Cultura y divulgación
11 meneos
87 clics

Los videojuegos no tienen ideología  

Hoy os hablamos de la ideología en los videojuegos. No de si sus ideologías son buenas o malas, sino de si tienen ideología. Un debate que, incluso aunque cada vez se reivindican mas como otra forma de arte, sigue siendo polémico. Por alguna razón y a pesar de que nadie pone en duda que libros o películas, en tanto objetos artísticos, pueden tener ideología, no ocurre lo mismo con los videojuegos. Usualmente se acusa a quien analiza desde esta perspectiva de estar leyendo demasiado en algo que a fin de cuentas, "solo es un juego".

| etiquetas: videojuegos , ideología , the division , simcity , call of duty
  1. Hasta que los videojuegos no te hagan tener conciencia de clase, o anhelar más conocimiento al mismo tiempo, o plantearte la historia del ser humano como una casualidad sin sentido teológico...

    (O sea, hasta que los videojuegos no sean ciencias atemporales).

    ...entonces sí tendrán ideología.

    El Berilio o la Teoría de la Relatividad no tiene ideología.

    La Verdad no tiene ideología...
  2. #1 Bajo tu propia definicion los juegos ya son ideologicos. Esto no es nada nuevo, los bioshock son juegos fundamentalmente ideologicos, tal como Spec-Ops: The line o The Talos Principle.

    A mi me preocupan bastante algunas frasecillas que dice la tipa del video, como que considerar el progreso cientifico inherentemente bueno es un error, o que el imperialismo es un invento occidental. Sinceramente, cuando suelta que el simcity es un juego con una ideologia totalitaria ni me moleste en seguir viendo. No hace mas que agarrar clavos ardiendo.
  3. Las personas tienen ideologías, hacen juegos y plasman esa ideología en sus juegos. Se puede discutir que tipo de ideología transmiten determinados juegos pero ¿si tienen? obviamente.
  4. Green Beret, Raid over Moscou, Assassin's Creed III son tres vídeojuegos con una ideología muy evidente, así que si, los videojuegos pueden tener ideología.
  5. #4 Lonsdale no se relaciona con los nazis, sobretodo si hablamos de la propia empresa que hizo publicidad multicultural para que los neonazis dejasen de comprar su ropa. Se relaciona mas con los Redskin.

    Pero si, tienen ideología, como los bélicos que son pura propaganda (cuando en el Black Ops vi que el objetivo era matar a Fidel Castro lo abandoné por completo). Luego el GTA V te sueltan unas cuantas frases muy criticas con el capitalismo, comparándolo con el crimen organizado. Todo absolutamente todo en este mundo tiene contenido ideológico.
  6. Me ha gustado bastante el vídeo (como la mayoría de los de esta autora que he visto), aunque no me ha dicho muchas cosas que no supiera ya.

    Me parece especialmente interesante una parte al final, cuando relaciona a los videojuegos con los fabricantes de armas, afirmando que estos últimos se benefician porque los videojuegos les dan publicidad a sus armas y éstas se venden más. ¿Qué pasaría si el comercio de armas en los EEUUA estuviera tan restringido como en Europa, y la gente no pudiera comprar armas tan fácilmente? Quizá no veríamos tantos videojuegos bélicos.
  7. como cualquier buen libro .. las ideologías las necesitan para darle consistencia a los ideales que rigen la trama. pero solo hay que tratarlo y es aplicable sólo dentro del ámbito del juego,
  8. Al último Call of Duty que jugué había que matar sí o sí a Fidel Castro, pero en la primera fase solo era un doble. :-P
  9. #9 Por no decir que "los malos" son casi siempre soviéticos o árabes
  10. #2 Hombre, lo que no puede decirse es que el Sim City sea una incitación a la solidaridad social y a la revolución contra la ideología.

    Llamarlo "totalitaria" es quizá pasarse un pelo. Pero no creo que nadie se cuestione racionalmente los pilares del sistema político (de la "polis", o de la sociedad, o como quieras llamarlo) porque esté jugando al Sim. Esas cosas pasan más bien cuando uno habla en profundidad y honestamente con alguien, o cuando lee a Kant.

    Por ahí va el vídeo.

    En cuanto a lo del progreso científico, quiere decir que la ciencia debe estar tutelada por la racionalidad. El perfeccionamiento de la letalidad de las armas, por ejemplo, puede suponer un avance en la técnica; y sin embargo ser absolutamente fatal.

    ¿El imperialismo un invento occidental? Bueno, históricamente es cierto que Occidente (sea lo que sea eso, que no lo tengo muy claro: si dijéramos "Europa" sí) ha sido el primero en ir a un país, comprar a sus tribus a precio de baratija, y luego imponerles la esclavitud.

    Sea como sea, son cuestiones que merecerían debatirse largo y tendido. Ideología es rechazarlas de plano y como con miedo. Ideología es negarse a la discusión y la racionalidad. ¿No?
comentarios cerrados

menéame