Cultura y divulgación
13 meneos
120 clics

THE FINAL COUNTDOWN (1980) El final de la cuenta atrás / La cuenta regresiva John Scott: Marcialidad y melodía para un viaje en el tiempo

El compositor británico John Scott encontró la puerta de entrada a las mieles de Hollywood cuando le ofrecieron escribir la banda sonora para El final de la cuenta atrás (The Final Countdown), un filme producido por Kirk Douglas sobre un insólito viaje al pasado al que sería sometido un portaaviones nuclear, concretamente al día anterior al ataque japonés a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. La magnífica partitura de Scott le permitió ingresar en el panteón de los compositores cinematográficos más reconocidos de las décadas...

| etiquetas: el final de la cuenta atrás , ciencia ficción , música , cine
  1. Peli que me dejó epatado de chaval. Para los interesados en la temática, recomiendo la japonesa "Eclipse en el tiempo", mucho más desconocida pero en mi opinión mola más:

    www.filmaffinity.com/es/film126762.html
  2. "La última cuenta atrás" tiene más sentido {0x1f61b} .
  3. Esta junto con el Experimento Filadelfia, las vi decenas de veces de pequeño en mi video Beta.
  4. ¿el final de la cuenta atrás?

    La traduccción es "La última cuenta atrás".
  5. #4 "El final de la cuenta atrás" es como se tituló la peli en España:

    es.m.wikipedia.org/wiki/El_final_de_la_cuenta_atrás
  6. #1 Recuerdo haberla visto en alguno de aquellos programas de cineclub en la madrugada de La 2. Bastante curiosa también.
  7. Decidme que no soy el único que, nada más leer el título, ha escuchado en su cabeza al bueno de Joey Tempest entonando el "I'ts the final countdown!"
  8. Todos recordamos la desigual lucha entre los F-14 y los Mitsubishi Zero.

    m.youtube.com/watch?v=yeacDIzR1HU

    #1 Si, también me pareció más redonda y con más argumento, aunque hay que entender que las actuaciones del cine asiático son algo diferentes al occidental.

    Completa en castellano.

    www.tokyvideo.com/es/video/eclipse-en-el-tiempo
  9. #5 Pues muy mal traducida.
  10. #1 Recuerdo que me impresionó, y lo que me llamó muchísimo la atención, la banda sonora y el tema que sonaba al final.

    Curioso que al entrar en la web, me encuentro la imagen de Errol Flynn en el papel de Robin Hood: perdí la cuenta de las veces que la vi.
comentarios cerrados

menéame