Cultura y divulgación
4 meneos
99 clics

Las vacas de Narayana, la versión hindú de los conejos de Fibonacci

Una de las cuestiones estudiadas por el matemático indio Narayana Pandita (1340-1400) fueron las sucesiones que él llamó “aditivas”, entre las que se encuentra la que nosotros conocemos como sucesión de Fibonacci. El problema de las vacas de Narayana dice lo siguiente: Si las vacas tienen una cría cada año, y cada ternera, después de los tres años que necesita para convertirse en una vaca madura, tiene una cría a principio de cada año, ¿cuántas vacas habrá después de 20 años a partir de una primera ternera?

| etiquetas: narayana , vacas , fibonacci

menéame