Cultura y divulgación
67 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Uso civil y brujería (3/3)

Y terminamos con la trilogía de «Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad» con su uso civil y el asunto de la brujería.

| etiquetas: inquisición , mitos , uso civil , brujería
45 22 11 K 16
45 22 11 K 16
  1. Buen artículo junto al resto. Al hilo de este tema, a mime gustó mucho el video de AcademiaPlay al respecto. Muchas historias que todos creemos, que al final no son ciertas.
    www.youtube.com/watch?v=dXrCFN1Z4MI
  2. No hay peor inquisición que los propios españoles creyendo y fomentando bulos de la leyenda negra. Miles se mataron por Europa y aquí no se llegó a un centenar. xD
  3. mujeres, normalmente inadaptadas socialmente,

    No, no eran "inadaptadas". Eran las curanderas del pueblo, a las que acudía todo el mundo cuando caía enfermo. Así que lo de inadaptadas no hay por donde cogerlo.

    Voto errónea.
  4. «Novi orbis suo aevo inventi gloria», que traducido al castellano es: «Suya es la gloria del descubrimiento del Nuevo Mundo»

    No significa eso, esa traducción es mala, o tendenciosa. La traducción correcta es "De su época es la gloria del descubrimiento del Nuevo Mundo". "Aevus" significa tiempo, era, época, edad, de ahí tenemos "medievo" como alternativa a Edad Media, que no es otra cosa que la unión de "medius" y "aevus".
    Inocencio VIII murió a finales de julio de 1492, y la expedición de Colón zarpó de Palos el 3 de agosto de 1492, llegando a Guanahani el 12 de octubre del mismo año. Como vemos, hay un descuadre en las fechas. Pero este descuadre es perfectamente comprensible si consideramos la fecha de la inscripción, que es 1621, como consta en la misma. En las últimas líneas pone:
    Monumentum e vetere basilica huc translatum. Albericus Cybo Malaspina, princeps Massae, Ferentilli dux, marchio Carrariae, etc, pronepos, ornatius, augustiusque, posuit Anno Domini M DC XXI
    Traducción: Este monumento fue trasladado aquí desde la antigua basílica. Alberico Cybo Malaspina, sobrino-nieto, príncipe de Massa, duque de Ferentillo, marqués de Carrara, etc, lo situó más adornado y más augusto, en el año 1621.
    Añado imagen de la inscripción
    En resumidas cuentas, que es un error producido por haber pasado bastante tiempo. No es el único error, también dice la inscripción que Inocencio VIII concedió a Isabel y Fernando el título de "Reyes Católicos", cuando eso fue cosa de Alejandro VI.  media
  5. #3 o simplemente viudas que no iban mucho a la iglesia.
  6. #2 No se llegó a un centenar, y eran inquisidores comunistas, faltó decir.
  7. Nobody expects the spanish inquisition!!
  8. #2 Llorente, que en el XVIII tuvo acceso directo a los archivos de la Inquisición, cuenta más de 31.000 quemados en la hoguera en las Españas (sin contar las que se quemaron antes de la Inquisición, que también las hubo). Dice luego que eso era solo lo documentado, que seguramente fueran el doble o más. 10.000 es el consenso mínimo entre historiadores y teólogos católicos, 59 es un mal chiste.

    Otros hablan de muchísimos más de 100.000 ejecutados por la Santa Inquisición Española. Pág. 44: historiayverdad.org/Estimacion-del-Numero-de-Muertos-por-el-Papado-en-
  9. #2 Pues solo en el auto de fe de cordoba de 1504 se quemaron 107 personas.
    Por otro lado me encanta la tesis elvira lindo del "me tienen mania":
    -hijo, me han dicho que le has dado una paliza a menganito, eres un salvaje...
    -¡que va! si solo le he dado tres patadas en la boca! ¡fulanito le ha dado 10 patadas y 20 puñetazos!
    -¡Ah! menos mal. Puta leyenda negra.
  10. #2 la ETA tambien tiene mucha leyenda negra con lo de terroristas sanguinarios, pero en realidad no mataron ni a mil, los jemeres rojos por ejemplo mataron mas de un millon y medio de personas.
  11. #8 Llorente mentía más que hablaba. El estudio más completo sobre la Inquisición española es el que hizo en su día Henry Kamen, que cifra en algo más de 5.000 las sentencias de muerte emitidas por la Inquisición, de las cuales sólo se llevaron a cabo unas 3.000, siendo el resto quemas en efigie.

    59 no es un mal chiste, es el número de personas ejecutadas por brujería. No olvidemos que a partir de 1.614, tras una revisión del proceso de Zugarramurdi por parte del Consejo de la Suprema, se determinó la inexistencia de la brujería.
  12. #11 Incluso en el XV se mató por brujería. El concepto desapareció unas décadas como causa de ejecución por la inquisición, pero se usaban otros como 'endemoniado', y además solía ser en la soga, no en la hoguera. Solo en Las Paúles mataron a casi la mitad de esas "solo 59" que tanto se repite. www.descubrehuesca.com/huesca/parque-tematico-de-las-brujas-de-laspaul
  13. #8 "Dos veces renegado, como español y como sacerdote (y servidor del Santo Oficio)", decía de él Menéndez Pelayo
  14. #10 A ver me estoy limitando exclusivamente a la quema de brujas. Punto final de la primera fase de la desescalada. xD xD #8 Para todas las fases mejor seguir a la cadena SER xD xD xD
    www.periodistadigital.com/periodismo/20200501/cadena-cachondea-sanchez
  15. #14 Se te va.
  16. #13 Tres veces renegado, también como inquisidor.
comentarios cerrados

menéame