Cultura y divulgación
9 meneos
45 clics

Venezuela y la historia de una devaluación eterna

Aunque parezca mentira, hubo un tiempo en que el bolívar, la divisa venezolana, se cambiaba por un dólar y existía una libre distribución y conversión de la divisa extranjera, un escenario económico que se mantuvo hasta 1929. La primera devaluación registrada del bolívar fue en 1929, durante el Gobierno de Juan Vicente Gómez, y se fijó el tipo de cambio en 3,19 bolívares por cada dólar. A finales de 1941, el Gobierno de Eleazar López, puso en marcha la segunda devaluación y fijó el tipo de cambio en 3,35 bolívares por dólar y este tipo de cambi

| etiquetas: venezuela , bolívar , divisa , moneda

menéame