Cultura y divulgación
600 meneos
7284 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A veces odio al público

A veces odio al público

El otro día fui al cine a ver una película que transcurría en Marte, pero yo no estuve en Marte. Estuve en una sala llena de imbéciles. Imbéciles que hablaban en voz alta, imbéciles que comían cosas ruidosas, imbéciles que whatsapeaban con sus móviles.Como no podía entrar del todo en la película, invertí aquellas dos horas en decidir que odiaba a aquella gente. Probablemente les cogería hasta cariño si los conociese en persona pero así, como “gentuza en general”, los odié mucho.

| etiquetas: odio , público , sala , ruidos , educación
180 420 27 K 509
180 420 27 K 509
Comentarios destacados:                                  
#11 #3 Es que si vas al cine y pagas la entrada (que no es nada barata), es para ver y oir la película, si quiero oir niñatos me voy a un botellón
«123
  1. Yo si pudiera pagarme la entrada del cine también lo odiaría.
  2. Yo consegui un proyector y hacia el cine en casa pero me di cuenta que lidiar con mi mujer es peor que lidiar con niñatos. He vuelto al cine.
  3. #0 Pues ni se te ocurra ir al estreno de Star Wars xD
  4. tenemos un BUABUASUB de libro aqui oigan!
  5. #5 que es el agar.io y el COC? soy viejo :-(
  6. #5 El agar.io es droga desenganchate ya

    #7 droga eso es el agar.io consume tu vida
  7. #5 Sí, desde luego parecéis una familia indefectiblemente unida...
    ¬¬
  8. Creo que la ultima pelicula que vi en el cine fue el sexto sentido, y ya habia mucha gente. El cine requiere para mi paz, poder parar si te apetece ir al servicio o ir simplemente a por un vaso de agua.
    Si añades todos los inconvenientes y ninguno de los beneficios de los avances, lo conviertes en algo como diria ... liturgico eso , y claro para los que mantienen la liturgia todo son molestias.

    Es la confrontacion de la realidad actual con la liturgia de la tradicion del cine.
    Al final creo que esta persona se compra su sala particular o ira al cine a horas de baja afluencia , aunque lo ideal seria crear sesiones para diferentes gustos connormas mas estrictas, aunque solo es una idea.
  9. #3 Es que si vas al cine y pagas la entrada (que no es nada barata), es para ver y oir la película, si quiero oir niñatos me voy a un botellón
  10. Mi frase del año va a ser: "El incivismo está muy poco penado en España, no por las leyes sino por la inacción de los garantes de estas".

    Y esto es así. Uno ve que en otros paises del mundo "civilizado" hay mano dura cuando el ciudadano actua de forma incívica y en cambio aquí, a la gente no le tiembla el pulso a la hora de llenar la calle de mierda o de andar pegando voces a las tantas de la madrugada. Y si denuncias, la policía poco más que se rie de ti.

    Pues esto se translada a todos los ámbitos de la vida: el cine, el colegio, las carreteras, ... gentuza que es gentuza porque el sistema lo permite.
  11. #10 Yo la última que vi fue "el día de mañana". Hace una década que no piso un cine.
  12. #11

    -No vayas el día del estreno o posteriores

    -Ve por la noche

    -Esperas un mesecillo o dos y te la bajas en HD
  13. + Cine comercial:

    -> ir cuando anochezca, evitas a críos
    -> ir a cines que haga falta coche, evitas mucha plebe
    -> elegir películas que no sean dibujitos.


    + Cine no comercial:
    -> mejor opción, filmoeca española en madrid
    -> barato
    -> películas en VO
    -> películas de todo tipo, casi siempre no comercial o antiguas o festivales
    -> prohibido comer dentro
    -> gente por lo general medio culta, ni niñatos ni chooni.
  14. #5 Alguna vez os miráis a la cara los unos a los otros. o_o
  15. El autor del texto no se ha coscado aún que él no es el único que sufre así el cine... El resto pensamos lo mismo, pero en lugar de tanta diarrea verbal, apretamos bien el culo para no ir cagándonos por el camino (por eso de que a nadie le interesa conocer el olor de tu mierda).

    Se han perdido las maneras, la compostura, el saber estar. Hoy día parece estar todo aceptado como "normal", olvidando que la educación es el principio de todo.
  16. #3 Me encanta lo de este país con la buena educación. No solo está de más señalar cuando la gente se lo monta fatal en sitios públicos, sino que encima el puro se lo come el que señala la mala educación.
    Pero vamos, ninguna novedad; pasa igual con la cultura, los buenos habitos...
    En fin; que no tenemos solucíón como país ni de coña.
  17. #6 Vuelvo a poner esto porque os lo habeis ganao:

    Me encanta lo de este país con la buena educación. No solo está de más señalar cuando la gente se lo monta fatal en sitios públicos, sino que encima el puro se lo come el que señala la mala educación.
    Pero vamos, ninguna novedad; pasa igual con la cultura, los buenos habitos...
    En fin; que no tenemos solucíón como país ni de coña
  18. Me comentan varios conocidos que en el festival de Sitges este año ha sido la repanocha; ha habido películas imposibles de disfrutar ni un fotograma...
    Y luego ya tenemos los conciertos en salas pequeñas, con gente que se pone en primera fila para berrear con sus amigos incluso cuando tocan baladas y llega un momento en que es imposible escuchar la música...¿Pa qué coño van? ¿Pa qué coño pagan entradas? He estado en conciertos donde el público disfrutaba tirándole cervezas al cantante...Hubo uno en que hasta saltaron chispas electricas del micrófono, el grupo decidió suspender la actuación y los que tiraban cerveza, encima se mosqueaban...Pero WHAT THE FUCK!!???
    Es que nunca lo voy a entender. Y sí, toda esa gente es IMBÉCIL.
  19. #21 En vez de callarse la boca para que los energumenos sigan jodiéndo la pava? YO ES QUE LO FLIPO.
    No solo no se critica la mala educacion, sino que se vapulea y se ensalza...Tomaya!
  20. Habría disfrutado más de "Un día de furia".

    #11 Martes, cuatro de la tarde. A esa hora es la siesta en el frenopático, a las 5 salen los críos de las actividades extraescolares y a los poligoneros aún no les ha dado tiempo a drogarse.
  21. #21 Si quieres charlar, si quieres socializar, vete de botellón, hay una cosa que se llama respeto, pero por lo que veo tú de eso no sabes nada.
  22. #21 De todas formas, prefiero bajármela y verla tranquilamente en mi casa o bien, voy al cine en días en que hay menos público
  23. Lo mejor es ir un lunes, martes, etc. a la última sesión. Normalmente no hay nadie. Y si hay alguien a esa hora es porque busca también la tranquilidad y que no molesten.
  24. Siempre se pueden encontrar salas de cine vacías, basta con ir a los más caros en sesiones de poca gente.
  25. #15 Correcto.
    La vi en la sesión de las 22.00 con muy poca gente y sobre todo, en silencio. Un lujo.
    Hay películas que me gusta verlas en el cine y nome importa pagar algo más de lo que debería. A cambio no voy a ver nada que no tenga un verdadero interés para mí.
    Pero hace ya tiempo que esas películas las veo en horas intempestivas a las que los gilipollas no acuden.
  26. #32 ¿Por qué tengo que renunciar a un placer porque hay tíos que se piensan que tienen derecho a joderme la película hablando a grito pelao por el móvil? ¿Es que estamos locos?
    No, mira no. Los que se tienen que quedar en casa son ellos, con sus amigotes y sus litronas y sus risas, que su casa es el sitio para que nadie les moleste.
    Pos coño!
  27. #7 Clash of Clans
  28. #28 ¿Tolerante con la puta mala educación y la falta del respeto a los demás con la excusa de la libertad?
    Mi detector de demagogia ha estallado.
  29. #37 Si, pero también tienes que respetar a los demás si quieres que los demás te respeten...
  30. Hay gente que dedica mucho tiempo a observar las actitudes odiables de otra gente
  31. Siempre he pensado que narrar es un acto de amor, que las cosas se escriben mejor cuando uno quiere a sus destinatarios

    Creo que esto es una autentica falacia. La gente escribe para que le admiren, punto. En general la gente no tiene ni idea de contar las cosas. Es extremadamente difícil hacerlo bien. De hecho alucinamos cuando los ponentes explican las cosas de forma interesante y nos enganchan.

    Esto mismo se aplica a guionistas, directores, actores, etc.
  32. Yo soy de los que tampoco soporta a la gente en el puto cine.

    Gente que se pone a hablar, patadas en la espalda, gilipollas que no saben cerrar la boca comiendo, gente que llega tarde... por no decir la mierda que te encuentras de la sesión anterior, y que no limpian bien (normalmente se esconde la mierda debajo de los asientos).

    Intento ir lo menos posible, y si voy, es por la parienta.

    Lo bien que se está en casa, en pijama, en tu puto sofá, etc. Si no hay un gran estreno que le tenga ganas, no me sale espontáneamente ir al cine. Prefiero ver algo del Netflix.
  33. #35 Yo no respeto a quien no me respeta, si quieres que los demás te respeten, empieza por respetar a los demás
  34. Como se nota que no habeis viajado. En estos dos ultimos años he vivido en Mexico ( playa del carmen, zona "segura" ) y en Bournemouth, UK. No teneis ni puta idea de como extrañe los cines de España. Ir, ir a ver una pelicula a un cine mexicano, o a uno ingles, y vais a ver lo que es la mala educacion.

    No se a que cine ira el que ha publicado ese articulo, pero yo desde luego a los que voy aqui en España, no tengo esa clase de probelmas.
  35. #22 todo depende del contexto. A mi en un concierto el guitarrista me lanzó la guitarra a la cabeza, no fue algo personal, la segunda vez que fui a verlos hizo lo mismo. Por eso lo de lanzar cerveza a los músicos está dentro de las actitudes alabables dentro del "rockanrol".
    Lo de la gente que habla a voces en un concierto, sobretodo en salas pequeñas lo llevo peor, sobretodo cuando me interesa el grupo, claro, si soy yo el que voy pedo y me lo estoy pasando genial pegando voces con los colegas porque el grupo es una basura estoy encantado..
  36. El cine es para ricos y que se jodan los ricos :troll:
  37. #18 y el sentido común, que también desapareció en combate hace tiempo ya.
  38. Esta bien y tiene razón. Alguna película me han jodido a mi algún grupo de niñatos que se creen graciosos. No se que solución podríamos encontrar a parte de mejorar la educación.
    Lo que no estoy para nada de acuerdo es con esta parte :
    "Y aún no os he contado lo peor: Aquel día que me indujo a escribir este post, la sala estaba a rebosar… porque era día del espectador. Todo esa mierda del “día del espectador” y la “fiesta del cine” parece preciosa, pero igual es un regalo envenenado. Es rebajar el precio de tu mejor vino para que venga una orda de gilipollas a hacerse un kalimotxo."

    Comprar el precio del cine con cualquier otra cosa...
  39. #14 Normal, esa castaña desmoraliza a cualquiera.
  40. #28 Discrepo, pero PROFUNDAMENTE.

    El otro día fui al cine a ver Regreso al futuro 2 en VOSE. Dos críos de al lado mio se pusieron a comer un puto whooper con patatas y refresco y los consiguientes eructos ruidos de bolsas, patatas y risas.

    El cine, disculpa que te diga, no es para eso.

    Y yo no me tengo porque quedar en mi puta casa, que se vayan ellos, que son lo que lo están haciendo de manera incorrecta... ¿Y si encima les recrimino el intolerante soy yo? Pero bueno... ¿estamos locos o que?

    yo no soy un totalitario intolerante, pero si hay unas putas normas, se siguen y si no te gusta pues no entras. ¿Osea que si le digo a una persona en un hospital soy un totalitario intolerante? Pues va a ser que no.

    Acepto y tolero el sonido de palomitas porque están permitidas u otro tipo de comida, pero que no haga ruido y que estropee mi película. A mi si llevan snacks u otra cosa en bolsas de plástico transparente (estilo gominolas) no me importa ni molesta lo más mínimo.

    Y por supuesto no me pienso quedar en casa He esperado más de 20 años para poder disfrutar de esa película que tantas veces había visto en mi casa en pantalla grande.

    Si la gente es una puta maleducada, estoy en mi derecho de recriminárselo. Así nos va en este país, que el maleducado y el déspota triunfa mientras que la persona educada se le manda a su casa "donde tiene el control". Pues ni mira, si no sabes comportarse, los que se deben de quedar en casa comiendo como putos gorrinos serán ellos.
  41. #3 yo creo que lo malo del cine que la gente ha perdido la perceptiva que vas al cine, al cine a ver una película.
    Hace muchos años el cine prácticamente era una fiesta, ahora parece ser que tiene que ser un velatorio.
    Excepto la gente que va y se pone con el móvil o pega golpes o típico niño que llora, lo demás es algo normal en el cine, y que creas o no, tendría que darle su encanto.
    Para silencio absoluto, vete a tu casa.
    Anda que no echo de menos el cine cuando se llenaba, y al final si la película gustaba la gente aplaudía, esos gritos en las películas de miedo o los sustos, ese comentario en mitad de una situación romántica o divertida que te partías.
    Ahora vas y parece que vas sin ganas, a pasar dos horas sentado viendo un velatorio, o intentando estrujarte las neuronas con una película plana.
    Hecho de menos cuando al cine uno se iba a divertir y a pasarlo bien, no simplemente a ver una película, bueno eso, y cuando era barato.
  42. Otro año mas la tipica no-ticia de odio sobre cine. Nada nuevo.
  43. #18 ¿Y no crees que "apretando el culo" estás ayudando a que se pierdan las maneras?

    Con presión social no pasarían estas cosas. Es como cuando uno va a un país donde no hay ni un papel en el suelo, que cuando tiene que tirar algo se va a la papelera porque sabe que si lo tira al suelo alguien se lo puede recriminar. Lo mismo en lugares donde el metro no tiene tornos y los locales pagan billete religiosamente, no hay huevos de colarse porque sabes que vas a dar la nota.

    Ante un mal comportamiento ajeno, por acción o por omisión estás participando. Recuerda que el que calla otorga.
  44. #40 Ser un adulto significa aceptar que los demás existen, que tu rollo es tu rollo y no tienen porque tragárselo los demás porque tú lo digas, que somos seres sociales y que eso significa entender lo que es el respeto y la buena educación, que comprende normas facilísimas y entendibles para que todos podamos convivir en paz sin matarnos.
    No, no creo ser especialmente delicao. Hubo una peli en la que el tío que tenia delante de mí estuvo hablando por teléfono a gritos más de la mitad de la película...¿Qué tengo que callarme y aguantar al tipo? Pero donde se ha visto! Si la llamada era tan imporante no haber entrado al cine.
  45. #22 le cae una gota de lo que sea a mi preciada guitarra por la que tanto he tenido que trabajar para costearla, o a los pedales o al ampli y alguien acaba en el hospital. No se si el lanzador o yo pero el concierto no acaba bien.

    Por no hablar del peligro de electrocución, los amplificadores te pueden dejar frito o darte un buen susto.
  46. Para mí, lo más desagradable del cine es cuando vas a un estreno con la sala llena. Recuerdo que tenía la entrada anticipada para la segunda del Señor de los Anillos. Acabé odiando la película por la mala experiencia que tuve en el cine. No llegaba la gente a callarse del todo... gente levantándose cada dos por tres... Afortunadamente no siempre es así.
  47. #20 Vuelvo a poner esto porque os lo habeis ganao:
    hay un BUABUASUB para estas cosas, es cuestion de ser ordenado
  48. #20 Senyalar la mala educacion con mas mala educacion no es que sea algo que los mortales entendamos. Sigue habiendo mala educacion, pero orientado a la otra cara del debate.

    Ya sabes, eso de predicar con el ejemplo y tal...
  49. Yo odio el cine por eso... imposible ver una película tranquila.

    Por otra parte, me gusta ver pelis y hacer otras cosas mientras, algo que mi esposa odia y se enfada mucho conmigo, porque quiere que vea su película con ella ¿No puedo verla contigo y además hacer otra cosa?
  50. #65 Hablabas de machismo antes...
    Pues lo que tú planteas es exactamente lo mismo que..."Si no quieren que las violen, que no provoquen".
    El sermón debe ser para los que lo hacen mal, no para el que encima, le toca joderse.
  51. #32 amargado :troll:
  52. Nada como verlo en una pantalla retina desde el sofa de tu casa :-D
  53. #53 Entonces tú ahora me llamas necio y yo tengo que callarme y no decirte que necia lo será tu puta madre, es eso?
  54. #58 Yo no sé de qué coño estás hablando, cuando voy a cine, voy a ver una película y punto. Si quieres hablar vete a la calle, yo respeto, pero si a mi no me respetan, no esperes que yo te respete, me recuerda a la secuencia de una película, creo que es scary movie en la cual hay una chavala que no para de hablar por el móvil en el cine y al final todos acaban cargándosela, es eso precisamente, no es cuestión de pena ni de niños muertos. Si quieres hablar, a la calle así se simple.
  55. #2 jajajajaja
  56. Si en tu ciudad la echan en versión original ve a verla, el inglés espanta a los niñatos. Y si no, pues proyector en casa, o pantalla decente, y tan pancho.
  57. Pues yo odio a la gente que odia. Me odio. Snif :'(
  58. En mi experiencia, cuando en el cine hay bullicio, es porque algo en la película está fallando. Cuando una película es buena, sea como sean los espectadores de turno, no se escucha ni una mosca volar.

    Dicho de otra forma, el bullicio es inversamente proporcional a la calidad de la película.
  59. El truco está en ir a ver la peli pasados diez días del estreno, mano de santo.
  60. #61 Mejor llevar el rollo de poligonero chungo, no?
  61. #80 no se, tu me diras, que por decir donde va cada cosa has anunciado la ruina del pais
  62. #17 Más o menos lo mismo que cuando yo era niño:
    Mi madre con la calceta,
    Mi padre con el periódico,
    yo con la tele, volumen bajito para no molestar a nadie.

    Los que veis el demonio en las nuevas tecnologías parece que nacisteis ayer.
  63. #59 ¿Pero que me estás contando?

    Yo tuve una infancia feliz donde me educaron que respeto y la educación era lo más importante y te anticipo a la pregunta, vengo de familia trabajadora con padres que no llegaban a fin de mes.

    El hecho de tener o no tener hijos me indica bastante, lo mismo que hay padres que no educan a sus hijos, si no que se piensan que eso de la educación es cosa de otros, que ellos tienen hijos "porque toca" y luego los ves por los restaurantes o por los sitios públicos como asalvajados, donde a más de uno le ponía la cara colorada.

    y no te confundas. Yo he pagado mi entrada tanto como otros, y tengo el derecho a disfrutar de la película. El que está montando el follón es el que debe irse. Seguramente por culpa de gente como tú estamos como estamos. y si encima te jode que te lo recrimine, pues dos males tienes.

    Cuento de la pena dice, cuento de la mala educación el tuyo colega.
  64. #11 No. Es para todo. Por eso sigues pagando el cine y no te pones Netflix en casa. Te gusta el ambiente de una sala, te gusta el olor, te gusta la pantalla, te gusta el "proceso" completo.
    Cierto, te joden las pipas. Acepto. Te joden las bolsas de patatas. Cierto. Pero las palomitas es ya demasiado. Algún día los putos hipsters me protestarán porque hago ruído al respirar en el cine.
  65. #82 No eres un tolerante totalitario; eres un demagogo absurdo que trae sus traumas paternales aquí y los hace leyes universales...¿Te mola el debate así, personalizando? Pues ya lo tienes.
    Ale, con Dios.
  66. Oh, ¡¡Voy al cine los días de precios populares y me quejo porque estoy rodeado de populacho!!!

    Además lo voy a publicar en mi blog, para que se entere todo el mundo de lo mucho que molo.
  67. Articulo hipster y elitísta del día. Irrelevante
  68. #34 ó Corruption of Champions :troll:
  69. #85 En mi casa ahora: Tele apagada, todos los moviles (7) y chismes en un cesto del recibidor. Cenar y charlar de nuestras cosas... Despues, ya veremos. :-)
  70. #85 tienes mas razon que un santo.
  71. Yo odio a los que comen palomitas, por eso me las compró siempre, para ver la peli tranquilamente.
  72. La última vez que estuve en el cine (meses ha) tuve que pedirle al señor de delante varias veces que apagara su móvil. No hacía ruido, pero era más brillante que la misma pantalla del cine.

    "Si es sólo un momento"
    "Ya, señor, pero usted me ha sacado de la película y me ha deslumbrado para los próximos cinco o diez minutos"

    Un poquito de cordura... Si vas al cine a liarla, te sientas detrás o a un lado, no te pones en la zona central que es donde nos ponemos los que queremos disfrutar de la película.
«123
comentarios cerrados

menéame