Cultura y divulgación
25 meneos
193 clics

Vandalismo y dejadez: un problema millonario para el metro de Barcelona

Trenes con 100 años de antigüedad, tranvías, trolebuses y autobuses guardados en una cochera apodada como “catacumba”, grafiteados y abandonados a merced de cualquiera que se cuele en estas dependencias bajo la vigilancia de aquellos que no son capaces de frenar los actos, a veces violentos, de vandalismo. Este es estado en el que se encuentra el patrimonio de la segunda infraestructura de suburbano de España: el metro de Barcelona.

| etiquetas: metro , barcelona , graffiti , vandalismo , historia , patrimonio
  1. Que dice Colau que ella se ocupa de los presos. Que del resto de cosas lo haga el alcalde
  2. El problema es el dinero, para variar, infraestructuras tan grandes son imposibles de vigilar 24/7 en toda su extensión y arreglar los desperfectos y el propio mantenimiento requieren aparte de dinero, tener en dique seco maquinas, vías, estaciones, etc, añádele que el servicio no lo puedes dejar parado y que por encima de todo siempre están a merced de los de arriba y sus disputas políticas. No parece para nada sencillo lograr una utopía de bueno, bonito y barato.
  3. 1 o 2 actos vandálicos diarios.
    Qué asco de gentuza
  4. #1 Colau se preocupa tanto de los presos como de las reliquias del metro.
  5. #1 Que dice el alcande que quiere que sean los vecinos el alcalde.
    Por otro lado si Tabarnia fuera independiente y el resto de Cataluña no les robasen esto no pasaría.
  6. #2 Debería hacerse un museo del transporte público de Barcelona. Lo interesante y representativo se salva, lo demás al desguace. Que el patrimonio histórico es cultura y reciclar es guai.
  7. #7 y con que dinero renuevas lo que guardas/desguazas? Con lo que saques de las entradas del museo no se porqué me da que no bastaría.
  8. #8 Tú debes ser joven. Yo pagaría por volver ver un vagón de metro o un autobús de mí infancia. Y poder entrar en él...

    El coste/beneficio sería relativo. Ahora el beneficio es nulo.
  9. #9 tu debes de ser mas joven aún, mas viejo que yo implicaría que escribes en el centro de dia. No es cuestión de gustos, son realidades objetivas, nadie niega que hay que renovar las infraestructuras y su retorno en acervo cultural debería ser el destino natural de todas las cosas, pero no hay dinero para substituir ciertas infraestructuras ni puedes cerrarlas sin mas. Está bien ser un poco idealista como tu, no hay que perder la candidez de la niñez, pero el dinero no crece en los arboles.
  10. #8 #7 De hecho, veo que hay una fundación... No sé si dispondrán de museo...
    fundacio.tmb.cat/es/patrimonio-historico/proyecto-conservacion/nuestro

    Por cierto, mola ver los viejos Pegasos en las fotos... Buenos recuerdos... En aquellos años uno miraba el entorno en el que se movía... No la pantalla del móvil.
  11. #2
    Sinceramente, si hay vandalismo en metro,es porque a los responsables les suda los huevos.
  12. #10 Lo que está claro es que seguimos meneando. Sea desde donde sea.

    Por cierto, Madrid abrió su museo hace dos años.

    www.emtmadrid.es/museo/

    Supongo que otras grandes ciudades lo tendrán también.
  13. Habrá que pedir a los dueños del Metro de Barcelona más inversiones y si no las hacen pedir la independencia para no depender de ellos.
  14. #3 De calzador nada. La señora está para lo que está, y el metro no tiene cabida en su agenda.

    ¿Cuántos días ha estado el metro de Barcelona de huelga? Cada vez que voy me pilla una. No sé si es la misma y ha durado dos años o las van concatenando.
  15. #6 Con mi ADN, digo tabarnés (y mi catalán nivell C), proclamo que su sagrado e incólumne nombre (Tabarnia) solo puede ser usado en las más bajas y estúpidas parodias del nacionalismo, no como argumentación.
    Y como sumo sacerdote tabarnés, apruebo tu sagrado comentario.
  16. Y pensad que el metro histórico grafiteado que se ve en la foto es LO MEJOR que tienen ahora mismo. Os paso algunas fotos más del material "preservado" que tienen en las infames catacumbas desde hace un montón de años y para los que no hay nunca presupuesto (para subir los estratosféricos sueldos de los directivos siempre hay):  media
  17. #17 Otro ejemplo:  media
  18. #18 Y otro... y así podría poner docenas de fotos:  media
  19. #19 Ponlas, ponlas.
comentarios cerrados

menéame