Cultura y divulgación
630 meneos
3130 clics
Tesla avisa: en poco tiempo no habrá minerales suficientes para fabricar baterías para los coches eléctricos

Tesla avisa: en poco tiempo no habrá minerales suficientes para fabricar baterías para los coches eléctricos

No, no es un problema de litio, pero sí de otros minerales que sin ellos no se pueden fabricar las baterías para los coches eléctricos. La escasez a nivel mundial de níquel, cobre y otros minerales pone a prueba el sector del vehículo eléctrico. Lo ha dicho ni nás ni menos que Tesla en una conferencia privada según cuenta la agencia Reuters

| etiquetas: minerales , tesla , recursos , escasez
221 409 1 K 262
221 409 1 K 262
Comentarios destacados:                                  
«123
  1. Si se reciclara correctamente no habria escasez de nada.
  2. pues si aun no esta implantado el coche electrico, y ya hay voces criticas ante la escasez de minerales, y nos tenemos que deshacer del petroleo, el coche como medio de transporte privado, salvo para los ricos, tiene los dias contados... salvo que venga otra tecnologia al rescate...
  3. #1 El reciclaje puede ser la solución siempre que sea económicamente viable. Si por la vía del reciclaje se obtienen materias primas más caras que el material virgen, mal asunto...
  4. Eso es lo que llevan avisando muchos ante el avance del coche eléctrico. Menos mal que el que quiere ser el mayor fabricante de baterías del mundo se ha dado cuenta.
  5. #1 El uso de las baterías se ha incrementado muchísimo en los últimos años, no hay tanto para reciclar.
  6. "La industria del cobre está aquejada por años de inversión insuficiente y trabaja ahora arduamente para desarrollar nuevas minas y extraer suministros ante el auge de la tendencia de la electrificación en la economía global."

    La fiebre del cobre se aproxima. Próximamente en su polígono más cercano.
  7. Por no hablar de los problemas de suministro de litio, que no tardarán mucho en aparecer. El coche eléctrico es un camelo. Y el coche en general un lujo prescindible en gran medida. Estoy deseando ver las ciudades libres de vehículos privados y recuperar las calles para las personas.
  8. #2 hidrogeno powa!
  9. #7 muy bonito, pero impracticable
  10. #9 Ya había ciudades con cientos de miles de habitantes mucho antes de que existieran los coches. ¿Y cuánta gente va a diario a trabajar a oficinas, pudiendo hacer el trabajo desde casa gracias a internet? Aquí uno que lleva teletrabajando 8 años.
  11. #10 Barrenderos, albañiles, carpinteros, fisioterapeutas, jardineros, transportistas, maestros, trabajadores de guarderías...
    Ni el teletrabajo es la panacea ni todo el mundo puede teletrabajar...
  12. Pocos minerales hacen falta para hacer los pedales de las bicis que nos ayudarian a la gran mayoría de desplazamientos qué hacemos diariamente.
  13. #11 Para la mayoría de las profesiones que has nombrado puedes encontrar a alguien de tu pueblo que lo haga, sin necesidad de desplazarse decenas de kilómetros a diario para ir a trabajar a otro lado.
  14. #6 pues había caído su demanda al pasar todo el tema de datos y voz a fibra.
  15. #9 No veo por qué. Es perfectamente posible remodelar las ciudades y hacerlas más habitables. Otra cosa es que el mundo esté lleno de débiles mentales que se pondrían en pie de guerra para defender que su máquina de tonelada y media siga metiendo ruido y contaminando nuestro aire.

    Por otra parte, si no lo hacemos por las buenas pasará por la malas. No tenemos manera de crear tanta energía como para seguir moviendo estas pesadas máquinas durante mucho más tiempo. Se convertirán en un artículo de lujo y desaparecerán de la ciudad, no totalmente, pero suficiente para que dejen de ser un coñazo. La pena es que tendremos muchos otros problemas por la carestía de la energía y no lo disfrutaremos tanto (me incluyo porque cuento con verlo).
  16. #10 Dí que sí:

    Nueva York, estiércol y escaleras: cuando los caballos eran la pesadilla de las ciudades

    www.iagua.es/blogs/agueda-garcia-durango/nueva-york-estiercol-y-escale
  17. Cada año Tesla advierte de la escasez de un mineral.
    Hace un par de años el litio, el año pasado el cobalto, y ahora le toca a dos al niquel y al cobre.

    No es cierto que haya , ni que vaya a haber escasez.
    El niquel es un metal muy abundante del que hay enormes reservas en todo el mundo.
    Se produce en grandes cantidades y se usa mayoritariamente para hacer acero inoxidable.
    Su utilizacion en bateria apenas consume un 3% de total niquel producido.
    Por si fuera poco el niquel se recicla.( No es que sea reciclable... es que se esta reciclando)
  18. #7 No existen problemas de suministro de litio. Eso solo fue un bulo.
  19. #18 No digo que haya, pero si queremos sustituir combustión por eléctricos, lo habrá más temprano que tarde.
  20. Siempre había imaginado los coches eléctricos del futuro tipo "smart", pequeños y ligeros, incluso modulares. Pero claro, si te dedicas a hacer coches tipo SUV superpesados y con tropecientos caballos pues normal que nos vengan con este problema que ya se sabía.
    Si además que la red viaria no permite circular a grandes velocidades que se van reduciendo cada día y no tienen setido los vehículos con esas elevadas prestaciones, al problema es que resulta una temeridad compartir vial con uno de esos mamotretos si tu vas en un vehículo ligero. Llegará el momento en que eso se "regulará" junto con el desarrollo del transporte público y el concepto de propiedad del vehículo.
  21. #19 Hay ciudades con un transporte excelente, que se complementan con una red de carril bici decente. No hay ninguna razón técnica que impida hacer lo mismo en cualquier sitio. Es la existencia del vehículo privado la que lastra una mejora en los servicios de transporte. O, mejor dicho, nuestra adoración hacia el mismo.
  22. #20 No, Hay litio a cascoporro, mas que suficiente para construir muchos miles de millones de baterias.

    Como te digo, eso de que era escaso fue un bulo. No es cierto.
  23. #24 Soy de un pueblo de 7000 habitantes, la gente saca el coche para ir a tomar un café a 500m de su casa. Acaban aparcando a 500m del bar en la otra dirección. No es una exageración, esto pasa. Te sientas en la plaza y ves pasar a chavales 12 veces en una hora. No buscan aparcamiento, están paseando con el coche.

    Lo que tú dices existe, pero esto otro también y ninguno de los dos usos es deseable.
  24. #22 no todo son las ciudades, te dejas el entorno rural, pero a eso ya estamos acostumbrados los que vivimos en pueblos
  25. #15 no es factible y a poco que hagas números y tengas colectivos, distancias y necesidades en cuenta llegas a esa conclusión.
  26. #7 Litio hay a patadas, eso nunca será un problema. El día que se acabe litio tampoco quedará petróleo.
  27. #27 No es factible hacer las ciudades más habitables? No me jodas, habrá todas las necesidades especiales que quieras, camiones de reparto, albañiles que necesiten la furgoneta o discapacitados que usen un vehículo, no voy a negar lo obvio. Pero que por eso ya digas que no es factible mejorar la vida de la gente, me parece de traca. Las flipadas tecnooptimistas tienen muy buen recibimiento, pero dices que quieres menos putos coches en tu entorno y ya pareces un loco utópico.
  28. Tesla reconociendo que el mundo se acerca al límite de los recursos, parece que la cosa está aún peor de lo que pensaba.

    #9 La palabra no es "impracticable", mas bien será "inevitable".

    #18 En realidad el problema básico es la energía, lo demás viene derivado de ello. Con energía infinita aprovechable iríamos a por los materiales allá donde fuera necesario.



    #17 Quien va a pensar que en un mundo finito vaya a escasear algo.

    #14 El cobre, al igual que cualquier materia insustituible ( a nivel mundial, y en los volumenes actuales), no ha dejado de aumentar su producción, y solo ha bajado en épocas de menor demanda por recesiones mundiales. Solo en lo que llevamos de siglo la demanda del cobre ha aumentado casi el 50%


    en.wikipedia.org/wiki/Peak_copper
  29. El núcleo de la Tierra es su esfera central, la más interna de las que constituyen la estructura de la Tierra. Está compuesto fundamentalmente por hierro, con 5-10 % de níquel y menores cantidades de elementos más ligeros, tal vez azufre y oxígeno.

    Pues ya está. Tenemos Níquel en el núcleo, solo hay que excavar y sustraerlo. :troll:
  30. #17 Interesante tu observación. Y si es así como dices, suena a que la intención real de la gente de Tesla es que haya más producción para que bajen los precios.
  31. Vaya pedazo de industria que se va a tomar por culo en tan poco tiempo.
  32. #17 1.800 mineros atrapados en una mina de platino hace 3 dias: www.bloomberg.com/news/articles/2019-04-30/sibanye-says-1-800-workers-
    ¿ha salido en algún telediario?
  33. El primer trillonario será el primero en minar un asteroide.

    Aunque a día de hoy es inviable
  34. #32 Elon Musk tiene una máquina para tunelar hasta el núcleo en el sótano de su base secreta, justo entre el traje de iron-man y el bat-movil eléctrico
  35. #33 Yo he pensado lo mismo. Dan este comunicado y de repente se multiplican las minas de níquel y de cobre, bajando así los precios. De dar comunicados para alterar los mercados saben mucho en las altas esferas de Tesla.
  36. Pues ya se inventarán baterías con otros materiales.
    La ciencia se abre camino.
  37. #7 prescindible en las grandes ciudades. Vete a cualquier provincia fuera de madrid/bcn e intenta moverte en transporte público.
  38. Cambiada la etiqueta escased por escasez
  39. #1 habría que reciclar al 100%, lo cual es imposible físicamente. Aunque con un 50% ya ganaríamos mucho.
  40. Novedad :shit:
  41. #15 Después iré a tu casa y te haré vivir en una vivienda sostenible.
    Con 40 M2 se puede vivir.

    Estoy deseándolo.
  42. #6 #14 El cobre ha bajado bastante de precio,hoy en día ni a los yonkis les interesa

    PD: Los chinos dicen que va a subir en unos meses por temas de acuerdos comerciales
  43. #6 No son de Aluminio los tendidos de Alta tensiôn?, vamos seguro, en al vivienda tmabien podrìan utilizarlo.
  44. #6 y que no te tiren los rumanos del cable del adsl
  45. #2 los caballos o como decía la abuela, el coche sanfernando, un ratito a pie y el otro andando
  46. Si y ahora seguro que las minas que queden para suministrar solo se encuentren en el Congo, Sudan ... osea la novela de siempre
  47. el que mine un asteroide ya será inmensamente rico, pero si la economia sigue igual, nadie le podrá comprar sus productos.
  48. Pues entonces esta diciendo claramente que el coche electrico tiene un futuro negro
  49. ¿Aun no están implantados los coches eléctricos y ya tenemos problemas de materiales? :palm: EDITO: Tenemos en realidad es: "tienen". :-P
  50. #3 claro, el problema es que cada vez hay menos material virgen
  51. #17 Es que seguramente lo que quieren decir es que no es que no haya, sino que no hay explotaciones suficientes en este momento para una supuesta demanda mundial total de coches eléctricos. De ahí a decir que no queda más niquel en el mundo como están interpretando algunos, va bastante.

    Lo que tienen que hacer es dejar la transcripción de la conversación. Si no, es una noticia sensacionalista más.
  52. #10 Tu eras el que tenía cuerpo de Botijo que tenían que llevarle los Sherpas en el Himalaya?
  53. #47 El aluminio ejerce mas resistencia electrica que el cobre. En alta tension se usa por su ligereza: un cable de aluminio con un diametro algo mayor posee la misma resistencia y es mas ligero y barato que uno de cobre -> Ligereza de cable significa tambien una torre mas barata.

    En baja tension (vivienda) podría usarse el aluminio. Pero tiene peores propiedades: no se puede doblar tan bien, hay que cigilar las conexiones, etc.
  54. #54. Seguimos hablando de materias primas y tal, ¿no?
  55. Hay que volver a tecnologias aun más limpias y asequibles.  media
  56. #58 Si si, primas y tal... :roll:
  57. #61 Todas las materias primas han sido vírgenes alguna vez.
  58. #1 si se fomenta el motor de hidrógeno tampoco
  59. #1 de antimateria tampoco
  60. #8 Sin tierras raras ni problemas de eficiencia alguno :troll:
  61. #1 Tenemos que colonizar Marte y otros mundos. Eso o hacer como Thanos: control de población.
  62. #3 Entonces no hay problema. Cuando no haya más materias primas será rentable reciclar.
  63. #7 en Extremadura llevamos más de 100 años esperando el tren para poder desacernos de los vehículos privados, pero no creo que lo en toda mi vida
  64. #2 lleva habiendo voces criticas sobre la escasez de materiales exoticos desde que fabricaron el primer smartphone.
  65. #8 Menuda estafa.
  66. Que no se preocupe el señor Musgo, porque en MNM hay verdadera pasión por la industria extractiva primaria española (especialmente cualquiera que opere cerca de casa), y estoy seguro de que estarán encantados de facilitarle las cosas a las mineras para abrir más bocaminas y explorar nuevos yacimientos.

    Les embarga un sentimiento de solidaridad tecnológico y de colaboración entusiasta que lo flipas.
    Y si hay que extraer mena de cobalto, paladio, de tierras raras o cualquier otro metal para electrodos, se extrae. Faltaría más, Elon.

    #GüiaMainin'ArFiucha
    #ToosConMask
  67. #19 Hay ciudades de varios paises donde se ha potenciado el transporte privado hasta que la mega urbe ha colapsado y a posteriori se ha tenido que rediseñar la misma y dotarla de infraestructuras de transporte publico colosales.
    Podemos aprender de la historia o repetirla.
  68. #57 Creo que ya están empezando a usar en instalaciones de baja tensión aluminio bañado en cobre.
  69. #32 Si a tanta profundidad se encuentra habrá que subtraerlo entonces.

    A nosotros nos dos nos tendrían que sustraer las contraseñas para no decir cosas como estas, pero lo a gusto que se queda uno, ¿verdad compi? :-*
  70. #17 En realidad tesla no se esta quejando de que un mineral escasee, que es lo que dice con la boca grande, sino que con la boca pequeña nos esta diciendo la industria va protestar por la escasez de un mineral barato ,de los costos descomunales en investigacion y produccion que va tener que realizar y de que va a tener que establecer diseños que permitan el reciclaje de lo que fabriquen.
    En resumidas cuentas, esta protestando porque ve que el sistema actual de producir barato sin invertir, caducar, tirar, producir mas barato, repetir, no tiene salida.
  71. #1 No sé pueden reciclar las baterías. O se cambia el proceso de fabricación o nada
  72. #67 puta física y puto mundo finito eh tete... Menos mal que están los economistas liberales para solucionarlo todo.

    Cuando todo se acabe, reciclar será rentable. Ergo, no hay problema.

    xD
  73. #67 Esto no es como el vidrio. No se puede reciclar por como se fabrica. Si inventas tú algo. Estaremos encantados
  74. #45 Yo sólo puedo hablar por mi y no por los demás pero, a mi me sobran metros.
  75. #14 Todos los motores lleva. Kilos de cable.
    El cobre está por las nubes
  76. #10 Hola tiu. Eso del teletrabajo. Ktl lo llevas?
    Llevo un par de meses y no lo llevo bien. Ni soy propuctivo... Me da hambre. Me aburro
    No lo estoy llevando nada bien
  77. #78 ¿Por que no se puede reciclar el cobre y el níquel?
  78. #65 De las tierras raras no te vas a librar, los motores electricos la llevan en los imanes.
  79. #7 Igual es prescindible para ti, pero no para todos.
  80. #83 Eso sí y el aluminio. Pero el litio es el mayor problema, por como se montan en cilindros. Es imposible porque se acaba fusionando
    youtu.be/FYHO60rSPI8
  81. #86 Pero la escasez de litio no es un problema.
  82. Bueno, tampoco habrá planeta del que extraer los minerales.
  83. #2 vendrá, vendrá
  84. #13 ¿Vives en un pueblo? Por lo que dices, parece que no.
  85. #87 Lo será. Yo creo que el orden va a ser.
    Cobre. Materiales magnéticos, niquel, oro y litio. Este último llevan unos 700kilos por coche!
    Todos subirán de precios como locos.
    Todo el bobinado de los motores es de cobre
  86. #45 Me molestan los coches, siento que os moleste esto.

    PD. Ya vivo en un piso pequeño.
  87. Ahora que ya teníamos claro que el futuro era el coche eléctrico... va a resultar que no lo es.
  88. #84 Ya pero me hizo gracia proponer al hidrógeno como solución cuando tiene muchos problemas detrás.

    La noticia como ya dicen algunos es un poco cogerla con pinzas porque hablan de largo plazo y solamente si siguen como hacen actualmente, esto es sin negociar con nuevos proveedores, pasa que algunos han cogido la noticia como si literalmente fueran inviables los coches eléctricos xD aferrándose a un clavo ardiendo.
  89. #66 Vota Thanos!
  90. #49 los caballos emiten metano
  91. Aún está naciendo y ya tiene fecha prematura de muertes
  92. #2 hay una cantidad absurda ese coches circulando. La solución es el alquiler y pago por uso. Más aún si hablamos de coches autónomos.
  93. #16 Me ha encantado la entrada, puedes añadirla a meneame
«123
comentarios cerrados

menéame