Cultura y divulgación
43 meneos
656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Huracán Lorenzo se convierte en categoría 5  

Relacionada: www.meneame.net/story/huracan-lorenzo-alcanza-categoria-4-podria-llega /// El Huracán Lorenzo alcanza la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se convierte en el huracán más fuerte del norte y este del Atlántico desde que se tienen registros. Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 160 mph (260 km/h) con ráfagas mas fuertes. A última hora del martes y durante el miércoles afectará a las Islas Azores como huracán, lo que no esta aún muy claro en que categoría entrará en esta zona.

| etiquetas: categoría 5 , huracán , lorenzo , ázores , escala saffir-simpson
29 14 7 K 13
29 14 7 K 13
  1. Que se prepare Marquez!!
  2. Que cansinos sois con las motos!
  3. Cumpliéndose las predicciones de Rajoy y su primo.
  4. Ya ha vuelto a descender a Cat. 4. Ha sido un "pico" muy efímero. www.nhc.noaa.gov/text/refresh/MIATCPAT3+shtml/290832.shtml
  5. #5 Adicionalmente, juzgando por los datos del propio artículo, es falso que haya sido el más fuerte del Atlántico. La página de la wikipedia dedicada a récords de huracanes en el Atlántico muestra a varios de ellos que no sólo tuvieron vientos mayores sino que conservaban esos vientos al tocar tierra.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_Atlantic_hurricane_records
    Y TODOS los 19 de la lista de "Strongest by 1-minute sustained wind speed" (y 5 de ellos son de hace más de 50 años) tuvieron vientos mayores que este en algún momento.

    Voto errónea.
  6. Me corrijo, no es errónea, aunque ya noi puedo cambiar el voto. Sí es el más fuerte... del "este" del atlántico. Siendo la frontera entre "este" y "oeste" del atlántico arbitrariamente definida para que este huracán quede justo al lado de la divisoria, porque si no ya no sería. un récord, y la consigna sigue siendo que parezca que los eventos climatológicos extremos aumentan por culpa del cambio climático.

    Da igual que este huracán se haya desarrollado en aguas con una temperatura "normal", seguro que ha sido por el calentamiento global.
    eu.usatoday.com/story/news/nation/2019/09/27/hurricane-lorenzo-path-az
    Even though water temperatures were near their long-term average values, the storm fed off of low wind shear and ample moisture, Klotzbach said.
  7. #7 Vaya películas que te montas tú solo.
  8. #8 Esperemos el desenlace. ;)

    Salu2
  9. #6 Los que dices tú seguramente fueron más cerca de la costa americana. Lo que es alarmante es que alcance la categoría 5 tan al "noreste" y cuando ya va dirección a Europa.

    más fuerte del norte y este del Atlántico
  10. del anticicón al ciclón, las islas Azores...
  11. #10 va a pasar rozando y casi sin fuerza. Sensacionalista y erronea
  12. En este momento estoy con mi mujer y mi hija en las Azores, en la isla Terceira, y nos quedamos hasta el miércoles por la mañana, aunque creo q nuestro avión no va a salir y q tendremos q quedarnos otro día más. Ya os contaré
  13. #12 No va a pasar rozando, va a dar de lleno en Gran Bretaña, que incluso con Brexit seguirá situada geológicamente en el continente europeo. Y lo hará como mínimo en categoría de tormenta tropical.

    Es alarmante, por más que algunos os empeñéis en ocultar las evidencias del cambio climático.

    Y aunque a ti no te parezca alarmante, ni el título ni la entradilla son sensacionalistas, solo evidencian dos verdades sin dar ninguna opinión. Así que la única razón de vuestros votos negativos (cc #6 ) es por algún interés privado en tumbar este tipo de noticias.  media
  14. #13 La previsión para el miércoles:
    agárrate los machos  media
  15. #10 ¿por qué es alarmante?
  16. #14 Es alarmante, por más que algunos os empeñéis en ocultar las evidencias del cambio climático
    ¿Por qué es "evidencia del cambio climático" un huracán que se ha formado sobre aguas con temperaturas nada diferentes de la media histórica?
  17. #17 Ojalá algún día prohiban el acceso a internet a los que mentís intencionadamente de forma reiterada. No hay más que hacer una búsqueda en google para encontrar cientos de noticias sobre un aumento de 0,5ºC en la temperatura del Atlántico.

    En cualquier caso es irrelevante, y una de tus muchas estrategias para marear la perdiz. Lo que es indudable es que se ha producido un Huracán de categoría 5 en un lugar donde nunca desde que se tienen registros (nada más y nada menos que 140 años) se había producido, y esto en si mismo es alarmante. Y si, como está pasando en todos los records climáticos, esto es un proceso progresivo, esto puede suponer que en lugares como las azores empiecen a afectar huracanes de gran magnitud con cierta frecuencia.

    Cuéntales a ellos que eso no es alarmante.
  18. #18 Te puse negativo por error, compensado en otro.
  19. #18 ¿Qué tal si relees lo que cito en #7, antes de acusar a nadie de mentir y, por tanto, mentir tú mismo? Seguro que muchas partes del Atlántico han estado medio grado más cálidas de lo normal gran parte del verano. Pero las aguas donde se formó en el momento que se formó, no lo estaban
  20. #17 añadimos que la última tormenta tropical fue en el 87.
  21. #14 el cambio climático existe. Pero me parece muy extravagante por tu parte correlaccionar una tormenta tropical que suele venir cada 20 años con el cambio climático.

    EDIT : No vote nada en la noticia porque me da igual el karma y ya es portada.
comentarios cerrados

menéame