Cultura y divulgación
232 meneos
2589 clics
La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La decisión del Gobierno francés de soltar dos hembras de oso pardo en el Pirineo occidental ha levantado una nueva polémica en torno a la reintroducción de esta especie en el norte de España.

| etiquetas: oso , pardo , pirineo , polémica
110 122 0 K 231
110 122 0 K 231
Comentarios destacados:                      
#11 Es la polémica más absurda del mundo porque el número de osos es ínfimo, pero el de pastores también y tiende a cero. Hoy por hoy matan más reses los coches de los esquiadores que el oso.
No nos engañemos, en el Pirineo se vive sobre todo del turismo y, como mucho, un puñadito de empresas en lugares como Sabiñánigo.
Eso no quita para que si el oso mata algún animal se indemnice al propietario. Pero la mayor parte de ejemplares viven aislados y alejados de cualquier parte. En Francia dan por hecho que se produce algún ataque al ganado (como lleva pasando siglos hasta que nos los cargamos a todos) y ya está. Pero en estas tierras, mi familia es del Prepirineo, parece que hagamos un campeonato de cazurrismo.
  1. Hay que admitir que todo oso que no sea panda, puede generar cierto recelo si es introducido donde vives. :-/
  2. #1 los pandas son vagos, pero si es necesario pueden correr hacia ti lentamente para intentar hacerte... Daño.

    Igual no lo consiguen pero pueden intentarlo.
  3. #2 hombre tienen una mordida bastante bestia, yo no me la jugaria con un panda.
  4. Otra vez los osos destruyendo la vida de los animales y las personas allá donde van, igual que los lobos, habrá que exterminarlos, ah! que ya están extintos en Pirineos, pues nada, a seguir así, que todo va bien. Supongo que si pusieran muñecos que los imitaran por el bosque ya harían su función, que es entretener a la gente, porque... para qué valen los osos? Yo no lo sé, entonces supongo que para nada. Dios! cada vez me doy más asco hablando en ironic mode.:ffu:
  5. #3 yo tampoco, habiendo ya modelos mejores, como el ibiza y el León.:troll:
  6. #5 ....... muy cierto...... muy cierto...... xD xD
  7. Los pandas no son tan inofensivos como parecen: www.youtube.com/watch?v=2pq_rjxJIRk
  8. #7 xD No está mal el humor árabe.
  9. #4 Vives en el centro de Madrid y lo sabes,
  10. #4 No tiene nada que ver el oso con el lobo. Ni en cuanto a comportamiento, ni en hábitat, ni en su impacto en la actividad humana, ni en lo amenazada que está la especie.
  11. Es la polémica más absurda del mundo porque el número de osos es ínfimo, pero el de pastores también y tiende a cero. Hoy por hoy matan más reses los coches de los esquiadores que el oso.
    No nos engañemos, en el Pirineo se vive sobre todo del turismo y, como mucho, un puñadito de empresas en lugares como Sabiñánigo.
    Eso no quita para que si el oso mata algún animal se indemnice al propietario. Pero la mayor parte de ejemplares viven aislados y alejados de cualquier parte. En Francia dan por hecho que se produce algún ataque al ganado (como lleva pasando siglos hasta que nos los cargamos a todos) y ya está. Pero en estas tierras, mi familia es del Prepirineo, parece que hagamos un campeonato de cazurrismo.
  12. #1 ¿Es que pensabas hacerte un chalet en los Pirineos? porque me imagino, a menos que creas que solo nuestra especie tiene derecho a la vida, que todos tenemos espacio, este planeta es muy grande y recuerda, no es nuestro en propiedad, estamos aquí de paso.
  13. #4 Destruye mucho más nuestra especie que los lobos o los osos y nadie hace apología de que debamos desaparecer solo por el hecho de estar destruyendo el planeta con nuestros abusos y eso, si que es grave.
  14. #14 Nop, me gusta decir la verdad.
  15. #11 muy cierto. La semana pasada casi me cargo una vaca al salir de una curva, en plena noche.
  16. #11 El año pasado me encontré con un oso en una excursión a solas por el pirineo (había mucha niebla) y se me cagaron los pantalones.
  17. A mi me gustan más los de gominola, con esos los de Navarra no protestaría, salvo que se los metieran por el culo, claro.
  18. Pilar Rahola ya nos dejó claro que, para esto, los del valle de Arán no tienen Derecho a Decidir:

    youtu.be/CeDQxFNlgX8
  19. Aquí los únicos con derecho a opinar son los afectados.....¿que no hay afectados como dice alguno?, pues no debiera haber polémica......¿que alguien se ve afectado o amenazado?......pues a volar la cabeza al oso......los reintroductores de bichos extinguidos, que se los reintroduzcan en su jardín si tanta ilusión les hace.
    A ver si entre el chino manipulador genético ese y algún otro iluminado van a criar tiranosauros y nos los quieren reintroducir por la sierra de Cameros......algún imbécil saldría defendiendo el derecho de los REX a recolonizar sus antiguos habitats.
  20. #1 reintroducido!
  21. #21 Con llevar al JuanCar te sirve :-)
  22. #17 Joder, que afortunado.
    No he visto uno en la vida tras cientos de excursiones por todos los rincones del Pirineo.
  23. #20 Bravo! Mejor matamos a los osos por si alguien le da por resucitar el tiranosaurio Rex!! {0x1f602}
  24. yo relacionaria la noticia con esto:

    www.meneame.net/story/areas-baja-densidad-sur-europa

    No veo ningun problema en extender las areas naturales en zonas prácticamente despobladas. Ganamos casi todos. Y subvencionar a unas decenas de pastores , despues de los 50.000 millones de subvenciones a la banca, 1500 a Florentino etc, etc, seguro que nos lo podemos permitir.
  25. #14 No, creo que te gusta a tí.
  26. Si no quieren que les maten el ganado que vayan a vigilarlo como se ha hecho toda la vida. Los ganaderos de ahora abandonan a las ovejas/vacas/cabras por el monte todo el día pastando en cualquier lugar y luego cuando hacen recuento se sorprenden si falta. Luego claro, la culpa es del lobo, el oso, el buitre... mejor estaríamos exterminando a todos los animales.
  27. #9 Vaya topicazo que te has sacado de la manga :palm:
  28. #20 Madre mia!, que me sirvan lo mismo que a tí!
  29. #21 pero que **brón!, nunca iré contigo al monte, que me quieres usar, de carnaza con los osos y los lobos?
  30. #24 Era uno solo, en el lado francés. Si no era un oso no sé que era, porque tenía un culo como un barril.
  31. #13 Te suena lo de es un cabrón pero es nuestro cabrón? Pues aplicado a nuestra especie es aún más relevante, si quieres extinguirte tu mismo.
  32. #12 Sí señor.
  33. #20 wtf  media
  34. #1 Los pandas tienen un aspecto muy achuchable y tal, pero una mala hostia importante y no dejan de ser osos que te pueden abrir en canal.

    No entiendo la polémica. Reintroducir especies es bueno. Y con un poco de suerte se cargarán un par de cazadores al año, a los más viejos que no puedan correr o estén enfermos, renovando así la población. Es cinegética, se llama :troll:
  35. #36 depende una panda de ecologistas guay tuvo la idea de reintroduir el jabalí en Collserola y ahora los ves paseando por la parte alta mi barrio de ... Barcelona ciudad. Vivo en zona montaña... el susto que te metes cuando se te cruza uno .. Pero bueno, es acostumbrarte ... En el parque de atracciones de el tibidabo ya no saben que hacer, les dicen a los visitantes que no les molesten y ya.. haata que algun graciosillo se acerque a molestar a una hembra con su cría.. y lo peor es que cada vez bajan más porque logicamente buscan comida y ya no les tienen miedo a los humanos . Un día se mete uno en la ronda de dalt y se lía

    A vet... reintroduir ... pero con sesera. Jabalís al lado de una zona metropolitana de 3 millones y medio de personas no es buena idea
  36. #37 O no es buena idea poner una zona metropolitana al lado del monte lleno de Jabalies :troll:

    No creo que este caso sea similar, porque lo osos se reproducen a otro ritmo y están amenazados en números mínimos. Y luego está el hecho de que son predadores de los jabalies, así que lo mismo la cosa comienza a equilibrarse y las poblaciones no se desmandan.

    Y si no... Jabalies domésticos. Seguro que pueden ordeñarse o algo.
  37. #37 Ahora es cuestión de reintroducir también lobos, para espantar los jabalíes. ;)
  38. #32 una inglesa?
  39. #36 En efecto, hay que controlar la población de cazadores que está descontrolada. De hecho, habría que dar licencias para cazar a los cazadores excedentes...todo sea por el equilibrio medioambiental.
  40. #20 Así que formas parte de la nueva policía del pensamiento. Cada uno piensa (y eso incluye opinar) lo que le da la gana, tiene derecho a ello. Y lo mismo pasa a la hora de expresar esas ideas u opiniones, la libertad de expresión también aplica.

    En cuanto a tu último párrafo, es desgarrador ver cuantas falacias aglutinas en solo dos líneas. En primer lugar, el hábitat de ciertas especies extintas ya no existe (como el T-Rex), no es el caso del hábitat natural del oso (que, recordémoslo, aun no está extinto porque tenemos la suerte de que no todo el mundo piensa como tu); ése hábitat sigue ahí, y se beneficiaría de la reintroducción de uno de sus elementos perdidos ( un ejemplo, lobos en Yellowstone: www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/exitosa-reintroduc ). Por otro lado, el T-Rex ya no estaba en este mundo cuando nuestra especie "llegó", el oso sí que estaba aquí.

    Veamoslo de otro modo: Reintroducir una especie como T-Rex sería equivalente a introducir una especie invasora, que no tiene vínculo alguno con el medio actual, y que probablemente causaría daños ambientales. Reintroducir el oso no causará daños ambientales, y puede que incluso los mitigue.
  41. #28 A ti habría que exterminarte por bocazas e ignorante.
  42. #1 Pero una panda de osos ya no mola tanto :troll:
  43. #20 En mi aldea hay uno que hace razonamientos parecidos al tuyo, y le faltan casi todos los dientes y se sujeta los pantalones con una cuerda.
  44. #26 Menos los que todavía vivimos allí, ya puestos como los valles del Pirineo están prácticamente despoblados hagamos pantanos, ganáis todos. Aquí todo Dios tiene derecho a decidir sobre su tierra menos los que a algunos os sale de los cojones.
  45. #38 bueno a ver que los jabalíes de Barcelona són casi domésticos... se te pasean por el lado... te miran... eN Torre barons ponen al lado de los contenedores esperando que alguien deje una bolsa de basura fuera y haya te miran con cariño si lo haces... pero hay que cuidarse siempre de hembras con crías, son anumales protectores con sus crias, y el que sean tan tranquilos puede dar ideas equivocadas , especialmente a crios inconscientes que piensen que son como los perritos.
  46. #46 ¿tú tienes problemas con osos, en tu vida diaria? ¿en serio?
  47. #2 "Igual no lo consiguen pero pueden intentarlo".... Te refieres a sobrevivir, el humano, no?

    www.youtube.com/watch?v=Ongx7T4hQAY
  48. #39 el problema es que la gente se ha ido civilizando. Es decir hace años se intentaron reintroducir pero era cuando la gente aun se acordaba de Andalucía y el tiempo del hambre y más de uno los cogia... y para la casa. Y hacían de lobos. Ahora eso no pasa. Te vas al bon área que es barato comprar carne leñe y claro se han multiplicado de la ostia en 10 años
  49. #46 Para vivir allí te fijas poco.
    Todo el Pirineo está lleno de pantanos. Una catástrofe que ha causado bastante más daños que los osos.
  50. de momento son poco y no hay gran problema, si suben el numero pues jodido que luego los turistas ya no quieren ir por la montaña
  51. #11 > Eso no quita para que si el oso mata algún animal se indemnice al propietario.

    no se como va la velocidad de los pagos en españa pero en rumania pasa el año y aveces no pagan
  52. #48 Hará unos quince años que en mi zona decían que se había visto un oso que había cruzado de Francia, que si un rebaño se había asustado aquí, que si no se que por allá. El caso, iba una cría con el caballo, todavía está vivo y es un animal de lo más tranquilo, el caballo levantó las orejas,se le encabritó y cuando salió despavorido no la tiro de milagro, al final la cría salió despedía, un camino estrecho, no se mató porque se agarró a las riendas y se quedó colgada a una distancia de tres o cuatro metros del suelo. Se soltó, pierna y costillas rotas, lo más fácil es la hubiese matado.

    Aquí se vive del turismo y la ganadería, el oso es una especie ajena que se quiere reintroducir con todos los problemas que conlleva, reintroducir, no proteger, hay un matiz muy importante entre una cosa y otra.

    Y ni que decir tiene que las administraciones se van a lavar las manos como hacen siempre.
  53. #51 Por la regla de tres del comentario al que respondo todavía se podrían hacer más.
  54. #11 Existe otro matiz que es el que la inmensa mayoría de la ganadería de montaña está generosamente subvencionada amparándose en que es importante mantener las funciones ecológicas de la ganadería tradicional y tal, y hombre, eso debería generar algún deber también. De otro foro (obviamente información sin contrastar, pero por ahí van los tiros):

    "Los 9 titulares de explotaciones ganaderas de Uztárroz, fueron subvencionados con 303.638,22 Eur. de dinero público PAC en 2017. El promedio de ayudas públicas por ganadero en dicho municipio en 2017 fue de 33.737,55 Eur.. El ganadero afectado F.J.M.I. por daños de oso, cobró de ayudas públicas la nada despreciable cantidad de 33.246,83.- Eur. con criterios de ecocondionalidad y sujetos a garantías ambientales."
  55. #20 Estás en lo cierto, pero te has pasado con los dinosaurios, con los que te podrán decir que el hombre no ha tenido nada que ver.
    El León sin embargo es un animal recientemente extinto por la acción del hombre en Europa y península Ibérica y no oirás a ningún ecologista abogar por su reintroducción. La próxima úsalo en tu argumentación.
    es.wikipedia.org/wiki/León_europeo
  56. #11 Mi familia es de Laciana, comarca osera y de cazurros orgullosos sin necesidad de campeonatos :roll:
    www.paislliones.com/tag/cazurro/
  57. #51 Una catástrofe que se haya frenado la despoblación de zonas rurales de Huesca, Navarra, Zaragoza y Lleida. Deberían haberse ido todos a producir a Barcelona y dejar yermo para osos rusos ese territorio. Mala gente...
  58. #10 Pués yo sigo creyendo que sí, son mamíferos, hasta hace bien poco compartían más hábitat, pues incluso se disputaban presas y carroña, y lo sigue haciendo allá donde aún conviven(Yellowstone p.ej.) En la actividad humana pues el impacto, claro, no puede ser el mismo, pues uno va en manada si puede formarla ,claro, y el otro suele ir solo o hembra con alguna cría, y desde luego pues hay muchos menos osos, lobos quedan como 5000 en la península, ma o meno, no recuerdo exacto, juraría que menos, y osos como 300, vamos, que son un peligro que no veas!. Claro que en la península, el oso está mucho peor, supongo que da más miedito, y se mataron siempre sistemáticamente. Es que no sé porque te has puesto tan puntilloso. En resumen, digo q hay mucho recelo con el oso, y como no, el lobo también, y los he metido al mismo saco por que es típico demonizarlos. Yo defiendo la idea de mantener en equilibrio los ecosistemas, de los cuales dependemos para vivir. Joerlos es jodernos a nosotros mismos, Y los animalicos pues forman parte de él, esramos de acuerdo en eso?.:-)
  59. Lo de exterminar iba con ironía, por si esa es la razón del negativo y del improperio.
  60. #56 La subvención de la PAC llega a la montaña y al valle. No tiene nada que ver aquí.
    Los ganaderos se quejan de la subida de costes que se generan para adecuar sus explotaciones al nuevo escenario. El Gobierno Francés suelta osos, bajan al sur (no saben que hay frontera, y el norte es más frío) y son los ganaderos los que tienen que absorber todos los costes y adaptar sus negocios. ¿También van a subvencionar las horas de más que hay que meter? ¿O la mano de obra extra? ¿O la merma en las producciones? Recuerda que al ser mercados libres no son los ganaderos los que deciden a qué precio vender.
  61. #13 De hecho, estamos acelerando nuestra destrucción, se está avisando, pero hay mucho negacionista, que por no estresarse ni le pasa por la cabeza. En salud pública, se debiera hacer más esfuerzo por educar a la gente en ecología, pues la fuente primaria de la salud, es un medio ambiente saludable.:-/
  62. #11 Mola que tu familia sea del Pre-Pirineo y eso te confiera sabiduría. Tú hablas como si no vivieses allí... igual es que no había oportunidades para todos y tú o tu familia os visteis obligados a emigrar. Supongo que ahora que sois menos... ¿cómo decías?; ¿"cazurros"?... y veis las cosas de otro modo. Vuelve al prepirineo cuando quieras y busca curro; seguro que el oso atrae empresas, industria y genera riqueza. ¡Qué tontos estos pueblerinos!
  63. #64 Yo no vivo allí, pero me juego el cuello a que ni una sola persona viva, aunque sea centenaria, ha dejado la montaña por culpa de los osos.
    Mira más bien a la falta de oportunidades, a la especulación que ha inflado los precios de la vivienda, a infraestructuras muy dañinas como los pantanos, a que no hay ninguna industria ni se la espera...
  64. #55 Pantanos se deberían hacer más; se me ocurren un par.
    Pero ya que sacas el tema, dime cuál sobra. De los que están hechos. A ver qué grupo de la Esquerra radikal ekologitza enarbola banderas en los pueblos que tienen pantanos hechos (no en construcción) para que los destruyan.
  65. #65 ¿Trae el oso oportunidades de desarrollo que desconozco? infórmame, por favor. Porque, igual estoy en el error de pensar que lo único que traen son inconvenientes, costes, dificultades a asumir por la población local, a cambio de que los domingueros se sientan bien consigo mismos por saber que en ese "parque temático" que visitan una vez al mes viven animalitos cuquis que nada tienen que ver con el ecosistema.
    Las personas que dejan el Pirineo lo hacen por falta de oportunidades. El oso trae dificultades a una tierra ya de por sí hostil. No ayuda a consolidar desarrollo ni población.
  66. #65 pantanos... :palm:
    ¿Cuál sobra? Ya lo he preguntado alguna vez y nadie sabe decirme de alguna asociación vecinal, partido político o grupúsculo radikal que abogue por la eliminación de uno solo de los pantanos construidos. Para el Valle de los Caídos sí que mola pedir la demolición, y el autor es el mismo dictador malo.
  67. #9 xD Ojalá nunca me ocurra esa desgracia. No es la primera vez que voy a Mordor, pero si puedo evitarlo...Lo más cerca que me gustaría es en la sierra. Donde yo vivo todavía quedan zonas donde el bosque se junta con el océano, osea Narnia.xD
  68. #20 Fan de los 5 puntos suspensivos.....mis dies
  69. #67 ¿Quita alguna oportunidad? Pero, por favor, sé sincero.
    El Pirineo se ha convertido en un parque temático para el que puede pagarlo. Y a las pruebas me remito: es más caro un piso en Sallent, Jaca o Benasque que en el mejor barrio de Zaragoza. Ese sí que es un problema y no el oso.
  70. xD xD xD , sequemos el mar Mediterráneo, porque hay bichos al lao de las playas, tiburones y cosas{shit}
  71. #37 Me han pasao jabalíes al lado con sus crías por el medio del monte y ni me miraron, justo como mis vecinos, temo más a mis vecinos...xD y no es coña.
  72. #32 Eso era el coñac francés.
  73. #66 Sabes de donde viene el comentario?
  74. #72 y medusas, no te olvides de las medusas!!! Y esos cangrejillos pequeños que hay en las escolleras, también tienen pinta de peligrosos!!
    Aunque que los bichos más gordos que hay en el mediterráneo son los inmigrantes me temo, y tiene mala solución, por lo visto se han cargado su ecosistema allá abajo y no les queda más que huir al norte a probar suerte.
  75. #71 Sí, ahí es caro. Gentrificación le llaman cuando ocurre en el centro de Barcelona. Pero es que el Pirineo también es Campo, Panillo, Graus, Santa Liestra, Luesia, Biel, Bara, Rodellar, Capella... por ponerte lugares sin salir de Aragón. Hay mucho territorio lejos de Jaca donde agricultura y ganadería juegan un papel básico fundamental. ¿Por qué ellos tienen que asumir el coste de un capricho naturista de un urbanita?
    El oso no trae ninguna oportunidad. Trae dificultades, impedimentos al desarrollo comarcal. Dificultades que importan una mierda en Zaragoza, Madrid o París.
    Ahora sé sincero tú; imagina que sueltan el oso o el lince urogallo cerca de donde vives y cortan la carretera por donde vas a trabajar. O simplemente reducen la velocidad límite a 20km/h, lo que te obliga a tomarte 30 o 60 minutos más al día en desplazamientos.
    Los que no viven en tu ciudad y apoyan la introducción del gurofante asiático en tu entorno te dirían que no te preocupes, que el seguro te cubre los daños del coche si te la pegas con un animal de éstos. Y tú, con toda tu sinceridad respondes: "oh, sí. Los seguros nunca escatiman en indemnizaciones, qué suerte tengo. Si atropello unos animalitos de éstos me sacaré una pasta y viviré feliz porque no me quitan ni una oportunidad ni me fuerzan a abandonar mi ciudad". Y nadie se quejaría.
  76. #75 sí, de #46: Una respuesta (para mí un tanto desacertada) al comentario #26, donde un descerebrado trae un argumento ignorante ilustrado con un mapa simple y ninguneante para las gentes, culturas e idiomas que se localizan en las áreas pintadas de colorines molones.
  77. #36: Los pandas no tienen mala ostia, lo que pasa es que a veces se asustan y reaccionan mordiendo muy fuerte. Pero por lo general son animales bastante majos (hay vídeos en YouTube).

    También puede pasar que te muerdan, pero como forma de expresar que te quieren, pero claro, ellos no saben que nuestra piel no es como la suya, y nos hacen daño. :-(
  78. #80 Los vídeos de youtube son de zoos por lo general donde las crías se cuidan desde enanas. No me parece muy buen ejemplo de estado salvaje. También hay rusos con osos de mascota que son achuchables, pero es la excepción.

    Aunque sea inintencionado te pueden hacer una buena avería. Por lo demás, sí, son achuchables y bizcochables.
  79. #78 Pero ¿Qué estás diciendo?
    Por Graus o Panillo no han visto un oso desde hace un siglo e igual me quedo corto. Hoy por hoy en Panillo viven del templo budista y un restaurante y viven 30 personas con suerte. En Graus viven del porcino y la madera. Y de ahí para arriba del turismo. Que haya una decena de ganaderos... Pues vale. Así que esa decena de personas tienen más opinión que nadie: el monte es mío y me lo follo como quiero que tú eres un urbanita.
    Oso=fuego ¿No? Como pintó un hijoputa en la entrada de Echo. Ya veo lo que quieren esos la naturaleza.
    Cuando hablo de cazurros verás que tengo mis motivos. No les tengo piedad porque no la merecen.
    Y Luesia o Biel ya ni te digo. El oso más cercano igual está a 100km de allí. Un poco más y plantas osos en los Monegros.
    De momento no he visto yo muchas carreteras cortadas por la presencia de animales salvajes. Como no sea la que va de Torla a Ordesa... Bueno, por los mierdas de los cazadores sí que he visto restricciones al tráfico y por las piezas que se les escapan.
  80. #81: Pero es lo que digo, si nunca han visto un humano, es posible que se asusten la primera vez que vean uno, y sobretodo si este va y intenta abrazarlo.

    www.youtube.com/watch?v=ufJB7MKex4Q
  81. #82 Veo que estás muy irritado y que no quieres hablar. El oso lo acaban de introducir, y lo han hecho en el lado francés. Antes de que llegue a Echo tienen que pasar días. Yo no estoy hablando de daños pasados, sino de lo que traerá. No tengas prisa en buscar datos de accidentes que todavía tienen que ocurrir.
    No has hecho el ejercicio de sinceridad que te he pedido. Le pierdes el respeto (minusvaloras su opinión) a un grupo random de pobladores del Pirineo por el hecho de ser "una decena".
    "En Graus viven del porcino y la madera" Debía de sonar muy bien en tu cabeza, pero no entiendo qué quieres decir; ¿Como se dedican al porcino ya no tienen que tener miedo del oso? ¿No tienen derecho a querer tener una industria? Si no quieren trabajar en el porcino o en la madera ¿están obligados a emigrar?
    Deberías ser menos arrogante con aquellos a los que llamas cazurros; imagina por un momento que no lo sabes todo y que alguien puede intentar compartir su particularidad contigo. Llamarle "Cazurro" no es una manera muy educada de empezar una conversación.
  82. #84 Y yo veo que estás un poco confundido.
    El oso no se acaba de reintroducir, las primeras sueltas de osos son de los años 90 y el último oso autóctono del lado español, Camille, murió en 2010. Vamos, hace cuatro días en realidad.
    En la Val d'Echo precisamente sí que hay presencia ocasional de osos y han llegado a matar alguna res.
    Sobre tener miedo a los osos... Por tener pueden tener miedo a los extraterrestres si quieren, pero es un miedo irracional y los propios del lugar lo saben.
    Y hablo de la decena que viven de la ganadería porque es que realmente es un colectivo muy pequeño y, aún dentro de ellos, tampoco la opinión es unánime. En la parte francesa también hay polémica, pero, habiendo muchos más osos que aquí, no existe la beligerancia del lado español ni de lejos.
    Por otro lado hay que ser realistas ¿De que vive la gente en Fiscal? ¿y en Torla? ¿En Boltaña? ¿En l'Aínsa? ¿En Campo? ¿En Biescas? ¿En Villanúa? ¿En Ansó? Del turismo, es la cruda realidad. Nos gustará más o menos, pero ahora mismo es de lo que vive el Pirineo, y bastante bien. De hechos las comarcas pirenaicas pasan por ser las de más alto nivel de vida en Aragón.
    A toda esa industria del turismo el oso se la trae al pairo. Hasta le beneficia.
  83. #85 Aquí se viene a aprender. Siempre puedes hacerlo si escuchas. Gracias por desconfundirme.

    El Pirineo (sus habitantes) merece de atención e inversión. Infraestructuras, industria y desarrollo económico. Es la única manera de consolidar la población, ya que el turismo no trae habitantes que desarrollen el territorio de manera sostenible.
    En Fiscal no va a aterrizar una fábrica de Tesla; hay que dar cabida a modelos de negocio alternativos al turismo que encajen en el territorio y sean sostenibles; Industria de transformación agrícola es la primera opción, siempre que cuente con una materia prima adecuada.

    www.quesosderadiquero.es/
    www.chelatssarrate.com/
    chocolatesbresco.es/
    www.quesosbenabarre.es/
    elasun.com
    www.reposteriasomontano.es
    Todas estas pequeñas industrias son ejemplos de desarrollo local sostenible. Una propuesta de valor que en todos los casos ha pasado por inversión en infraestructuras y una producción agrícola o ganadera previa.

    El ganadero del Pirineo mantiene las pistas, las razas autóctonas, los prados y pastos y conserva los refugios.
    Estas ganaderías no van a desaparecer el día que llega el oso. El oso es un peligro, una molestia y una amenaza.No son los daños por los ataques directos, que pueden estar bien o mal cubiertos por algún seguro; se trata de que trae un incremento de costes totalmente gratuito:
    - Una espantada sin daños por la lejana presencia de un ejemplar de oso obliga a invertir demasiado tiempo en volver a reunir al ganado.
    - La presencia constante del depredador provoca miedo y angustia en las reses de modo que bajan los rendimientos y hace más difícil que la explotación ganadera sea rentable.
    - Serán necesarios los perros pastores, que se llevan mal con los turistas, y son caros de mantener y cuidar.

    El salto a una pequeña producción industrial con 3 o 4 trabajadores en una pequeña planta de transformación se antoja imposible si la preocupación del ganadero es cómo abandonar la explotación sin perder hasta la camisa.

    El peligro de tomar estas medidas de manera unilateral y sin contar con la opinión ni el apoyo de la población local es que se pone en riego el futuro, y se condena al Pirineo a ser un santuario yermo para que los guiris apacigüen su conciencia cuando suben a esquiar o a dar un paseo por "sus montañas".

    La conservación del oso pirenaico se perdió. Yo no creo que haya que introducir una raza foránea de ningún animal en los hábitats del Pirineo. Pero dado que soy un ignorante estaría dispuesto a que alguien me explique por qué hay que traer osos o gallifantes que nada tienen que ver con estos ecosistemas.

    Perdona por el tocho. Tengo que aprender a condensar.
  84. #45 Pues si tiene moscas revoloteándole la cabeza soy yo.
  85. #25 ¿Eso has llegado a conclusionar?.....pobre.
  86. #30 Yo me la planto.
  87. #42 Aquí, la peña y el sentido del humor, como que no, no?......ni una broma con las agresiones sexistas.....ni con los osetes....se les olvidó.
comentarios cerrados

menéame