Cultura y divulgación
333 meneos
9383 clics
Tríos, prostitución y sacerdotes: una exposición desmonta los mitos del sexo en la Edad Media

Tríos, prostitución y sacerdotes: una exposición desmonta los mitos del sexo en la Edad Media

Entre los siglos V y XV, un tercio de los sacerdotes vivía en concubinato, el adulterio masculino no era una falta grave y la prostitución estaba regulada. Así podrá verse en la muestra 'L'amour courtois' ('El amor cortés') que se inaugura en París en noviembre con ilustraciones y textos medievales de la vida sexual de la época.

| etiquetas: arte , religión , sexo
134 199 1 K 407
134 199 1 K 407
  1. Añadir al informe, por amor a la verdad, que tanto ahora como antes también los curas y obispos se hacían pajillas.
  2. Nos llevan siglos de ventaja :troll:
  3. #3 ahora promoveis una esclavitud mental y corporal aberrante.
  4. #5 Pues, de entre mis conocidos, no encuentro diferencia alguna entre ateos y católicos.
  5. #3 Imagino que tiene que ver con la raza. En Grecia o Roma, había esclavos tan blancos (o más) que sus amos, porque se caía en la esclavitud por ser prisionero de guerra o como condena por delitos o deudas. En cambio, la esclavitud "moderna" se aplicó sobre personas negras secuestradas en África expresamente para ser esclavos. Eran gentes que se consideraban sub-humanas independientemente de ser esclavizadas o no.
  6. #8 La edad oscura de quién?? en Andalucía la época islámica fue una época luminosa a nivel cultural, científico y artístico.
    Ilústrame sobre el Renacimiento. Siempre he tenido el Renacimiento Italiano como la más alta eclosión cultural de la humanidad, pero si tú me dices que son los alemanes... pues me gustaría que me contarás más .
  7. Otra no-noticia que nos cuenta lo que ya sabíamos. El día que descubran lo de los monaguillos va a ser un notición.
  8. #11 Yo hablaría mejor del eje Flandes-Italia con sus ramificaciones alemana, francesa e inglesa.
  9. #10 Jolín... perdone vuesa merced, si le he ofendido con mi natural inquisitivo.
    Estoy de acuerdo en lo que expone sobre la música... podríamos decir lo mismo sobre arquitectura, pintura, escultura...? si tiene a bien ampliar nuestros conocimientos , y no le supone perjuicio alguno , claro . Humildemente pregunto.
  10. #9 para quien quiera saber y ver cómo era realmente la Edad Media, fuera de los tópicos decimonónicos, que lea éste pequeño libro:
    www.aceprensa.com/articles/1999/apr/14/para-acabar-con-la-edad-media/

    El Renacimiento no es sino una copia e intento de "renacimiento" de los cánones clásicos grecorromanos. La Edad Media fue mucho más creativa y original, y el trato a las personas incluyendo a los esclavos era en lineas generales mucho mejor que en ese luminoso periodo.

    Considerar oscura a la Edad Media es una tontería, pues los principios por los que se regían eran diferentes, ya que se trataba de una sociedad rural, recluida en sus pequelas parcelas y muy de subsistencia, con poco tiempo libre. Al final de la edad media los burgosempezaron a tomar relevancia y con ellos apareció el Renacimiento.

    A pesar de tratarse de una época difícil, los derechos humanos eran en lineas generales (hay excepciones) más amplios y respetados que en siglos posteriores. Los derechos que tenía la mujer en aquella época y que perdió en el Renacimiento, no los ha vuelto a recuperar hasta mediados del siglo XX, y en casos concretos ni eso.

    humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0159.html
  11. Cuando las ganas de joder aprietan lo que dicen los curas ( y ni ellos mismo) se respeta
  12. #3 Te he votado positivo porque tu reflexión es muy interesante, a diferencia de #2 donde parece que te hayas cortocircuitado. Pero me he leido dos veces la noticia y no veo ninguna referéncia a los esclavos. Lo dices por las concubinas?
  13. #18 No se la considera oscura porque se tienen pocos datos de ese periodo?
  14. #3 Comparto la opinión de #7 Porque cuando hablas de ganado supongo que te viene a la cabeza la imágen mental de los negros o los amerindios de las plantaciones. En la consideración subhumana de ciertos esclavos hay un componente xenófobo muy claro. Pero aunque no parezca así los esclavos, en la antiguedad, aunque sí que es cierto que formaban una clase social en sí misma (humana), también estaban al nivel del ganado. La diferencia estribaba entre ser un esclavo doméstico de algún rico, que era lo mejor, o ser un esclavo del campo que cultivaba tierras, destino poco alagüeño, o lo peor, que era acabar en minas, burdeles o destinos donde el maltrato físico y mental estaba a la orden del día. A los domesticos podían tratarlos bien, de la misma manera que un amo bueno podía encariñarse con su perro o su caballo. Pero esto también pasaba en los estados sureños de América. Si el esclavo tenía aptitudes (era maestro, artesano reconocido, etc.) también podían tener un buen trato y prosperar, ya que suponían una fantástica inversión para el amo. Y luego, como no, todo dependía mucho también del comportamiento y forma de ser del amo. Esto mismo puede aplicarse hoy día a los empresarios. Hay quién por ganar dinero y vivir cómodamente mataría a sus empleados, o los golpearía, violaría y maltrataría si los dejaran, mientras que otros establecen otro tipo de relaciones más humanas.

    El tema de los eunucos o ciertas clases de esclavos que ascendieron al poder (en Al-Andalus con los eslavos, por ejemplo), se debe principalmente a que estos, los eunucos, al no poder tener descendencia y por tanto desinterés por formar una dinastía a futuro, eran gentes de confianza para muchos reyes. Cuando algunas dinastías cayeron, al estar algunos eunucos políticamente tan bien posicionados, terminaron haciendose con el poder. Pero esto no era la norma general.

    Es muy posible que la situación general de los esclavos empeorara con la expansión de europa y la esclavización de etnias muy distintas a la de los esclavizadores. Pero tampoco creamos que en tiempos anteriores vivían mucho mejor. Sino rebeliones como la de Espartaco u otras no se hubieran dado. Lo que sí que creo es que el Imperio Romano era plenamente consciente de que su sitema económico dependía de los esclavos y eso también tiene cierta repercusión en la forma en que estos vivían.
  15. "Tríos, prostitución y sacerdotes" ¿Este es el título de la próxima película subvencionada por el Ministerio de Cultura?
  16. Precisamente el renacimiento tiene su origen en la caida de Constantinopla y toda la cultura que "huyó" de allí. Por ejemplo se puede leer en:

    noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/historia/la-cai
  17. #8 Elemento clave en esto que dices fue la imprenta de tipos móviles de Gutemberg, aparato que apenas vería modificaciones en casi 300 años. Aportación clave de el norte de Europa para el futuro del Renacimiento.

    Los libros pasaron de ser un objeto de lujo de presencia anecdótica a circular por el mundo 20 millones, en apenas 15 años. Hecho supone un hito asombroso.

    Sin la imprenta, movimientos importantísimos para Europa como el protestantismo o el desarrollo del pensamiento científico, no hubieran tenido el peso que hoy les reconocemos.
  18. #25 Fallo. Queria responder a #8
  19. #21 Se la llamó oscura en el S XIX siglo que marcó muchas de los prejuicios y clichés que se manejan hoy y que tanto cuesta desmontar.
    La realidad es que si hay bastante información de la Edad Media, no solo documental que la hay, sino también en el arte donde se plasma la vida cotidiana y da muchísima información sobre la vida diaria y ni era una sociedad tan oscura ni tan amargada.
    Lo que pasa que en el S XIX con los historicismos románticos, le encasquetaron esa marca como le encasquetaron a los romanos ser más brutos que los griegos, consideraciones que llegan a nuestros días y se han convertido en un corsé para mucha gente.
  20. #30 Ya puede ser, ya. Cuando averigüe quiénes somos nosotros te lo confirmo.
  21. #2 No es una calumia es un hecho la unica manera es que castrases a los curas quimicamente o fiscamente por el hecho de creer en dios el cuerpo no dejara de segregar hormonas.
    El celibato es un acto imposible, negar eso es ir contra natura y por muy espiritual que seas tu cerebro funciona con quimica si te inyecto adredalina tu corazon se pondra 100% y asi cada organo funciona en base eso.
    Por cierto www.google.es/#q=record+sin+masturbarse&spell=1
    Es estupido pero o el cura se la casca o su cerebro le va empezar a hacerlo en sueños y despues de eso a delirios no hay mucho.
    El remate.
    www.20minutos.es/noticia/1788943/0/descubren-descargas/porno/ciudad-va
    Ser un cura o una monja no te hacer ser un ser especial ni a tu cuerpo le sale un aro encima de la cabeza.
  22. O sea, que la autentica realidad del asunto es lo que qued'o plasmado en los grabados que alguien hizo y esta se;ora ha seleccionado en base a su criterio, y todo lo dem'as est'a equivocado :-D
  23. #3 ves? cuando te tomas un minuto para reflexionar tu también puedes hacer preguntas inteligentes y generar una discusión interesante :-)
  24. #3 y que tienen que ver los esclavos con el sexo y la iglesia? quieres desviar el tema o sólo me lo parece?
  25. #8 No hay historiadores modernos que tomen en serio la idea de "La edad oscura" medieval, por favor menos desinformación con teorías que ya cayeron en el siglo 18.
  26. De todos modos, me parece a mí que lo de los curas con concubinas es un fenómeno que se ha prolongado hasta tiempos modernos. Todos sabemos que en los pueblos había muchos, muchos casos de curas que vivían con su hermana o una sobrina, casualmente.
comentarios cerrados

menéame