muy bueno y extenso (Días peligrosos) que explica los pormenores del rodaje y la producción. Problemas de todo tipo, egos exagerados, cambios de guionista, exigencias del director inhumanas, etc.
  59. #1 Nunca nos sacaremos a Harrison Ford del cine, cuando fallezca lo haran en 3D.
  60. Truño incoming
  61. #24 Sin ir más lejos... George Lucas solo dirigió la primera de Star Wars. El Imperio Contraataca y El retorno del Jedi era el productor. De Indiana Jones no dirigió ninguna.

    CC #15 #16
  62. #64 Hombre, a mí los extraterrestres no me parecieron cutres, aunque también es verdad que los efectos especiales no son lo que más valoro en una película, además de que esta en concreto no creo que esté pensada para ser espectacular en ese sentido. Y lo del idioma... si se pasan la película entera explicando precisamente cómo lo descifran (además de que la explicación se entiende bastante bien).
    En lo de la explosión te doy la razón, un calzador para que la gente no se queje de que es "lenta", por si alguien andaba perdido pensando que iba a ver una de acción en lugar de una cinta como todas las que ha hecho el director, que son ante todo introspectivas.
  63. ¿Otro "The Force Awakens"?
  64. #7 Esperemos que ésta no sea una peli en plan "remember" y aporte algo a la obra, porque creo que los amantes de Blade Runner no son unos complacientes de la vida como los fans de Star Wars, al contrario que los de Indiana Jones, que también puede ser otro ejemplo.
  65. Vamos, que ahora los replicantes envejecen.
  66. #1, Harrison Ford poco a poco va volviendo a sus orígenes. En 2008 se estrenó una nueva de Indiana Jones, casi 20 años después de la última. El año pasado una de Star Wars, unos 25 años después de la última en la que salió. Y de Blade Runner hace ya 34 años xD . Así que voy a ir mirando si filmografía, a ver de qué película suya de los 80 en la que no muriera hacen n-ésima parte :-P
  67. #27, y no te olvides de Indiana Jones. Eso sí que fue matar la saga.
  68. #66 Los replicantes eran "carne de cañon" en industria asi que es normal que los movieran de un lugar a otro para ir construyendo, puede que entre destinos fuesen "congelados" con lo que no les contaba "vida util", no deja de ser ciencia ficción, puede que ya tuvieran "viaje isntantaneo" en forma de agujeros de gusano o similar.
  69. ¿No hay una versión en 1080 de una fuente oficial?
    Es que me dan cáncer de sida estos canales.
  70. #28 yo en el porno siempre prefiero la peli al libro, incluso en la impresionante Blancanieves y los siete enanitos...
  71. #74 el conjunto interserción por ser más amplio de lo que crees.
  72. #61 Sobrevalorada en el sentido de que la gente dice que es buena solo porque la gente que entiende dice que es buena. Si no te metes bien en la historia y en su ritmo sí puede ser aburrida, pero si lo consigues es de las películas más alucinantes que puedes ver. Por un lado pienso que podrían haber mejorado eso, darle más ritmo, por otro que ese ritmo forma parte de la historia, que si la hubiesen adaptado para llegar al gran público sería solo otra más.

    Yo la habré visto unas diez veces, reconozco que puede tener partes un poco aburridas pero es mi peli favorita sin duda.
  73. Espero no enfadar a nadie pero Harrison Ford se ve muy viejito y desmejorado.
  74. #77 Esta haciendo la misma de Stallone como continuar rambo y rocky, yo les jubilaria al menos en sagas por el estilo
  75. #66 El viaje es instantáneo. Viajan a través de Puertas que son agujeros de gusano. O eso es lo que siempre he creído.
  76. hasta la fecha la unica continuacion decente que he visto de una saga vieja es la ultima de mad max
  77. #55. Ese androide replicante tenía una caducidad impuesta de cuatro años en la original.
    No veo por qué el guión no iba a poder dar un giro a la historia pudiendo replicarlo a él o a cualquier otro sin esa limitación.
    El personaje Batty tenía bastante más recovecos y morbo que el del protagonista.

    Y contar el argumento de una película con treinta y pico años de antigüedad no le revienta nada a nadie, que se espabile.
  78. #33 Con todos mis respetos, lo realmente importante es ¿La banda sonora será de Vangelis?
  79. #15 Como nos fue tan bien con Prometheus.
  80. #50 Creo que en la SF si es importante el personaje. Siempre entendí la SF como una forma de explicar las relaciones humanas, mas que un escenario en si mismo por muy rico que pueda ser en detalles. Aun asi, si que disfruto del planteamiento de esos escenarios.
  81. #40 En la primera no todos los coches son voladores, cuando hay escenas por las calles de la ciudad salen coches que no vuelan.
  82. #19 Pero este no corria en formulas
  83. #95 No he dicho que en la SF no sea importante el personaje. He dicho que no solo es importante el personaje. Tomemos un clásico de la SF, la serie Star Trek. Tu quieres saber que les pasa a Kirk, Spock y demás. Pero seguramente también te interesará saber más sobre su mundo, sobre la sociedad representada, la geopolítica de la generación. Y por eso hubo espacio para sacar películas contando la evolución de los personajes y a además sacar nuevas series, con nuevos personajes pero dentro del mismo escenario.

    Porque importan ambas cosas. De hecho, a mi me encantaría ver una serie de Star Trek ambientada en la Tierra. Porque quiero saber más sobre la sociedad que presentan.

    Con la Fantasía igual. Y por eso hay gente que cuando acaba de leer El Señor de los Anillos se lee el Silmarilion. Para conocer más sobre la historia de La Tierra Media.
  84. ¿El único que comenta que el Goslin me da mala espina?
  85. Mejorar la original no es difícil, claro que viendo que vuelve a salir Harrison Ford entonces sí que es un verdadero reto.
«12
comentarios cerrados

menéame