Cultura y divulgación
13 meneos
215 clics

Urban Knitting, un arte urbano no invasivo

Un encaje creado a partir de un patrón de 1894 parece colgado sobre la Cité de la Dentelle et la Mode de Calais. En realidad es una pintura que quiere ser textil. Un trampantojo que juega con los pinceles y el urban knitting. Y es que el textil ha llegado a las calles para quedarse (al menos en lo que el carácter efímero del arte ubrano lo permita), para convivir con graffitis y carteles; para recordarnos que la ciudad siempre está viva.

| etiquetas: urban knitting , arte urbano
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
  1. Ganchillo urbano.
  2. Modding rgb retro.
  3. La de resfriados que se han ahorrado bolardos y arbolitos.
  4. Estoy en shock.
  5. Estéticamente me parece precioso
    Pero me parece muy antihigiénico, meado por los perros, llenos de bichos, criando mohos..
  6. Hasta que se pudre y queda feo
  7. No sera invasivo pero a mi me invade una sensacion que tiene tela.
  8. #5 suele colocarse más arriba, donde no llegan los perros. Y es efímero, cuando se estropee a la basura.
comentarios cerrados

menéame