cultura y tecnología
9 meneos
394 clics

Un juego desarrollado al completo por una IA: así es el juego que ha generado ChatGPT a partir de las indicaciones de un usuario

Un juego de historia con preguntas polémicas desarrollado por una IA. Su creador, Ophir Lojkine, lo explica todo a través de su entrada en GitHub. Y es que ChatGPT se ha encargado de desarrollar un juego completo de preguntas y respuestas, incluyendo código en JS, con elementos en CSS, e incluso el archivo 'Readme.md'. Todo el texto que aparece en el juego ha sido generado por la inteligencia artificial, es decir, tanto las advertencias, como las preguntas y puntos cómicos y sarcásticos.

| etiquetas: chatgpt , ia
  1. Pero entonces, quién lo ha creado? La ia o el buen señor Ophir?
  2. Por lo menos la IA en el read.me lo ha firmado como "su sirviente servidor". Vamos bien...
  3. #1 la IA es una herramienta compleja, pero herramienta. El creador es Ophir
  4. Más bien diría codificado por una IA.

    El desarrollo es mucho más complejo y ahora mismo las IAs no desarrollan nada, se programan, se entrenan y se van modificando hasta que los resultados cumplen con unos criterios de aceptación previamente definidos.

    Todo el texto que usa la IA ha tenido que ser escrito previamente y clasificado como gracioso, sarcástico, etc por personas. ¿Sería lo mismo una IA entrenada por Arévalo que por Ana Morgade?, ¿por españoles o americanos?
  5. #2 Igual es sarcástico también :-/
  6. #1 Se están dando cosas curiosas: es.wikipedia.org/wiki/AIVA
  7. #5 Todo el texto que usa la IA ha tenido que ser escrito previamente y clasificado como gracioso, sarcástico, etc por personas.

    GPT-3 tiene miles de millones de parámetros, obviamente el entrenamiento no es supervisado (como es costumbre en modelos con Transformers).

    El único ajuste humano sobre el modelo se lleva a cabo durante el proceso de alineación previo a la puesta en producción. Que consiste básicamente en capar las temáticas con las que no quieres que la IA interactúe.
comentarios cerrados

menéame