cultura y tecnología
112 meneos
1907 clics
Fender contra Gibson, la verdadera batalla del rock

Fender contra Gibson, la verdadera batalla del rock

El sonido eléctrico del siglo XX fue definido por las guitarras salidas de dos fábricas de EE UU

| etiquetas: fender , contra , gibson , batalla , rock , guitarras
  1. Me encantan estas grandes batallas de la historia: Fender contra Gibson, KDE contra Gnome, padres contra profesores...
  2. Yo en esta guerra voy con Fender, porque la Strato del 62 es la favorita de John Frusciante.
  3. LAIK si eres de LesPaul
  4. #4 Que qué me dices??? Que me la sin-to-ni-ces
  5. Yo tengo unas cuantas de cada, strato, les paul, sg, telecaster, firebird, jazzmaster, cabronita, un par de bajos fender...

    Estas “guerras” no las entiendo :roll:
  6. Yo soy más de Les Paul que de Stratogayer, pero tampoco le hago ascos a sg, telecas , ESxxx y cualquier cosa que tenga cuerdas.
  7. Tienes que elegir entre una guitarra hecha en serie de la forma más sencilla, con los materiales más baratos y básicos posibles y para qué negarlo, mal diseñada a nivel técnico y que aun así cuesta un dineral o por otra parte, puedes elegir una guitarra de construcción más tradicional, con maderas nobles, con tapa armónica, mayor sustain y un diseño bastante acertado a nivel técnico.

    Siempre hablando de las fechas en las que se mueve el artículo, ojo con esto.
  8. #6 y yo con una by fender acústica de 100 eurillos
  9. ¿Alguien ha oído hablar del GAS? (Guitar Adquisition Syndrome)... Pues aquí uno que lo tiene...y mucho. Ya me gustaría tener cualquiera de las dos (de momento me conformo con una Pacifica de gama media y una acústica, también de yamaha...pero por mi las tendría todas)
  10. Depende de qué vaya a tocar. Si quiero sonar a Kyuss no toco con una Strato. Estéticamente me encanta la Les Paul y la Tele, pero en sonido, versatilidad y sensación del mástil, me quedo con la Strato.
  11. #8 Twist twist, baila twist mi amor
    Twist twist, baila sin temor
  12. #1 Los tortilletos concebollistas contra los mindundis sincebollistas...
  13. #2 Yo estoy con Fender porque es de rocketos batalleros y leyendas, pero he de reconocer que la les Paul es mejor instrumento
  14. #7 La gayesPaul es de señoritos con jerseises en los hombros. La strato es de autenticos tipos duros rockeros
  15. #9 porque del precio no hablamos no?
  16. #17 Ya lo he dicho.
  17. #18 pues es verdad :palm:
  18. Si es por resiliencia parece que Gibson y el sustain han ganado.
  19. #11 La pacífica es un guitarrón, y cambiando alguna pieza la puedes dejar al nivel de muchas de +1000€. También te diré que yo me pillé hace ya unos años una Fender strato Jeff beck artist por 1500 y sobre todo agradezco que el mástil desliza como mantequilla y que el sistema de nuez con bolitas rodantes, clavijeros de cierre y palanca de vibrato funcionan de ultralujo. Indesafinable.
  20. Voto positivo está noticia en portada que nos da un poco de respiro
  21. yo soy mas de Ibanez. Le he puesto unas Seymour Duncan a esta bonita y suena que nin dios, pena que su dueño sea un muñón  media
  22. #20 ¿Resiliencia las palas que se rompen al mínimo toque? :troll:
  23. #3 Ale, doy LAIK a LesPaul, lo mismo habría hecho con la Tele de Fender, y me voy a darle un rato a mi Epiphone. :-D
  24. #11 En realidad es Gear Acquisition Syndrome ;) También se manifiesta en amplis, pedales...

    Es un síndrome que sólo afecta a los pobres, que nos tenemos que ir deshaciendo de material para dar entrada a otro. Los que no tienen esa limitación lo llaman "coleccionismo".
  25. #21 ya te digo. Yo tengo guitarra de sobra (es una 611, que suena de maravilla)...pero las ganas de tener más no se acaban nunca...
  26. Yo quisiera extender el debate a los amplificadores. Ellos son la otra mitad del sonido, y al igual que las guitarras connotan un estilo i actitud asociado a la marca: Marshall para los rockeros puros, VOX para los poperos, HIWATT para los brit, Mesa Boogie para el metal o Fender para los sonidos yankees.

    Mis preferencias fueron Les Paul más Marshall durante muchos años, pero ahora nada me gusta mas que la pastilla del puente de mi Les Paul a todo volumen con mi Fender Princeton a todo Master.
  27. #26 totalmente de acuerdo. Y gracias por la corrección, que lo puse de memoria sin comprobar primero como se escribe. Por suerte, en estos tiempos, con un PC y emuladores te puedes apañar más que de sobra. Aún así, la atracción por los aparatos físicos es irresistible. Menos mal que yo también soy pobre y me tengo que conformar (pero debo reconocer que con mi equipo y mi destreza, tengo para toda la vida).
  28. Bah... Modelos de guitarra para moñas...
    Fdo: Zakk Wylde.
  29. #30 pero si usa lespaul
  30. Yo en esta guerra no entro, de toda la vida mi guitarra es la Yamaha SG2000 conocida como la "Les Paul Killer".  media
  31. #29 Y tanto! Incluso en algunos casos, dependiendo del sonido que busques, incluso mejor. Hay algunos fabricantes, como Line 6 o Kemper, que lo encapsulan en aparatos con estética GASiana :-D

    Pero es que enchufar un jack a la entrada de un ampli (clic), levantar el switch de las válvulas (clic), ese ruidico de fondo que te indica que ya están calentitas (bssssss)... :pagafantas:
  32. No toco la guitarra, pero voy con Fender porque esta maravilla se grabó con una Jazzmaster: youtu.be/jlbunmCbTBA

    Por otra parte, a ver cuándo un artículo sobre la otra guerra, la de los teclistas: Korg contra Roland.
  33. No hay porque elegFENDER!!
  34. #27 Uh! Eso es un guitarrón! A esa le he ojeado un par de veces por segunda mano y me mola una barbaridad. Yo tuve la 412v y salvo por el trémolo que era un poco birria, se portaba.
  35. #3 Greco
  36. Springsteen usa una Telecaster/Esquire. David Gilmour (sobre todo) una Stratocaster. También Mark Knopfler, aunque también usa Gibsons. Keiff también usa Gibsons y Fenders. The Edge de todo un poco. No creo que se pueda poner una por encima de otra.
  37. #38 Joer, sólo estaba tirando de tópicos
  38. #15 Si, pero las humbucker le quitan brillo al sonido...

    (y con una sola frase consigo que parezca que se de lo que hablo :-D )
  39. #43 cierto. A ese brillo yo lo llamo también "sonido afilado"
comentarios cerrados

menéame