cultura y tecnología
193 meneos
1871 clics
Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

En Ford las cosas se están poniendo complicadas, y necesitan del ingenio de sus proveedores para conseguir una reducción en el coste de fabricación asociado a sus vehículos 100% eléctricos, de manera que puedan dejar de tener las pérdidas exageradas que asumen por cada coche que venden. La división dedicada a los automóviles cero emisiones Model E necesita ayuda, tras un intento de ponerse al nivel de los mejores en la materia, que ahora mismo son Tesla y BYD, al menos en cuanto a volumen de ventas en todo el mundo.

| etiquetas: ford , eléctrico , proveedores
#188 Por supuesto. Tanto lloriquear que pierden dinero y lo que pasa es que quieren MAS ayudas. De eso va todo en realidad.
#209 Exacto y resultados nulos.
#205 Para mi es una estafa por el simple hecho que se han dado miles de millones para crear un prototipo de coche eléctrico que pueda competir con los coches de combustión y reemplazarlos pero los resultados son nulos en Europa. Una estafa de libro, ahora que tu no lo quieras aceptar eso es cosa tuya.
#207 Si esas suvbenciones son una estafa entonces todos los fabricantes nos han estado estafando mediante el mismo método desde hace años, mucho antes de aparecer el coche eléctrico. En ese caso estoy de acuerdo, no se deberían subvencionar a chorizos a los que les importa un pepino cargarse el medio en el que vivimos con tal de hacerse mas ricos.
#211 Exacto ha eso me refiero y no tengo la menor duda que nos han estafado con el mismo método desde hace años, ya que los resultados a día de hoy son nulos.
#195 A ver si así lo entiendes: que pidas pruebas de que no hay una conspiración con intereses ocultos para vendernos el coche eléctrico es como, repito: como pedir pruebas para demostrar que el cambio climático no es una conspiración. No te he acusado de negacionista del cambio climático, solo señalo que te sirves de la misma estrategia lógica con la que no necesitas argumentos para defender tus suposiciones.
#201 Como dije, tu capacidad de comprensión es increíble. Te repito, en ningún momento he pedido ninguna prueba, ni he hablado de ninguna conspiración, ni tampoco he dicho nada sobre el cambio climático; lo que he dicho es que el coche eléctrico es una estafa.
#203 ¿No me pedías mis razones para decir que no es una estafa como sí lo.son los SUV o el Dieselgate? Pues mis razones son que no hay pruebas de ello, no puedes decir que es una estafa sin estar creando una supuesta confabulación de no sé quién o qué para que dejemos de usar petróleo como combustible para coches.
Y con eso espero solucionar ese problema que con tanta agresividad proyectas sobre el que suscribe.
#139 Para mi es un tema de perspectiva, y el de la noticia no tiene sentido, sobre todo cuando entras en negocios que sí venden a "pérdidas", es decir que si vendieran menos perderían menos. No se trata de "no entender el negocio" eso es pedante, lo que no se comparte es el enfoque para decirme qué pierden dinero...

Y sobre el ejemplo del torno, no pierdes dinero por cada "venta", has perdido dinero en tu inversión. Es como decir que si solo vendieran un coche,…   » ver todo el comentario
#122 También pasa lo mismo en temas laborales, de derechos, o de normativas.
#141 Cierto lobby fabricante de vehículos, unido a la moda tunning de finales de los años 90 tienen gran parte de la culpa.
#213 Si, pero se estableció una norma hasta 2016 que hubo un cambio para cobrar mas por la conversión, ya que empresas nacionales como jofemar estaban con la conversión a furgonetas, y fue justo en 2016 cuando la norma cambio y tuvieron que cerrar toda esa línea de negocio que habían empezado a crear, eso no quita que modelos que ya tenían re-convertidos a eléctricos se vendieran.

El problema es muy simple, los costes y lo de volver re-homologar un producto que ya esta homologado por ejemplo en Francia, Alemania....
123»

menéame