Cultura y divulgación
250 meneos
3484 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.

| etiquetas: cómic , cómic español , pepa prieto puy
110 140 2 K 451
110 140 2 K 451
#94 Pagan según ingresos pero sigue habiendo un mínimo que este año es de 225€. De todas maneras o hay algo que se me escapa de la forma de trabajar de esta chica y otros parecidos o están muy mal asesorados. Ahora te puedes dar de alta y de baja creo que cuatro veces al año. Cuando tenga un encargo que se de de alta y cuando no, de baja, y así no tiene el gasto fijo. Es lo que yo hago
#114 Esta restando mas de lo que aporta.

Yo podría envasar aire y venderlo en latas. Obviamente nadie lo me lo va a comprar porque el aire sobra. Pero si el aire fuera un recurso limitado y yo consiguiera hacerme con una buena cantidad la gente no tendría mas remedio que comprarmelo o morirse. Que estoy aportando? Un bonito envase que nadie necesita.
#121 No existe ninguna correspondencia entre tu ejemplo y la vivienda.
En tu ejemplo hablas de coger algo a lo que todo el mundo puede acceder ( aire) y limitar su acceso para hacerlo escaso.

En la vivienda para que yo vaya a vivir a un sitio alguien tiene que construirla, no es aire. Si yo voy a ir a trabajar 3 años a una ciudad, o a estudiar, o necesito vivir un tiempo por cualquier motivo, necesito alquilar, y para eso alguien tiene que pagar antes.

Sabes en donde esta el mayor parecido…   » ver todo el comentario
#134 el suelo es limitado, cuando se acaba no se puede fabricar más.
Puedes edificar todo lo que quieras pero al final los fondos de inversion se acaban apropiando de toda la costa y todo lo que este a 30 kms de los centros de trabajo.
La gente tiene la manía de querer vivir a menos de una hora de su trabajo.
#137 y que hay en tu ultimo comentario contrario a lo que yo digo de que el alquiler " per se" no es el problema?
Puedes limitar el precio del alquiles, puedes hasta prohibirlo, y eso no evitaria que los fondos de inversion comprasen todo y lo vendiesen a cuenta gotas al precio que les de la gana.
Yo estoy de acuerdo en que la vivienda es un problema y que hay que hacer algo, lo que no estoy de acuerdo es en que el problema de la vivienda sea que se compre para alquilar.
#1 Sobre lo primero, creo que mucha gente no se separa porque pagan alquiler o hipoteca entre los dos.
Y sobre lo segundo mejor no opino, que en España ya he visto demasiados casos muy grimosos.
#54 Gabriel García Marquez igual durante el tiempo que se encerró a escribir 100 años de Soledad, no tenía ni para pagar el alquiler, fue su mujer la que se encargó de los asuntos económicos pidiendo más tiempo para pagar a sus acreedores y esto lo cuenta con los reyes de España delante, que no saben lo que es vivir sin un duro y sin saber cuando va a entrar dinero en la cuenta. m.youtube.com/watch?v=sXJFvE46REk
#95 Si, quizás carita no era la expresión más adecuada.

Y ella en ningún momento plantea prostituirse... Es una expresión como si yo digo, a ver pillo una ricachona. Por eso les echaba eso en cara a los de siempre....

Y sobre que está en precario porque quiere... millones de personas tienen trabajos de mierda y andan justitos, y no porque quieran. Al menos esta chica también trabaja en lo que le gusta, que eso si son pocos los que tienen agallas de hacerlo o conseguirlo.

El trabajo de limpiar no es de mierda, el sueldo es de mierda. Y no le va bien económicamente, pero en la vida no todo es dinero.
#81 no me apetecía escribir así que se lo he pedido a ChatGPT:

El concepto de una frontera de Pareto, también conocida como eficiencia de Pareto u optimalidad de Pareto, proviene de la economía y se refiere a una situación en la que es imposible hacer que una persona esté mejor sin hacer que al menos una persona esté peor. Aplicado al contexto de las elecciones profesionales, sugiere que hay un compromiso entre la significación y la recompensa financiera.

Este concepto se relaciona con las…   » ver todo el comentario
#13 No sé. No debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de…   » ver todo el comentario
#85 Hasta que la hipoteca nos separe xD
#94 no, no lo son. De mínimo sigues pagando una pasta, aunque factures una mierda
Si su vida gira entorno a la moda de última hora, eso le dará cierto status y a la par inestabilidad sentimental.

Y como dicen por ahí, de 100 que intentar mantenerse únicamente con un trabajo así, solo 10 salen para adelante.

Pues eso.
#12 Para uno que triunfa, cientos se estampan.

Tengo un compañero de colegio que siempre quiso ser escritor, trabaja en IT y el año pasado publico su libro y en breve publicara su segundo libro, se dedica a ella mientras continua con su carrera laboral en IT.

Los que pueden vivir solo de escribir son 4 gatos y normalmente después de muchos años.
#97 No, si yo te compro la idea, a tope con la RBU. Si todo el mundo tuviera acceso a una vivienda, se acaba la especulación inmobiliaria.
Yo soy de los que seguiría trabajando porque me gusta lo que hago (quizá menos horas) y no lo veo como un esfuerzo. Lo mismo que la chica de la noticia, solo que lo mio se paga mejor.
#102 Bueno pero la RBU le permitiría a ella vivir mientras intenta hacer eso que tanto le gusta y no te la encuentras desganada en tu sitio de trabajo, donde tu SI estas motivado y ella no.

Tu tienes motivación para trabajar y progresar , ella no, almenos no en eso, pero como lo que ella hace o le gusta o cree que es buena ello, no tiene ahora valor añadido, no le funciona.

Con la RBU, tienes la ventaja que ella no te entorpece, puedes ir a 100% en tu trabajo, ella está protegida y tal vez…   » ver todo el comentario
#87 si nadie hubiese comprado los pisos en los que vivi de alquiler, no habría podido vivir de alquiler. A mi esa gente me prestó un servicio.
#112 Es tu caso concreto. Pero cuantas familias hay que quieren comprar y no pueden? Las familias ahora tienen que competir con inversores extranjeros, fondos buitres, o rentistas que ya tienen varios pisos en propiedad.
#113 eso no cambia el hecho de que quien pone un piso en alquiler si está aportando algo.

aqui hay un problema con la vivienda en general, compra cara y alquiler caro, criticar a alguien por poner pisos en alquiler "per se " es absurdo, no es como el que tiene el piso vacio a ver si sube, o el que ilegalmente monta un alquiler turistico
#122 El minado de cryptos supone ahora mismo el 0.5% del consumo de electricidad del planeta. Lo mismito.
La relatividad mejor se la dejas a Einstein.
#123 ¿y?

¿Vas a decidir tú en qué puede gastar energía cada uno y en lo que no?

Supongo que para escribir chorradas en Menéame, ver videos de gilipolleces en Youtube y hacer bailecitos en TikTok no te preocupa tanto el desperdicio de recursos.
#125 Y? Que comparas churras con merinas.
Es como si hablamos de de un caso de corrupción de miles de millones, y tu me respondes que yo he robo papel higienico del trabajo.
Son robos? si. Son comparables? no lo creo. Aporta algo al debate? absolutamente nada.
#127 Para nada. ¿Crees que el consumo de energía a nivel mundial en chorradas no supera el 0.5% del gasto de las cripto?
#132 por ejemplo?
#136 Ya te mencioné unas cuantas antes, ahora súmale energía usada en transporte que no sea productivo.

¿Porque va así no? Lo que te parezca inútil o que no aporta nada desde tu perspectiva individual es un malgasto de recursos.
#85 lo de "muy a la ligera" me resulta divertido, no sé. Tengo amigas que se fueron a vivir con sus parejas actuales porque era eso o vivir en la puta calle. Y lo digo de forma literal. De hecho, tengo a alguien en particular que no podía aguantar a su pareja —era un abusador de mierda— y está ahora mismo viviendo en las calles de Queens.
#116 yo conozco a una, que en un mes y medio metió a la tía con la que estaba en casa, teniendo ella 2 niños pequeños y la novia porrera, boxeadora y tóxica a más no poder. Un año después siguen viviendo juntas, con escenas de relación tóxica cada 2 semanas, de echarla de casa, de insultos, maltrato psicológico, hacerse la víctima la maltratadora, cabrearse y perdonar por sentirse culpable la otra, etc etc... entre medias los niños, viendo como le dicen a su madre cosas como "golpeó la…   » ver todo el comentario
#141 Lo siento, entonces te malinterpreté.

Entendí que defendías la idea de que debíamos retribuir ciertas ocupaciones
(me niego a llamarlo trabajo) porque hay gente mucho talento pero que no es rentable por sus propios medios. De ahí, la narrativa de que el sistema es injusto y que era un error poner el dinero en primer plano en contra del valor (muy subjetivo) aportado.

Igual me he fumado un leño del tamaño de un brazo.
#96 Comprar cryptos y venderlos mas caro...

Aunque te parezca sorprendente, los especuladores aportan liquidez y cumplen una función muy necesaria en un mercado donde la gente adquiere bienes. El hecho de que puedas comprar o vender rápidamente un bien para obtener liquidez en un momento determinado, es aportar valor... por muy mala connotación que pueda tener la palabra en esta comunidad.

De la venta de armas no puedo argumentar pues no es un tema que tenga muy estudiado, aunque creo que…   » ver todo el comentario
#105 "Aunque te parezca sorprendente, los especuladores aportan liquidez y cumplen una función muy necesaria en un mercado donde la gente adquiere bienes"

Pero un crypto no tiene apenas utilidad a día de hoy, cuanta gente usa crypto para comprar? Cuantos paises la usan commo moneda oficial? Es especulación pura y dura. Su única realidad es el despilfarro electrico que requiere su minado. De nuevo, aporte negativo para la sociedad.
#109 Que estemos comentando aquí también es una inutilidad según quién nos vea. Emitimos CO2, gastamos energía y estamos haciendo un gasto estúpido de recursos para nada valioso.

La misma relatividad se puede aplicar sobre las cripto.
#40 Dedicarse mejor a algo que le procure beneficios monetarios y dejar de lado su talento, solo porque vivimos en un sistema en el que se adora al dinero como a una deidad moderna que todo lo puede.

Pero sí, no queda otra que jugar con las reglas del juego que se nos ha impuesto mientras no rompamos nada.
#80 cierto. Lo típico de comentar y luego, ya si eso, leer la noticia/artículo
#89 para hablar de ironía primero hay que tener comprensión lectora.

Esta chica habla varias veces sobre utilizar a una pareja para sus necesidades monetarias.

Por desgracia es un perfil bastante habitual.
#115 Esta chica bromea sobre utilizar a una pareja para conseguir la nacionalidad. Seguro que has entendido el texto?
#120 has leído toda la entrevista? Bromea siempre en el mismo sentido.

Si un tío bromeara irónicamente varias veces en una entrevista con tener pareja para que le cuide la casa, ¿qué dirías?
#98 «Si no eres capaz de ganar dinero, es que no estás aportando valor en ese sistema de distribución».

Qué tristeza me causa escuchar algo así. ¿De verdad no conoces a nadie que haya aportado y aporte valor a otros sin pedir nada a cambio? ¿Nadie que haya ayudado de forma voluntaria con alguna causa ecológica o social, por ejemplo? Gente que no solo no gana dinero con ello, sino que incluso lo pierde, mientras aporta muchísimo valor. ¿Acaso tú mismo no has hecho nunca algo positivo por el resto de la sociedad sin que te pongan los billetes por delante?
#126 Sí, por supuesto. Pero en esos casos es una decisión personal de cada uno la de aportar valor sin recibir una contraprestación por ello.

El caso que comentamos es el contrario, sería imponer la retribución forzosa de la aportación subjetiva de un individuo.
#131 Menos mal, en tu anterior mensaje parecía que decías algo totalmente diferente.

«El caso que comentamos es el contrario, sería imponer la retribución forzosa de la aportación subjetiva de un individuo».

No creo haber comentado algo así en ningún momento.
La gente de la industria cultural y mediática: actores, músicos, periodistas, escritores, etc... no suelen salir adelante.

Conozco a unos cuantos y están de camareros o taxistas en el mejor de los casos. Alguno con problemas mentales a medida que se va cumpliendo años. Ninguno ha conseguido ni tan siquiera malvivir de su actividad creativa. Tampoco, excepto una actriz, tenían talento.

Tuvieron unos años de juventud bohemia de pajaritos en la cabeza hasta que tuvieron un encontronazo con la…   » ver todo el comentario
"Lo que pasa es que no sabría, sinceramente, qué otra cosa hacer."

Igual ese es el problema.

Puede que sea una grandísima profesional en la ilustración, pero si no está bien pagado, igual tendría que dedicarse a otra profesión.
#2 #29 La cara que le estará quedando a la gran artista después de leer estos comentarios. Me solidarizo contigo Pepa. No soy artista pero ojalá en el banco tuviese 7€ y no las deudas que tengo. ¡ Fuerza y animo !
12»

menéame