cultura y tecnología
212 meneos
8118 clics
Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Cuando tomando unas cervezas con mi buen amigo Calixto, surgió la idea de aprovechar su último fin de semana libre en Bélgica haciendo un viaje en coche, no tuve demasiadas dudas al respecto de cuál quería que fuese mi destino. Quería, tener la posibilidad de ir a Westvleteren para probar la renombrada mejor cerveza del mundo.

| etiquetas: cerveza trapense , abadia , monjes , artesanales
Comentarios destacados:                  
#5 #1 Incluso trollear tiene límites.
  1. ¿No habíamos quedado en que era la Cruz Campo?
  2. Joder... y yo solo tengo a mano unas Finkbrau del Lidl...

    Bueno, me tomaré 2 :roll:
  3. Sólo había oído hablar de esta marca, pero el post da ganas de irse para allá! ;)
  4. #1 Incluso trollear tiene límites.
  5. #4 Pues danos tu opinión al menos.
  6. #2 Y yo aquí con una lata de Argus..
  7. #8 Al menos una cerveza negra de una rubia la distinguirás ¿no?
  8. #8 no distinguir una Paulaner de una Cruzcampo es como no distinguir a Mozart de King África! :ffu:
  9. #8 comparar una Paulaner (cerveza de trigo del montón) con una cerveza trapista (o trapense) es para que te examine un especialista.

    Aquí se habla de una cerveza mítica entre las cervezas más míticas.

    Actualmente hay un boom con las cervezas artesanas, algunas muy buenas, pero estos monjes dieron hace más de 100 años con la receta perfecta para fabricar el pan líquido.
  10. Si, seguro que todo es leyenda, donde este una pilsner o una lager bien fria...
  11. #1 esa es la mejor de España, aunque haya quien no la sepa disfrutar ;)

    www.meneame.net/story/cervezas-mas-populares-cada-pais-solo-mapa
  12. #14 Exacto, un toque como entre quemado y sabor a café. A mi me encanta.
  13. #1 para eso tendría que ser una cerveza :-*
  14. Por lo que cuesta un tercio de estas cervezas en Madrid (no bajan de los 12€) me parecen muchísimo mejor alternativas una St Bernardus abt 12 o una Rochefort 10.
  15. #13 todos no vivimos a 43° en verano para que el meao fresco nos sepa bien...
  16. Hace unos 3 o 4 años visité Ypres con unos colegas y nos acercamos a la abadía. En el bar contiguo degusté mi primera Westvleteren y, a decir verdad, no me impresionó.

    He bebido muchísimas cervezas en mis casi 5 años viviendo en Bélgica y sin duda, entre las oscuras, me quedo con la Westmalle Dubbel, la Rochefort 10 o la Chimay Bleu.
  17. #1 solicito tu baneo inmediato e irrevocable
  18. #20 "Chimay Bleu"

    Y no hase falta disir nada más.
  19. ¡Pamplinas! La mejor es la jeinequen, que lo dijeron en la tele.
  20. #23 jeinequen es un refresco con un poco de alcohol con cierto (mínimo) sabor que recuerda a la cerveza.
  21. ¿Es aquí donde se dicen marcas desconocidas de cerveza para quedar de sibarita (o hipster modernito)? Pues a mi apuntadme Cerveza Balsámica de Módena, sin duda la mejor de este Universo y de los 3 ó 4 de al lado.

    #1 Jajaja una noticia de cervezas y has mencionado la Cruzcampo. Ahí has estado fino y original. Lo declaro comentario del año.
  22. Tuve la suerte de probarla en un bar holandés cercano a la frontera belga. Me sablaron creo recordar que 12€, pero la cerveza es una de las mejores, si no la mejor, que he probado en mi vida. Ahora bien, por relación calidad precio, me quedo con Chimay o Rochefort.
  23. El gusto por la cerveza es tan personal que tal afirmación es una chorrada de todas formas para poner eso en el titular hay que fiarse de las ventas y la cerveza más vendida es una china llamada Snow.
  24. #18 Eso venia a decir, el que quiera beberse algo lo más parecido posible, esas son sus alternativas. Y nada que envidiar.
  25. #19 Yo no bebo mucha cerveza pero juro que la primera vez que probé un cruz campo fue en esas condiciones un calor de cojones y estaba sediento me la dieron fría y estaba de muerte la condenada por si las moscas no lo suelo contar mucho no es una cosa de la que te sientas orgulloso. xD
  26. #1 Hombre a mí es la que más me gusta pero tampoco las he probado todas.
  27. #1 ¿Te gusta vivir peligrosamente, eh?
  28. Que yo sepa, la mejor cerveza del mundo es gallega y se llama Red Vintage (Es una marca especial de Estrella Galicia). Ademas, no solo tiene la mejor cerveza sino que tambien tiene la segunda mejor cerveza española con la 1906 Reserva Especial
    www.worldbeerchallenge.org.uk/medalhas/beer2014.htm

    Por cierto, en unos dias, tengo una visita a Hospitalet, alguien sabe donde la venden ? :-D
  29. Westmalle Dubbel.

    Ahora me gustaría que algún todólogo cervecero me explicase concretamente, si acaso pidiera una Westvleteren de esas y no tuvieran, sólo les quedan Westmalle Dubbel, qué cojones me estaría perdiendo.

    Y lo más seguro es que la pidiera sólo por probar, porque si quiero una cerveza, me pido una Estrella Galicia.
  30. Justo me quedan aquí en casa (Bruselas) 4 botellas del six pack que compré en la abadía hace unos meses junto con los 2 vasos. Las guardo para momentos especiales, una delicia de cervezas.
  31. #8 Sabrías distinguirlas segurísimo a poco que me digas que has probado ambas más de 3 veces sin ir borracho, porque se nota a la legua el sabor y el pepinazo en el estómago de una cerveza de trigo y una de cebada.

    Para empezar, cuando las miras en el vaso transparente, la de trigo es más turbia.

    Si no puedes verla porque te la dan en una jarra de cerámica con tapadera de esas alemanas y encima no tienes sabor porque de pequeño te explotó un petardo en la nariz o cualquier otro percance, la de trigo es la que a mitad de jarra ya no te apetece ni seguir bebiendo ni coger más cacaos del platito de cortesía ni pedir ya las bravas y los chipirones. Te apetece irte a mear y luego a casa al sofá a tomarte un poco de bicarbonato.

    La de cebada es la otra, la que cuando te la terminas quieres pedirte otra jarra, otro plato de olivas y que te traigan por favor la carta que vas a empezar con las tapas.

    En cuanto al pack con vaso de regalo, Paulaner no lo sé, pero tienes razón en el precio seguro porque yo compré hace años en el LIDL unas Franziskaner, que son lo mismo y son de Munich también, y me costaron eso que dices: 5 euros las 5 botellas + vaso de regalo.
  32. #13 "Popular" no es igual a "mejor". Sálvame es popular, y es una mierda pinchada en un palo.

    La popularidad de la Cruzcampo es lógica; Andalucía es la región más turística y en la que más cerveza se consume de España, y vayas a donde vayas, solo tienen Cruzcampo. Y total, a 40 grados a la sombra te da lo mismo si te ponen agua de fregadero con hielo (de hecho estoy seguro de que es un componente fundamental de la Cruzcampo)
  33. #36 Fundamental e imprescindible. ¿Qué mejor manera de reciclar el agua del fregadero que en las panzas de los incautos turistas? Es una bebida biodesagradable.
  34. #29 Vas a perder amigos como sigas así. Y de ligar ya ni te digo...
  35. #36 Te puedo asegurar que en Córdoba Cruzcampo no es la marca de cerveza más habitual en los bares. Lo más normal es encontrar Alhambra, Mahou o Estrella Galicia (la mejor cerveza español con diferencia).
  36. Veo que una es negra. Con la Guinness tuve suficiente.
  37. Una palabra... Guiness.
  38. #40 no tienen nada que ver. Pero nada. Pocas "dubbels" o "quadrupels" de abadía decepcionan. Prueba alguna de las que comentan por aquí.
  39. #1: Te voy a proponer una cosa: esta gente son de Xátiva (Valencia) y hacen cerveza con romero y miel de romero. Pruébala, puede interesarte o no. No les conozco ni nada, pero me pareció interesante lo que han hecho.
    #25: Yes.
    www.lasocarrada.com/
    www.expansion.com/2014/06/01/tendencias/1401628269.html
  40. Yo en cervezas tipo lager para el día a día me quedo con Estrella de levante y Mahou, en las que menos me gustan está Cruzcampo, es manzanilla con burbujas.
  41. Westmalle tripple.....!!!
  42. pues yo quiero probar una de mi tierra, que hace poco le han dado un premio porque "según dicen" está muy buena...

    Cerex ibérica de bellota (sí, lleva bellota por lo que parece) y se puede comprar por su web
  43. Yo nunca he sido cervecero. Pero como últimamente veo que mucha gente fuera de Galicia habla maravillas de la Estrella ídem., quería opinar objetivamente sin que nadie me reprochase (en caso de que mi opinión se decantase por el mismo lado) que es que se fabrica en mi ciudad. Y fui haciendo degustación de todas las que conocía (en varios días, claro, que si hubiese pillado una moña no habría podido juzgar).

    El resultado fue que las demás me sabían a agua carbonatada amarga, y Estrella Galicia a algún tipo de cereal que no identifico. A veces tenemos lo mejor a la puerta de casa.
  44. #47 ¿Cuánto pagaron por el premio? ¿Compraron la medalla de oro o no les daba el presupuesto?
  45. #8 es muy facil, la Cruzcampo es esa que cuando toca tu paladar te dan ganas de vomitar.
  46. #29 Hombre, en un caso de emergencia como el que cuentas, te puede librar de la deshidratación. Pero buena, no está.
  47. #33 Una Westvleteren no es mejor ni peor que una Westmalle. De hecho Westvleteren usa la levadura de Westmalle.
    Westvleteren es un cervezón pero no tiene porqué ser la mejor del mundo. Es la mística que le aporta la relativa dificultad para conseguirla.

    Hace un año o así se comercializó a traves de CerveBel (distribuidor local) un pack con copas de W XXII, para mi fue la primera vez que la probaba y la disfruté mucho. Pero no es mi cerveza favorita.
  48. #32 Completamente de acuerdo en el orden que asignas, 1=Red Vintage, 2=1906 Especial, y como prueba adjunto imagen actualizada de mi nevera.
    La Judas que se ve a la derecha es para mi la número 3, el Sprite es sólo para sujetar que no se caigan las Red Vintage (y para cuando viene un colega que le gusta con Cutty Shark), y la botellita de agua es para disimular.... jeje  media
  49. #32 Donde la venden no sé que hace años que no vivo allí pero sin duda tomarte una en O Chispa en Av Cataluña más abajo del metro de la florida (acompañado de una buena comida), y aquí también tienen sidra gallega de barril. En la Av Masnou recuerdo el valladolid donde tb la tenían. Y seguro que más sitios que me han dicho que se está haciendo popular por ahí.
  50. Hasta mediados de abril hay un monton de cervezas belgas rebajadas en el hipercor. Cervezas difíciles de encontrar y que normalmente cuestan 2 euros el botellín de 33cl (no menos de 4€ en cervecerías) salen por 1,2€.
    Es una oportunidad perfecta para probar cervezacas como la delirium, duvel, kwak, westmalle, las chimay etc
  51. #36 Y Málaga, con la fábrica de San Miguel-Mahou, es un territorio en disputa donde te encuentras bares de San Miguel y otros tantos de Cruzcampo. Llegué en su momento a encontrarme a un vejete escocés la mar de simpático en Edimburgo que, al decirle que yo era español, acertó a decirme dos palabras en nuestra lengua: "Benalmádena" y "Sanmigüel".
  52. Estamos hablando de cerveza con o sin cebolla? :troll:
  53. #20 Rochefort 10, sin duda la mejor. 12 grados de placer.
  54. #7 Pues la Argus está mejor que algunas de renombre.
  55. #4 La Paulaner precisamente es una cerveza normalita tirando a mediocre, es como la Mahou Clásica en Madrid. Dentro de las de trigo alemanas tienes la Franziskaner, bastante mejor y la mejor (o casi) en trigo alemana posiblemente sea la Weihenstephaner Vitus (relativamente fácil de encontrar, al menos en Madrid y Barcelona).

    Me sorprende que no diferencies las de trigo de las de cebada o las de maíz (Cruzcampo y casi todas las españolas tienen más maíz que cebada). También es cierto que he probado ya tantas durante tantos años que me es muy fácil distinguirlas, jaja.

    Ciertamente las negras te saben como a quemado porque son cervezas que se queman adrede. Originalmente fue por error, pero vieron que estaba eso riquillo, así que siguieron con el asunto xD

    Si no te gusta la cerveza porque solo has probado las españolas es normal, en general son bastante malas (por la gran cantidad de maíz que tienen), salvo dos o tres marcas (en mi opinión). Si quieres probar cosas nuevas te recomiendo cervezas tostadas (mis favoritas) o rojas, que son menos amargas que las rubias, aunque tienen más cantidad de alcohol. Marca muy fácil de encontrar es la Grimbergen (Double y Optimo Bruno), en el Alcampo, LIDL o Mercadona las tienen, por ejemplo. Si quieres ir a algo más interesante, Rochefort 10 o la St Bernardus ABT 12 (ésta la nombran en el artículo), aunque son algo más difíciles de encontrar, en cervecerías especializadas las tienen sin problema, pero hay que conocer alguna.

    O la cerveza Barbar (ésta de normal la he visto en El Corte Inglés), una cerveza rubia pero que la hacen con miel (tiene un toque a miel sin ser algo dulce/desgradable), también menos amarga que una rubia normal y con menos alcohol que las tostadas.

    Claro, que si no te interesa para nada la cerveza, pasando de mi comentario, jaja.
  56. #18 #28 Hay una "imitación" de la Westvleteren, se llama Vleteren (se complicaron con el nombre, ehh xD) que no está del todo mal. Aunque, ciertamente, la mejor alternativa creo que es la Rochefort 10.

    No obstante, conozco un sitio en Madrid (por si os interesa) que la caja de seis Westvleteren 12 con dos copas la tienen a 45 euros (7'5 por botella y dos copas de regalo, y la caja es muy bonita xD). Si os interesa os paso la dirección (juro que no me llevo comisión :-P).
  57. #57 SIEMPRE con cebolla. ;)
  58. A mí particularmente me gustan las cervezas tipo lager. Me decanto por mi Estrella Galicia con fuerte sabor a lúpulo.
  59. #61 Como buen coleccionista tengo ya el pack con la copa y tengo unas cuantas cervezas en mi bodega particular envejeciendo :-D
  60. Para gustos, colores. El que espere a que alguien le diga que es o no es bueno todavia tiene que madurar mucho.
  61. #49 tan mala está?
  62. #64 No esperaba menos xD
  63. #8 Los packs de cerveza de unos 5€ que regalan vaso ya sean de Paulaner o de Franciskaner son de 4 cervezas, eso lo sabe hasta el yonki de mi barrio.

    Por lo demás te ha quedado un troleo bastante sano.
  64. #20 Es mas el misticismo y la exclusividad que el sabor, pasa con muchas cervezas sobretodo en USA y Canada.
  65. #64 Jaja yo igual. Compré 2 y tengo todavía una bajo llave pa alguna ocasión especial :-D
  66. #66 No la he probado. Pero conozco varias de "de repente" ganaron premios misteriosos. Es una práctica normal.
  67. #72 yo tampoco la he probado (cuando lo haga la evaluaré), pero no doy por hecho que paguen para ganar premios. Debes de ser de una taza de cuñados listos para saber de antemano que pagan para ganar premios.:-)
  68. La mejor cerveza es la que está muy fria y que me bebo yo. La Spaten de barril es una pilsen que entra en barriga como navaja albaceteña y además responde a mi primera sentencia. :guiño:
  69. #53 Te recomiendo paracetamol 900 después de la Judas. O incluso provocar el vómito sería buena idea.
comentarios cerrados

menéame