Cultura y divulgación
314 meneos
6883 clics
Los vikingos invaden Galicia, fotos de la famosa romería vikinga de Catoira

Los vikingos invaden Galicia, fotos de la famosa romería vikinga de Catoira  

ÚR-SU-LA! ÚR-SU-LA! UH! UH! UH! bramaban los vikingos desde sus drakkars mientras remontaban el río Ulla, la vía más rápida para conquistar toda Galicia. Pero a diferencia de hace diez siglos, esta vez los vikingos tomaron tierra y conquistaron tanto la fortaleza como las torres en una orgía de gritos y violencia en su búsqueda del vino tinto del Ulla y de los mejillones de la ría de Arousa, en vez de ir cortando las cabezas de los pobres campesinos. Los tiempos están cambiando, que cantaba Dylan.

| etiquetas: fotografía , galicia , vikingos , catoira
122 192 2 K 608
122 192 2 K 608
Comentarios destacados:                      
#38 #17

Los vikingos asolaban las costas para robar, matar, quemar y violar.

Claro, a diferencia de lo que hacía gente como El Cid, que organizaba jornadas de teatro y alfabetización de la población (de hecho, Lorca lo que hacía era imitarle) Y no te digo las veladas culturales que montaba Almanzor cuando iba a Santiago o el propio Carlomagno cuando se paseaba por los reinos vecinos.

¡ni punto de comparación!
  1. Hay vikingos que rezan a Thor, a Heimdall, a Odin, etc, pero yo me quedo con el que lleva en el casco su amor por la Estrella Galicia. Me pido una silla a su lado en el Vallhalla.
  2. Es sabido desde siempre que los vikingos no asaltaban poblaciones ni monasterios, sino que iban de "romería" xD
  3. Muy fan del Estrella Galicia y el de mujeres ''armas tomar'' , vaya dos fotografías !! :-D
  4. Me sorprende mucho que alguien celebre la invasión de un pueblo con una civilización muy inferior a la de la Galicia de la época.

    Me pregunto lo siguiente: si en lugar de rubios y altos vikingos la invasión la hubiesen realizado piratas congoleños ¿se celebraría de forma festiva?
  5. #4 a que llamas civilizacion muy inferior? eso es interesante...
  6. #5 Compara la geometría que se podía aprender en los monasterios gallegos con la geometría que se podía aprender en los vikingos.

    P.S. No has respondido a mi pregunta.
  7. #4 de inferior nada todabia no habian adoptado el cristianismo,por lo tanto aun eran superiores
  8. #7 Veo que escuece mi pregunta. Lo que esperaba.

    La filosofía griega y sus añadidos (no de tanto nivel) romanos se crearon antes de la aparición del cristianismo.
  9. #6 tu tampoco, la ingenieria vikinga era impresionante, y no solo la naval, donde le daban sopas con ondas a todos los demas, sino en contruccion en madera en general, las armas vikingas eran impresionantes a nivel tecnico y no, no tenian cuernos en los cascos. El nivel de geografia y orientacion incluso con niebla que tenian sigue siendo en parte un misterio... vamos, que el concepto civilizacion inferior es un poco, como decir, decimononico.
    En otros sitios se celebran moros y cristianos, por ejemplo.
  10. #4 Depende de cómo lo mires. Los vikingos tenían barcos (los drakkar y los knorr) y sistemas de navegación capaces de llegar a todo el mundo conocido (llegaron hasta Rusia, y de hecho los rusos son sus descendientes), y también desconocido (llegaron hasta Terranova) y que en Galicia ni siquiera podían soñar.

    Y en cuanto a la pregunta, en muchos sitios se celebran las fiestas de moros y cristianos
  11. #9 Sigues sin responder mi pregunta.

    Tanto los griegos como los romanos tenían buenos ingenieros militares. Muchas de las obras de la ingeniería romana siguen en pie hoy día. No solo crearon nuevas tácticas como la falange macedonia sino que las documentaron, conservaron y ha llegado su descripción hasta ahora. Además de dedicarse a la guerra la civilización grecorromana creó obras de teatro que se representan hoy día, grandes epopeyas como La Ilíada o La Odisea, etc.

    #10 #14 Comparando la cultura árabe con la vikinga quedaría más abajo todavía.
  12. Un flame histórico Gallegos Vs Vikingos, voy cogiendo sitio ¿queréis palomitas? xD
  13. #4 A mi no me sorprende...es una fiesta, puro cachondeo y excusa para disfrazarse, hacer el cabra, beber hidromiel y reirse haciendo el salvaje.

    Lo de avanzados o inferiores...es otro cantar.

    Saludos
  14. ¿se celebraría de forma festiva?
    #11
    en muchos sitios se celebran las fiestas de moros y cristianos

    de nada
  15. #13 Esta ronda de hidromiel invito yo ^^
  16. #11 Todo es relativo, en algunos aspectos sí y en otros no. Depende, que dirían los gallegos ;)
  17. Los vikingos asolaban las costas para robar, matar, quemar y violar. No hicieron ni una sola aportación positiva en las tierras que tomaron. En cambio, los recordamos con simpatía y se hacen romerías temáticas. Algo parecido pasa con los piratas y corsarios, y con los cowboys que conquistaron el Oeste Americano.

    Supongo que dentro de 500 años, se harán "romerías nazis" y "festivales stalinistas", ambientadas con ropajes del siglo XX y mucha sidra.
  18. #11 tio, lo que te intento decir es que no se puede hacer un ranking porque son epocas y situaciones muy diversas.
    A que llamas mejor? mas poderosa? mas avanzada? pufff, dificil decir.
  19. #18 Llamo mejor a pensar y descubrir cosas mejoras. Por ejemplo si tallas piedras en forma de dovela puedes construir un arco que permite una puerta más estable y grande. Es mejor un arco que un dintel. Si repites el arco tienes una bóveda de piedra, más duradera que un techo de madera, y por tanto mejor.

    También es mejor escribir esto en un libro (como los de Vitruvio), y crear una institución y un respeto al libro escrito que lo conserve durante siglos, que la tradición oral vikinga.
  20. #19 por descubrir puedes descubrir, no se, America.
  21. #20 Si lo documentas, creas un cuerpo jurídico y politico que te permita conservar lo descubierto durante siglos, si creas en América hospitales, universidades, acueductos... y creas una ruta comercial entre América y Asia estable durante siglos, entonces sí, entonces sería superior.
  22. #21 no se en que momento tu crees que yo estoy en esta discusion, pero solo te digo que ni los romanos eran tan guays ni los vikingos unos paletos.
  23. #4 si de repente ahora nos invadiesen esos piratas congoleños y entrasen a saco en el congreso ..... yo también celebraría esa fecha todos los años de mi vida :troll:
  24. #21 por cierto, el descubrimiento si que esta documentado en las sagas vikingas y refrendado por la arqueologia.
  25. #24 Ya solo falta documentar las universidades, técnicas de arquitectura, ingeniería, matemáticas, etc.
  26. #4 ¿ En qué mides el éxito de una civilización ? ¿ Qué criterio usas para identificar una civilización como superior ? Lo de "más parecida a la nuestra" es un criterio que se abandonó ya hace muchas décadas.
  27. #9 Las armas vikingas no eran un prodigio en la época, lo eran sus tácticas. Sus espadas eran o robadas o creadas con una técnica bastante pobre, al carecer su territorio de buen mineral para ello.
    Sobre la navegación estoy de acuerdo, sus barcos eran una maravilla, y sobre la navegación y el "misterio" de la orientación en niebla, échale un ojo a lo que llamaban "la piedra solar", el espato de islandia, un mineral con propiedades de birrefringencia, capaz de indicarles de dónde provenía la fuente luminosa más importante del entorno en plena niebla (el sol).
    es.wikipedia.org/wiki/Espato_de_Islandia
  28. #25 la universidad es una institucion medieval, venga, sigue.
    Por cierto, no fueron los romanos esos que quemaron la biblioteca de Alejandria? la mayor destruccion de cultura a nivel percentual jamas registrada? el equivalente a , no se, destruir internet o algo asi?
    En serio, una civilizacion no se puede medir en esos terminos, pero tu dale carrete.
  29. #26

    Es mejor un arco que un dintel. Es mejor construir con piedra que con madera. Es mejor escribir un libro con todos los datos precisos que confiar en la memoria de los ancianos que narran la tradición oral. Es mejor una Academia o una Universidad que transmita los conocimientos científicos de manera exacta que confiar en la memoria de los ancianos. Es mejor y más saludable un acueducto que ir a por agua. Es mejor la falange que "tos palante". Es mejor la tradición de la ciudadanía romana que el parasitismo violento vikingo. Etc.

    Al final la humanidad va quedándose con lo bueno de cada civilización y, la verdad, no tengo noticias de qué cosas buenas decidieron conservar en Galicia de aquella invasión.
  30. #29 Has olvidado que es mejor el derecho germánico que el romano
  31. #27 gracias
  32. #28 Tú si que sabes. La Academia de Atenas no existió y los universitarios medievales eran tontos que llamaban Academia a sus universidades sin motivo. Si tienes algo de curiosidad, no digo cultura, descubres cosas como que el himno universitario no dice "viva la universidad", dice "vivat Academia":
    www.youtube.com/watch?v=VGJGd4yZUO4

    Los romanos destruyeron la biblioteca de Alejandría... en fin, no tengo nada más que hablar contigo.
  33. #32 esto suena a defensa Chewaka
  34. #30 Ya, por eso en la actualidad hacemos cosas como poner la mano en el fuego y tal, porque vimos que era mejor.
  35. #34 Espero que no estés basando tu opinión en la tendenciosa y ridícula descripción que figura en la wikipedia en español.
    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_germánico


    Para estas cosas es mejor acudir a la edición en inglés.
    en.wikipedia.org/wiki/Ancient_Germanic_law
  36. #29 Ok, es un buen punto de partida y no lo voy a discutir. Pero hay más puntos de vista. ¿ Para qué hace falta una construcción de piedra si te mueves generalmente por mar y los puentes que haces los necesitas tener para la próxima semana, no el próximo año ? ¿ no será mejor la madera ? ¿ Para qué tener libros de historia si tu civilización/cultura tiene altas tasas de crecimiento y lo que necesitas es centrarte en el futuro, nuevos aldeas, nuevas tierras,... más que en el pasado ?
    Si mides la bondad de una cultura por la capacidad de dar respuesta a su quehacer diario y a los desafíos que se le plantean, los vikingos fueron una civilización de éxito. Eran ellos los que desembarcaban en Catoira, Sevilla y las costas norteafricanas impulsados por su presión demográfica, no los gallegos/suevos que en esa época eran podían ser más parte de una cultura de rapiña o subsistencia y que no se expandieron. Muy mal estos vikingos no lo debían hacer.
    Tras las invasiones por mar, el califato de córdoba potenció la marina y pocos siglos más tarde eran los portugueses y españoles los que se paseaban por los mares como nunca nadie lo había hecho antes, si quieres una consecuencia directa.
  37. #36 En el fondo de mi pregunta está el desprecio al papanatismo en el caen muchos de: "alto y rubio, qué bueno que me invadan", "bajito y moreno, qué pena de pueblo inferior", que leo en muchas ocasiones disfrazado de una forma u otra.

    Tengo una amiga que vive gran parte del año en Senegal. Ella destaca la gran calidad de vida, la felicidad y la solidaridad (en una ciudad pequeña), pero reconoce el gran problema de la salud. Si tienes una enfermedad estás jodido.

    Si tu generación consigue un pequeño avance en medicina. Es muy buena cosa dejarlo por escrito y que se difunda. De hecho nuestra medicina (la occidental) comenzó en Egipto, pasó a Grecia, de ahí a Roma, de ahí al Imperio Bizantino y al Imperio Árabe y de este último a Europa. Si en lugar de pensar solo en la mera supervivencia creas una casta de filósofos o científicos, estos pueden idear cosas como el arado romano que hizo más agradable la vida de los agricultores. Si adoptas las técnicas de regadío de los árabes puedes cultivar más variedad de plantas y tu dieta será más saludable.
  38. #17

    Los vikingos asolaban las costas para robar, matar, quemar y violar.

    Claro, a diferencia de lo que hacía gente como El Cid, que organizaba jornadas de teatro y alfabetización de la población (de hecho, Lorca lo que hacía era imitarle) Y no te digo las veladas culturales que montaba Almanzor cuando iba a Santiago o el propio Carlomagno cuando se paseaba por los reinos vecinos.

    ¡ni punto de comparación!
  39. #4 Al menos en el aspecto social, los vikingos estaban más avanzados que cualquier civilización cristiana de su misma época. Las mujeres podían ser guerreras, podían divorciarse, y tener propiedades. Por no hablar de sus exploradores, que llegaron a sitios a los que los europeos no llegaron hasta casi 500 años después.
  40. #4 Si mi abuela tuviera ruedas, ¿sería una bicicleta?
  41. #37 La capacidad de disponer de tiempo libre para cultivar el progreso depende mucho de las circunstancias en las que viva tu población. Si no tienes más recurso que la mera busqueda de la supervivencia día a día, es muy probable que no te sientes a escribir un ensayo sobre la relatividad de la esencia humana.

    Ahora bien, si dispones de esclavos en abundancia y mano de obra que te liberen de esas obligaciones, aparte de que la tierra en que la que habites sea más amable climatológicamente .... pues eso.

    La historia hay mirarla desde el punto de vista de aquellos que la vivieron en su momento, no desde nuestro punto de vista, y desde luego no juzgarla en base a nuestra idiosincrasia actual.
  42. #11 Estoy de acuerdo, tras 3 meses en Italia es impresionante ver que el Renacimiento no aporto nada nuevo, sino que el logro fue ponerse al nivel de lo que hacia Roma 1500 años antes, sea arquitectura, escultura o tantos otros aspectos.

    #18 Ponte en los pies de un Arquitecto del S.XI en Roma, que como mucho sabe hacer una iglesia de tres naves, y tienen al lado el Partenon de Agripa con una cúpula de 43m de diametro.

    Imaginate a Miguel Angel, cuando le invita un rico a ver una escultura que ha desenterrado en una de sus villas, el Laoconte, y a Miguel Angel se le cae la baba de admiración, pues en su tiempo nadie era capaz de hacer un trabajo igual, hasta que lo hizo el.

    Si se puede hacer un ranking, muy subjetivo, pero haberlo hailo ;)
  43. Joder, es una excusa para hacer una fiesta, no se trata de alegrarse de que los vikingos entrasen como elefante en cacharrería a matar a todo lo que encontraban.

    Si hasta llevan cuernos en los cascos!!!
    En realidad, a mi no me gusta mucho esta fiesta, porqu elos que se lo pasan de verdad bien son los que vienen en los barcos. Tu, que estás allí tipo guiri, solo puedes disfrutar de verlos, y bueno, después hacer algo el cabra, pero no mucho más.
    Sea como fuere, adiante catoira! :-D
  44. Vikingos sin Vicky no son vikingos.
  45. Un montón de gallegos encantados con la posibilidad de que antiguos vikingos violaran a sus tataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratataratatarabuelas. ¡Mola!
  46. Esto es como las fiestas de La Vila Joiosa (Alacant) pero con las fotos mas retocadas.
  47. las fotos estarán retocadas pero molan cantidad
  48. #43 Si hasta llevan cuernos en los cascos!!! ERROR 404 cuernos not found
    #42 vosotros a vuestro rollo, en que puesto estaria nuestra cultura?
  49. #38 Búscate un buen libro de historia. El Cid, Almanzor o Carlomagno no arrasaban los pueblos, ciudades o monasterios que conquistaban, precisamente porque lo que querían era apoderarse de esas tierras con sus riquezas. El concepto de guerra contra la población civil es algo relativamente nuevo y tiene que ver con la democracia: puteas a la gente de un país para que su opinión pública ceda a tus intereses y se rinda o se avenga a negociar. En cambio, en la Edad Media, como la población apenas era considerada poco más que ganado, y su opinión no le importaba a nadie, los conquistadores no tenían especial interés en masacrarlos. Al contrario, se intentaban mantener en pie todos los medios de producción que se conquistaban, mientras que era el noble derrotado el que a menudo quemaba los molinos o villas que veía perdidas, para no cederlas a su enemigo.

    En cambio los vikingos no pretendían conquistar territorios, ni formar gobiernos, ni colonizar tierras (salvo puntos estratégicos en la costa). Se dedicaban a saquear sin miramientos.

    Te digo yo que si fueras un campesino de la época, preferirías que llegara a tus campos Carlomagno que Ragnar Lodbrok.
  50. #42 venga, la cancion del eurocentrismo!
    youtu.be/QV7CanyzhZg?t=10s
  51. #45 Pues eso, que tantos "tatara" delante, que mas da ya? No nos quejamos cuando los sudamericanos nos atacan con la historia del "genocidio" indígena perpetrado por los españoles hace siglos?

    #50 Los hombres de las civilizaciones cristianas de la época también podían hacer eso. Y con la bendición de Dios, porque matar a un infiel era el camino al Paraíso.
  52. #48 creo que, o nos has estado nunca en catoira y no has abierto la página enlazada, o se te ha cruzado un cable :palm:
  53. #48 ¿Cual de ellas? ¿Que epoca?

    Hoy tenemos la mejor sanidad del mundo, y lo digo con orgullo y subjetividad, que en 3 meses me operan :-P

    Y una de las mejores red de carreteras Públicas, que sales de España y en Francia o Italia, si no quieres morir en una rotonda tienes que pagar.

    Tambien tenemos uno de los mejores sistemas de seguros de automoviles, que en Italia por lo visto hay mucho insolvente sin seguro...

    En corrupción no estamos para presumir...

    P.D. Durante el Islam, en Al-Andalus eramos el centro del mundo.
  54. #45 Vuelvo a preguntar: donde ves que nadie se alegre de violaciones y destrozos?
    Si lo quieres ver de forma más formal: "se trata de representar parte de la historia"...para después (antes y durante) emborracharse hasta morir.
  55. #45 igual es que son sus descendientes :troll:
  56. Mucha réplica de un barco vikingo real y luego van y salen con cuernos en el casco. Fantochada.
  57. #58 Con cuernos en el casco y una pegatina de Estrella Galicia

    Es una excusa para montar fiesta y hacer el cafre, como otras muchas tradiciones de este país. No le veo nada malo.
  58. #47 lo que tu llamas retoque se llama revelado pero bueno. se te entiende
  59. #60 yo no lo llamo retoque, parafraseo al comentarista de arriba
  60. #4 ademas de todo lo que ya te han respondido esa gente consiguio sobrevivir en un medio muchisimo mas hostil que Galicia. Imaginate lo que cuesta cultivar tomates en Noruega.

    Mejor nos habria venido una invasion vikinga que no la de los flojos de los visigodos.
  61. #49 Los vikingos conquistaron, y colonizaron, Normandía, media Inglaterra (el Danelaw) y buena parte de Rusia (fundaron el Reino de Kiev). Aparte de Islandia, Groenlandia y la Vinland de América.

    La fase de saqueo fue la inicial. Aunque no renunciaron a ella, lo que la interesaba a la larga era disponer de nuevos territorios.
  62. Curiosa fiesta. Y muy políticamente incorrecta. ¿Os imagináis celebrar el Día de la Hispanidad vestidos de conquistadores y desfasando con hachas? xD
  63. #61 Dime en qué están modificadas esas fotografías ¿Qué han puesto? ¿Qué han quitado? ¿qué han cambiado?
  64. #51 La edad media no fue oscura, simplemente no estaban a la altura del imperio Romano 1500 años antes.

    Comparas un fresco de Pompeya con un cuadro gótico, y si no te lo dicen, piensas que el fresco es reciente y el gótico de una época donde todavía no se había empezado a desarrollar la perspectiva.

    Hay quien cree que la Piramides las hicieron los ET. Así debían sentirse los romanos de la edad media al ver las ruinas de una cultura que les hacía sombra

    Y por cierto, cultura que perdieron, y pudimos recuperar gracias a los Arabes, que la universidad Salamanca y Toledo se fundaron para traducir los textos griegos y romanos, del arabe a las lenguas europeas. Unos venían ha hacer la guerra santa, y otros a recuperar nuestra cultura.
  65. #66 pues comparas la ciudad de las artes de Valencia con una catedral gotica y te caes de culo
    ]
  66. #49 Los romanos conquistaban y arrasaban a todo pueblo que opusiera resistencia a la romanificación, en la península tienes a los Vándalos y a las tribus de la actual cantabria que fueron masacradas hasta la extinción, curiosamente a las tribus que vivian en los castros de galicia los dejaron, porque ni siquiera les interesaban demasiado los romanos.
  67. #67 Pero no estamos hablando de la época moderna, sino del medievo y el imperio romano.

    Si quieres hablamos de sardanas.

    En todo caso, esperate unos años, pues con las goteras que tenia el Agora, todo lo que lleve la firma de Calatrava no tienen pinta de que vaya a pasar a la posteridad.
  68. #69 aqui la gente ha mezclado todo, alta y baja edad media, imperio romano con grecia antigua y Egipto con Mesopotamia, asi que si, meto a Calatraba porque es viernes. :-)
  69. No es muy conocido, pero en O Vicedo (norte de la provincia de Lugo) hay restos de lo que parece ser el único asentamiento Vikingo en la península, Os Mountillós.

    El año pasado envié un artículo sobre las correrías vikingas en Galicia: www.meneame.net/story/desembarco-jakobsland
  70. #70 Acepto Pulpo como animal de compañia.... ¡¡¡PORQUE ES VIERNES!!!

    TGIF!!!
  71. #65 pregúntaselo al comentarista de arriba
  72. #17 "Supongo que dentro de 500 años se harán "romerías nazis" y "festivales stalinistas"

    En Japón hace tiempo que se hacen. :-P  media
  73. Cómo se nota la influencia de la serie Vikings en la manera que se disfrazan ahora para la invasión de Catoira, el chico con los ojos negros pintados.. es la primera vez que veo uno así en esa fiesta...
  74. tipica fiesta que se resume en beber hasta caer de culo, disfrazada del motivo que sea
  75. #8 No creo que a nadie le escueza un comentario que peca tanto de estrechez de miras.

    Busca en google "Moros de Alquería" ¿Es suficiente como para responder a tu pregunta sobre piratas congoleños?

    ¿Como defines la superioridad/ inferioridad de una civilización? Ya te han contestado que estaban más avanzados en algunos aspectos y menos avanzados en otros.
  76. Me han encantado las fotos. Se lo están pasando en grande.
  77. Veo muchos cascos vikingos con cuernos y es bien conocido que los cascos de los vikingos no tenian cuernos!!!
  78. Si Ragnar levantara cabeza...
  79. Hombre llamar invasión a los vikingos, cuando los vikingos no hicieron más que un par de raids con algún que otro asentamiento, pero no llegaron a colonizar la región. En galicia en la época pre-romana estaban los celtas, los Gallaecie, parecidos a los celtíberos, tras la aportación de los romanos llegaron los visigodos, que eran un pueblo germánico del este, venían originariamente del sur de Suecia, aparte en galicia se asentaron los suevos y vándalos, tribus germánicas también, o sea que serían tribus germánicas contra tribus nórdicas (norgermanicas), por lo que la cultura, idioma son parecidas. Además si eran capaces de navegar hará lugares tan lejanos señal de que eran una cultura avanzada, enlas sagas se referían a ese territorio como Galizuland. Ni más que decir que los vikingos debido a su alimentación abundante en pescado llegaban a medir 7 cm más que el Europeo medio, sería todo un acontecimiento verles.
  80. #79 es cierto, tenían sólo dos agujeros arriba.

    Tanto tiempo fuera de casa, ya se sabe.... :troll:
  81. #77 Ya he dicho que, en mi opinión, la cultura árabe era superior a la vikinga no sé por qué la vuelves a mencionar, es más, afirmo que era superior a la europea cristiana.

    Los vikingos eran avanzadísimos en aquellos aspectos que hoy hemos conservado en nuestra vida actual ¿no?
  82. Es como el rocio pero sin carretas jeje
  83. #4 no lo se pero a mi me da la impresion de que a todo dios le molan los vikingos, bueno por lo menos a muchos ,y los piratas congoleños la verdad me da que a nadie le ponen,ademas los vikingos hicieron cosas extraordinarias.
  84. Venga, en lugar de celebrar que haya fiestas como deben ser os pasáis el rato discutiendo de cuestiones históricas que importan poco en este caso.
    Joroba, sólo se trata de pasarlo bien de una manera que a mi me gusta, algo burra que pega poco vestido de flamenco o con traje regional. Lo que mola es ponerse vikingo hasta las cachas, lo de pirata es todavía algo demasiado fino.
    El año que viene me apunto.
  85. #49

    Eso de que no querían quedarse díselo a los ingleses de tiempos de Alfredo.
  86. Sería divertido dar proyección internacional a estas fiestas como con los sanfermines y que zarpen barcos vikingos desde Inglaterra, Francia, Alemania, Suecia, ... con tiempo suficiente para llegar a la romería vikinga.
  87. #6 Los vikingos empezaron a asolar las costas de Galicia en el siglo VIII, al igual que los árabes en la Península. En esa época, en Galicia, los únicos monasterios eran prácticamente cuevas en las rocas de eremitas solitarios. Ni siquiera teníamos un poder centralizado, ni fronteras, ni nada, Galicia era una región sin apenas control. Tan solo empezaban a ejercer su poder los primeros señores feudales, que a posteriori fueron los que se encargaron de repeler los ataques de los normandos.
  88. Las fotos cojonudas, pero yo siempre fui mas de Pardiñas que de Catoira (siempre coinciden), ahora si. Si discutes sobre la combeniencia de la celebración de un carnaval con motivos historicos de 800 años atras, tienes un gran defitcit de fiesteo. Cuanto historiador amargado. Venid a la fiesta y si despues le seguis sacando interpretacion historica, es que si, es una mierda de romeria.
comentarios cerrados

menéame