Cultura y divulgación
317 meneos
6419 clics
La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

Los piraha, en Brasil, no tienen palabras para contar con precisión. Hasta ahora se pensaba que tenían 1, 2 y muchos, pero investigadores descubrieron que también carecen de esto. ¿Cómo puede sobrevivir sin números?

| etiquetas: pirahas , numeros , lenguaje , relatividad , matematica
147 170 4 K 411
147 170 4 K 411
  1. Interesante lo de esta tribu, aquí hay mas:

    www.meneame.net/search?q=piraha
  2. en el pueblo de mi padre también: musho, poco, una jartá y una miaja.
  3. #2 eso es otra cosa. Lo interesante es el concepto, que se describe aquí, mediante un experimento....

    Ni mucho es mucho, ni poco es poco. Interesante
  4. Pues vivirán tan agustito:
    -Manolo, trae los pescados que voy a preparar la cena!
    -Cuántos quieres?
    -Tú trae, así a bulto.
  5. #3 si, es coña. me parece súper interesante ver otras formas de desarrollo y organización social... meneo!
  6. No recuerdo si era Chomsky que decía que el lenguaje era innato y ciertos conceptos acaban por expresarse en todas las lenguas.

    Y van los Piraha y no llegan ni al dos.
  7. #8 Pot cierto, una anecdota: Un amigo bulgaro cuando estaba prendiendo el idioma, ya lo domina perfectamente decía que a todo decia "pasame ese trasto" o "ese trasto"...

    Con todo el mundo se acababa entendiendo. No hay palabras, nunca mejor dicho xD

    Un "trasto" y nos sobra la mitad del idioma, si es que nos complicamos :-)
  8. No me quiero imaginar lo que será en este pueblo una inspección de hacienda. Una curiosidad , supongo que tambien conoceran los " números " , todo y nada
  9. Pues anda que no se pierden temazos:

    www.youtube.com/watch?v=Fi5zkQfevZ0
  10. Esta tribu no tiene nada que ver con la de "mil, dos mil... doce mil: dos millones de pelas".
    Ah, tengo 3 o 194045 calzadores. :-P
  11. #4 igual son bilbaínos
  12. #5 Me has dado idea de lectura para esta tarde-noche. Leere algo de la guardia a tu salud.
  13. Es el sueño que teníamos a los 9 años cuando queríamos ir al colegio porque cateabamos en mates, siempre soñabamos con un mundo así. :roll:
  14. En los colegios de esa tribu todos sobresaliente en matemáticas :-D
  15. #2 #4 #5 #6 #11 #12 #13 #16 #18 Ahorradnos vuestros chistes en el próximo meneo interesante, gracias.
  16. #20 Te veo con el cubata pegado en la barra desde aquí
  17. No usaban numeros porque ya todo es algebra. Fijo.
  18. El día que aprendan a contar empezarán a las comparaciones y las riñas (aparte estructurarán su propio Ministerio de Hacienda para fiscalizarse).
  19. Seguro que son mas felices que nosotros.
  20. #20 el ignore es tu amigo :-|
  21. #9 Ya las han tenido buenas Everett y Chomsky, precisamente.

    Los resultados de las investigaciones de Everett sobre el idioma de los pirahã son muy cuestionados por algunos lingüistas.
  22. #20 Espero que no seas de esa tribu y sepas números ¿De cuántos metros es el palo que tienes metido en el culo?
  23. #20 Hola sheriff, ¿todo en orden?
  24. Esta historia tan interesante me hace recordar cierto documental presentado por Terry Jones, "La historia del nóumero uno" Muy recomendable www.youtube.com/watch?v=EHv3fJ6k6Xw No siempre hemos sabido contar ni dar nombre a los números
  25. Aqui teneis un documental sobre la tribu y su peculiar lengua: www.youtube.com/watch?v=fcOuBggle4Y
  26. #10 En República Dominicana cuando no saben como se llama algo le llama "la cosa", "el coso" o "la vaina" :-O
  27. #34 Es que el mundo es la recoña xD
  28. #28 que ilusión leer un comentario relacionado con la noticia y ampliando información. Creía que iban a ser chistes fáciles todos. Gracias.
  29. Conocemos más el espacio exterior que nuestro propio planeta.
    Es increíble las cosas que nos quedan por descubrir.
  30. #20 gracias, portavoz oficial del Sindicato de Meneantes Cultos.
  31. "He visto a pirahas que de pequeños fueron secuestrados por comerciantes de río y criados fuera de la tribu y ahora trabajan en tiendas, hablan portugués fluido y hacen matemáticas", cuenta Everett.
    "Así que no tiene nada que ver con la habilidad cognitiva, es sencillamente una cuestión cultural", agrega."


    :palm: :wall:
  32. No me impresiona. Los vascos no tienen palabras para el sexo, de hecho no saben que existe... se reproducen por esporas.
  33. Sabía de los piraha desde hace tiempo y su caso es bastante conocido ya que su lengua rompe esquemas antropológicos y lingüísticos por todas partes, no solo no tienen número, supuestamente tampoco tienen palabras para los parentescos ni tiempos de pasado ni de futuro, por lo cual no tienen mitos ni historias que contar -también se dice que por lo visto consideran una estupidez no hablar en primera persona- (fulano dice que...) lo cual no veo muy desatinado. Lo último que leí de esta gente es que su lengua no es tan monguer y que les encanta tomarles el pelo a los antropólogos y misioneros.
    Otra coña que tienen es como se dice "buenas noches" en piraha, la traducción literal es: "no duermas, hay serpientes", vaya forma de desear dulces sueños....Duermen poquísimo además.
  34. #40 Los vascos se reproducen por división mitótica, a fin de preservar los cromosomas a lo largo de las generaciones, así como el rh- :troll:
  35. Me estaba acordando de "Independence day" o de "Contact" cuando dicen que se comunican con matemáticas con los extraterrestres porque es el idioma universal y no hay cultura o sociedad que no comprenda las matemáticas y las use.
    Creo que durante mucho tiempo fue precisamente un concepto bastante defendido por científicos... nada mejor que mirar en casa para desmentirlo. Qué cosas.
    Superinteresante. Meneazo.
  36. #32 Creo que leí por ahí que los romanos no tenían cero... corregidme si me equivoco y es otra leyenda urbana.
  37. #26 Un poco más, no sabría decirte con exactitud.
  38. #19 Esos números de los que usted me habla.
  39. #11 Pues no creo que usen esos números "todo" y "nada" pues calculan de forma relativa, según dice el artículo, lo que significa que si no hay nada, no hay con qué compararlo, si hay todo, tampoco... con qué lo comparas?
    Qué concepto más complejo...
    Ains... necesito un café.
  40. Este ejemplo se lo pongo siempre a mis alumnos cuando les explico los sistema de numeración. Este año una alumna no se lo creyó y se puso a buscarlo en el móvil en medio de la clase. Tuve que llamarle la atención.
  41. #34 En España también, excepto vaina (aunque ahora por culpa del reguetón ya he escuchado a algunos decirlo ¬¬ )
  42. #36 joder. Que si. Iba a comentar algo sobre el estructuralismo de Chomsky... Y solo leía chorradas.
    Por cierto, algo leí hace tiempo sobre ciertas tribus amazónicas que no tienen frases... ¿como era? ¿recursivas? La cuestión era algo así como que las frases no eran jerarquicas rollo compuestas, como proponía Chomsky, universalmente.
    Sorry. Es la 1 y llego a casa con unas birras de más.
    Pero chapo. Joder!
  43. #44 si tenían noción del cero. Otra cosa es que no lo usaran para el cálculo. :shit:
  44. #51 Yo he dicho que no lo conocieran, obviamente el concepto lo conocían: nada. Pero no lo usaban, como has dicho (y he dicho) en su numeración.
  45. #10 En Chile puedes hacer casi toda tu vida con los sustantivos huevón y huevada, el verbo huevear y los adjetivos hueveado, ahuevonado. "Huevón, vino un huevón que quería la huevada, yo creí que me estaba hueveando, pero la huevada iba en serio, así que le dije que se fuera a huevear a otro huevón".
  46. #50 No son tribus amazónicas, sino precisamente los pirahás. Según Everett (que junto con su familia son los únicos extranjeros con buen dominio del idioma), ellos no cumplen el universal de las frases anidadas que hace infinito al lenguaje humano. El dice que en pirahá es imposible decir "[El perro de David [es negro]]", que solo se puede decir "[David tiene un perro.] [El perro es negro]".

    Chomsky y muchos otros lingüistas consideran difícil o imposible que las características del pirahá sean ciertas, pero hasta ahora no hay otros lingüistas con el dominio suficiente como para rebatir a Everett, solo trabajan de segunda mano.
  47. #41 El libro de Everett sobre su vida con los pirahás lleva ese título. Ahí cuenta que sí hablan de oídas, pero solo a partir de informantes conocidos.
  48. Entiendo que para ellos uno es lo que necesitan hoy y dos cuando tienen garantizado el sustento para poder descansar mañana. Cualquier cantidad que les dé sustento pasado mañana (Término sin sentido para ellos, dado que es el mañana de mañana) ya les parece mucho. Carecen de cambios estacionales notables y no cultivan ni pastorean. La agreste vegetación selvática les oculta el movimiento de las estrellas y por ende un calendario. Para ellos siempre es hoy (como para todos), y mañana solo existe cuando pierde su sentido y vuelve a ser hoy. La temperatura cálida y humeda, la ausencia de viento frío y un hábitat. (que aunque saturará al océano de sales, les niega la sal), hace que un pez le alimente hoy y dos mañana. El tercer pez huele mal y atrae alimañas e insectos indeseables.
    Cambia mucho por demasiado y sale una cuenta como una maza.
  49. #34 Si saben, sino que son unos vagos, les da pereza decir las cosas por su nombre.
  50. Hay mucha gente que está piraha :-P
  51. #57 En algunos casos no lo saben, estuve viviendo un año y medio y te lo puedo asegurar.

    Pero tienes razón en que muchas veces es por vagancia.
  52. #53 no hay que ir tan lejos... En la "Grana" profunda aquí en hispanistan tengo algunos colegas que con los derivados de "pollah" tienen para todo : "vino el otro día el apollardao ese a pedirme no se que pollah y le dije que dejara de pollardear y que eso iba pa mi polla, que a mi me gusta to lo polluo y no se lo doy a nadie ni pollah" :-D
  53. Anda, lo mismo que me pasa a mí cuando veo lo que nos han costado los rescates bancarios... :calzador:
  54. Esto sí que es gente sin nada que contar.
  55. #37 No te creas:
    Hallan evidencias de la existencia de un planeta gigante más allá de Plutón [en]
    www.meneame.net/story/hayan-evidencias-existencia-planeta-gigante-mas-
  56. #61 Están todo el día con la polla en la boca, tus amigos
  57. #5 Eso es falsa propaganda enana :-D

    en.m.wikipedia.org/wiki/Troll_(Discworld)

    C&P " Trolls have a numeral system of their own, based on powers of 4. The base numerals are one (1), two (2), three (3), many (4) and lots (16), which can be combined to form higher numbers. When combined, each numeral's value is added to those of the others."

    Saludos
  58. #44 Crees bien:
    La cifra cero, ausente en el sistema de numeración de los romanos, fue descubierta por los hindúes, así como un nuevo sistema de numeración similar a la utilizada hoy en día. Este sistema consistía en una base decimal (diez dígitos) que se formó entre los pedidos y representaba cualquier número. El sistema creado por los hindúes, fue lanzado en toda Europa por los árabes, llegando a ser conocido como un sistema de numeración indo-arábigo. Estas cifras han contribuido a la modernización incesante de las matemáticas, debido a su practicidad y la representación simbólica de los números.

    Fuente original: www.escuelapedia.com/ausencia-del-cero-en-el-sistema-numerico-romano/
  59. #65 pues te dirían : "que pollah hablah, pollardo" :-D
  60. #53 #61 No me lo pitufo; es pitufable que se pueda pitufar de esa pitufa sin armarse un pitufo del pitufo. ¡Repitufos! ;)

    CC: #10
  61. #4 y para elevar la autoestima también.
    - Paco, si no se te ve la picha de lo pequeña que es
    - pues me mide lo mismo que la del negro de la lotería...
  62. Bueno bueno, no hay que alarmarse, en nuestra sociedad cuando pasas de los 30 y pico, ya dices... ¿cuántos años tienes?... taimuchos!! xD
  63. #9 Sí, Chomsky es uno de los que afirman que el lenguaje es innato. Y los Piraha precisamente se usan para criticar esa teoría:
    en.wikipedia.org/wiki/Universal_grammar#Criticisms

    Y, aunque no es exáctamente la misma idea, parece que los genes corroboran el concepto de lenguaje innato de Chomsky:
    en.wikipedia.org/wiki/FOXP2
  64. #3 Me ha recordado a algo que vi por aquí en Menéame. Lo he buscado pero no lo encuentro. Venía a decir algo así:

    Si estás en la sabana frente a un león, y viene otro león tienes más miedo que antes.
    Pero si estabas frente a 10 leones, y viene uno más, no tienes más miedo. Sin embargo, si vienen 10 leones más sí tienes más miedo que cuando sólo había 10.

    La noticia (creo que era un vídeo) venía a decir que para nosotros lo innato es medir las cosas exponencialmente, no linealmente.
  65. #43 Puede ser que sin matemáticas puedas sobrevivir en la selva del Amazonas, pero captar las transmisiones de otra civilización a varias decenas de años luz, decodificarlas y reenviarlas al emisor, y todo eso sin matemáticas... como que no.
  66. #74 Por qué? No sabes lo que desconoces. Literalmente.
  67. #75 Obviamente que no se lo que no se, y tienes razon en que es probable que haya civilizaciones extraterrestres con metodos que no me puedo imaginar por las limitaciones de mi imaginacion y de mi saber.

    Pero la tribu en cuestion no demuestra eso. Apenas sobreviven, con todo respeto, sin matematicas no han desarrollado ninguna tecnologia y para ellos comunicarse con una civilizacion fuera de nuestro planeta es tambien inimaginable. No tienen la mas remota idea ni de radio, ni de ondas, ni de procesamiento de la informacion.
  68. #76 Y tan felices.
    :-)
comentarios cerrados

menéame