Cultura y divulgación
48 meneos
426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

La consistencia de la teoría de cuerdas con la que se intentaba explicar la fuerza fuerte, a finales de los 60, requería de 25 dimensiones espaciales en lugar de las 3 usuales, y además sólo contemplaba partículas bosónicas. A principios de los años 70, para corregir la falta de fermiones, apareció la teoría de supercuerdas y se establecía una simetría entre bosones y fermiones llamada supersimetría. Ahora la consistencia de la teoría requería de “sólo” 9 dimensiones espaciales

| etiquetas: teoria cuerdas , numeros primos , conjetura goldbach , supersimetria
39 9 7 K 378
39 9 7 K 378
  1. ¿Quién puede resistirse a entrar a leer este artículo con ese titular tan atractivo?

    Y bueno, bueno, ya tras la entradilla, ni te cuento.

    Ideal para un sábado a mediodía, con el vermut.
  2. #1 Lo importante es que se investigue por qué coño los gatos se asustan de los pepinos. Las teorías y las conjeturas no sirven para nada si años después quedan invalidadas. Primero lo de los pepinos. :troll:
  3. #1 luego no dice nada complejo. Solo presenta la conjetura de Goldbach . Simplemente la definición.
  4. Me pierdo un poco, ¿esta noticia es a favor a en contra de Ciudadanos/Podemos?
  5. #4 Da igual, no refiere nada del grafeno, silencia la cuántica, no pone a parir a Rajoy ni hay ninguna teta... ¿Se puede pedir más desastre?
  6. #1 xD jajajaj. Lo mismo he pensado yo.
  7. Típico envío que vota la gente para no quedar mal ante los demás aunque no entienda una mierda de lo que dice ni le interese en absoluto.
  8. #2 Yo creo que está relacionado.
  9. La Teoría de Cuerdas se llama así porque si intentas entenderla te entran ganas de ahorcarte.
  10. Pero si Sheldon abandonó esa hipótesis
  11. #2 Yo donde empiezo a perderme es cuando menciona los bolsones y los fermines, hasta ahí voy bien pero en es punto ya... lo siento pero no sabría decirte si si o si no.
  12. #10 No, me temo que solo es un "stand by" que retomará en el cápitulo 2347 :-D
  13. #7 ¿Insinuas acaso, aún remotamente, que somos una especie de analfabetos científicos? Ehh ehh, ¿es eso?... Responde si te atreves, anda, si eres valiente con tu karma. :troll:
  14. Ni voto positivo ni negativo. Tal vez votaría irrelevante. Parece comenzar con una analogía pedagógica entre tentativas para hallar una expresión generadora de dobles de números primos (pares de primos) y la compactificación de las dimensiones "extras" en la teoría de cuerdas, siendo el método compactificador el cuadrado de primos.

    Por lo que va diciendo, el método no le va del todo bien, pero como promete extenderse en la analogía en otro post, le concedo el beneficio de la duda y estaré pendiente.
comentarios cerrados

menéame