Cultura y divulgación
195 meneos
8565 clics
La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

Hoy voy a tratar del noble arte de la gastronomía buscando el origen de tres recetas tan sencillas como suculentas: la tortilla francesa, la tortilla de patatas o española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo. Antes de comenzar, me gustaría precisar que establecer el origen exacto de una receta es harto difícil. Así que, lo que voy a hacer es elaborar una teoría que puede que no sea completamente veraz pero sí verosímil.

| etiquetas: tortilla , francesa , española , patatas , huevo
81 114 4 K 632
81 114 4 K 632
Comentarios destacados:                    
#3 #2 La de algún mal cocinero.

Sin cebolla es cuajo con patatas.
  1. Una tortilla española no lleva cebolla ni chorizo ni pimiento... ahora si quieres una tortilla con cebolla... pides una "tortilla con cebolla"
  2. #1 ¿Podrías citar alguna fuente que confirme lo que dices?
  3. #2 La de algún mal cocinero.

    Sin cebolla es cuajo con patatas.
  4. #1 Aquí no se admiten comentarios de terroristas culinarios. Voy a pedir tu baneo.
  5. Esta sencilla receta se siguió elaborando años después y, sin nombre propio, comenzó a llamarse “tortilla de cuando los franceses” que derivó en “tortilla francesa“.

    Es curioso como llamaban a la tortilla.

    Vamos a comer un arroz cuando lo de Cuba (arroz a la cubana) xD
  6. #1 Métete el revuelto de patatas solas donde te quepa, maldito hereje!

    PD: Y esta puta mierda es lo que comen ahora los vegan por tortilla, con patatas eso sí:

    "Los huevos eran sustituidos por una mezcla formada por cuatro cucharadas de harina, diez de agua, una de bicarbonato, pimienta molida, aceite, sal y colorante para darle el tono de la yema."
  7. Desde Cebollemos, partidarios del Nacionalcebollismo, no podríamos estar más a favor de la cebolla como ingrediente indispensable de la tortilla española.
  8. #1 Decir eso que has dicho como primer comentario sólo tiene un nombre: ¡Karma suicide! xD
  9. Ya estamos con o sin cebolla, con el debate de siempre, ya cansa y aburre... y más porque cualquier persona decente sabe que la tortilla de patatas ¡ES CON CEBOLLA!.
  10. #8 Arderás en el infierno.
  11. #0 Te has dado cuenta del karma de tu noticia???. karma: 666

    Esta es la primera señal de que el anti-tortillero se acerca. Ese ser maligno cuyo objetivo es que comáis hamburguesas hasta la eternidad. Pecadores, mirad lo que estáis consiguiendo. Arrepentíos antes de que las gallinas dejen de poner huevos y sólo caguen BigMacs!!!

    </mode voz de profeta off>
  12. Estamos empezando a jugar a ser putos dioses y me estoy empezando a cabrear ya, yo lo digo.
  13. #5 Esa historia no me la creo.
  14. #3 y #2 Pues yo me quedo con la de calabacín y cebollawww.youtube.com/watch?v=SDfMSMN_AMg ...por abrir otra linea de investigación
  15. La tortilla nunca llevó patata, ya que la patata no existía en esa época.
  16. Ni la tortilla es francesa, ni el arroz es de cuba, ni la ensaladilla es rusa. Con tal de llamarle de otro lado para que triunfe
  17. #1 Usando esa lógica corres el riesgo de que no lleve patata si pides "una tortilla con cebolla".
  18. Una tortilla en principio sólo tiene huevo.
    Si es una tortilla de patatas hay huevo y patatas.
    Si es una tortilla de patatas y cebolla, hay huevo, patatas y cebolla.

    ¿Tan difícil es de entender? #sin_cebolla
  19. #14 Escoge tu arma, yo elijo un tenedor! Tú seguro que eres de los que bate los huevos de la tortilla con varillas... La cebolla te hará llorar! Muahahahaha
  20. #18 tienes razón, la patata surgió durante las pruebas nucleares francesas en la Polinesia.
    En realidad estos tubérculos llegaron a occidente bajo las escamas de Godzilla, pero no se lo cuentes a nadie, es alto secreto.
  21. #22 Y sin sal, por supuesto, si no sería una tortilla de patatas, cebolla y sal... :palm: si es que...
  22. #25: La sal es según gustos, yo suelo evitarla, la del pan (en bocadillo) ya es suficiente para mi.

    #26: Muy mal, la tortilla se pide #sin_cebolla.
  23. #27 cuando llegue el invierno nuclear te arrepentiras de no haber almacenado más sodio. Tiempo al tiempo.
  24. #8 El nombre tampoco dice que lleve sal
  25. #1, #3, #8, #27, #28 y demás. Perdonadme, pero la discusión de tortilla con o sin cebolla, como creencia por la que luchar, ha perdido hace mucho su gracia. Como alonso y ferrari, como lo de owned, casi como lo del opel corsa, y demás. Avanzad.

    Por otro lado, el otro día probé la tortilla de patatas con salchichas, y me corrí.
  26. #31 " Por otro lado, el otro día probé la tortilla de patatas con salchichas, y me corrí. "

    Para mí la tortilla no lleva salchicas, es de patata.
  27. Se me viene a la memoria...."tortilla medio cruda o cuajada"...A la salmonelosis también le gusta medio cruda.....
    Yo soy de los "con-cebolla", es mas, mejor con cebolla, calabacin y pimientos.
    Hay gente que le echa leche, maicena....
  28. #31: Se dice #pwned, y además, no es algo por lo que discutir, te pwnean o no te pwnean.
  29. #24 La patata la descubrió Franco accidentalmente cuando pescaba salmones él solo, sin ayuda de nadie. Las historias son mero mitos.
  30. #19 Pues la ensaladilla rusa sí es bastante popular en Rusia. Aunque supongo que la llamarán "ensalada" a secas xD
  31. La verdad es que la patata le da un gusto agradable a la tortilla.

    Ingredientes.
    Medio kilo de cebolla.
    4 huevos.
    2 dientes de ajo.
    1 Patata mediana
    Sal.
  32. #39: Son las dos, owned y pwned, sólo que pwned es para los casos más intensos.

    Un ejemplo de fútbol: 0-3 es owned, 0-5 es pwned.
  33. Me parece una pollada que a la tortilla de patatas le llamen española... Si la patata viene de América...
  34. #42 Si son ciertas, las dos, ¿para qué me has corregido en #35?

    owned again!! :-P
  35. ***repetida***
  36. #44: Para trolearte.
  37. #46 Entonces... troll trolled!

    (venga, ya lo dejo, era para rememorar viejos tiempos :-) )
  38. Y que hay de la tortilla campera???
  39. ¿Nadie comenta nada de la tortilla de cuando la escasez? La "vegana" me ha llamado la atencion y creo que la voy a probar.
  40. Sin cebolla
    period
    :-P
  41. El desarrollo de la tortilla francesa es tan simple que no me creo que se inventara en 1808
  42. Agree #51
    Aquí pone que es más antiguo, de la prehistoria. E incluso el término "francés" es debido a los ingleses

    es.m.wikipedia.org/wiki/Tortilla_francesa
  43. A mí de toda la notica lo que me ha llamado la atención es que en la posguerra había tres niveles de cartillas de racionamiento en función del poder adquisitivo.
  44. #37 Sí, a mi también me han contado esa versión. Pero a mi me dijeron que no iba solo, si no con el Power Ranger verde y no pescaba salmones, pescaba aligátores.
  45. #5 Tampoco hay que caer en la adulación, a él no le gustaba.
  46. ¿La escasez hacía que no tuvieran patatas que llevarse a la boca pero abundaban los huevos para comer? No me suena demasiado probable...
  47. #56: Las gallinas comen productos que las personas no solemos comer.
  48. La tortilla "francesa" se hace desde tiempos prehistóricos. Desde que nos dio por robarle los huevos a los pájaros y probar a batirlos y freirlos. Aparecen referencias a esta tortilla en textos persas y romanos (Wikipedia). Otra cosa es que se le diera el nombre de tortilla "de cuando los franceses" a raíz de la Guerra de Independencia.
  49. En Argentina, por lo visto, la tortilla española es una tortilla francesa de toda la vida bien cuajada y la tortilla española es una tortilla francesa nuestra solo que 'blandita' sin terminar de cuajar.

    Lo que aquí llamamos tortilla española es lo que ellos llaman tortilla de patata, si no mal recuerdo.
  50. La tortilla de patatas es una evolución de la francesa y la tortilla de patatas con cebolla es la evolución de la tortilla de patatas, igual pasa con las exquisitas tortillas rellenas que hacen en el norte...
    Aqui de tradicional nada, se echaba lo que se tenía, a ver si ahora se va a decir que la tortilla sin patatas y huevos era la auténtica tortilla de patatas.
    Se le echa cebolla y rellenos porque no pasamos hambre.
  51. #17 Amigo mío, el otro día me dieron a probar (y nos la comimos entera) una de manzana y cebolla. Ay, hace dudar de la fe patatilcebollística.
  52. #30 #36 Ni aceite. ¿Todas las comidas llevan sal? La sal es un potenciador del sabor, no es imprescindible si los productos son sabrosos.
  53. Siempre con cebolla. Lo demás no merece la pena ni considerarlo.
  54. #17 En #61 me he equivocado: manzana y morcilla.
  55. #19 La ensaladilla rusa si que tiene su origen en Rusia, aunque no es exactamente igual que aquí: en.wikipedia.org/wiki/Olivier_salad De hecho es bastante popular en todas las antiguas repúblicas soviéticas, yo he comido varias veces la variante letona (cuyo nombre no consigo recordar).
  56. #66 guisantes!!!! QUE MIERDA ES ESA QUE LLEVA GUISANTES!!!
  57. La tortilla francesa no solo no es un invento de la época napoleónica, sino que probablemente sea una de las recetas más antiguas de la Humanidad. Desde que se conoce el fuego, el hombre ha cuajado huevos batidos.
  58. ¿Cuántas veces hay que decirlo?

    La tortilla de patatas sin cebolla, no es de patatas.
  59. La cebolla de Fuentes de Ebro. De lo bueno, lo mejor es.wikipedia.org/wiki/Cebolla_Fuentes_de_Ebro
  60. #22 Claro y un arroz de carne y caracoles por ejemplo no lo es si lleva además pimiento, azafrán, colorante, etc.

    En los nombres de recetas se pone el ingrediente o los ingredientes cuyo sabor es el protagonista del plato en cuestión.

    En la tortilla de patatas cuando se le añade la cebolla todavía sigue predominando el sabor de la patata.
  61. #53 A mí me toca la moral que digan que la cantidad que se daba era claramente insuficiente, sin especificar para cuántas personas era cada cartilla y para cuánto tiempo. Porque si esa cantidad es para un almuerzo de una persona a mí me sobra.
  62. #1 y #2 Lo cita el propio artículo
    en aquellos momentos, la tortilla de patatas o tortilla española -huevos con patatas, siendo la cebolla opcional-
  63. #65 morcilla pera y piñones...exquisita
  64. #74 Me lo apunto. ¿Alguna variedad de pera concreta?
  65. #70 Ahilasdao, co.
  66. #75 La conferencia, es la que mejor conserva la textura.
    Ya me contarás! ;)
  67. #77 Hecho. Me apunto la receta ya mismo. Si compro la morcilla con piñones ya tal, ¿no? :-D

    Acabo de crearme la categoría «Tortillas» en mi recetario. Me voy a poner morao.
  68. #78 El rollo de echarle piñones es para que haya textura un poco "crocante", la morcilla con piñones...ya los trae un poco "mojados"...pero tunéala como quieras...¡sólo faltaría! xD
  69. #71: En la tortilla de patatas cuando se le añade la cebolla todavía sigue predominando el sabor de la patata.

    Mentira, si pones cebolla, se nota y bastante.
  70. #57 Si, pero la comida vegetal historicamente era mucho mas abundante que la animal. Y si no había no para patatas, tampoco quedarían muchas gallinas.
  71. #27 Hoy en día vamos sobrados de sal. Alimentos procesados, embutido, conservas, todos tienen sal adicional, solo comiendo una buena parte de estos ya excederemos bastante los niveles de sodio requeridos, si encima añadimos sal podemos llegar a cifras realmente altas. Si no hay problemas de hipertensión puede no ser preocupante, el caso es que se junta en que hoy en día la mayoría come a diario niveles bajos de potasio, cuando nuestro cuerpo debería recibir algo más del doble de potasio que de sodio, haciendo que el exceso de sodio sea todavía más notable. En algunas condiciones si que podríamos necesitar aumentar el consumo de sodio, por ejemplo si hemos sudado bastante, pues en la sudoración se excreta más sodio que potasio.

    En esta página puedes descargarte gratuitamente una hoja de cálculo para realizar dietas, te calcula el nivel necesario de micro-nutrientes y valora tu dieta rellenada en base a tus necesidades por edad, sexo, actividad e incluso la dieta que has rellenado. Obviamente no va saber discernir todos los aspectos de la dieta pero te encaminará bastante hacia una alimentación algo más correcta, que al fin y al cabo es lo de siempre, comer un poco de todo, evitar o reducir la comida procesada y los excesos.

    Esta es la web: www.OnlineTrainer.es
  72. #67 No sé como la comerás tú, pero en muchísimos sitios (de España) la ensaladilla rusa lleva guisantes :-P

    En serio, que si guisantes, cebolla... tenéis un preocupante fanatismo culinario.
comentarios cerrados

menéame