cultura y tecnología
12 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La naturaleza del Big Bang: ¿cómo pudo surgir algo desde la nada?

Una pregunta típica de los creyentes en relación al inicio del universo es: "¿cómo es posible que surja algo desde la nada?" Sin embargo, se puede reformular esta legítima pregunta evitando el problema que surge al definir una noción abstracta de la nada. Es bien sabido ahora que nuestro universo comenzó hace 13.800 millones de años con una explosión denominada Big Bang. Lo que el creyente está básicamente preguntando es: "¿cómo pudo ocurrir el Big Bang en forma natural?"

| etiquetas: big bang , natural , nada , universo
  1. Ya lo dijo el filósofo: ¿por qué existe algo y no más bien nada? (Martin Heidegger)
    #2 Yo creo que simplemente la nada no puede existir por definición.
  2. #1 La respuesta es que lo que existe no vale un carajo, con lo que el algo y la nada se equivalen.

    :-D
  3. #2 y ahora para qué quiero los libros de Heidegger?
  4. Divina ignorancia, primer motor del conocimiento.
  5. ¿cómo pudo surgir algo desde la nada?

    La respuesta correcta es que no sabemos si surgió de la nada y si alguien puede demostrar que surgió de la nada la siguiente respuesta es que no sabemos cómo ocurrió.

    La ciencia únicamente puede explicar aquello que podemos observar, aquello que podemos medir, la situación previa al Big Bang no podemos observarla ni medirla y por lo tanto está fuera de las competencias de la ciencia.

    Si algún fanático religioso quiere ver en el inicio del Big Bang la mano de Dios que lo haga. Pero esa mano de Dios únicamente puede acotarla a la existencia del Big Bang ya que el resto de sucesos sí podemos observarlos y medirlos y por lo tanto explicarlos sin presencia divina alguna.

    La ciencia no debe siquiera entrar en ese debate, no le corresponde.
  6. #6 Mi teoría es que Dios hizo Pum! y explotó... pero no les hace mucha gracia a los creyentes a quienes se la cuento.
  7. #7 Si fuera una teoría sería la bomba, por desgracia es una mera hipótesis ;)
  8. #7 Tu teoría lo encaja todo.
    La religión y la ciencia.


    Si eres listo crearas una secta o una religión, o algo.
  9. Santo Tomás, 5 - Bloguero 0
  10. #9 #8 #7 Yo ya he escrito una novela en la que sucede eso... :-)
  11. ¿ Qué demonios significa "surgir" ? Es el quiz de la cuestión del título y el artículo no lo aclara.
  12. #12 *Quid. De nada.
  13. #13 ¿ y pones negativo por una falta de ortografía ? Madre de dios, no creo que hagamos carrera de ti ;)
  14. Mi teoría es que vivimos en Matrix.
  15. #14 tu al menos te has leído el artículo y no solo la entradilla :-D

    LEERSE EL ARTÍCULO COHONE!!!!111
  16. El artículo naufraga por intentar conseguir objetivos demasiado ambiciosos. Creo que el autor debería estudiar algo más de física antes de soltar algunas perlitas algo llamativas.
  17. yo no se nada de física apenas se lo que he entendido en documentales y artículos como ese, entretiene.
  18. #12 Bueno, veo que el negativo (#13) debe ser una represalia por #10 . Sí que era un voto injusto, es que no me apetecía argumentar que lo de Sto. Tomás es una sarta de falacias que (sorprendentemente) todavía no se han descartado por ridículas del acervo cultural común. Te lo compenso en otro comentario.
  19. #19 No tenía importancia, pero gracias :-) . El propio autor del artículo divaga sobre Santo Tomás, sin citarlo y sin comprenderlo. Estaría encantado de leer tu opinión sobre Santo Tomás, pero bueno, ya habrá mejor ocasión para que me participes de tus disquisiciones.
comentarios cerrados

menéame