Cultura y divulgación
12 meneos
47 clics

La TIerra disfrutará de su último eclipse total de Sol dentro 600 Millones de años [ENG]  

Los eclipses totales de Sol suceden porque la Luna y el Sol tienen el mismo diámtero aparente observadas desde la Tierra — el Sol es aproximadamente 400 veces más ancho que la Luna, pero la Luna está aproximadamente 400 veces más cerca. Pero la Luna se aleja lentamente de la Tierra unos 4 centímetros por año, según una nota de NASA. Como resultado, los eclipses totales de Sol dejarán de existir en un futuro lejano, porque el diámetro aparente de la Luna en el cielo terrestre será demasiado pequeño para cubrir al Sol por completo.

| etiquetas: astronomía , esclipse , luna , sol
  1. Dentro de 600 millones de años veremos si la predicción es correcta.
  2. #1 Espero que no me toque madrugar
  3. #1 Realmente dentro de 600 millones de años no puedes probar que la predicción sea correcta, solo que habrá un ecplise, no que sea el último, que es lo que dice la predicción.
  4. #3 Yo me conformo con llegar a ese momento con buena vista para verlo.
  5. #4 Yo con buena vista y un yate.
  6. Concretamente el 29 de agosto de 600.001.997 a las 2:14 am.
  7. #1 a mi recordarmelo el dia anterior que estas cosas se me olvidan
  8. Jordi Hurtado lo retransmitirá en directo
  9. ¿Qué margen de error tiene esta predicción?
  10. #7 Apúntatelo en la agenda del móvil, como he hecho yo.
  11. #1 yo ya he guardado la predicción en un CD para que los tataranietos de los tataranietos de ..... de mis tataranietos comprueben si es cierta.

    La he etiquetado como mensaje del año 2017 D.C., abrir dentro de 600 millones de años. Espero que para entonces aún existan lectores de CD aunque sea como reliquia histórica.

    :troll:
  12. #0 Hace unos días salió el tema por el notas y sin tener NPI ni haber abierto el enlace, (shame on me) la wiki dice que en August 21, 201 a las 18:26:40  145  Eclpse Total 37.0°N 87.7°W -> en.wikipedia.org/wiki/List_of_solar_eclipses_in_the_21st_century
  13. Pues yo digo que no! Hala, desmentirlo!
  14. Han dicho ya si se verá desde la península y si va a estar nublao??
  15. Cae en Miercoles
    Mierda...
  16. #11 Vaya, así que la ciencia se basa en "experimentos reproducibles", aunque la mayoría de experimentos no sean reproducibles, y luego acusan a los otros de "magufos". www.nature.com/news/1-500-scientists-lift-the-lid-on-reproducibility-1
comentarios cerrados

menéame