cultura y tecnología

encontrados: 1019107, tiempo total: 0.853 segundos rss2
Al #4: ¿te parece razonable una búsqueda de ese tipo? Pues eso... :-)

PS: he habilitado índices de hasta 3 letras como mínimo, así que con dos no funcionara. Es coste vs. beneficio. Reconozco que sí debería poner un mensaje aclaratorio en estos casos, pero no le encuentro que sea prioritario (hay un montón de otros problemas tontos pero más molestos que tengo que ir solucionando y no me alcanza el día :-)

Por cierto, ya funciona y tienes el RSS por sección.
#4 coincido contigo. A mi también se me hace dificil entender algunos posts, especialmente el #2. Me sería más facil si me dijeran que los redacta un extraterrestre...
Al #4: El patrocinador de McLaren será Vodafone. Dudo que Alonso lleve Telefónica en el mono y Vodafone en el coche, aunque sería gracioso.
Más que lo de "¿navegador?" del #4, más de uno diría directamente: "internet qué? sí, el messenger me va mu bien"
#4 En la misma pagina se menciona que esta en estado pre-alpha o sea que esta todavia muy verde. #5 si cambian la win32 api entonces no habra compatibilidad hacia atras y seria algo que a los usuarios no le gustaria, lo que cambian sera el nucleo y agregaran mas a la win32 api.
Despues de todo GNU/Linux no es la solucion para todos.
Coincido con el #4, me encanta esa "simplicidad" y estilo que ofrece gnome. Aparte que con gdesklets o diversos temas, se pueden conseguir virguerías de escritorios.
Ricard, contestando al #4

Tu has leido los comentarios... has leido que hay gente que opina diferente a ti¿?... creo q muchos nos miramos el ombligo...
Ricardo, tal y como ha dicho DZPM en el #4, no estoy cuestionando las tripas de este portal (obviamente, si lo hiciera, no escribiría en él!) ni estoy dudando de ti, sino del planteamiento de esta mecánica de trabajo. Y digo esto porque las aplicaciones web se están imponiendo, igual que el groupware y el software libre. Sin embargo, la conjunción de esos tres elementos resulta en que perdemos la libertad 1, de acceder al código fuente, "en caliente".
Te lo digo dado que eres speaker de la FSF: habría que hacer algo para que yo pueda de algún modo leer el código sobre el que está corriendo este comentario. Es mi primera libertad fundamental y se está viendo vulnerada dado que no soy el root de este host. Lo digo muy en serio. Veo, en general, un problema en todo esto. ¿Tú no?
#2 y #4: No, incluso mirando al final no son el mismo artículo, aunque se enlazan mutuamente porque están relacionados.

"Es veu que hi ha gent que té la coa de palla", pá que no se diga que no aprendo idiomas por aquí :-)

meneame.net/story.php?id=2692
#4,
¿de dónde has sacado que MS vaya a fabricar dichos portátiles?, las imágenes son de máquinas ASUS, lo que da MS es el soporte lógico para que dicho hardware pueda aprovecharse.

De hecho, si esto se extiende es seguro que al poco tiempo haya aplicaciones que hagan lo mismo para Linux.
No creo que el asunto aqui sea el feminismo o el machismo, simplemente es común que nuestros gustos sean incompatibles.

Definitivamente hay más hombres escribiendo sobre pólitica, software libre, tecnologias y derechos digitales que mujeres. Y es simplemente porque lo hombres nos inclinamos más hacia estos lados.

En cambio lo que podrian definirse como mujeres de la web, interesadas en asuntos importantes que escriben cosas realmente significactivas tienden a juntarse en "redes feministas", hago notar el articulo que posteo maty en el #4.

Con lo que se van al otro extremo(Feminismo), definitivamente los hombres no nos vamos a meter en un sitio feminista, bueno podemos, pero preferimos cosas como barrapunto y meneame.

A lo que voy, en la web no se segrega a nadie, meneame no es para nada un sitio machista, tampoco lo es barrapunto ni ningun otro sitio llenos de geeks del sexo masculino.

simplemente los gustos tienden a ser distintos, y yo estoy seguro que en meneame recibiriamos con gusto más articulos hechos por mujeres, es más ni nos fijariamos quien lo escribio, claro si es muy feminista será demasiado obvio.
#4 el enlace está "correctito".
#4, si por hablar te refieres a texto y no voz, ya lo puedes hacer con la versión anterio (1.5 creo), ya que gtalk está basado en Jabber y Gaim ya soportaba Jabber.
#4
Cuatro frikis? estas muy equibocado
Al #4: Para eso existe un enlace abajo llamado "información legal y condiciones de uso" ;)
Bueno, ahora que ya puedo comentar otra vez, aunque mi karma sea bajo:

al #4:

> se le ocurre una idea...

Las ideas _no son patentables_ .

Es cierto que en software la diferencia entre una idea y su realización es díficil de establecer. Es uno de los muchos motivos, por los que el permitir las patentes de softwware no se considera buena idea en Europa, aunque si en los USA, de donde es la noticia.

> No implementa la idea, ni la comunica a nadie, solamente la patenta, y se queda esperando...

Cualquier patente concedida, por definición, es pública o sea que "se comunica" a todo el mundo que se moleste en leerla.

La patente del pleito está accesible, por ejemplo, aquí: v3.espacenet.com/textdoc?DB=EPODOC&IDX=US5701400&F=0

Además en la…   » ver todo el comentario
#4: puedes buscar entre "Anatoli Levchenko" y "Silver Elves" (ambas buscadas a través de Random Page de Wikipedia) para desafiar el título de la noticia ;)
Yo puedo editar cualquier entrada (tengo 20 de karma).
Cuando llevas unos días con más de 15 de karma te aparece esa opción, puedes editar cualquier entrada de cualquier momento (portada, en cola, antiguas...). Se puede armar una muy gorda, demos gracias a que menéame no deja incrustar imágenes en los artículos :-)

Volviendo al topic, estaría bien alguna opción para añadir más links a una noticia (¿links relacionados?), y así disponer de más información. Aunque para eso ya tenemos los comentarios.

Como dice #4 Zootropo, estaría bien un foro adjunto donde discutir del menéame (¿meta-meneos?), y que no salgan tantas noticias sobre menéame a portada. De momento está la web de gallir, pero a largo plazo estaría bien algo más integrado. También se podría hacer la categoría "meta", y que este tipo de entradas vayan ahí.
#4: En el caso de ihardware, en el código no se ha desarrollado nada nuevo (algunas modificaciones, pero son más adaptaciones que otra cosa). Principalmente, por el tiempo (del cual ando muy limitado) y porque aún no hay una comunidad "grande" en iHardware que genere necesidades específicas. Quizá si crece más el volumen informativo en iHardware, haya que implementar cosas nuevas.
#4 no me lo he leido entero solo he llegado a dnd la tabla de particiones y un poco mas, porlo que he visto hace para cada sistema una partición no? pues, al menos en las distribuciones linux que he instalado si no indicas un punto de montaje para "/home" te lo monta en la partición donde hayas elegido "/" ,y luego tu ya si quieres lo puedes indicar una particion distinta, pasa lo mismo con "/boot" ,"/var".. que conviene montarlo en una particion distinta, pero como digo, si no indicas nada toma por defecto la de "/". No sé si es eso a lo que te refieres..
Y yo estoy de acuerdo con el #1, el #2 y el #4, pero dejando claro que no se han leído la conversación. RTFA!

Vamos a ver, están hablando varias personas de perfiles diferentes. Hay uno que quiere montar ordenadores, pero si os leéis los comantarios vais a ver que la mayoría son "informáticos de verdad", hay quien administra mainframes, hosts, etc...
A mi esa heterogeneidad me ha servido para ver que la informática se puede ver desde muchos puntos de vista.
#4
hace no mucho un chico llamado Mike Row llamo a su pagina MikeRowSoft, los de Microsoft pensaron que foneticamente se parecia al nombre de su empresa y le demandaron. Al final creo que llegaron a un acuerdo, Mike ganaba alguna beca y equipo informatico y Microsoft se quedaba con el dominio.
#4, putasgae aparece como tercer resultado en la búsqueda de 'sgae'. Pero esa página ya no existe gracias a la SGAE.
#3
a newsvine no sé si puede entrar todo el mundo.

#4
igual es redundante. desde la página a la que enlazo el lector ya se encuentra con un enlace a la fuente original.
y qué pasa si al promocinar una noticia se está a la vez promocionando el blog que la publica? qué regla se aplica? --> cuándo se dice que es pura promoción -y no aportación única- 'hacer pasar' al lector por el 'blog en promoción'? es decir, me pregunto qué porcentaje de lectores de meneame agradece un texto en español, si el original está en inglés?
gracias.
Al #4. Los argumentos que empleas para justificar exceso de velocidad son facilmente rebatibles.

1. Estoy de acuerdo contigo en que las personas ancianas deberían tener exámenes más rigurosos para coger el coche. Pero no comprendo que tiene que ver esto con la velocidad excesiva. ¿Me quieres rebatir un peligro con otro? ¿acaso deja de ser una temeridad pasarse de velocidad porque también lo es no llegar a la velocidad adecuada? Tan peligrosa es una cosa como otra pero no me vendas que la falta de velocidad es más peligrosa que el exceso de velocidad.

2. El caso del todoterreno es una caso más de exceso de velocidad. Exceder la velocidad no siempre significa superar el límite legal marcado, también entra en juego el sentido común de cada cual. En una carretera con placas de hielo a…   » ver todo el comentario
« anterior1234540

menéame