Cultura y divulgación
275 meneos
1437 clics
'Truman', la gran triunfadora de los Goya con cinco premios

'Truman', la gran triunfadora de los Goya con cinco premios

'Truman', la película dirigida por Cesc Gay, ha sido la gran triunfadora de los Premios Goya 2016 con cinco premios de seis posibles -mejor película, mejor director, mejor actor protagonista (Ricardo Darín) y mejor de actor reparto (Javier Cámara) y guion original. 'Nadie quiere la noche', de Isabel Coixet, ha logrado cuatro premios técnicos (mejor música original, mejor maquillaje y peluquería, vestuario y dirección de producción); 'La novia', la favorita con 12 nominaciones, se ha tenido que conformar con dos premios.

| etiquetas: truman , goya , premios , cesc gay
112 163 9 K 478
112 163 9 K 478
Comentarios destacados:                      
#10 #6 ¿Qué tiene que ver "mejor sonido" con "mejor banda sonora"? o_o

Se ve que estás puesto en el tema...
  1. puff menudo truño
  2. La gala ha sido aburrida aburrida. Un año más. Los monólogos de Dani Rovira no tenían mucha gracia, pero viendo la sucesión de premios innecesarios, repetitivos y totalmente prescindibles, casi estábamos deseando que llegara otro monólogo. O que se acabara la gala pronto.
  3. #1 #2 Para nada de acuerdo. Lo de "sucesión de premios innecesarios" me parece una idiotez. A quien le guste el cine ninguno de esos premios le parece prescindible, ya que abordan diferentes técnicas o formatos cinematográficos (corto, documental, animación, etc) que son interesantes por sí mismos.

    A mí sí me ha gustado la gala, de hecho la veo todos los años. Supongo que es porque me gusta el cine español y disfruto viendo a sus actores, directores y técnicos recibir los premios y emocionarse con ellos. Lo de Dani Rovira ya es una cuestión más subjetiva, a mí personalmente me divierte así que en ese sentido tampoco tengo queja.

    También creo que se ha vuelto costumbre criticar a la gala de los Goya porque sí, y el que no lo haga parece que quiere llamar la atención. Para el amante del cine la gala ha sido impecable y ni siquiera ha sido larga (dos horas y media) ya que la organización se ha encargado de cortar los discursos más largos.

    Pero bueno, para gustos colores.
  4. Enhorabuena a los premiados, pero por favor no seáis tan pesados con vuestros agradecimientos, que casi se
    forma gobierno antes de que termináseis vuestro discurso.  media
  5. #3 Bueno, seguro que a ti te interesa mucho los premios de Mejor Canción, Mejor Sonido y Mejor Música. ¿Pero no bastaría con poner mejor Banda Sonora y punto? También es probable que te interesen los premios de Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía. Pero para mí esos premios son morralla innecesaria.
  6. #2 Las categorías son las mismas de todos los años, no veo que sobre ninguna. Otra cosa es la realización y el guión que sí hicieron aguas.
  7. #7 Ya, pero no he dicho que sea un problema exclusivo de este año. xD
  8. Ninguna película española merece un premio.
    Ya reciben uno antes incluso de empezar a rodar, y se lo damos todos los españoles. Se llama "Subvención".
    Por otra parte, rogaría a los actores españoles que VOCALICEN, y dejen de farfullar. Ves una peli de los 80 y entiendes hasta Ozores, ves una de ahora y le tienes que poner subtítulos para entender la mitad de las palabras.
  9. #6 ¿Qué tiene que ver "mejor sonido" con "mejor banda sonora"? o_o

    Se ve que estás puesto en el tema...
  10. #9 Tú sí te mereces uno. Toma, te lo has ganado: {0x1f36c}
  11. #11 Gracias. No voy a soltar un rollazo como todos los que han soltado los "artistas" hoy en la gala.
  12. #12 Ah, pero la has visto?
  13. Venga no me jodáis que vosotros también habéis llorado con Dani Guzmán y Miguel Herrán.
  14. #6 Como te dice #10. El premio al sonido es otra cosa.
    Si hubieras argumentado que en España con el audio en directo somos bastante malos hasta te felicitaria y si pones el ejemplo de Holywood donde es un premio tan técnico que muchas veces lo han dejado desierto también.
    En fin, tu a tus cosas
  15. #10 No dije que fueran lo mismo, dije que me parecen muchos premios innecesarios y prescindibles. Venga, a ver si aprendemos a leer. Hasta luego!
  16. #15 Hombre, no he querido comparar los Goya con los Oscar por no humillar a los Goya más de lo necesario xD xD
  17. #17 xD xD Se enrollan. Eso en Hollywood hace tiempo que lo descubrieron: Aquí manda el espectador, no tu vida: Tienes unos segundos, viene más gente detrás, demuestra lo que vales.

    Reitero: Se enrollan como una persiana No sólo es para tí, tu gente, chuparse las *ollas, el mundillo.. Millones lo ven (lo que debería ser en espectadores ansiosos de la gala)

    De la misma forma que nos cuesta contar las historias (es un trabajo previo) la edición deja mucho que desear por regla general.
    Amo a Wilder y el lo tenía muy claro: No aburrir. Puedes contar lo que quieras, ser el tipo más serio del mundo y, a la vez, dejar al público apabullado, queriendo más e impidiendo que se levante (historia + forma de contarla)

    Hay muchas excepciones a lo que digo arriba y cada vez más, ojo. Hay excelentes pelis
  18. #9 En lo de vocalizar estoy de acuerdo.
  19. no la he visto todavía. pero, sólo por el hecho de que aparezca Ricardo Darín en ella, ya merece la pena de irla a ver. ese hombre tiene el magnetismo de los más grandes.
  20. #9 Se llama presbicia auditiva y deberías acudir a tu médico. Ocurre con la edad y más si trabajas en ambientes ruidosos.
    De nada.
  21. A mí me ha gustado la gala, aunque me he quedado a cuadros con algunos de los premios. ¿En serio no le han dado el Goya a Inma Cuesta por "La novia"? Y luego una pena lo de "Un día perfecto". Para mí ha sido la mejor película española del año y solo se ha llevado un premio.
  22. ¿De que va la película? ¿De un tío que vive encerrado en un plató de televisión y hacen un reallity de su vida? :troll:
  23. #23 Casi, jajajajaja. Yo no la he visto aún pero es de las que tengo pendientes. Del año pasado recomiendo "Un día perfecto", es un peliculón como la copa de un pino.
  24. #3 sólo vi el final de la gala y no diría que la gala fué impecable, aunque sólo sea por como cortaron a Natalia de Molina cuando recogia el Goya a la mejor actriz, algo que incluso Ricardo Darin comentó al recoger su premio
  25. #3 Yo digo que "Truman" es un truño
  26. Los #Goya2016 son el momento cuñao por excelencia de toooodo el año:

    No te gusta que haya trucos de magia
    No te gustan los números musicales
    No te gustan los monólogos
    No te gustan los agradecimiento
    No te gustan las subvenciones (pero conduces un coche subvencionadon y no se te cae la cara de la vergüenza cuando te metes con las subvenciones)
    No te gusta que se den tantos premios
    No te gusta ni Buenafuente, ni Corbacho, ni Eva Hache ni Dani Rovira
    No te gustan los montajes de películas
    No te gusta que pongan la música para cortar los discursos pero todo los años te quejas de que es una ceremonia larga
    No te gusta que suelten consignas políticas
    No te gustan los Goya `porque ya quisieran parecerse a los oscars aunque tú hace como quince años que no los ves en directo; solo el resumen de cinco minutos del telediario
    No te gusta que sean en sábado. No te gusta que sean en domingo.
    No te gustan los tambores de Calanda
    Entonces, amigo, una pregunta...¿El problema son los Goya o eres tú?

    ¿Alguna propuesta interesante para el año que viene o volverás a verlo (cómo todos los años) para demostrar que sabes más que nadie de ceremonias? Porque has organizado mil ceremonias con tus muñecos cuando eras pequeño y tienes un curriculum, claro.
    Manda tu guión a la academia de cine, hombre, que seguro que lo reciben con las piernas abiertas.
  27. #24 "Un día perfecto" es MARAVILLOSA
    Y Truman, también.
  28. #6 Son premios que demuestran que el cine es una industria, que se necesita muchísima gente para hacer una película (alrededor de 300 personas) y es el momento de reconocer no solo a las estrellas sino todo el trabajo que hay detrás, sean vestidos, sonido o maquillaje. El único momento del año donde la gente que permanece en la sombra en una película, puede tener reconocimiento.
  29. #17 Pues los oscars del año pasado fueron una puta basura aburrida de casi cuatro horas Y el que diga lo contrario, es que solo vio cinco minutos de resumen en el telediario. Y no ha sido el único año, que llevan unos años soporíferos pa morirse.
  30. Me gustaría saber cuántos de los que la comparan con los Oscar han visto las dos galas. A mí, personalmente, la de Hollywood me parece más aburrida y, desde luego, suele ser más larga. Me gusta más, por ejemplo, la de los Globos de Oro, que no tiene tanta parafernalia pero suele tener un guion más agudo y es más original.
  31. #14 Ha sido un momentazo. Eso y cuando Dani Rovira ha comentado lo del yate, jajajaja.
  32. #9 #19 #21 No se trata de que no vocalicen, sino que ahora el sonido de las películas está grabado en directo. Antes en España todas las películas se doblaban, las españolas y las extranjeras, para conseguir un sonido más claro en los diálogos. Si te parece que vocalizaban más antes es, sencillamente, porque los diálogos estaban grabados en un estudio. De la misma forma, en las películas extranjeras dobladas los diálogos también suenan más claros, pero es cuestión del equipo de sonido, no de los actores.
    El sonido en directo aporta otras cosas, como una mayor naturalidad en la interpretación, pero para gustos los colores.
  33. Las galas, sean los Goyas o los Oscars o los premios MAX, son interesantes si conoces las obras a concurso.

    Si no has visto ninguna de las pelis que compite lo normal es que no te interese.
  34. #27 ¿En serio que hay gente que sigue comparando las subvenciones a una industria necesaria con las subvenciones a una organización endogámica que lastra más de lo que aporta? Sí que es verdad que es un momento cuñao, sí. Mientras tanto seguiremos pagando, ya no solo en subvenciones, sino cada vez que queramos ver una película que no es de ellos en forma de sus impuestos revolucionarios.
  35. Truman es una grandísima película. La única realmente buena que se ha llevado premios, al menos han hecho justicia en eso.

    La gala un pestiño insufrible, como todos los años. No podría tener menos glamour, ni el presentador ser más repelente.
  36. #35 A la industria automovilistica se le regala el terreno, se le hacen exenciones fiscales y se subvencionan los vehículos...Y si no me equivoco, los beneficios son para la empresa madre, sea Renault en Francia o Opel en Alemania...
    En España se subvenciona desde las comparsas de carnaval hasta los olivos del ducado de la casa de Alba...
    La iglesia recibe casi ocho mil millones... Y el cine no llega ni a ¿Trescientos?¿Cuatrocientos?
    Pero el problema de este país son las subvenciones al cine. YA.
  37. #37 No es "el problema de este país", sino "un problema de este país".

    El ducado de Alba vende sus olivas y paga sus impuestos. Es posible que las subvenciones sean desproporcionadas, pero dudo mucho que lleguen al 33% de su facturación por ventas como en el caso del cine.

    El problema de España son los vividores que derrochan dinero público haciendo un aporte mínimo a la sociedad, y seguro que los hay en todos los sectores, pero el nivel al que está en el cine es insultante. Y, si luego los ves quejándose de la piratería, insultando a los que descargan películas llamándolos ladrones e insultando a los que no ven sus películas llamándolos incultos, entenderás que los ciudadanos no queramos seguir pagando sus vicios.
  38. Aunque solo hubiera sido por esta frase...  media
  39. #21 Lo tuyo se llama "ser tonto y no saberlo". Leete a #33 que lo explica muy bien.
  40. #38 "El 90% del patrimonio de la Casa de Alba está exento del pago de impuestos"

    www.infolibre.es/noticias/politica/2014/11/20/el_del_patrimonio_casa_a
  41. #3 Sólo hace falta ver las gilipolleces que dicen algunos todos los años, contra Internet, para criticarla...

    #29 Ya y en el que una minoría de personas se queda (o usa, depende como se mire) la mayor parte de dicho presupuesto de la película.

    Salu2
  42. #35 Lo que no pareces no entender es que el cine es en parte educación y cultura. Y puestos de trabajo cualificados también. Yo he aprendido más de la historia y de la sociología de este país viendo Furtivos o La escopeta nacional que en los libros de texto. Y películas como "Los lunes al sol", "Barrio" o "El bola" explicaran muchas cosas a mis hijos. Y ojo, no estoy diciendo que debamos gastar lo mismo en cine que en la educación, pero es que ya no lo hacemos ni de lejos, puesto que la educación es un 7,2% mientras que el cine es el 0,00001% del presupuesto.

    Siempre podemos resignarnos a ser un mero apéndice cultural de USA (en realidad ya lo somos), así podemos seguir soñando con el american way of life y seguir adorando sus productos y consumiendo la propaganda que subliminalmente nos vienen metiendo a través de su industria del entretenimiento desde hace casi un siglo.

    En fin, que hagan cine otros. Que inventen otros. Que nosotros ya estamos para servir mesas y no todos siquiera tendremos esa suerte. Con esa mentalidad "Astray Millesca" de "muera la inteligencia, muera la cultura" es normal que así nos vayan las cosas.
  43. #43 Si has aprendido más con esas películas que en libros de texto, te puedo recomendar una serie de libros de historia y novelas históricas para que amplíes conocimientos, que seguro que lo necesitas. Por cierto, interesante que las películas que me has puesto tienen todas bastantes años. ¿Será que llevamos décadas subvencionando algo que no ha dado productos culturales brillantes?

    Si vamos a ponernos a buscar ejemplos, y justificamos las subvenciones porque son en parte educación y cultura, ahora explícame por qué fue subvencionada "mentiras y gordas", o por qué las subvenciones van para películas al uso y no exclusivamente para documentales y series históricas.

    No me hagas comulgar con ruedas de molino. Los productos de divulgación, educación y cultura representan un porcentaje muy pequeño del total del cine subvencionado, y no parece que los Resines y asociados estén muy interesados en que eso cambie.
  44. #20 Y también tiene mucho gusto para elegir las pelis que hace, ir a ver una suya es casi una garantía de calidad: Nueve reinas, el secreto de sus ojos, el hijo de la novia, relatos salvajes...
    Es que no hace peli mala el tío.
  45. #40 Si no entiendes a los actores en una película y te ocurre de forma habitual, siendo tu lengua nativa el español te sigo recomendando que te hagas una revisión auditiva.
    Y te lo digo en serio.
    Yo tengo el oído más degradado de lo normal para mi edad y entiendo todas las películas españolas (a no ser que me baje un screener, pero eso ya no es problema de los actores)
  46. #44 te puedo recomendar una serie de libros de historia y novelas históricas para que amplíes conocimientos

    La cultura popular en el siglo XXI es audiovisual, gafapaster. Por cada lector habitual tenemos a 5 personas que ven películas regularmente.

    interesante que las películas que me has puesto tienen todas bastantes años


    Hombre, para una película se pueda calificar de un testimonio de su época y por tanto como un documento histórico tienen que haber pasado cierto tiempo, se supone xD

    ahora explícame por qué fue subvencionada "mentiras y gordas", o por qué las subvenciones van para películas al uso y no exclusivamente para documentales y series históricas.

    Por varias razones. Una es porque primero se intenta tener una industria del cine sana, y para eso se necesitan maquilladores, técnicos en sonido, fotografía, etc. etc. etc. y para ello han de tener un trabajo más o menos constante. Y en ese sentido da lo mismo las series históricas que "Mentiras y gordas". Otra es que tenemos un sistema de subvenciones totalmente objetivo, es decir, es el público el que decide a quién van dirigidas las subvenciones, no los políticos. Imaginate a un ministro diciendo "a ti sí, a ti no"... Además, todas las películas tienen cierto interés sociológico, incluso "Mentiras y gordas". Por ejemplo a mi en concreto "Los bingueros" o "Vente a Alemania Pepe" me dicen más de su época que otras muchas películas y documentales expresamente diseñados para ello

    No me hagas comulgar con ruedas de molino. Los productos de divulgación, educación y cultura representan un porcentaje muy pequeño del total del cine subvencionado, y no parece que los Resines y asociados estén muy interesados en que eso cambie.

    A través de la industria del entertainement se cuelan más valores, propaganda, moda, productos y visiones de las que tú te piensas. Europa no puede entregar esa industria a los USA en mi opinión. Pero es que además estámos hablando de un puta miseria de dinero. 85 millones de euros en concreto.
  47. #5 Fueron Sánchez, Iglesias, Rivera y Garzón. ¿No echáis a nadie en falta? ¿La pantalla de plasma?
  48. #46 A los argentinos para entenderlos se necesita un periodo de adaptación de 5-10 minutos.
  49. #47 "La cultura popular en el siglo XXI es audiovisual, gafapaster. Por cada lector habitual tenemos a 5 personas que ven películas regularmente.
    "

    La cultura popular está en la calle y en Internet, ochentero. Por cada persona que ve cine español te puedo presentar a 5 que leen blogs españoles o participan en actividades culturales.

    "Por varias razones. Una es porque primero se intenta tener una industria del cine sana, y para eso se necesitan maquilladores, técnicos en sonido, fotografía, etc. etc. etc. y para ello han de tener un trabajo más o menos constante.".

    Ah, entonces ya no estamos hablando de subvencionar cultura, sino de subvencionar a un sector que, si le viene bien, hace cultura. Eso sí, no podemos discriminar y subvencionar lo que consideramos cultura.
  50. #50 La cultura popular está en la calle y en Internet, ochentero. Por cada persona que ve cine español te puedo presentar a 5 que leen blogs españoles o participan en actividades culturales

    Claro, porque los cines no son parte de la cultura de la "calle", la gente ha dejado de ver la tele (4 horas y media diaria por habitante), y ha dejado de ver películas online y de bajarselas :roll:

    Ah, entonces ya no estamos hablando de subvencionar cultura, sino de subvencionar a un sector que, si le viene bien, hace cultura. Eso sí, no podemos discriminar y subvencionar lo que consideramos cultura.

    La industria del entertainment y el de la cultura formal tienen puntos de unión. Es lo que se llama la cultura popular y tal. ¿Una serie de dibujitos como era Batman y Robin de los años 60 era entertainament o parte de la cultura popular del siglo XX?
  51. #51 La gente no ha dejado de ver la tele ni de leer, te estaba parafraseando. Me alegro de que gracias a ello te hayas dado cuenta de lo equivocado de tu argumento.

    Por otra parte, ya veo que has dejado de usar el paraguas de la cultura para englobar a toda la industria del cine. Eso sí, si tanto dices que hay que defender la cultura española frente a la estadounidense que, según tú, nos está fagocitando, no uses el anglicismo "entertainment", que ni siquiera usa la gente de a pie, cuando tienes la palabra "entretenimiento", que es española y de uso frecuente.
  52. #52 La gente no ha dejado de ver la tele ni de leer, te estaba parafraseando. Me alegro de que gracias a ello te hayas dado cuenta de lo equivocado de tu argumento

    Claro que no lo ha hecho. Ni nadie ha dicho que lo hayan hecho, no te inventes cosas. He dicho en concreto que por cada lector habitual hay muchas más personas que ven cine o documentales. Y en mayor cantidad también. Pero incluso los lectores habituales también ven mucho cine y documentales habitualmente también.

    Por otra parte, ya veo que has dejado de usar el paraguas de la cultura para englobar a toda la industria del cine. Eso sí, si tanto dices que hay que defender la cultura española frente a la estadounidense que, según tú, nos está fagocitando, no uses el anglicismo "entertainment", que ni siquiera usa la gente de a pie, cuando tienes la palabra "entretenimiento", que es española y de uso frecuente.

    Hombre, es que no puedo argumentar que estamos siendo víctimas de nuestro abandono de esa insdustria y después no demostrarlo con hechos. Sería pura incoherencia.
  53. #29 ¿Cuántos hacen falta para construir un edificio? No me parece mal lo de los Goya, que hagan lo que quieran, pero como nos pongamos a hacer todos los gremios una gala autofelatio no hay horas en TVE
  54. #39 sería cojonudo si no fuera porque en la foto hablan de Montoro y ponen a Wert.
  55. #20, #45 a mí también me gusta Darín mucho. Por eso la ví.
    Y, como esperaba, me gustó :-) . Y me gustó mucho también la actuación de Cámara, creíble y a la altura en todo momento.
  56. #2 Debes de tener el mando de la tele jodido, a mi cuando algo no me gusta, cambio de canal.
    Por no hablar de esos "premios innecesarios", son el único reconocimiento que tienen las caras que están tras las cámaras.
  57. #36 Entiendo que para muchos pueda resultar imprescindible por el tema que trata y con la elegancia que lo hace. Pero no es para todos, se necesita una sensibilidad y un recorrido vital.

    A mi me faltó mucho, y aunque no llegué a aburrirme, me dejó frío.
  58. Tal vez el mejor momento fue el discurso de Miguel Herrán. Muy emotivo.
  59. #16 Estás exhibiendo tu ignorancia como un memo y encima dando lecciones de lectura :-D Los premios al sonido no tienen nada que ver con la banda sonora. Se refieren a la grabación y postproducción de sonido, al diseño sonoro y temas afines. La banda sonora y la canción se refieren a la composición musical.

    Ya puestos podríamos quitar los premios a la fotografía, al vestuario y todas esas chorradas. Por cierto, en los Óscar también se otorgan todos esos premios innecesarios.

    En fin, que no tienes ni puta idea. Harías bien en no sacar la lengua a pastar en esas condiciones.
  60. Después de mas de medio día ahora llega a portada :-D Lo de Resines llegó como un resorte.
    Anda que nos importan los premios estos jajaja. O las películas!
  61. #31 Yo no veo ninguna xD Miro en la wikipedia las pelis que me gustaron a ver que premios se llevaron. Ni siquiera veo todos los premios a donde han ido.

    Estas galas son de autofelación, tipo las del balón de oro y otras chorradas de "votaciones". Que luego está todo comprado o no se basan en criteros objetivos.
  62. Es necesario que Pablo Iglesias se ponga un esmoquin para hacerle un tacto rectal al director de la academia de las subvenciones, tambien llamada cultura? Para usar la lengua es mejor que vaya remangado y con camisa negra, como cuando fue a ver ciervos. Dentro de poco sera Bescansa la directora de la academia, y el churumbel rulara por todo el auditorio entre argentinos y titiriteros de la ceja.
  63. Encima luego ves que la sinopsis de la peli es esta:

    "Después de muchos años, dos amigos de la infancia se reúnen para pasar unos días inolvidables juntos. El primero, Julián, un actor argentino exiliado que hace años que vive en Madrid y está atravesando unos momentos difíciles. El segundo, Tomás, un matemático que trabaja en la Universidad en Canadá.

    Ambos junto a Truman, su perro fiel, viven unos días maravillosos recordando los viejos tiempos. Pero esta reunión será también el último adiós de ambos."


    Suena a peli de sobremesa de domingo en Antena 3. Si eso ha ganado el Goya a mejor película, no quiero saber cómo será la peor.
  64. #37 50 millones, si no me equivoco.
  65. El Goya a la mejor actuacion subvencionada tendrian que haberselo dado a los dos detenidos en Madrid por apuñalar embarazadas, colgar a jueces, hacer botellones y sacar pancartas de eta a los niños.
    Superaron la cabalgata y era bien dificil.
    Se estan saliendo con las actuaciones infantiles. Despues de cargarse a los reyes magos, su hueco hay que llenarlo con eta, curiosamente el dia del 20 aniversario de un asesinato en Madrid de la narcobanda armada.
    Se llama reeducacion. Hace 10 años te vuelan el coche con cloratita, y hoy con Carmena son los heroes del guiñol subvencionado.

    Cobraron esos dos unos 23.600 euros calentitos de la mano de la alcaldesa Carmena.
  66. #65 Vaya, como os escoció el aplauso a Carmena.
  67. #70 El caballo fue al auditorio? Si no le silban es que va a soltar la pasta a la "cultura".
    Por cierto, yo no puedo votar a alguien que se mete en el mismo recinto cerrado que los jamon jamon (que es la mejor escena del cine español).
    Asi que los Rivera, Sanchez, e Iglesias son la misma mierda.
  68. #71 Corre, que empieza Gran Hermano.
  69. Vaya timo, creía que Truman era sobre el presidente de EEUU (molaría una película sobre esa época: la guerra fría etc) pero porque el perro que aparece en la portada tiene ese nombre...
  70. Espero nadie se enfade, pero cuando la miré me quedé dormido.
  71. #48 Ese chiste ya se hizo en la gala.
  72. #2 En realidad Rovira metió la pata con su chiste sobre el tema de los vecinos y el alcalde de Rajoy. ¡Esa frase tiene sentido y está bien construida! Lo que pasa es que no sois capaces de entender la lógica metafórica de Rajoy:

    "Es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde"

    Lo que Rajoy quiere decir con esta frase, y cualquier experto de la RAE te lo puede confirmar, es que:

    1) Los vecinos son quienes eligen al alcalde.
    2) Pero el alcalde quiere que los vecinos se gobiernen a si mismos, es decir:
    3) El alcalde quiere que los vecinos sean el alcalde.

    Misterio resuelto.
  73. #66 Para mi Truman es una peli cojonuda. Es perfectamente posible que haya gente a la que no le guste y hasta es sano discrepar... Lo único es que a diferencia de tí yo la he visto.
  74. Todavía no he visto todas las películas de los Goya, pero la verdad, el premio a "Truman" me deja frío. No es mala película, pero en la línea de otras de Cesc Gay, y salvo detallitos muy concretos, no te dice nada que no hayas oído antes ni lo hace de forma particularmente brillante (he de reconocer que estos detallitos están muy bien, pero no es para un Goya a la mejor película. Ni siquiera sería una que recomendara ver especialmente). Igualmente, Cámara y Darín se merecen todos los premios a los que opten, pero no particularmente por esta peli. Sin haber visto "La novia" ni la de Coixet, por poner otras nominadas, yo me quedaría antes con "Un día perfecto", cuyo argumento es bastante más interesante, aparte de socialmente relevante.
  75. Alguna película Argentina que no tenga a Darín?
  76. #78 Se explicó tan bien, que le entendió toda españa.
  77. #3 Dani Rovira es un petardo que vive de una pelicula que si no es por Karra Elejalde no tendria ni puta gracia.
    Premio al peor actor, al actor mas sobreactuado, premio a la pelicula mas subvencionada del regimen, premio al peor vestuario, a los secundarios mas repetidos en el año, al mejor cine de autor populista, al mejor desnudo forzado, a la pelicula mejor hecha sin coca, a los mejores abucheos al gobierno, ministros, rey y demas por no darles la subvencion forzada a una mierda que ellos dicen llamar cultura. Y tiene mas cultura el papel de un yogur que cualquiera de sus guiones politicos.
  78. #10 Es como mezclar "mejor fotografía" con "mejor interpretación"...
  79. #78 claro, por eso casi le da una embolia mientras lo decía, por que tenía muy claro lo que quería transmitir...
  80. #21 Presbiacusia, técnicamente.
  81. 152 meneos 654 clicks en portada. Irrelevante voto sin siquiera hacer click en la irrelevante noticia.

    A título personal y generalísticamente hablando, el cine español me da ascopenaburrimiento desde hace decenios. A que peñazo de película hezpañola (subvencionada y creada por SGAEros sin talento) le den un Goya, me importan un cojón de pato. Teniendo en cuenta los números, no debo ser el único que piensa así.
  82. Pues yo estoy de acuerdo con #1 , soy fan de Darín y he visto la mayoría de sus películas,esta me ha parecido malísima,ni ritmo ni argumento ni mucho sentido,la verdad...
    Lo que no termino de entender es por qué se le vota negativo por expresar su opinión.
  83. Yo eche de menos que no pasara una avioneta de fumigacion. Ocasion perdida.
  84. Edit: noticia equivocada.
  85. #88 He sacado el término de mi informe médico. Se aceptarán ambos. ;)
  86. #69 Estoy seguro de que tú, en tu casa, ahora mismo estás partiéndote el culo diciendo "jo jo jo como hago de rabiar a esos progres con mis verdades como puños, como escupen bilis, que listo y ocurrente que soy", pero lo cierto es que lo que estamos pensando la mayoría de los que leemos tus memeces es "¿y este payaso de que circo se ha escapado?"
  87. #2 Si te aburre, ¿Por qué la sigues viendo? ¿Para poder cuñadear?
  88. #66 tienes los cojones de criticarla por la sinopsis?! Se tiene que ser imbecil.
comentarios cerrados

menéame