cultura y tecnología
19 meneos
79 clics

Corea del Sur y su relación con Japón vista a través de The Battleship Island

El cine construye y refuerza la ideología. En otras entregas hablamos sobre el caso de Turquía y el de China. En ambos casos se tomaban las formas, respectivamente, del thriller y del cine de acción estadounidenses para darnos un mensaje muy diferente al que encontraríamos en una cinta de Hollywood. Algo parecido sucede en algunos momentos en la filmografía de Corea del Sur, una de las potencias cinematográficas más pujantes fuera de los circuitos occidentales

| etiquetas: cine , corea del sur , japón , the battleship island
  1. Tenía un amigo coreano, hijo de un directivo que vivía en Zaragoza. Era tan coreano como maño en muchos sentidos. La relación de Corea del sur con Japón, el bueno de Jun Jin, te la resumía en esto.

    "Esos hijos de la gran puta nos han robado la mitad del mundial"

    Luego ya por mi cuenta me puse a estudiar porque media Asia odia a Japón. Y bueno, en la segunda guerra mundial fueron unos increíbles hijos de la gran puta, en todos los sentidos.

    Ains, donde andará el bueno de Jun Jin, le perdí la pista cuando volvió a su tierra. El único coreano maño del mundo xD xD xD xD
  2. #2 Y la comida.
  3. #2 claro, y la gastronomía? Y no me digas que sólo es pescado crudo...
  4. #1 lo curioso es que Alemania fue una hija de la gran puta en la segunda guerra mundial, y a día de hoy los europeos no la odian..
  5. #7 Puede ser porque la destrucción física de Alemania fue muy grande, y vista por los europeos. Y, probablemente, Japón no recibió un castigo físico de ese nivel, desde el punto de vista del resto de los asiáticos invadidos, similar. A pesar de las dos bombas, claro
  6. #7 Pero no como Japón, Alemania no lo fue con todo el mundo. A los franceses los respetó. A los italianos, holandeses, beglas, suecos, noruegos...salvo a los judíos, a la gente de izquierdas, comunistas, etc, que no eran todos lo de esos países, por supuesto. En el este no tenían tantos miramientos los alemanes.

    Pero los japoneses...no tenían piedad con nadie, en ninguna circunstancia. Fueron unas fieras salvajes que échate unas risas.
  7. #7 los polacos siguen con sus cosillas con los alemanes, pero me aventuraria a decir que Japón se sobró más contra los civiles de forma indiscriminada, y decir eso teniendo como comparación la Alemania de los campos de exterminio es mucho decir... Lo se.

    Pero ojo con los putos japoneses...
  8. #2 pixelan el porno. Nada bueno puede salir de esas cabezas :-S
  9. #8 A pesar de las dos bombas... ¿solo?
    Por lo que recuerdo, días antes había muerto en Tokio más gente en un bombardeo "convencional" de la que murio en Hiroshima en el atómico. Me puedo estar colando, que escribo de memoria.
  10. #10
    Los hombres detrás del sol.
    Ciudad de vida y muerte.
  11. #8 ...Japón ardió hasta los cimientos, toda su industria termino destruida, tenían una de las mayores flota mercante del planeta que fué completamente exterminada. Los bombardeos incendiarios que sufrió Japón solo se puede comparar al de Dresden y eso que fue un caso excepcional dentro del frente occidental.

    Solo gracias a que USA necesitaba una plataforma cerca de China Rusia y sobre todo un soporte para la guerra Coreana, que Japón pudo reconstruirse al ritmo que lo hizo.. Decir que no fue destruida físicamente es mentir... aunque es cierto que algunas ciudades estaban relativamente intactas, fueron dejadas a propósito desde años antes para, poder probar las bombas.

    Por otro lado salvo los grupos "de indeseables" las zonas ocupadas en occidente por los Alemanes tenían un nivel de vida que ningún Oriental bajo el yugo Japones pudo si quiera imaginar... Las masacres realizadas por los japoneses hicieron vomitar incluso a agentes de la SS que estaban allí de agregados diplomáticos, gente bregada en el genocidio que contaba con experiencia militar.
  12. #15 Gracias por la información.
    Me has hecho ver mi desconocimiento de la IIGM en Asia
comentarios cerrados

menéame