Cultura y divulgación
19 meneos
1569 clics

¿Por qué todo el mundo se está riendo del cartel de la Feria del Libro? (Por no llorar)  

Cuentan que los amos de Google decidieron un buen día realizar un experimento en su buscador: crearon una gigantesca 'inteligencia artificial' con más de 16.000 procesadores y 1.000 millones de conexiones y la 'soltaron' libre en la red a ver qué hacía. ¿Decidió extinguir a la humanidad como Skynet? No, se puso a buscar fotos de gatitos porque era lo que más demandaban los usuarios. También deben enloquecerle los gatitos a la diseñadora Ena Cardenal de la Nuez (Las Palmas, 1968), creadora del cartel anunciador de la Feria del Libro de Madrid.

| etiquetas: feria del libro , feria del libro de madrid , cartel , diseño
  1. La gente no entiende el arte moderno y la autora es una incomprendida que algún día aparecerá en los libros de historia del arte.

    Acordaros de lo que digo.

    :troll:
  2. Pues yo no me rio del cartel, me parece uno más, de líneas sencillas y amables. La presunta polémica lo que hace es dar publicidad a algo que hubiera pasado desapercibido.
    Otra cosa es la explicación de la diseñadora, muy básica o infantil, pero bueno, el mundo se está infantilizando muy rápidamente.
  3. #1 Todo depende de quien la apadrine, y parece que va en buen camino :-D :-D
  4. #2 No debemos formar parte del mundo. Eso si, lo de no poner mayúsculas en un cartel para la feria del libro, me hace menos gracia.
  5. No había pillado lo de madrileños=gatos, me parece que no está mal.
  6. El concepto del cartel no es malo, el problema es la ejecución, que es más bien pobre. Tampoco estoy pidiendo algo digno de Alphonse Mucha o de Toulouse-Lautrec, pero sí un poco más elaborado. También sería un detalle que se respetasen las normas ortográficas, que no he visto ni una triste mayúscula en el cartel.
  7. Un cartel mal hecho a propósito para que se haga viral en las redes sociales.  media
  8. Pues a mí me gusta miucho.
  9. A mi me ha gustado :roll:
  10. #4 La miniaturización de las iniciales es un proceso que viene de lejos, fíjate en la capitales de los códices medievales xD
  11. #4 A mi me parece una forma de diseño más, y no me parece mal.

    Durante bastante tiempo el propio logo del Ayuntamiento de Madrid escribía Madrid en minúsculas. Es un diseño, no un documento escrito, y en él lo visual y la transmisión de información es lo relevante.

    Respecto al cartel, a mi me gusta.
  12. A mí me gusta.

    Entre los carteles que he visto anunciando eventos, no me parece que destaque ni por especialmente malo, ni por especialmente bueno.

    Es de líneas sencillas y eficaz.

    Me gusta.
  13. #3 las faltas de hortografia le havriran las puertas del olimpio.
  14. Me parece un cartel normal y corriente. Pero cuanto más lo miro más me dan ganas de reirme :troll:
  15. Me uno a los que les gusta el cartel, lo veo hasta simpático.
  16. #2 Así se explica lo infantil que parece su trabajo, posiblemente no se le podría pedir otra cosa.
  17. #15 A mi me parece feo no, lo siguiente.

    Nunca entenderé que los adultos dibujen como si fueran niños, ni siquiera cuando el destinatario es un niño pero mucho menos cuando es otro adulto.
  18. #18 Otro que no lo ha pillado... creo que soy el único que tiene pensamientos impuros :troll:
  19. #6 Nunca comprenderás el estilo Paint...
  20. Pues al final con la repercusión que tiene va a ser el mejor cartel de la feria de todos los tiempos
  21. KIEN NO PINTE KOMO BELASKES ES UNA MIERDA!
  22. Porque cualquiera con un minino... digo mínimo de conocimiento de dibujo lo haría en diez minutos.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame