cultura y tecnología
403 meneos
8794 clics
Hay quien quiere liberar elefantes por Europa (y es una idea mucho más sensata de lo que parece)

Hay quien quiere liberar elefantes por Europa (y es una idea mucho más sensata de lo que parece)

El objetivo final no es otro que retroceder el reloj del ecosistema 13.000 años, un tiempo que a nosotros nos parece enorme pero que para los ciclos de la naturaleza no son más que un respiro. Con muchos problemas por el camino se han topado, desde el descrédito de buena parte de la comunidad científica (el ecologista evolutivo Dustin Rubenstein ha dicho que esta medida sería una propuesta “ligeramente mejor que Jurassic Park”) hasta muy posiblemente los dueños de tierras y ganaderos, que se encontrarían con un escenario imprevisto para su...

| etiquetas: elefantes , europa , liberar , ole , sommer bach
Comentarios destacados:                        
#5 Espero que no los suelten por las inmediaciones de La Zarzuela.
«12
  1. A Anibal le fue bien.
  2. Los partes del seguro van a ser de risión.
  3. Bueno, si se introducen lobos, osos, ... por qué no elefantes.
    ...pero puede ser todo un espectáculo :eli:
  4. Los furtivos tardarían cero coma en darles caza.
  5. Espero que no los suelten por las inmediaciones de La Zarzuela.
  6. #1 Aníbal no los liberó, que yo sepa.
  7. 40 años se ha pasado S.M. Campechano I luchando contra la lacra de la invasión de elefantes a través del estrecho de Gibraltar y ahora nos lo quieren meter a través de Francia. Marditos gabachos
  8. #2 Eso salió en los Simpson.
  9. Es que es importante que hayan herbívoros que se coman los pastos, que luego se resecan y provocan incendios. Elefantes igual no, ya que en invierno no tendrían mucho que comer, pero animales más resistentes y adaptados como cabras, sin duda.
    #3 Anda, por fin has logrado que ese icono tenga sentido :-D
  10. #8 todo ha salido en los Simpson :-D
  11. Empecemos por reintroducir y reforzar poblaciones de bisontes, caballos, toros salvajes y osos y lobos como depredadores. Si dentro de 50 años la experiencia va bien se puede pensar en seguir recuperando el ecosistema perdido con grandes felinos o elefantes. Pero eso sería una decisión de otra generación.

    Ecosistémicamente hablando, 13000 años es mucho. Muchos ecosistemas han cambiado enormemente en los últimos 100 años, así que imagínate 13000 años. No hay grandes praderas donde pudiese asentarse los elefantes, ya que la mayoría fueron reconvertidos en cultivos o zonas ganaderas. Las principales áreas protegidas son montañosas que no estoy seguro fuese lo mejor para elefantes.
  12. (y es una idea mucho más sensata de lo que parece)

    No, no lo es.
  13. Supongo que es la idea más sensata cuando disuelvan el senado.
  14. ¿Y no explica el porqué? :-S
  15. #1 Publio Cornelio Escipión no piensa lo mismo que tú.
  16. #18 Eso fue culpa de Anibal por no atacar Roma a tiempo, usar elefantes salío bien.
  17. Que vayan a cualquier parque natural africano y vean como están todos los árboles en los sitios donde hay elefantes.
  18. #21 ¿Para qué?, sirve de abono.
  19. #4 Hmmpf.. no sé yo...

    A ver cómo colgaban la cabeza de un elefante de una señal de tráfico...
  20. Madre mia, el alce irlandes es enorme. 2 metros hasta los hombros y cornamenta de 3,5 metros de punta a punta. 700 kilos de alce.
  21. Se podría conseguir que en lugares como Tordesillas se viaje en el tiempo: del medievo al paleolítico.
  22. Los borbones?
  23. Así tendremos a quién cruzar con mi suegra.
  24. Que sustituyan a los toros, los sanfermines y las corridas ganarian mucho
  25. #4 Juan Carlos ya no tendrá que viajar
  26. #1 y los planes también.
  27. #19 Según parece el "gran estratega" quiso que los diferentes pueblos de la region se le uniesen en contra de los romanos, y mientras perdía el tiempo en eso, los romanos (que estaban totalmente vendidos) se reorganizaron y le canearon.
  28. Joder el Rey es un iluminado, luchando contra la superpoblacion de elefantes, al menos ahora los tendra mas cerca.
  29. #19 La opinión más extendida es que en realidad Anibal no podía tomar Roma con las fuerzas de las que disponía, no tenía equipo de asedio y estaba en territorio enemigo. Así que trato que los aliados de Roma la abandonaran, o se uniesen a su causa, pero sus esfuerzos fueron minados por sus enemigos políticos en Cartago que se negaron a enviarle refuerzos o dinero.
  30. #1 No tanto. En combate los elefantes tienen un efecto psicológico sobre el enemigo, pero cuando hay cargas resulta que no son tan estúpidos como los caballos y se daban media vuelta arrasando su propio ejército.
    100 años después ya no los usaba casi nadie

    /cuñao mode
  31. #22 Mira ahora la huerta de Murcia...
  32. #27 ¿Por qué tanta maldad con el pobre elefante?
    Eres una persona muy cruel...
  33. #20 Y como arrasan los cultivos.
  34. ¿y no sería mas sencillo repoblar con bisontes y caballos salvajes?
  35. "Al principio, cuando le dijimos a la gente acerca de este proyecto en el que sólo se rió de nosotros"

    Despues llamaron a los loqueros.

    Destrozar los ecosistemas actuales porque les gustaban los animales del pleistoceno? seguro que solo son tonterias de xataka-ciencia que cada vez que hablan de biologia hacen articulos penosos.

    p.d.
    Me gustaria (bueno en realidad no) ver como sobreviven los elefantes al invierno Danes.Y que comen.
  36. ¡Que vienen los Timúridos!
  37. Los elefantes se convertirían en los grandes "enemigos" de los ganaderos.
  38. #13 Hombre, parece insensata hasta límites obscenos, con que solo sea jodidamente insensata ya es menos insensata de lo que parece, me parece facil.
  39. Puestos a meter que metan mamuts que son más europeos y así harán juego con los bisontes que están introduciendo. Y ya si nos conceden vpos en cuevas será toda una experiencia.
  40. #12 #3 #40 Ya puestos, mejor reintroducir mamuts, ¿no?
  41. yo ya tengo pedido mi traje pieles y lanza punta sílex. Hay que ponerse al día :-)
  42. #47 O triceraptos, ya puestos..
  43. #36 Igual podían entrenarlos o drogarlos para no sentir el dolor de los flechazos.
    /cuñao response{lol}
  44. #19 Si solo le sobrevivió uno al paso de los alpes. Además se quedó tuerto de manera extraña mientras montaba en él. No los usó en Cannas, donde venció, y sí los usó en Zama, su más estrepitosa derrota. Frente a tropas disciplinadas y entrenadas no eran tan buena cosa.
  45. #41 Forzar la reintroducción de una especie en un ecosistema que abandonó me parece absurdo. Más que nada porque lo mismo hay una razón grande por la que desaparecieron de ese ecosistema. Y, como bien dice el artículo, no solo es culpa del ser humano.

    No ofrecen causas para hacerlo, no indican por qué es conveniente o qué ganaríamos. Tampoco dicen nada sobre las posibles consecuencias. A ver si os mola ir paseando por el campo y de repente ver un elefante salido de ninguna parte.
  46. #16 Pienso lo mismo. No dice mucho...
  47. #47 Precisamente estoy diciendo que no se debe introducir elefantes mientras no se mejoren los ecosistemas con especies no extintas. Pero llegado el caso y si las generaciones futuras quieren introducir paquidermos, sí lo suyo sería obtener mamuts por clonación.
  48. A todo el mundo nos gustan los gorilas y los elefantes, y todos pensamos que estarían mas a salvo en europa que en el resto del planeta. Pero no es lo que nos gusta o lo que podemos proteger, el criterio a seguir, tendrá que ser un estudio con garantías de que no se alterarán los ecosistemas naturales existentes... cosa que no tengo clara.
  49. #42 Si pasa lo que pasa por 4 lobos que los matan y cuelgan sus cabezas, no me quiero imaginar que pasa si entra un elefante en un olivar
  50. #5 ¿¿Porque quién en su sano juicio querría democracia cuando puedes tener Jumanji?? :popcorn: xD
  51. #31 igual es que no lo han cogido. Te mereces un gritón de positivos.
  52. #36 #32 #35 #51 Que gran lección de historia. Pesaba que con tanto revuelo que se dio a los elefantes habrían sido más útiles.
  53. Es que el campechano ya está mayor para tanto viaje.
  54. #36 En oriente el uso de elefantes de guerra continuó hasta pasada la edad media:

    es.wikipedia.org/wiki/Elefante_de_guerra

    Está documentado que el rey Rajasinghe I empleó una falange de 2200 elefantes durante el asedio de la fortaleza portuguesa de Colombo (Sri Lanka) en 1558. El entrenamiento de los elefantes y sus mahouts en la isla correspondía en exclusiva al clan Kuruwe.

    Sin embargo, con la extensión del uso de la pólvora en el siglo XV, las cargas de elefantes de guerra comenzaron a volverse obsoletas, ya que podían ser abatidos fácilmente con un disparo de cañón
  55. #56 aceite para un año y sin prensa :-D
  56. #61 Oficialmente cuando hablamos de Edad Media, nos referimos a eventos ocurridos en Europa o zonas limítrofes. Luego no es correcto hablar de edad media en asia aunque las fechas sean coincidentes.
  57. A Juancar le gusta esto
  58. #61 De tu mismo link, fíjate en la cronología de batallas con elefantes que se va espaciando más y más a medida que avanza el tiempo.

    "Jayantha Jayawardhene, en su Elefante en Sri Lanka (1994), da una visión de que los elefantes no eran algo en lo que se pudiese confiar en una batalla, salvo para intimidar al enemigo. Dice que «se encontró que eran fáciles de asustar y que se alarmaban por sonidos que no fuesen familiares y que por ello eran propensos a romper filas y huir.»"

    Quizá debería haber acotado más (tengo el libro en casa, luego lo comprobaré) ... pero no es la misma especie que se usó aquí, en la orilla del mediterráneo. Supongo que se reaccionan de diferente manera al adiestramiento y al combate.
  59. #63 Teniendo en cuenta que hablan de una colonia portuguesa... en todo caso lo dice para referirse al siglo XVI.
  60. Me parece bien, antes de que se carguen esa especie sobreexplotada por cazadores furtivos por diversión y los traficantes de marfil, en los lugares donde aun existe.
  61. #16 ¿para qué, si su objetivo, que entraras al enlace, está cumplido?
  62. #28 Ya lo estoy viendo en Tordesillas...

    "El elefante de la Vega". ¡Nuestra tradición desde hace 13.000 años!
  63. #69 podrían ponerle pelo y decir que es un Mamut yo estoy contigo
  64. #32 Anibal no disponía de máquinas de asedio, pudo vencer a los romanos en batalla campal, pero un asedio a una gran ciudad es otra cosa, pudo tomar Capua y Tarento, en parte por aliados infiltrados, cosa que no podía esperar de Roma. Teniendo en cuenta que los romanos fueron invencibles antes de Anibal y lo fueron siglos después, probablemente Anibal tenía razón.
  65. El articulo no indica las razones por las que seria una buena idea. Lo mismo no lo es
  66. #16 Y además ilustra la noticia de repoblar con elefantes asiáticos utilizando fotos de elefantes africanos. :palm:
  67. Acaban de aprobar una ley para eliminar especies introducidas en la peninsula hace mas de 100 años y totalmente adaptadas (carpas, truchas arcoiris, muflon, arrui....). Con multas enormes por transporte vivas o muertas, con la obligación de matar al animal (prohibida la pesca sin muerte) y que va a producir el cierre de explotaciones o de cotos de pesca sin muerte, de los que viven miles de familias y queremos introducir elefantes...... DOMINGO 5 MANIFESTACION POR LA PESCA, LA CAZA SOSTENIBLE Y EL CAMPO
  68. #74 Pues me alegro por lo de la trucha arco iris.
  69. #75 pa que luego digan que no hay homosexualidad en el mundo animal
  70. Hace 13.000 años NO había elefantes en Europa. Había Mamuts. Y no, no son lo mismo.
  71. #76 Un poco trucha sí que son, sí xD xD
    Pero mi comentario era en serio >:-(
    No sé en el resto de la península pero hace años en Galicia se introdujeron miles y miles de esas truchas en los ríos de una forma bastante lamentable. Hoy por suerte apenas quedan.
  72. Pues que los liberen en el patio de su casa, donde no molestan.
  73. Mal empieza el artículo llamando "amantes de los animales" a los propietarios de un zoo. El resto del artículo está en consonancia con esa afirmación chorra y el no menos chorra titular.
  74. #9 Sí, pero a medias, las cabras, al no tener depredadores naturales, pueden acabar siendo una plaga, impidiendo el crecimiento a árboles y toda la pesca.
  75. #87 Que va, si ya tenemos lobos {0x1f609}
  76. #80 cualquiera no, hombre, sólo algunos elegidos.
  77. Muy bonita la idea jippie repobladora, pero si donde están ahora hay cada vez menos, porque la presión humana los desplaza, quedándose cada vez más en "islas" de terreno llamadas reservas, ¿cómo van a vivir en un continente donde no existen dichas islas?, ¿vamos a eliminar infraestructuras para hacerles espacio?.

    Parece una novela del escritor J.G.Ballard :-)
  78. #73 el africano cual es, el de una joroba o el de dos?
  79. #63 Gracias por la aclaración.
  80. #51 Imponían mucho, pero se asustaban fácilmente y se descontrolaban, acababan causando más bajas propias que enemigas.
  81. #88 En Mallorca no hay lobos y las cabras campan asus anchas, cada año se abre la veda para controlar la población, cosa que me apena bastante, pero claro, no se pueden introducir depredadores grandes sin que afecte al turismo.
  82. #20 Es el problema de qué, donde están protegidos hay sobrepoblación.
  83. #58 No es que no lo hayamos pillado, al menos yo, es que pasó desapercibida la respuesta.
  84. #35 solo tenia que prometer libertad a los esclavos y ya tenia una quinta columna, una sexta, una septima y etc
  85. #87 también comen peces ? Qué versátiles... {0x1f606}
  86. Yo soltaría una docena de elefantes salvajes en la Gran Vía y en Las Ramblas.
«12
comentarios cerrados

menéame