cultura y tecnología
1735 meneos
5266 clics
“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

A Daniel Dennett (Boston, 1942) le gusta parecerse a Charles Darwin. Este filósofo evolucionista ha dedicado toda su vida a pensar por qué somos como somos y por qué pensamos como pensamos. Su trabajo ha recibido numerosos galardones que lo han situado como uno de los filósofos de la ciencia contemporáneos con más influencia internacional. Pero si le dan a escoger, prefiere colarse en una charla de ciencia que en una de filosofía.

| etiquetas: daniel dennett , filósofo , entrevista , religión
457 1278 16 K 674 cultura
457 1278 16 K 674 cultura
Comentarios destacados:                                  
#2 Un abrazo a este Capitán Obvious. :hug:
"La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo. Aunque se actualiza poco a poco, casi hemos convencido a los católicos de que no hay ningún problema con la homosexualidad. Ellos no nos guían, nos siguen. Y esto pasa con todas las religiones."
  1. Very true
  2. Un abrazo a este Capitán Obvious. :hug:
    "La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo. Aunque se actualiza poco a poco, casi hemos convencido a los católicos de que no hay ningún problema con la homosexualidad. Ellos no nos guían, nos siguen. Y esto pasa con todas las religiones."
  3. Aunque se actualiza poco a poco, casi hemos convencido a los católicos de que no hay ningún problema con la homosexualidad. Ellos no nos guían, nos siguen. Y esto pasa con todas las religiones.

    Esto deja a la Conferencia Episcopal Española a la altura del betún, incluso dentro del catolicismo.

    #2 Vaya... me puse a escribir antes de que acabaras con tu comentario.
  4. #3 es que tengo el feo vicio de editar mucho. <:(
    Mea culpa.
  5. #4 ¡Oh! No era una crítica. Para nada.
  6. edit
  7. #8 Los troleos hay que currarselos más ¿Comunista? xD xD xD {0x1f61b} {0x1f61c} {0x1f61d}
  8. La verdad duele, hermano. Pacotillas, los acérrimos creyentes que ningunean al ser relegándolo a siervo de un dogma.Humo.
  9. #2 Quizá desees aprovechar para enseñarnos alguna publicación tuya donde sostengas esa misma tesis.
  10. #8 ¡¡Daniel Dennett es E.T.A.!! xD xD xD
  11. ¿Eeeese pedazorrr de bastón es para separar las aguas?... :troll: cc #8
  12. La religión trata a sus seguidores como animales de circo: hacen la pirueta y reciben el premio (algún alimento), no hacen la pirueta entonces hay castigo. Y para que le salga gratis al entrenador sacerdote entonces el premio/castigo es virtual e imposible de demostrar, así que el premio es el cielo y el castigo es el infierno.

    Cuando el amaestrador sacerdote está desesperado por conseguir seguidores entonces facilita bastante el premio, así que con sólo creer es suficiente para tener el premio y donde escribo "con sólo creer" significa seguir al 100% las pajas mentales interpretaciones del sacerdote sobre algún libro con credibilidad cero y fantástico "sagrado"
  13. #2 Los católicos no tienen ningún problema con la homosexualidad, de hecho hay muchos sacerdotes homosexuales y muchos homosexuales católicos, pero no suelen salir en la tele porque no está de moda y si salían dejaron de hacerlo es.wikipedia.org/wiki/Fabio_McNamara#Conversi.C3.B3n_al_catolicismo
  14. #15 En efecto, los católicos no tienen problemas con que los homosexuales se acuesten entre ellos, se casen y adopten niños. Los que tienen problemas con todo eso es la jerarquía de la Iglesia.
  15. #17 "A lo que este filósofo evolucionista se parece es a Papá Pitufo, porque se parece más a Papá Pitufo que a Charles Darwin, y eso le tiene profundamente molesto. "

    Gran argumento. ¿A qué guardería dices que vas?

    "Le molesta reconocer que la religión, en concreto la católica, fue el nexo de unión y el motor de la nueva América."

    Troleada de libro.

    "La religión, conjuntamente con el idioma, es el mayor legado cultural de la Humanidad."

    Ains, que me meo. Primero, ¿qué religión? Y no me vengas con que son todas iguales porque no lo son. Si los cristianos tienen razón no la tienen los budistas. Si la tienen los budistas no la tiene el Islam. Y si la tiene el Islam no la tiene el Señor de los Anillos.

    Segundo. Como moló cuando la religión erradicó la viruela, ¿verdad? O cuando nos llevó a la Luna. Eso son legados culturales, Gargamel.

    "La verdad, para mi este caballero es un payaso, un boca chancla impresentable, un abrazafarolas, un demente que antepone sus prejuicios personales a la realidad del mundo."

    Dicho por uno que se pasa días y días troleando en redes sociales sin quitarse el pijama no creo que le afecte demasiado
  16. ¿Por que descalificas de esa manera? Acepta que no todos tienen por qué pensar como tu y ser tan radicales. Todos tenemos el derecho de pensar y opinar sobre lo que nos rodea de forma libre sin ser influenciados por la religión que tan apasionadamente se defiende.
  17. Relacionado: La ciencia que desmanteló Franco.

    “Si de las basílicas romanas surgieron las primitivas iglesias cristianas, por qué de un teatro o cine, en donde se pensaba ir ensuciando y envenenando, con achaques de cultura y de arte, a la juventud española, no puede surgir un oratorio, una pequeña iglesia para que sea el Espíritu Santo el verdadero orientador de esta nueva juventud de España”

    elpais.com/elpais/2015/07/24/ciencia/1437736052_945031.html

    Concluimos que la religión no es motor de la moral, ni tampoco de la ciencia. Una joya, vamos.
  18. #20 Casi, pero para rematarla están los neo"liberales" con el apoyo de sus amiguitos de siempre, las religiones.
  19. #20 La filosofía surge cuando los presocráticos dejan la religión atrás.
    El mismo emperador Marco Aurelio escribió que la religión no eran más que historias infantiles para tranquilizar a la población.
    La ciencia moderna tiene sus raíces al margen de la religión también. Ahí están Galileo, Copérnico, Descartes... Y sí, eran teístas, que no católicos ni protestantes ni reformados. Fue el paso previo a la ciencia moderna de la Ilustración, esa que figuraba en los índices de libros prohibidos.
  20. Editado
  21. Lamentablemente esto no es cierto
  22. Es difícil expresarlo mejor con menos palabras.
  23. #17 Sin la religión la sociedad actual no existiría

    Eso es cierto. Sin la religión no existiría el odio hacia los homosexuales que hay, ni serían tan grandes las diferencias de género, ni habría tanto racismo, la diversidad cultural sería infinitamente mayor y ¿qué decir de la ciencia? Sin el freno brutal al avance científico que la religión impuso desde la época medieval hasta el renacimiento probablemente ya sabríamos curar la totalidad de enfermedades, tendríamos colonias en otros planetas y no necesitaríamos combustibles fósiles. Ni ha existido ni existe ni existirá, y esto lo digo sin el menor ápice de duda, un cáncer peor para el ser humano que la religión.
  24. #31 Supongo que #17 se refiere más a la capacidad de la religión para unir a personas por un mismo objetivo. Y es cierto que, al menos al principio (en la prehistoria y un poco más), la religión unía a la gente bajo sociedades que avanzaban más que las sociedades que sólo estaban unidas por lazos familiares (y por tanto, tenían limitación de tamaño).

    La cuestión es que en cuanto aparecieron otros factores (como el ejército, los intereses comerciales, los almacenes de comida,...), la religión empezó a dejar de tener esa función y se convirtió en un nido de mamandurrias.

    Es más, todavía no tengo claro si hay que llamar religión a esas pre-religiones que solían basarse más en profetas individuales que en el concepto de un dios creador del mundo que nos vigila.
  25. #28 es que es una entrevista, no un ensayo.
  26. #28 es una entrevista, no puedes demostrar nada en una entrevista. Daniel Dennet tiene libros en los que puedes afectar adentrarte para conocer cómo demuestra y sostiene sus afirmaciones.
  27. #15 ¿ningún problema con la homosexualidad?

    - Día de la familia: manifestación en contra de los derechos de los homosexuales.
    - Ninguna religión acepta la homosexualidad como parte de la humanidad
    - El papa buenrrollista ha suavizado el discurso, y pretende que el homosexual sea consciente de su pecado y viva en penitencia
    - en España hay obispos que en su web oficial cuelgan enlaces a curas de la homosexualidad.
    - La homosexualidad es el arma principal que usan las grandes religiones para formentar el odio y extender su dogma.
  28. #20 los únicos pueblos que han avanzado moral y socialmente son aquellos que han desechado el yugo de las grandes religiones.

    Gracias a desprenderse de sacerdotes y religiones y sus odios y dogmas la persona es más libre y consciente de su mundo.
  29. #22 pues todos los días un cura me dice que voy a ir al infierno.

    Me río porque no sé dónde está ese infierno, no sale en el GPS.

    Gracias a los gobiernos laicos todos podemos pensar como queramos: por ejemplo tú, que te fustigas en tu dogma, te dejamos ser libre en tu cárcel religiosa.

    El problema viene cuando intentas imponer por vía legal tus dogmas de mierda, que ahí es dónde chocas con la realidad.

    Un católico nunca respeta el pensamiento del que no es de su secta, numerosos puestos de sectarios en las calles de grandes ciudades lo atestiguan.

    No verás a una persona repartiendo folletos en contra de las religiones, dejamos vivir.
  30. #15 Hasta esta el año pasado que el actual Papa hizo estas declaraciones: www.publico.es/internacional/papa-francisco-gays-juzgarlos.html los católicos estaban en contra de la homosexualidad. Y tuvo que aclararlo, porque hasta ese momento, la postura oficial del catolicismo era que la homosexualidad era un problema, una enfermedad.

    Por ejemplo:
    www.20minutos.es/noticia/1271441/0/papa/matrimonio-gay/amenaza-humanid
    www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/el-papa-debe-comprometer
    infocatolica.com/?t=noticia&cod=18582
  31. #23 Sheldon Cooper es un personaje de ficción.

    En el episodio de la teoría de cuerda lo que querían reflejar es que no es un atraso cambiar de campo si el tuyo no da resultados.

    Por cierto, hay otro episodio curioso, donde la madre de shleodn ultrareligiosa, acaba acostándose con un tío, contraviniendo todo el dogma ultracatólico, y sheldon le dice que no entiende la hipocresía que es su vida.

    Eso sí que ejemplifica lo que quieres extrapolar a la ciencia.

    La vida científica y la filosofía humanista sólo quieren lo mejor para la persona y la sociedad, la religión sólo quiere someter para ganar poder sobre el individuo.
  32. #37 Hay notables contraejemplos a esto, todo hay que decirlo. Por ejemplo, Al-Andalus era un centro religioso islámico y a la vez era un centro científico de primer orden.

    Las religiones también evolucionan (e involucionan).
  33. La religión, para lo único que ha servido, históricamente hablando, ha sido para salvaguardar libros y escritos antiguos, en la actualidad, numerosos practicantes se escudan en el hecho de que bajo el abrigo de la iglesia, buena gente ayuda a gente necesitada, pero para eso también existen multitud de ONG´s que hacen la misma función. Por lo demás no ha sido mas que un lastre en la evolución de una sociedad que pide a gritos un salto cualitativo en su moral y en la manera de ver y entender las cosas.
  34. #23 ¿Desconocido? ¬¬
  35. «Si quisiera hablar con vuestro vocabulario, diría que el único mandamiento moral que tiene el hombre es: Pensarás. Pero un 'mandamiento moral' es una contradicción en los términos. Lo moral es lo escogido, no lo forzado; lo comprendido, no lo obedecido. Lo moral es lo racional, y la razón no acepta mandamientos». Ayn Rand
  36. #41 No sé por qué lo llamas contraejemplo. En el Al Andalus de los siglos VIII al XII se vivió un esplendor en el mundo islámico parecido al renacimiento italiano del siglo XV. Yo diría que fue a pesar de las creencias religiosas. En tiempos de prosperidad parte de la población podía darse "el lujo" de dedicarse a lo que realmente quería en vez de simplemente sobrevivir que es a lo que tienden a ser las religiones: filosofías vinculadas a la supervivencia en tiempos de escasez o calamidades.
  37. #45 Bueno, era una sociedad religiosa y sin embargo floreció bastante. Por eso digo que es un contraejemplo a lo que dices.

    Aunque estoy de acuerdo contigo en que fue "a pesar de".
  38. #39 hasta hace 20 años la homosexualidad era oficialmente considerada una enfermedad por el conjunto de los psicólogos mundiales
  39. #47 #48 Nadie niega que la ciencia evolucione. Pero la religión no debería evolucionar, ya que es algo dictado por un dios y por tanto este dios no va recopilando datos que hacen que tenga que replantearse sus hipótesis. ¿O es que hablamos de religiones donde los dioses no son omniscientes*? ¿Cómo juzgas entonces? Si cuando yo cometí un pecado estaba prohibido por la religión y dos generaciones después ya no lo está, ¿mi pecado prescribe? ¿Paso del purgatorio al cielo? ¿Se me compensa de alguna forma?

    Pero aceptaré que ese comentario está intentando rebatir mi comentario. ¿Cual es la causa y cual el efecto?

    Originalmente, la homosexualidad no era una enfermedad, se practicaba sin pudor ninguno. Luego llegó el catolicismo y se fue convirtiendo en un tabú. O mejor dicho, con el catolicismo se expandió la idea de que era un pecado.

    Que haya científicos que se dejen llevar por la religión lo único que demuestra es que la religión tiene influencia sobre ellos.


    ___
    * Curiosamente, las religiones que condenan la homosexualidad son las de dioses omniscientes. Las otras no.
  40. #39 Pues en esto, como en todo, la religión le va a la zaga a la sociedad. Y es que hace 20 años la homosexualidad aún se consideraba una enfermedad incluso en los avanzados países occidentales.

    (Creo que estoy diciendo lo mismo que #47 xD )
  41. #18 ¿esto es una nueva estrategia para engordar al troll hasta que reviente? Entiendo que haya gente que no reconozca un troll al leerlo, pero que sabiendolo perdais el tiempo en rebatirles, son ganas de discutir con las paredes.

    Metelo a ignorados y usa tu tiempo en cosas mejores. No merece ni el tiempo de votarlo negativo.
  42. Decir frasecitas es fácil...¿Como se puede saber que la religión es un freno? No hay ninguna sociedad sin religión( o contra ella ). Los monjes trajeron a España el arte del vino y la destilación de licores. Solo por eso merecen las gracias.
  43. Leyendo comentarios, creo que a lo que la gente le gusta es llevar la contraria. Si se dice una cosa se defiende lo contrario y viceversa. Troles everywhere. :hug:
  44. #42 No, por que cuando no había democracia ni leyes, exisitían las leyes de la religión que hacían su función.
  45. La religión verdadera es un oxímoron.
  46. La primera constitución española era muy bonita, pero nadie la entendía porque no sabían leer. Los diez mandamientos sí.
  47. "Somos la única especie que tiene causas. Algnas pueden parecer absurdas o erróneas, pero es el precio de ser humano".

    plas, plas, plas, plas.
  48. #54 Si, lo se, pero lo he obviado porque en mi opinión, mas que servir entorpecieron, pero si, tienes razón. {0x1f61c}
  49. #20 Durante la Edad Media, el desarrollo de la ciencia estuvo paralizada gracias a la religión, en realidad llevamos 1000 años de retraso durante los cuales no se avanzó prácticamente nada. Si a algún pobre desgraciado se le ocurría mencionar que la tierra no era plana lo torturaban hasta que se retractaba.

    Y lo de unir los pueblos... jajaja claro a base de guerras no? como las cruzadas o como la catolización del continente americano.


    Un poquito de "porfavor"
  50. Pues no pienso lo mismo, Nuestra moral en el mundo occidental, la rey romana, las leyes actuales, están todas influenciadas por la religión Judeo-cristiana, o a nivel más básico quizás se podría decir que influenciada por los 10 mandamientos. Tampoco pasa nada por reconocerlo.
  51. #32 Ejercito, intereses comerciales, almacences de comida... todo eso ya existía en la Edad Media, y la religión se usaba para controlar al pueblo.

    La religión se convirtió en un nido de mamandurrias como tú dices, a medida que el pueblo era cada vez menos ignorante. En cuanto el pueblo se alfabetiza, y la información se va haciendo más accesible para todos, es lógico que cada vez hayan menos creyentes.

    Por cierto, el budismo no cree en una deidad suprema creadora del mundo y que nos vigila, tampoco lo considerarías una religión???
  52. #35 Una cosa son los creyentes y otra la jerarquía. Por favor compra ojos nuevos.
  53. #38 ¿Que no sale en el GPS? Eso es porque no has buscado bien :troll:

    www.google.es/maps/place/Hell,+Noruega/@63.4444478,10.8960175,15z/data  media
  54. #61 Las universidades mas antiguas del mundo nacieron en catedrales. Si no te gusta la historia te aguantas.
  55. #65 Habla más bien de algunos creyentes.
  56. #32 Bueno, en algunos proyectos científicos se han unido miles de personas casi al unísolo, véase el CERN por ejemplo, y otros. No parece tampoco que la religión o dogma sea la única con poder de unión ni siquiera que que más congrega o une.

    Quizás lo que se necesita es una buena causa y una vez establecida, existe unión. La religión manipula una causa y une, pero en su propio beneficio y lucro.
  57. #23 pero, entonces, el hombre mágico espacial.....existe o no? ?(
  58. #28 Sí, el mecanismo tradicional de la fé, pero la fé no es mala en sí: yo tengo fe en la humanidad, en un mundo mejor. Tengo fé también en mis amigos, confío en ellos y tengo fé en mis metas, tengo en mí, por ejemplo.. ¿Acaso la fé o la esperanza es sólo cosa de fanáticos?

    Ahora bien, si esa fé se basa en cosas completamente irracionales, sin sostén de ningún tipo e incluso contradictoras y en hechos que demuestran justo lo contrario de esa fé pues ya me dirás si eso en vez de fé es más bien estupidez. Y sí, la religión, entre ellas la católica, tiene mucho de estúpido, de absurdo y contradictorio por más fé que le ponga quien desee.
  59. La religión es consecuencia de la moral y no al revés.
  60. #15 Los católicos no tienen ningún problema con la homosexualidad, de hecho hay muchos sacerdotes homosexuales y muchos homosexuales católicos
    Entonces no hay ningún problema de principios en la Iglesia Caotolica en decir que hay muchos sacerdotes homosexuales? Entonces que pasa con el celibato?, se lo pasan por el forro, no?

    Yo es que flipo!!!!
    PD: Tu haz lo que yo digo pero no hagas lo que yo hago.
  61. #20 toda la razón. En la Edad Media hubo un gran desarrollo y la civilización fue magnífica hasta que llegaron los ilustrados después y, sobre todo, los marxistas y casi acaban con todo.
  62. Por eso en España cada vez se le da más importancia a la asignatura de religión, cuenta para la nota, se les orienta a los niños para que la escojan sí o sí o también.... en fin ... En otros países ni se imparte siquiera...
  63. #32 La gente subestima esa capacidad que comentas en la primera línea. No es ninguna tontería por ejemplo lo del efecto demográfico del islamismo en Europa o que la gente esté dispuesta a inmolarse por sus creencias.

    Como individuos quizá no es una estrategia muy inteligente, pero como colectivo sí pueden conseguir objetivos a largo plazo que nosotros ni nos planteamos siquiera.

    Esto va a ser un problema a la larga.
  64. La religión ha sido el primer motor para acordar un tipo de conducta para vivir en sociedad.Cuando las leyes dictadas en una sociedad tienden a cuestionarse o a perder autoridad, las leyes divinas dictadas por una religión toman el relevo. Es facil cuestionar leyes de algun superior, pero muy dificil cuando vienen del todopoderoso.
  65. #70 No les une un proyecto. Les une el dinero, que no es lo mismo (como todo lo demás por cierto).

    A ver cuántos harían un trabajo de ese tipo sólo por amor al arte. De hecho salen noticias de vez en cuando al respecto de gente quejándose por no ver recompensadas económicamente sus actividades.
  66. #72 La afirmación del titular es en todo caso (y a poco que se reflexione un poco) demasiado simplona como para admitirla. Es una afirmación que requeriría muchas matizaciones y aclaraciones.
    En antropología y sociología la brocha gorda y la generalización no suelen funcionar ya que estudian elementos extremadamente complejos y heterogéneos.
  67. #70 Creo que sólo leiste la primera parte de mi comentario:
    La cuestión es que en cuanto aparecieron otros factores (como el ejército, los intereses comerciales, los almacenes de comida,...), la religión empezó a dejar de tener esa función y se convirtió en un nido de mamandurrias.

    ¿Podía la civilización haber empezado sin religión? Seguramente. Pero parece que no fue así como pasó.

    Y digo parece, porque al ser algo que pertenece a la prehistoria (antes de la escritura), es difícil saberlo.
  68. Para que una persona Buena haga el Bien, no hace falta la religión.

    Pero que una persona Buena haga el Mal, en la mayoría de los casos, se explicará mediante la religión.
  69. #63 Ejercito, intereses comerciales, almacences de comida... todo eso ya existía en la Edad Media, y la religión se usaba para controlar al pueblo.

    En la Edad Media se controlaba a la gente con muchos factores. Sin duda, la religión estaba ahí, pero más que la religión, eran los ejércitos. Por ejemplo, Carlomagno se apoyó en la religión sólo para tener una excusa más sobre el resto de reyes contra los que luchaba. A cambio de este apoyo del Papado (que por aquel entonces estaba intentando reciclarse del Imperio Romano), iba extendiendo la religión cristiana. Que, a su vez, le servía para reforzar la excusa de que él era rey por gracia divina.

    Era una pescadilla que se muerde la cola.

    Aunque es cierto, a más alfabetización y más educación, menor nivel de religiosidad.
  70. Cuando se critica una religión se critican sus crencias, no las propias de los creyentes. El vaticano dice que la homosexualidad es pecado, que la virgen es virgen aun hoy en dia, y que hay tres personas diferentes que son dios. discernir y ser católico es herejía. En todo caso, tendrias que ser sólo cristiano.
  71. #77 Pues yo discrepo bastante con ese razonamiento, muchas de las barbaridades más grandes que realiza el ser humano lo hace en nombre de un personaje al que considera su Dios.

    Resulta que muchas de las asociaciones de ultra-derecha también son bastante católicas, y no se caracterizan por usar sólo el raciocinio para dirimir cuestiones, ya no hablemos de respeto.

    Por suerte para mí, al menos eso creo :-) a mis padres el tema de la religión les resbala bastante, así que yo he podido elegir ser ateo, mis padres no han hecho nada para que vaya en un sentido o en otro, en todo caso en los veranos mis abuelos me llevaban a misa. El caso es que yo me escandalizo por lo que hacen o como piensan muchos católicos supuestamente practicantes, por no ir muy lejos yo diría que casi todo el gobierno del PP debe de serlo, y la falta de empatía y amor por el prójimo es bastante palpable, es más mucho de lo que hacen esa gente supuestamente cristiana es todo lo contrario a lo que en su día iba proclamando un tal Jesús.

    En cuanto a lo de enseñar nalga, pues a mí si te digo la verdad me escandalizan más cosas como el burka, pero bueno allá cada uno con sus prioridades, pero normalmente el problema no está en el escandalizador si no en la mente del escandalizado.
  72. #77 La "moral" basada en represión, como la católica, da excelentes resultados: pederastas, violaciones, homofobia, prostitución, enfermedades mentales...
    Prefiero mil veces la naturalidad de la juventud actual que lo que pasa en la penumbra de una sacristía.
  73. El titular de esta "noticia" es un Oximoron como la copa de un pino porque la moral es el conocimiento del bien y del mal, y los ateos NO CREEN EN EL BIEN Y EL MAL!
    ¿Para qué seguir? ¿Es suficiente? ¿Alguien es capaz de refutarlo?
  74. #75 se puede ser homosexual y célibe de la misma manera en que se puede ser heterosexual y célibe. gran parte de los católicos no tienen problemas con los hombres a los que les gusta otro hombre, tienen problemas con el sexo satánico y antinatural.
  75. Madre mía, la de chorradas que dice este señor y la de tontos que aplauden con las orejas.
    La religión no es causa ni efecto de la moral. Lo que es es un conjunto de creencias que configuran una visión única del universo, y que normalmente están unidas a un código moral concreto.
    En cuanto a que la religión no ha hecho evolucionar la moral, para bien o para mal lo ha hecho. Lo hizo cuando Akenatón intentó su revolucion en Egipto, cuando las religiones mistéricas orientales basadas en la misericordia tomaron Roma (primero el mitraismo, luego el cristianismo), cuando el Budismo se espandió por Asia y en miles de ocasiones alrededor del mundo.

    Para negar esto hay que ser un perfecto asno o un palmero ateo. Y digo palmeros porque filósofos ateos también hay, pero no aplaudirían semejante memez.

    Por cierto, Darwin, al que admiro profundamente como todo biólogo que se precie, era un racista al que daba asco que le sirvieran negros "Con sus manos negras de mono" y que dijo de los fueguinos:

    "Es imposible imaginar la diferencia que existe entre el hombre salvaje y el hombre civilizado; es mucho mayor que la que hay entre un animal silvestre y otro domesticado, por lo que el hombre es susceptible de un mayor perfeccionamiento".

    "El lenguaje de estos fueguinos, según nuestro modo de pensar, apenas merece ser considerado algo articulado. El capitán Cook lo ha comparado al carraspeo como cuando alguien hace gárgaras, pero puedo asegurar que nunca oí a europeo alguno que se limpiara la garganta con sonidos tan roncos, tan guturales y tan crepitantes".
  76. #20 " Los marxistas que se creían intelectualmente superiores a los teístas, por otro lado, casi destruyen la civilización moderna. " JAJAJAJAJAJAJAJJAJAA
    tío, deja las drogas.
  77. #77 la liberación sexual como ejemplo de lo que está mal en este mundo. y luego os preguntais que porqué decimos que os tienen comida la cabeza.... anda que no hay cosas que estan jodidamente mal en este mundo que tu ejemplo (Oh Dios mio!! el apocalipsis!!!!) es que las niñas enseñan nalga.
  78. #28 A ver. La moral es relativa. Para probar que algo influye negativamenre en la moralidad, primero hay que acordar que es lo correcto. Supongamos que estamos de acuerdo en que la manera de avanzar en la moralidad es debatirlo tranquilamente. En ese caso, aquellos que se obcequen en guiarse por un código de hace milenios ralentizaran este avance moral. Obviamente, ellos diran que su moral es la correcta, pero yo prefiero poder debatir, escuchar opiniones, hacer pruebas, y repensar que es etico, en vez de agarrarme al pasado.
    Ya si quieres pruebas de que la iglesia we agarra a una moral escrita hace milenios, la propia iglesia lo admite con orgullo.
comentarios cerrados

menéame