Cultura y divulgación
421 meneos
13793 clics
La vida fue cruel con Azucena, la diosa del ‘heavy’ español

La vida fue cruel con Azucena, la diosa del ‘heavy’ español

Desprendía carisma, arrollaba, el público la adoraba, era la Lola Flores del metal… Pero, de repente, su vida se fundió. 40 años después hay algunos que piden perdón. “Fuimos injustos, la boicoteamos, le hicimos la vida imposible. Y yo contribuí a ello”, recuerda Bernardo Ballester, batería del grupo Santa, al frente del cual Azucena Martín-Dorado consiguió la gloria y la desdicha.

| etiquetas: azucena , heavy metal , rock español , música
200 221 7 K 416
200 221 7 K 416
12»
  1. #111 Hail and Kill.
  2. #50 La mitad de los grupos famosos que conocemos son prefabricados. Te cuentan una historia y luego hay otra realidad. En general funciona así: Guitarrista o cantante con talento, con un amigo que también es bueno, por ejemplo Morrisey y Johnny Marr formando The Smith. Entonces los ve algún productor o amigo del mundillo y les dice: Hey, sois buenos pero el batería y el bajista son muy malos y tenéis que cambiarlos si queréis llegar lejos. A los dos días el grupo (que quizá ya empezaba a tener algo de renombre) consigue un batería y bajista de la leche. Esto pasa el 100% de las veces con los baterías:

    Green Day, primer disco con un batería y al segundo ya tenían a Tré Cool.
    Los Planetas, se quitaron a la bajista y al batería en cuanto se hicieron famosos.
    Nirvana, cuando Geffen les dio el contrato prácticamente les sirvió en bandeja fichar al mejor batería de punk que había en ese momento: Dave Grohl.
    Red Hot Chili Peppers
    U2 se quitaron a un guitarrista manta de en medio.
    Y así todos.
  3. #103 hombre si oyes por ejemplo Mercyful fate hablando de Satan y tal xD aunque siendo letras inglesas igual la mayoría no se enteraban.
  4. #73 poner heavy a una cafeteria es ponerle a un cristo dos pistolas en España y en Alemania. Vete de noche a pubs a ver que tal
  5. #6 No es que ahora se vendan muchos más discos...
  6. Un poco decepcionado al descubrir que Santa era un grupo prefabricado.
  7. #48 Cuida que Susanna Griso te convence para cometer asesinatos.
  8. #39 ¿Qué tiene que ver Bunbury con el franquismo?
  9. #78 me invento la estadística pero si digo 1 de cada 100 lo mismo hasta me quedo corto.
  10. #83 He dicho hijo de... Es/era un pijo privilegiado como pocos.
  11. #29 Unos años antes de extremoduro. Todas las bandas de rock eran satánicas esa época.
  12. #95 Precisamente no tiene por qué tener una etiqueta de violencia o no violencia
  13. #103 Exactamente, no lo podría haber escrito mejor.
  14. #111 El heavy es mucho más que 4 españoles... Y desde luego esos pijos con mallas no son representativos de nada.
  15. Wow, tremenda voz que tenía...
  16. #77 No sé, yo llevo en grupos desde principios de los 90, y los que tenían y tienen curros de mierda no tiene nada que ver con "la estética heavy" sino por otros motivos como desindustrialización brutal y paro generalizado.
  17. #122 este... Ok.
  18. #36 En cambio en el País Vasco tuvo éxito en los 90 con grupos como Su Ta Gar, Latzen, Ehun Kilo y demás.
  19. #64 A Su Ta Gar no se les incluyó nunca en la etiqueta del rock radikal vasco, pero tocaban en los mismos sitios que los grupos de punk, en fiestas populares.
  20. #124 Lo tenían más dificil, pero eso no es algo nuevo.
  21. #35 Podía haber puesto como ejemplo unos cuantos, pero viendo que es marginal el metal en España... Igual nadie sabe quien son Barón Rojo xD
  22. #42 Seguramente tú sabes más que yo, menudo cantamañanas estás hecho...
  23. #53 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Pues sí, así es la cosa. Otro puntazo, las letras del heavy. Para tesis. O mejor, para Mondo Brutto
  24. #59 Sí, canción chulísima {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  25. #51 Se agradece la corrección, hombre. Así se aprende.
  26. #76 Ah vale, que en España no hay pubs donde pongan metal... Joder, si hasta en Murcia hay un porrón xD
  27. #31 pensé que nadie lo iba a decir. Menéame no te reconozco.

    :shit:
  28. #81 joer, me he liado de noticia, no he dicho nada
  29. #85 Y en Alemania son 99 de cada 100.
  30. #36 Tío, no tienes razón y lo sabes. Hay cientos de grupos de metal en España, pero muy pocos relevantes. Yo escucho principalmente Melodeath, Doom y Ambient Black, y de 100 grupos puede haber 2 o 3 españoles, el resto son casi todos nórdicos o de Europa del Este.
  31. Si sonaban a culo es normal que no triunfasen.
  32. #47 Entiendo que tendrá una lista de grupos «igual o más de marginados» que ella, cuando pueda, compártala... gracias.
  33. #101 Pues eso, que haber dicho que las mujeres tenían más dificultades para triunfar cantando en los años 80 parece feminismo estúpido y victimista, lo que aquí solemos llamar 'feminismo'.
  34. #24 Igual que hubiesen grupo o como Bathory o Mayhem ayudaba a crear ese mito internacional... Tu no tienes ni idea de metal.
  35. #45 No tengo ninguna necesidad de medirme aquí con niñatos, pero sí sé que tú hablas sin tener puta idea.
  36. Hacerle la vida imposible a alguien es algo normal en España. Lo hacéis siempre. Parece que vaya con los genes.
  37. Yo no consigo leer el artículo, no sé si a otros os pasa. Sale un anuncio de suscripción a El País. En cuanto a grupos heavys, de verdad: que se vayan a casita a ver a Susanna Griso. Ya en la segunda mitad de los 80 empezaban a dar algo de grimita, pues ahora imagina. Ah, y lo de las etiquetas estas que alguno se aprende en wikipedia: que si es hard rock, que si es heavy metal o metal heavy... A ver si nos lo explicáis un día, porque a mí todos me suenan igual
12»
comentarios cerrados

menéame