Cultura y divulgación
82 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vecinos transforman su barrio en un Huerto Gigante!

Unos vecinos de un barrio de Queensland en Australia, alarmado por el alto precio de los limones, deciden plantar un limonero comunitario, eso fue hace ya unos años, hoy el barrio se vio transformado en un huerto gigante donde aceras y jardines se han transformado en bancales con comida para todos los residentes.

| etiquetas: huerto , huerto urbano , ecología , permacultura , alimentos , hortalizas
70 12 12 K 34
70 12 12 K 34
  1. Yo siempre he pensado que si se hiciera esto, que es viable en muchos sitios, se comería mucho mejor y se ahorraría mucha contaminación, por no hablar de la dinamización de la vida del barrio.

    Ojalá se hiciera esto por aquí en vez de tanto jardincito de césped inútil que sólo sirve para generar una demanda de agua brutal.
  2. Bellisíma inciativa digna de ser replicada en todos los barrios de todas las ciudades del mundo!!
  3. Eso se hace en Españistan y saldrá el pilitico de turno diciendo que hay que pagar un impuesto que saldría mas caro que comprar los tomates en el supermercado, con la lógica aplastante de que estás haciendo que los supermercados pierdan dinero.
    Te lo comento por el «impuesto al sol» no es que sea nada nuevo.
  4. #4 Lamentablemente España esta en manos de una mafia energética que perpetua en el poder, gracias al PP-PSOE! Quienes son participes y artifices.
  5. #2 La verdad que no no tengo relación con la página, si bien es verdad es que varias veces he mandado noticias suyas, simplemente porque soy seguidor y admirador del trabajo que hacen, eso no es hacer spam, pero bueno si para ti lo es, esta bien. saludos y que tengas un bonito domingo.
  6. #4 No hacen falta políticos, la mayor parte de las verduras y hortalizas y frutas salen mas caras en el huerto que en el supermercado. Ya que se cultivan en procesos super-optimizados. Es dificil que tu puedas competir "realmente".

    Si cuentas terreno (debe pagar ibi) agua, abono, herramientas y sobre todo contando mano de obra. Arar, sembrar, recolectar, quitar malas hiervas, podar los arboles, etc no se hace solo.

    Otro tema es que tenga otros "alicientes" o beneficios tener tu huertecito, estar ocupado en algo, producir alimentos que tu controlas lo que echas, colaborar con la comunidad, etc.
  7. #1 si eso lo hicieran aquí imagina que comerías frutas y verduras criadas en una especie de invernadero alimentado por el humo de los coches. En ese barrio ideal la gente se desplaza en bicicleta, aquí en las grandes ciudades tienen que restringir el tráfico de vehículos en El Centro determinados dias porque nos asfixiamos con la contaminación del aire. A no ser que vivas en el cinturón... en ese caso el problema no es el aire, es solamente la contaminación del suelo, que también absorbe y retiene las partículas contaminantes. Vamos que me como con más gusto un tomate criado en un invernadero de Almería abonado con nitratos que un tomate "ecológico criado en un jardín de un barrio de cualquier ciudad medianamente grande. Y sé de lo que te hablo
  8. #1 en el polígono donde trabajo, hay unos cerezos preciosos, que se cargan de cerezas cada año. Es una puta vergüenza como acaban, entre las abuelitas que estiran ramas con el bastón, hasta el bruto que se sube rompiendo todo para llegar a cogerlas.

    Por otro lado, en el pueblo, el ayuntamiento ha dispuesto terrenos con normas claras, nada que quede feo a la vista, ni depósitos. Pues ya he visto desmontar alguno, hasta casetas de madera o mesas y sillas de camping.

    Y aún así, estoy de acuerdo contigo.
  9. #3 go to #8
  10. #6 en que momento he dicho que tengas relación con la web?

    Abusas de esa web al hacer tus envíos, casi la tercera parte (12 de 32 envíos que has hecho) son de la misma fuente y eso se considera spam por abuso de fuentes, que no está permitido.
  11. Esto pasó en Cuba tras el embargo de eeuu
  12. #11 como tu del youtube, para eso el sistema ya calcula la entropia no te preocupes.
  13. #12 es verdad hay un documental muy bueno yo lo vi la gente planto en todos lados, porque no había petroleo para tractores y camiones
  14. Paso todos los días al lado de un huerto urbano, y dentro de que me parece una buena idea, como dice #8 yo no me comería eso ni en broma, a escasos metros de la M-30 de Madrid... tomates radioactivos tienen que ser esos.
  15. #7 aggg mis hojos
    no puedo ber la ierba
  16. #16 Si te los arrancas no tendras ese problema nunca mas. :troll:
  17. #13 de que cuenta de YouTube dices que abuso? Porque en Youtube hay millones de fuentes.

    Por favor, sé concreto en tu respuesta.

    He indicado que haces algo mal y te lo he explicado...con esta respuesta lo único que haces es demostrar no solo desconocimiento, si no infantilismo al recurrir a un "y tu más" carente de sentido y lógica.

    Lo dicho, espero que especifiques, de manera concreta, de que cuenta de YouTube dices que hago spam. No tengo prisa.
  18. #1 si se hiciera en mi barrio no probaba ni una sola cosa. Estaría todo meado de los señoricos que sacan sus perretes a pasear
  19. #1 Hombre, ya te digo que a jardines inútiles no les ganamos a los australianos. Allí las propiedades son inmensas. Mucha gente tiene césped, huerto y varios arboles frutales en su jardín. Eso sí, creo que sólo pueden regar con agua de lluvia que acumulan en depósitos.

    #8 No sé cómo será en Queensland, pero lo que yo he visto, de bicicletas nada. La gente va en coche hasta a por el pan. Un poco como en USA.
  20. #20 yo lo decía por lo que pone en el artículo, que en ese barrio todos van en bicicleta y salen por la noche a recolectar el perejil que necesitan para la cena o algo así. Una cosa idílica de esas que cuando las ves en las series enseguida sabes que ocultan algo súper turbio.. pero bueno, es lo que dice el artículo. Que viven en el paraíso hipster o algo así, la perfecta unión entre entorno urbano, naturaleza, buena convivencia vecinal y respeto por el medio ambiente, con un respeto por la propiedad ajena digno de Japón. Yo .. lo que ahí dice, vaya, que Australia queda muy lejos de aquí para que muchos de nosotros podamos juzgar la veracidad del tema. Solo opinaba en el caso de que ese modélico huerto se impusiera en alguna ciudad medio grande española, y solo por el tema de la contaminación, sin meterme en consideraciones sociales y demás...
  21. #7 Si quizás te salga más caro económicamente hablando, pero de salidable y sabor. Yo tengo en casa cuatro macetas con acelgas, que por cierto son bastante silvestres y funcionan cen cualquier terreno y sin muchos cuidados, el otro día mi mujer se confundió y cogió un paquete de acelgas cortadas pensando que eran espinacas, que yo en Valencia no soy capaz de criarlas bien en macetas. Pues comimos estas acelgas y estaban malísimas comparadas con las mias.
  22. #19 Cuidado con meterte con los que sacan a su perro a pasear, que son ya mayoría y por su perro M A T A N.
    Yo que vivo en Valencia son una puta plaga que dejan todo cagado y meado.
    Lo alucinante es, y ya ocurre hace años, cuando voy por ahí de fiesta a las 3 o las 4 la peña paseando el perrito.
    Que vida más triste deben de tener xD xD
  23. #21 Aaahh, igual es un barrio hipster de por ahí...si eso me leo el artículo antes de comentar :roll:
  24. No será tan grande. Si lo fuera, no sería un "Huerto Gigante!", sino un "¡¡¡HUERTO GIGANTE!!!".
  25. ¿Y no les han puesto un impuesto para compensar a los agricultores que dejan de ganar dinero debido a este huerto? :troll:
  26. #19 uiiii lo que ha dicho! meterse con las mascotas!
  27. #22 ¿saludable? ¿un huerto en medio de la ciudad? claaaaro.
  28. #28 Urbanización =/= ciudad.

    El trafico suele ser muy reducido en comparacion. Aparte de que ya de hace muchos años las carreteras llegan a pie de millones de huertos, fincas, etc. Mas aun Autovias.

    ¿Tomas aceite de oliva? ¿Tomas vino? Pues suelen estar plantados al lado de carreteras. Al menos en parte. Y eso tanto en españa como extranjero.
  29. #6 No me gusta que esta web secuestre la acción atrás del navegador, ya que al entrar e ir hacia atrás, te lleva a otra página suya y no te devuelve a meneame.

    Uso Firefox android

    Dejando eso a un lado es un articulo sencillo sin mucha información

    Spam
  30. #29 claro. Seguramente será la misma contaminación la de un huerto de 50 hectáreas al lado de una autovía que la de un huerto de 50m^2 en una urbanización.
  31. #31 Ya estas dejando de beber vino y de tomar aceite de oliva que vas a morir pero ya...

    !Corre insensato¡
  32. #28 U quien te ha dicho a ti que vivo en medio de la cuidad. No hay cosa peor que opinar sin saber{clap}
  33. #7 Tú no vas mucho a comprar, ¿verdad? La fruta y la verdura está por la nubes. Que una cosa es lo que cueste producirla y otra el precio de venta al público.

    Tampoco me parece que hayas cultivado nunca, porque es sorprendente lo que llega a producir un pequeño huerto, al final te toca siempre regalar parte de la producción porque es difícil consumirla toda.
  34. #34 Hago la compra para mi todos los días(O al menos dos veces a la semana), solo con lo que pago en Ibi de un huerto al año que tengo puedo comprar frutas y verduras para 2 años.

    Y he cultivado en huertos tanto de autoconsumo como profesionales. Sumale todo lo anterior que he mencionado y hablamos. Otro tema es que plantes en el huerto del vecino, abones con caga de gorrion y riegues con tu orina.

    Que lo regales por que no cobres la mano de obra y los productos que has utilizado como en un negocio es otro tema... yo no tengo la culpa.
  35. #23 Te explico la razón de sacar al perro a las tres de la mañana: vuelves de fiesta, lo sacas a hacer pis y de esa manera te puedes levantar un poco más tarde al día siguiente sin tener al pobre animal desesperado por mear.
  36. #36 Pues vaya putada tener perro, lo que menos me apetece después de venir de fiesta es dar un paseo, prefiero meterme en la cama, si es acompañado, mejor. Ese tiempo que estan paseando al perro lo aprovecho para hacer el perrito.xD xD
  37. #37 Ya, tener perro conlleva este tipo de "sacrificio", si no estás dispuesto a ello pues mejor no tener perro. Pero ya que ellos no eligen, no vale que paguen por nuestra vagancia.
    ¡Saludos!
  38. #38 Si, desde luego que si tienes perro has de ser muy responsable y trabajador.
    Sacarlo a pasear las veces que lo necesite, no dejando que se mee y cague en cualquier sitio, no molestando a los vecinos con sus ladridos.
    He visto como en una casa «bien» un pastor alemán se hacía una gran meada en el suelo de parquet del salón. Como algunos los llevan sueltos y sin bozal donde hay letreros específicos. Cumo una mayoria no recoge sus excrementos y estan las aceras llenas de ellos, como se mean en farolas y tobos de proteccion de tuberías de gas y electricidad corroyendolas y luego esos daños los pagamos todos de nuestros impuestos al igual que laimpieza de aceras, como algunos les abren la puerta para que se paseen solos, como los dejan ladrando a cualquier hora impidiendo el descanso de los vecinos.
    Se nota que los que tienen perro sin gente trabajadora y responsable.:troll:
    Saludos.
comentarios cerrados

menéame