Cultura y divulgación
878 meneos
2264 clics
Unas 200 personalidades del mundo de la cultura apoyan 'Rock in Vega', el festival alternativo al Toro de la Vega

Unas 200 personalidades del mundo de la cultura apoyan 'Rock in Vega', el festival alternativo al Toro de la Vega

Casi 200 personalidades del panorama musical y escénico han prestado su apoyo, a través de un vídeo a Rock in Vega, el festival alternativo que busca sustituir al Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid), según han informado los promotores del evento. En el vídeo aparecen actrices como Lluvia Rojo, portavoz de los artistas, Silvia Marsó, Nerea Barros, Silvia Abascal...; los humoristas Millán Salcedo, Juan Ibáñez, Agustín Jiménez y Raquel Sastre; o los miembros de los grupos musicales Estopa, La Fuga, Reincidentes o Amistades Peligrosas.

| etiquetas: toro de la vega , alternativas , música , cultura , tortura
248 630 6 K 459
248 630 6 K 459
Comentarios destacados:                        
#1 Bien por los que dan el paso y alzan el brazo. Demasiados años de miedo en la música en este país, sin querer moverse mucho para no salirse de la foto.Y todo por no querer perderse un bolo en algún ayuntamiento...
«12
  1. Bien por los que dan el paso y alzan el brazo. Demasiados años de miedo en la música en este país, sin querer moverse mucho para no salirse de la foto.Y todo por no querer perderse un bolo en algún ayuntamiento...
  2. Yo he leído afirmaciones de algún TROLLdesillano diciendo que uno de los artistas en su día si apoyó el torneo.

    #0: Si puedes quitar el nombre de la provincia en la entradilla, mejor. Es un dato circunstancial de escasa relevancia que perjudica a toda una provincia.

    Mejor pon que está en el cruce de la A-6 y la A-62. :-/
  3. 200 espartanos contra una horda bárbaros
  4. dudo que esos paletos que salen con lanzas a perseguir al animal sepan lo que es el rock...
  5. #2 ¿Hacemos lo propio con los pimientos del Padrón?
  6. #5: ¿Por qué hay que dejar en mal lugar a toda una provincia por lo que haga un pueblo?
  7. #7 Porque cuando la supuesta "fiesta" estaba bien vista, también tendría su repercusión positiva. Que apechugen ahora que la gente alza la voz. ¿O cuando se nos llenaban los bares y restaurantes de asesinos si valía y ahora no?
  8. #8: ¿Cuándo ha estado bien vista? Ahora con Internet se conoce más, pero siempre ha estado mal vista, al menos desde mediados del Siglo XX.

    Lo que si podéis criticar es el consumo de polvorones de esa marca. :-P Si, como los productos oficiales del Real Madrid, pero referidos a... :palm:
  9. #9 En tanto en cuanto la gente no se manifestaba en contra ni se hacían iniciativas para acabar con la barbarie, la gente callaba y otorgaba.
  10. #9 ¿Qué hablas de productos del Real Madrid? Anda y vete a Marca.com que creo que alguno habrá acortado los plazos y así mañana puedes levantarte con motivación
  11. Estos bárbaros permitirían el festival y al mes siguiente vuelven y torturan al toro de la vega. Les puede más la violencia que cualquier manifestación artística.
  12. #11: No son oficiales (que yo sepa), pero tienen ese nombre. Y si son relatívamente habituales en muchas casas de la ciudad en Navidad, aunque cada vez más gente compra de otras marcas.
  13. #13 Si, no te fies de alguien que disfruta torturando a un animal, nunca jugaran limpio
  14. Hoygan que si lo traen a mi pueblo dejamos de ahorcar perros y de tirar gatos al río.
  15. #4 las cabezas pensantes de ese evento tampoco, o si no ahora me entero que amistades peligrosas es rock.
  16. Buena iniciativa. Contra la barbarie, cultura.
  17. Nada más que por ver al Millán Salcedo vale la pena :-)
  18. La tortura no es cultura. Los energúmenos de los Chikos del maíz tampoco.
  19. Personalmente no veo bien hacerlo en Tordesillas, sería como premiar la bestialidad y generar un enfretamiento. En mi opinión mejor sería ... cerca de Tordesillas. Valladolid tiene muy buenos sitios.
  20. Y que pongan EuroVegas, lo bordan.
  21. Estoy seguro de que los tordesillanos estarán encantados de perseguirlos por el campo con lanzas y caballos :-P

    #21 Yo tengo una propuesta www.meneame.net/story/asiron-cree-prohibir-toros-pamplona-seria-igual-
  22. #12 A ver si alguno toma nota... pero mucho me temo que una cosa es meterse con un poblacho de paletos con ínfulas de grandeza y otra querer hacer un 69 con Bildu.
  23. Es como echar margaritas a los cerdos
  24. #8 esa fiesta no ha estado bien vista nunca, para que te hagas una idea franco la prohibió por ser demasiado cruel. Si, franco.
  25. Yo sigo pensando que la tradición del Toro de la Vega mejoraría mucho cambiando el toro por un Terminator.
  26. #27 Anda, otro argumento que pueden esgrimir los socialistas del ayuntamiento de Tordesillas en contra de la prohibición: ¡sería volver a los tiempos de Franco! xD

    #28 Y si consigues matar a un Terminator con una lanza, pues ole tus cojones macho
  27. #28 Terminator= politico corrupto, que ha terminado con el dinero español en sus robos y chanchullos, quedando siempre inmune en cualquier juicio.
  28. #6 Es que lo contrario es vivir, y con cualquier otra alternativa tú elegirías lo mismo ¡héroe!
  29. #28 Con un predator mejor!. No queríais una cacería? pues malas noticias, vosotros sois la presa! MUAJAJAJAJAAAA!
    Ale, mi pastillita y a dormir
  30. Buah si van Amistades Peligrosas no me lo pierdo!
  31. Agustín Jimenez (y otros tantos de esos 200) es cultura :sisi3:
  32. #28 "el Chucknorris de la Vega" una edición y se acaban las tonterias
  33. #1 Soy animalista, antitaurino pero si la alternativa son conciertos de Estopa, Amistades Peligrosas,... No se puede considerar maltrato al oído humano, a la Música?!
  34. Hay que tener en cuenta que estas gilifiestas populares de todo tipo (no solo con animales) que pueblan la geografía patria generan MUCHO dinero en los dos o tres días de festejo en el caso de las que han logrado hacerse conocidas y poseen alguna peculiaridad llamativa (aunque sea una estupidez, como la tomatina de Buñol por ejemplo) suficiente para atraer turismo a nivel nacional o internacional.

    En esos casos el dueño del hotel local, su sobrino, los dueños de los bares, el que trabaja de camarero, el que contratan eventualmente para ayudar en el restaurante, los que alquilan habitaciones esos días, el que habilita una finca como aparcamiento improvisado, el consistorio local con los impuestos... Todo el mundo en el pueblo se saca esos días una paguita extra que ayuda el resto del año. Por tanto si les preguntas que si sería mejor suprimir el invento, aunque en el fondo la mayoría saben que en estos casos de maltrato animal tienes razón, NO te lo van a admitir, porque hay otras cosas en juego. En concreto mucho parné.

    Luego está el que lo disfruta de verdad, los de que si la tradición tiene tres siglos y tal... pero a mucha gente de esos pueblos en cuestión, sobre todo los jóvenes (que son lo más cínico que uno se puede encontrar hoy en día), les importa directamente una mierda la tradición. El asunto es que esos días, ellos mismos, o su padre o su tío se lo pasan bien y/o ingresan varios cientos o miles de euros extra en el negocio familiar o trabajando en casetas que se montan y similares. Ahora a ver cómo los convencéis de sustituir eso por otro tipo de fiesta más respetuosa pero que, precisamente por serlo, pasará a ser uno más entre los miles de festejos anónimos y sin chicha del verano. Porque no es casualidad que muchos de estos festejos se den en la "España profunda" en comarcas rurales con altos índices de paro.

    No es una mera cuestión cultural o ética. Como los Sanfermines, aunque por supuesto a esos ni mentarlos. Dineeeeeeritooooo e indirectamente votos. A ver qué político tocaría a estos últimos. Bueno pues con lo otro es lo mismo pero a nivel del pueblo. Por tanto no solo los vecinos no van a estar por el cambio, te pongas como te pongas a explicárselo, sino que luego eso implica que el alcalde no va a querer hacer nada porque sabe que si lo hace no sale reelegido.

    Es una cuestión socioeconómica. Ahora mismo en España una de las pocas "industrias culturales" que funciona y da pasta es la de las fiestas populares, es el equivalente del turismo de sol y playa en el interior (porque seamos sinceros la gente viaja más para eso que para visitar museos parroquiales o yacimientos arqueológicos). Por eso de unos años para acá no hay pueblo o ciudad de tercer nivel que no intente organizar un festival romano, una feria "medieval", unas regatas, un simulacro vikingo, una romería "tradicional", la recreación de algún rito supuestamente venido del s. XVI o cualquier otra mierda que en realidad normalmente se inventó algún alcalde local con la complicidad de la asociación de festejos todo lo más durante la época franquista y que con el tiempo ha cogido vuelo o ha sido recuperada a ver si esos días por lo menos se llena el hotel y revive un poco el pueblo. Algunas de estas chorradas son inocuas y otras no y las que no, si dan dinero, es como darse de cabezazos con una piedra.
  35. #6 Me parece perfecto. Puedes suicidarte si lo prefieres.
  36. #7 Porque lo que hace ese pueblo nos deja mal a todos los españoles.
  37. ¿Lo van a hacer gratis todos los años?
  38. #40 No.

    Además, el comentario elitista te habría funcionado mejor si no estuvieran también La Fuga y Reincidentes en, literalmente, la misma frase.
  39. #1

    Aquí solo se alza la voz contra las festividades castellanas, porque catalanes, vascos y canarios continúan no solo tranquilamente sino jaleados en sus maltratos animales, de hecho hace mes y medio del chupinazo.

    Son previsibles a mas no poder.
  40. #5 *de Padrón
  41. #12 ha sido un momento extraño este, en el que te he votado positivo. O.o
  42. #6 Escribes Reincidentes y muerte en un hilo sobre tauromaquia y se me viene solo a la cabeza.

    www.youtube.com/watch?v=Mq0exRqoXR8
  43. #43: Ya, pero se podría evitar decir el nombre de la provincia. Mucha gente se avergüenza de ese pueblo.
  44. #41 El problema es el que tu comentas, y es la falta de principios de muchos seres humano, los cuales anteponen cuatro duros a la ética y a la honradez. Ese es el gran problema que tenemos en España (y en casi todas partes). Políticos, empresarios, trabajadores. Muchos viven cegados por el dinero, cada uno en sus posibilidades. Mientras eso no cambie, como país y como planeta estamos condenados a la extinción.
  45. #39: Molaría un GIF animado donde saliera un poco eso. Primero unas patadas voladoras, luego que llegue la acción y finalmente la destrucción total del pueblo, acompañado de una captura de OpenStreetMap con un cráter inundado por el río Duero. :-D
  46. Sentimientos encontrados. Si lo hacen allí será bajo la premisa de que acaben de una vez con la puta tradición, y cómo van a garantizarlo? Es una buena idea, pero no deja de ser un gran evento en un puto pueblo que no le ha dado la gana dejar la salvajada. Deberían de dejarlo a cambio de nada, y el evento se lo merece más un pueblo que no cometa atrocidades. Pero en fin, se trata de terminar con el toro de la vega a cualquier precio, y eso es loable
  47. Lo que tienen que hacer es prohibirlo por maltrato animal. Que quede claro por lo que se termina la "tradición" porque es inhumana y punto. Y no es cuestión de comprar a ese atajo de bestias con beneficios económicos. No es cuestión de preferir. Esa mierda se acaba porque no se le puede hacer eso a ningún ser vivo.

    Y después, que vayan cayendo una a una las demás fiestas del estilo. Que son tortura y muerte igualmente, aunque con otros procedimientos.
  48. #41 La tortura de los toros es carísima, solo los pueblos grandes pueden permitírselo y aún así es un gasto enorme.
    Lo que hacen en la España profunda es organizarse en peñas donde hacen bote, compran comida y alcohol y se sientan en muebles que han recogido de la basura mientras escuchan a Melendi y cuentan batallitas.
    No sé donde ves tu que el ayuntamiento saque beneficio de las fiestas populares, si acaso el que vende salchipapas a las 4 de la mañana y poco más.
  49. #35 En un país en el que Willy Toledo es un "intelectual", yo creo que esa palabra significa poco
  50. #46 No negarás que lo del Toro de la Vega es bastante llamativo por su crueldad...
  51. #12 Comparas el Toro de la Vega con un encierro ( por lo que es famoso en San fermin, no la corrida en si) ?
  52. #46 Veo que pecas de aquello de lo que acusas a terceros. En Lekeitio por ejemplo, se cambio el "Antzar Eguna" y ahora el ganso está muerto o es de plástico. Terminar con la salvajada no costó pocos encontranazos y discusiones. Ese despliegue de ignorancia y victimismo que te has marcado si que es de lo más previsible.
  53. #58 Los encierros de San Fermín son el paseo hacia el matadero de todos esos toros tras un linchamiento popular angustioso, y luego los rematan, exhaustos y muchas veces cojos por la carrera, mientras la gente en el tendido se mama y se come un bocata sin hacer muchos caso al espectáculo de tortura. Es de una indignidad apabullante.

    Pero estoy de acuerdo en que el primer paso es lograr civilizar Tordesillas.
  54. #45 y mira que no me gustan los grupos pero tienes razon
  55. #25 neiled!!
  56. #46 Me puedes decir que espectáculo que incluya maltrato a animales (no humanos) has visto en Canarias??
    A no se que consideres los campeonatos mundiales de pesca deportiva como maltrato al Marlin, al Pez Espada o al Atún, claro.
    Porque en Canarias las corridas de toros se prohibieron antes de que los catalanes se lo planteasen.
    Es cierto que en Fuerteventura se ordeñan cabras para hacer queso; pero... maltrato??

    Lo dices por el vino que ponen en los bufet en los hoteles de "todo incluido" para turistas alemanes e ingleses??
  57. #12 Esperamos...
    En ese tema espera tu que yo solo tengo esta vida.
  58. #1 pues a mi esto parece que quieren sustituir una fiesta tradicional por otra fiesta que me da a que sera un año y luego no tendrá continuidad, vamos lo que es quedar bien un año y luego na de na
  59. #60 Si, me refiero a que San fermin podria existir sin la corrida de despues.
  60. #7 Entre otras cosas porque toda la provincia está llena de espectáculos taurinos impresentables. Tengo familia en Valladolid y me da por culo ver que casi en cada fiesta patronal hay toros de por medio.
  61. #45 Como si están los Rolling en la misma frase o concierto... Amistades Peligrosas y Estopa son una puta mierda!
  62. Los criminales quieren sangre, no música.
  63. #65 Un grupo de musica famosete de rock se nego por eso mismo, porque la idea no tenia mucho recorrido y era para hacerse la foto
  64. No hace falta ser una "personalidad", que lo único que significa es que tienen más dinero y poder que el resto de la gente para apoyar una cosa y denostar la otra, el resto del pueblo, los de a pié, los que amamos a los animales de otras especies y despreciamos la tortura, la violencia y la muerte pensamos lo mismo y no somos 200, somos millones.
  65. Mi duda es. Aunque el Ayuntamiento de Tordesillas no organice el Toro de la Vega de forma oficial. Cómo pueden impedir que los vecinos más garrulos del pueblo lo organicen de forma privada. ¿Se podría negar el ayuntamiento a darles permiso? ¿Y si es en una finca privada, puede evitarse eso?
  66. #46 Buenos dias y buen :calzador:
  67. #57 De hecho a algunos que nos gustan las corridas de toros nos repugna el toro de la vega, los embolados, los bous a la mar y todas esas burradas.
  68. #63 Déjalo, no sabe de lo que habla. Lo corroboro, viví 3 años allí y voy siempre que puedo, hasta los "longorones" se están llegando a eliminar.
  69. #10 Sí se hacía, de hecho Fraga llegó a prohibirlo en los años sesenta, junto a multitud de festejos taurinos, y eliminó bastantes elementos de "maltrato" en la corrida. La izquierda la montó, amenazó con usar las plazas de toros como elemento de oposición al régimen, al año siguiente se lanceó el Toro de la Vega como símbolo de rebeldía y demostración de fuerza... Con la llegada de la democracia, se volvieron a incorporan muchas de estas festividades, y volvieron a las plazas algunos elementos infames, como las banderillas de fuego
  70. #46 Claro, porque el toro de la vega no es de entre los brutos el más bruto :palm:

    Por cierto, si empezasen por (EDIT)otro sitio, no crees que los (EDIT) de allí dirían "y porqué no empiezan contra el toro de la vega?"
    Al final, unos por otros.....

    Todo maltrato animal es condenable.
  71. #63 Hola, yo no tengo ni puta idea, pero tenía entendido que seguían existiendo peleas de gallos. Es falso?
    Saludetes! :-)
  72. #5 dos temas: 1) Mucha gente ni siquiera sabe que Padrón es un pueblo, piensan que "de padrón" es simplemente la denominación del pimiento, y 2) tengo entendido que la denominación de origen se la llevó una empresa murciana, y 3) En general, nadie dice "pimientos de padrón - A coruña" ;)
  73. #1 Pues si hay que elegir entre oir un concierto de musica española y cualquier otra cosa... digamos que los toros siguen teniendolo jodido.

    PD: Y no te equivoques, lo que es politicamente correcto es meterse con el toro de la Vega. Asumelo, formas parte del rebaño.
  74. #46 No se trata del hecho de que sea un festejo castellano. El toro de la Vega llama mas la atención porque es especialmente cruel. Es cierto que sería hipócrita ataca el toro de la vega y defender los festejos catalanes o valencianos con toros. Y hay gente que lo hace. Sin embargo la mayor parte de las personas estan en contra de los dos pero centran sus esfuerzos en la prohibición de el que consideran más cruel, porque resulta más fácil obtener el respaldo de gente normal.
  75. #63 Creo que se refiere a las peleas de gallos... que aun son legales en Canarias.
  76. #55 En realidad es al revés. Por el precio de contratar a una orquesta sandunguera y un par de chirigotas te compras un toro (o si quieres un rebaño de cabras para tirarlas todas una detrás de otra de un campanario, o prenderles fuego, lo mismo da). En realidad la tortura de los toros no es carísima si prescindes de los toreros. De hecho en relación precio-resultados es tremendamente rentable.

    Si hay toro viene gente de todos los pueblos de la provincia mientras que para escuchar a la orquesta Dominó... pues no. Y el caso es que solo la orquesta de los cojones igual te sale por 5.000 euros o así.
  77. #46 Generalizando que es gerundio... :roll:
  78. #81

    Pero entiende que gente con sensibilidades castellanas nos queme un poco ese modus operandi, es perfectamente lógico, pero estoy cansado de ver todos los días en los medios que mi pueblo y mi cultura son una m.en un palo mientras que el resto de pueblos del Estado tienen derecho al chovinismo.
  79. ¿Y esas 200 "personalidades" van a actuar en el pueblo de al lado el fin de semana siguiente? ¿y así por toda la geografía española durante todo el verano?
    Parece que al resto de toros que se matan en España lo hacen con besos y abrazos.
    ¿Por qué no tienen cojones de ir en contra de los Sanfermines?

    Por cierto, la amenaza de actuar de algunos "artistas" de la lista lo único que consigue es incentivar el asesinato de más animales para evitarlo.
  80. #72 puedes montar combates a muerte de gladiadores en una finca privada?
  81. #44 Si. Todos los veranos por todos los pueblos y ciudades en los que se mate un toro durante las fiestas.
  82. #87 No pero porque no están protegidos como expresión tradicional cultural como el toreo. Prueba a hacerlo con perros y verás la que te cae, pero los toros son otra cosa.
  83. #89 seguro que si quieres, puedes encontrarle mil vueltas a la legislacion: riesgos laborales, maltrato animal (ni siquiera los toros... los caballos estan perfectamente atentidos?), pasear con armas blanca de mayor longitud de la permitida (no creo que yo pueda ir por la calle con una lanza), controles de aforo, instalaciones sanitarias, licencia de actividad, horarios, impuestos (sobre todo si se venden entradas o hay patrocinios)... si se quisiera, no creo que fuese complicado impedirlo... si se quisiera, claro
  84. #67: Pero también hay pueblos de ea provincia donde no hay toros, y en la ciudad cada vez hay menos corridas, pese a estar subvencionadas.
  85. #13 Si. Así es.
    Se levantan por la mañana con ganas de sangre y violencia.
    Hasta que no desayunan 2 o 3 bebés no se tranquilizan.
  86. Amistades peligrosas, Estopa, si si, muy rockero todo. Que me traigan a ACDC y se dejen de mariconadas.
  87. #88 Todos los veranos durante 4 veranos.
  88. #2 es un dato circunstancial de lugar. Adverbio.

    : quiero mi 10
  89. #4 O igual han visto el cartel de los que venían y se han dado cuenta de que para que los torturen a ellos mejor torturar un toro.
  90. ¿Dónde decís que lo van a hacer?
  91. #82 Sí?? uff, no tengo noticia de peleas de gallos!! y llevo más de una docena de años viviendo por aquí. Preguntaré a los lugareños.

    Si he escuchado cosas sobre peleas de perros con apuestas y todo eso; pero porque se estaba investigando tras la aparición de perros muertos o malheridos.
  92. #78 Como dije en #98 en los más de doce años que llevo viviendo en Canarias no he tenido noticia de peleas de gallos.

    Pero... he buscado y he encontrado esta noticia de 2010 y no hay duda de que el que no se ha enterado soy yo:
    www.rtve.es/alacarta/videos/reporteros-del-telediario/reporteros-del-t

    No se si en la actualidad sigue habiendo esta liga.
  93. #99 Me sonaba algo a mi también, por eso lo dije.
    Sea como fuere, a la mierda todos los maltratadores de animales! ;)
«12
comentarios cerrados

menéame