Cultura y divulgación
12 meneos
60 clics

La utopía del esperanto

Los idiomas, al tiempo que han ayudado a consolidar las identidades de los grupos por los que son hablados, también han supuesto una barrera para el entendimiento entre los distintos pueblos. Ya desde la Antigüedad – con el mito de la Torre de Babel – esta cuestión ha sido un tópico cultural. Antes de la generalización del inglés como lingua franca gracias al colonialismo del Reino Unido, a finales del siglo XIX, un oftalmólogo polaco de origen judío, el doctor Ludwik Lejzer Zamenhof, creó un idioma tratando de hacerlo accesible al mayor número

| etiquetas: utopia esperanto , ludwik lejzer zamenhof , lingwe uniwersala
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113

menéame