Cultura y divulgación
14 meneos
144 clics

La Vía Láctea está dejando de producir estrellas y su colapso podría ser mucho antes de lo que creían los científicos

Los principios parecían bastante sencillos: las galaxias generan estrellas a partir del gas y polvo cósmico que contienen, pero cuando el gas se agota, la producción cesa y con el tiempo –en escala de miles de millones de año- pasa a otro estado cada vez más frío y finalmente colapsa

| etiquetas: via láctea , estrellas , gas
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
  1. Esta noche no duermo
  2. Mucho antes cuanto es?
  3. #2 Yo de ti arreglaría todos tus asuntos pendientes...
  4. #2 quien sabe...alomejor es un millon de años menos solo nos quedan 99999999999999999999999999999999999999999999999 millones de años...no me dara tiempo a ser padre xD
  5. youtu.be/UZMWLpeEvw0

    My only friend, the end...
  6. Vamos a morir todos
  7. A ver si se produce un lunes.Al menos te quitas tener que currar.
  8. Va a ser el tener presidente de gobierno aquí en España y ¡zas!.
  9. Esta otra noticia dice que "una nube de hidrógeno en trayectoria de colisión con la Vía Láctea formará 2 millones de nuevos soles".

    www.meneame.net/story/monstruosa-nube-gas-dirige-como-boomerang-hacia-

    Así que ¡a gastar hidrógeno como si no hubiese un mañana!
  10. afectará eso también a la Prima de Riesgo, porque claro, puestos así lo mismo no da tiempo a pagar la deuda....
  11. Y las estrellas serán cada vez más enanas rojas ¿no? (y también más estrellas naranjas K en lugar de estas estrellas superbrillantes)

    Enanas rojas más pequeñas, pero con una fusión menor (circula el He y el H y se mezclan) pero con billones de años de vida por cabeza en lugar de miles de millones y simplemente la misma insolación es más cerca de la estrella, simplemente no derrochan tanto aunque no tiñan el cielo

    Pues no se, no se
comentarios cerrados

menéame