Cultura y divulgación
13 meneos
30 clics

Un tercio de la población tendrá cáncer en algún momento de su vida

La Sociedad Española de Oncología Médica justifica este aumento, del 12,6%, en el envejecimiento de la población, la exposición a factores medioambientales y la eficacia de las técnicas de diagnóstico.

| etiquetas: tercio , población , cáncer , vida
  1. :-) :-) :-/
    O también
    :tinfoil: :tinfoil: :ffu:
  2. Y el 100% morirá en algún momento de su vida.
  3. #2 Yo más que en algún momento diría, que el 100% morirá al final de su vida. :-)
    Edito: Si, hoy estoy en modo tocapelotas.
  4. Es lo que tiene vivir más años.
    Nota para los conspiranoicos, y magufos en general; Es una enfermedad que se asocia a la vejez
  5. Desgraciadamente esto es como un sorteo de lotería. Nacemos con unos boletos, se nos van otorgando más según nuestro estilo de vida y lo factores ambientales a los que expuestos. Casualmente yo ahora mismo estoy sufriendo de un número ganador (tengo 37 años). Lo que nadie te dice es que esto es una verdadera guerra contra uno mismo donde hay que dominar la propia psicología y prepararse para la toxicidad de las quimios / radios, pero tiene cura y eso es lo que importa. Mi más sincera admiración para todos los profesionales que trabajan en los laboratorios y con los pacientes para poner freno a esta lacra y minimizar el sufrimiento. Todo mi apoyo para los compañer@s que lo sufren en sus propias carnes y para sus familias.
  6. vamos a morir un tercio de todooooosss!!!
  7. Todos los españoles tenemos un gran cáncer, los políticos.


    (:calzador:)n cuando n--> infinito


    Me lo he ganado
  8. 2/3 no tendrá cáncer nunca!!!! Get the party started!!!!!
  9. #5 Ánimo
  10. En el caso de los hombres es el 100% a menos que mueran antes de otra cosa. Estamos todos programados para el cáncer de próstata.
  11. Anda que les importaba mucho a los concejales del PP del Ayuntamiento de Toledo.:
    www.eldiario.es/clm/PP-municipal-Pleno-escuchar-oncologicos_0_26037476
  12. #10 Afortunadamente el cáncer de próstata es muy controlable, con seguimiento temprano, es decir, hay exámenes y marcadores tumorales muy claros y también sensaciones que te permiten estar atento al tema. Este es de los que avisa. Ante la duda, se extirpa y fuera que a las edades donde se manifiesta la próstata ya ha cumplido, no hace falta para vivir y se puede tener una calidad de vida 100% normal.
  13. #11 Espero que lo paguen en las urnas, menuda falta de calidad humana.
  14. #12 sí, dentro de lo malo mejor ese que el de páncreas
comentarios cerrados

menéame