Cultura y divulgación
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras cuatro días se completa el sacrificio de los 900 terneros cuya carga devolvió Turquía

Es uno de los sacrificios de animales más masivos de los últimos tiempos. Los operarios del buque Karim Allah , atracado en Cartagena, concluirán hoy, tras cuatro

| etiquetas: capitalismo , mercado , terneros , turquía , españa , unión europea
  1. ¿A alguien le sorprende? 100.000 animales son "sacrificados" a la hora.

    Pobres criaturas, qué tristeza.
  2. Esperemos que los repartan por distintos muladares para que puedan comer los buitres.
  3. ¿Pero que bobada es esa de “uno de los sacrificios de animales más masivos de los últimos tiempos”? Cualquiera de las muchas cárnicas que hay en España (ya no digo en el mundo) sacrifica más animales en un día, y no en cuatro.
  4. #3 En la noticia de El mundo se expresan mejor. Los casi 900 terneros han sido sacrificados e incinerados. Todos a la basura. #2
  5. #1 No, a mi no me sorprende. En África los guepardos matan y se comen a las gacelas, y en España los halcones cazan y se comen a los ratones.
  6. #6 Esto... No, no estaban "enfermos"
    A su salida la Unión Europea y veterinarios del puerto certificaron que cumplían todas las condiciones sanitarias.
    Al llegar a Turquía el papel ese certificado se lo pasaron por el ojete.

    Después de 2 meses los animales lo que necesitaban era un lugar de acogida. No la Eutanasia.
  7. #5 Lo mismico es. ¡Ánimo en tu próxima salida de caza de gacelas león!
  8. #6 No había ni uno enfermo. En una exportación los terneros viajan con certificado veterinario expedido por funcionarios que hacen inspecciones presenciales. Los terneros producidos en España tienen trazabilidad y se puede saber si cumplen con las vacunas y cuidados sanitarios.

    La noticia en todo esto es que la mera sospecha en Turquía ha dado al traste con la operación de exportación, y en casos así la burocracia exige el sacrificio. #3 El sacrificio de estos animales sanos es noticia porque es a cambio de nada; es un requisito administrativo.
  9. #8 Pues sí, es lo mismo. Es sacrificar animales para alimentarse.

    Que estoy de acuerdo en reducir el consumo de carne pero, el sacrificio de animales para comer es algo de lo más normal del mundo y a lo largo de toda la historia.
  10. #7 #9 Esa es la version oficial, yo no tengo ni idea del tema, pero me suena bastante rara.
  11. #12 elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-02-26/incertidumbre-sobre-el-es
    Si tienes tiempo para leer aquí se puede leer entre líneas.
    Han tenido problemas para abastecerse de alimentos y después de 2 meses metidos en un barco muchos tienen problemas de piel.
    La verdad que da pena verlos porque los había desde 3 meses a año y medio. Los estaban exportando para cebarlos en otro país.
  12. #11 ¿Cuánta gente se ha alimentado de esos 900 terneros exactamente?

    Que algo se haya hecho "toda la vida" no significa que sea correcto.
  13. #14 No es que se haya hecho toda la vida, es que fue así como se desarrolló la humanidad que llegó hasta nuestros días. Se puede mejorar, de acuerdo, pero comer carne no es incorrecto. También es común en nuestros días vestirnos (calzarnos) con pieles de animales.
  14. #3 Una cosa es sacrificar para tirar a la basura y otra para servir de alimento. Este caso es tirar a la basura por eso la repercusión que tiene.
  15. Vaya hecatombe! ... 9 de hecho... :roll:

    es.wikipedia.org/wiki/Hecatombe
comentarios cerrados

menéame