cultura y tecnología
386 meneos
4167 clics
Xiaomi pisa a Apple: Ya es el segundo vendedor de smartphones en China

Xiaomi pisa a Apple: Ya es el segundo vendedor de smartphones en China

¿No lo oyes? Sí, se trata de una botella de cava haciendo ¡pop! en las oficinas de Xiaomi. Y no es para menos. De acuerdo con los datos de la analista Kantar Worldpanel, desde el mes de enero a mayo de este año 2014, la firma asiática se colocó como segundo fabricante en ventas de smartphones en China, quedándose así con el puesto que hasta ahora mantenía en el país la arrolladora Apple.

| etiquetas: xiaomi , apple , china , ventas
Comentarios destacados:                        
#4 Estaba muy claro que a Apple le iba a salir el tiro por la culata, idem de un mogollón de empresas que están fabricando en china. Han pillado mucha pasta a corto plazo y no han pensado a largo plazo, ahora les han copiado todo , pero copiado literalmente, y puede que saquen cosas mucho mejores a mejores precios.

A los directivos inteligentes de fabricar productos estupendos en otro pais, que son practicamente compentencia directa , les felicito . Deberian devolver el título de Harward.... o como se diga.

Tarde o temprano esto se va a invertir, cuando la gente tenga inventos buenísimos lo fabricaran en su pais para no correr el riesgo de que se los copien tan facilmente.
«12
  1. Si un corredor al final de un maratón adelanta al corredor que va segundo ¿en qué puesto acabara el maratón?
    Se me ha venido a la cabeza esta vieja adivinanza.
  2. Estaba muy claro que a Apple le iba a salir el tiro por la culata, idem de un mogollón de empresas que están fabricando en china. Han pillado mucha pasta a corto plazo y no han pensado a largo plazo, ahora les han copiado todo , pero copiado literalmente, y puede que saquen cosas mucho mejores a mejores precios.

    A los directivos inteligentes de fabricar productos estupendos en otro pais, que son practicamente compentencia directa , les felicito . Deberian devolver el título de Harward.... o como se diga.

    Tarde o temprano esto se va a invertir, cuando la gente tenga inventos buenísimos lo fabricaran en su pais para no correr el riesgo de que se los copien tan facilmente.
  3. #4 en este caso tim cook debería devolver el de howards, porque parece que el único mago ahí era su santo evangélico steve jobs. Este es otro directivo asalta cocktails más.
  4. #4 "Tarde o temprano esto se va a invertir, cuando la gente tenga inventos buenísimos lo fabricaran en su pais para no correr el riesgo de que se los copien tan facilmente." Sí, pero debido al incremento de gasto por mano de obra y derechos de trabajadores, si hicieran eso, los beneficios disminuirían considerablemente siendo el producto menos rentable para su comercialización.
  5. Ahora que no está el vende motos y roba ideas del Jobs todo va cuesta abajo. Necesitan un nuevo mesías.

    Un amigo se compró hace poco por 250€ un xiaomi mi3 y la verdad que me dejó bastante impresionado en fluidez y acabados. No sé el resto, este era un terminal de calidad. Nada que envidiar al club de los 600€.
  6. #7 yo me compré hace 2 meses un iNew V3 a una tienda china por 130€ (!!) en total que me llegó en 8 días que no tiene nada que envidiarle a muchísimos de alta gama, tiene camara sony F/2 de 18megapixels, 4 nucleos, grafica, 1gb de ram, 16gb de rom en 2 particiones generosas, más fino que un Z1, puedo apagarlo y enciende solo cuando suena el despertador, 2 ranuras sim, ...
    A mi modo de ver incluso Xiaomi esta siendo un Apple en su mercado, son muy caros y su manera de personalizar Andriod (Miui) no me convence. Prefiero un android AOSP con un Nova launcher y a volar :-)
  7. Yo tengo un xiamoi redrice y el movil en cuanto a velocidad, calidad y acabados esta muy bien. La tarjeta de sonido es muy buena (dirac), trae gorrilla glass 2, procesador de 4 nucleos, camara exmor de sony, etc...

    Pero... El software de xiaomi no esta bien traducido al castellano y hace cosas rarillas (no guardarte algunas fotos o "perderlas")...

    Los moviles chinos pueden tener la misma calidad que apple, de echo en mi opinion xiaomi la tiene en materiales y acabados, pero el tema del software y traducciones todavia les queda mucho que andar.
  8. #2 No, simplemente cambian la dirección donde enviar los datos, en vez de a USA a China. :-)
  9. #8 ¿Y para que quieres una memoria ROM de 16Gb? :-)
  10. Yo tengo un Xiaomi y son la polla :troll:
  11. #12 ¿En serio? ¿Lo recomiendas? Es que estoy buscando un móvil nuevo que no supere los 250€...
  12. ¿Y? Ni que fueran una marca pequeña. Simplemente su método (nulo) de distribución y su nula campaña publicitaria les permiten trabajar con precios muy ajustados.
    #14 El Moto G de cabeza o si quieres subir 50 euros mas el Nexus 5. Y te quitas problemas de garantía, traducciones y tal.
  13. #6 Estoy contigo, cuando Xiaomi se internacionalice, tenga que pagar la garantía es respectivo países, pagar aduanas, impuestos...

    No podrá vender a ese precio, porque no nos engañemos alguno de los millones que han vendido a china han viajado por todo el mundo
  14. #13 Alguna noticia creo recordar diciendo que los Iphone tienen backdoors para la NSA.
  15. #11 Ya lo dijo Bill Gates: con 16k de RAM vamos sobrados.

    ¿Nunca te ha pasado que tienes que borrar cosas para poder instalar o usar otras?
  16. Alguien tiene un móvil Xiaomi?
    Lo recomienda?

    O alguien recomienda otra marca de smartphone que no sean las típicas que se compran aqui?
  17. Yo tengo el MI3 y un iphone a su lado parece un telefono de jugete y me ha costado un tercio de lo que vale el iPhone, el sistema operativo reconozco es una copia llevada a android, pero que copia mas bien hecha joder,
    #19 yo lo recomiendo con los ojos cerrados y soy imparcial, si me preguntaras por un ordenador para un usuario normal te diria apple.
  18. Los chinos no son tontos, dales algo bueno, bonito y no muy caro y arrasarás.
  19. #19 Orgulloso poseedor de otro mijo. Como diría Pitbull, dale!
  20. Coincidiendo plenamente con #15, en relación calidad/precio recomiendo el Moto G, y a mayores, el Nexus 5. Una de las razones fundamentales es tener Android 4.4 stock puro y duro, actualizables (confirmado) a Android L. Además se pueden comprar sin ningún problema en España, con garantía española.

    Naturalmente, hay otras marcas (sobre todo chinas) que pueden superarles en especificaciones y mejorarles en precio, con el inconveniente de tener que realizar el pedido a China y con la siempre presente duda de cómo será el SAT o cómo se comportará la garantía en caso de avería o problema.
  21. #8 procesador MediaTek no gracias
  22. #9 La traducción al castellano no es oficial de Xiaomi, es de voluntarios, y hay varias versiones diferentes, pero cada semana hay actualizaciones y mejoras.
  23. #18 ¿Y qué te hace pensar que podrás instalar y desinstalar cosas de una memoria ROM (Read-Only Memory)?
  24. #19 he leído cosas buenas de Meizu,que aparte de tener buenos precios y teléfonos bonitos también tienen una UI muy cuidada.

    Y si aun asi no te convence siempre puedes hacer como yo y pillarte esta cucada, aunque ya se suba a €800 xD  media
  25. Se llama MierdaTek #26
  26. #14 #19 Mira el Huawei Honor 3C. Lo acabo de comprar y es la repera. Eso sí: lo tendrás que comprar en China, porque en España aún no está a la venta.
  27. #9 La version de MIUI que estas usando no es la oficial, la cual solo viene en Chino o ingles. La que tu tienes es una traduccion no oficial hecha por la gente de miui.es. Y es mas que posible que no tengas instalada una version estable o que incluso hayas actualizado la rom desde el telefono, lo que solo es recomendable si estas usando una rom oficial. Vamos, que tendras ahi una mezcla que no me extraña que te falle. Yo uso la oficial en ingles y no tengo ningun problema. Ah, y a los Xiaomi se les puede meter la rom AOSP de google. No hay mas que buscar un poco.
  28. #28 Poca idea tienes del concepto:

    es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_solo_lectura


    Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria.

    Las memorias Flash NAND logran la más alta velocidad de escritura entre todos los tipos de memoria ROM reprogramable, escribiendo grandes bloques de celdas de memoria simultáneamente, y llegando a 15 MB/s
  29. Xiaomi es una marca genial, uno a estas alturas no le puede pedir lo mismo que a una marca más consolidada, en poco tiempo seguro que se pone a la altura de esas Samsung, Sony, HTC ... En mi caso tengo un Lenovo K910 Vibe Z y encantado, no hay un doble SIM con semejantes prestaciones y sí, tienen servicio técnico en España.
  30. La marca Other esa está pegando fuerte... No se por qué no la han ordenado bien en el gráfico... :troll:
  31. #28 Bueno, para empezar porque la ROM aunque se la llame así no es read only exactamente. Se puede escribir.

    Para continuar, porque si tienes un móvil personalizado, puedes usarla para guardar varios SO diferentes, para guardar copias de seguridad del SO, o, y aquí es a donde iba mi comentario, para guardar aplicaciones directamente.

    No es para todos los públicos, pero se puede hacer.
  32. #27 Lo se. Quizá no me explique correctamente. El problema no es exactamente de las traducciones sino de tiene software en chino que no puedes quitar.

    Ademas en el softwware hay fallos ya que he perdido fotos que se positivamente que estaban hechas y guardadas que misteriosamente han desaparecido.

    En cuanto a la comunidad, ya he instalado varias "actualizaciones" de la comunidad.
  33. #33 "a los Xiaomi se les puede meter la rom AOSP de google"

    Esto no lo sabia. Probare a ver. (Esperemos que no la lie parda). xD
  34. Esperamos a septiembre cuando salgan los dos nuevos iphones de pantalla grande para revisar las cifras ? Porque resulta que Apple está forrándose en China con un móvil de 4 miserables pulgadas cuyo diseño hace 4 años que prácticamente no ha cambiado.

    Apple sigue siendo más rentable porque el dinero no está en fabricar teléfonos, sino en la venta de música, libros y películas a través de su App Store.
  35. #18 #11 El gallo que pone un huevo en el medio de un tejado.. ¿hacia donde cae el huevo, a la derecha o a la izquierda?
  36. #7 yo lo tuve y era una bestia parda. Habría sido la rehostia con cyanogenmod pero xiaomi no ha liberado el código, pues si lo hace, es solo cuando el terminal en cuestión está obsoleto. Aquí se portan como unos hijos de puta.

    Lo que no me gustaba de miui, su propio android, es que se llevaba media RAM el solito.

    A destacar su app de cámara. La mejor que he visto en mi vida con opciones de réflex profesional realmente funcionales y con buenos resultados que no he visto en ningún otro terminal como la velocidad de obturación o la temperatura en kelvins e incluso midiendo un gris con la luz ambiental de la zona.

    Ahora tengo un OnePlus y junto con xiaomi ya son las dos únicas marcas que me planteo no solo por software, que éste trae cyanogenmod de fabrica, sino por calidad de construcción. Es increíble el buen acabado del OnePlus one .... Aún mejor que el del xiaomi mi3 y eso que me parecía imposible. Te das cuenta de como tima samsung y similares al resto del mundo. Yo ahora cojo el S4 de mi novia y en las manos me da sensación de juguete barato.
  37. #29 El capitalismo acabará por devorarse a sí mismo. Si China es inteligente, refundará su sistema político bajo una economía donde prime el bienestar de las personas por encima del beneficio empresarial. Y no, no estoy hablando del comunismo que impera allí.
  38. Mi iPhone 5s es mejor y hace que yo sea más cool. No tenéis ni idea de móviles.
  39. #19 solo el mi3. Los anteriores son de calidad de construcción cutre. Todos movilazos pero con el mi3 fue con el que dieron el golpe sobre la mesa en acabados y materiales.

    Si miui no te gusta (mira vídeos e infórmate) tira al OnePlus One, su principal competidor ahora mismo, aunque aún cuesta hacerse con uno. Calidad de construcción aún mejor, buen precio y Cyanogenmod de fabrica.

    El punto a favor de Xiaomi es que lo puedes rootear con un simple clic desde una app propia de xiaomi que viene en el sistema, no así con el OnePlus.
  40. El 1S tiene unos problemas de calentamiento y drenaje de batería bestiales (solo hay que leer los foros "oficiales" )pero como no cuesta mas de 150€ pues no pasa nada...
  41. #4 Explícame qué es lo que le ha copiado Xiaomi a Apple... Tienen un producto completamente diferente.

    PD: Y ya que sale el tema, bastante superior, a las ventas me remito. Que el marketing de la manzanita ya sabemos que tira mucho, pero sólo hasta cierto punto; cuando te venden un producto claramente superior por menos de la mitad de precio, pues fin de la fiesta.
  42. #33 No al Mi3 por lo menos.
  43. #4 #27 #47 ya pasó con Japón en los 50-60, adquieren know how
  44. #4 : Teniendo en cuenta la economía de la mayoría de habitantes de China, un 16% para Apple no es sorprendente ni demasiado distinto de lo que consigue en otras partes. Fíjate que Xiaomi no compite con ellos sino con Samsung, que tiene en China la mitad de presencia que en Europa:

    www.siliconrepublic.com/fs/img/IDC European Mobile Phone Tracker Q1 20

    #40 : El dinero todavía está en el hardware:

    "Today the iTunes/Software/Services ecosystem is about $20 billion/yr. iPod, iPhone, iPad and Mac sales are about $150 billion/yr."

    www.asymco.com/2014/07/29/how-big-is-apples-ecosystem/
  45. #49 Pero vamos a ver...

    Los productos de Apple los fabrica Foxconn. Obviamente, Foxconn se guarda el conocimiento para si misma, no lo comparte alegremente con su competencia directa, por muy del mismo país que sean.

    Ya me explicarás de quien aprendieron los japoneses, si todos los controles de calidad de hoy en día en todo el mundo, son una copia de su sistema. De hecho, en los 60 como tú dices, es cuando la industria alemana ganó fama por su calidad, tras... sí... sorpresa sorpresa... incorporar el modelo japonés.
  46. Otra noticia apocalíptica contra Apple. Voto cansina en bandeja.
  47. #19 Yo he comprado dos redrice 1S que tiene qualcomm en lugar de metidatek. Con funda y protector de pantalla por 125€ en españa.

    Sólo tengo que decir una cosa "inmejorables calidad/precio": pantalla 720, dual sim, batería extraible y tarjeta microSd. La cámara de fotos me dejo picueto y el sistema va muy fluido.

    No lo cambio por un moto G ni en pintura.
    No tiene 4g, pero eso a mi me da bastante igual con el hdspa va que chuta.
  48. #4 Xerox dicrepa de su comentario y asi un monton de empresas a las que apple se las jugo y un sistema de patentes absurdo que dejo a apple pantentar cosas hechas por otros antes pero no patentadas.
  49. Que Xiaomi y iPhone se vendan tan bien en China sólo viene a confirmar lo que todos sabíamos: no hay mejor regalo que el que te hace a mano tu propio hijo.
  50. #55 Un comentario un poco desafortunado teniendo en cuenta que el mercado chino lo lidera una empresa surcoreana.
  51. #19 yo tengo un xiaomi más barato que encontré, 113€, el red rice, y estoy pletórico.
    Quadcore 1,6ghz, 1gb ram, cámara trasera con optica samsung 8mpx y un software de fotos que actúa instantaneamente (unas fotos increibles). 8gb internos, pantalla 720hd gorilla glass (funciona incluso con guantes puestos). Dual sim... 1tb de espacio en la nube. FTP integrado en el telefono. Sistema anti-robo y de localizacion integrado e imposible de desinstalar, al estilo iphone. Pero sobretodo la version de android. Completamente renovado y con programas propios muy interesantes y compatible con el android de toda la vida. Los accesorios oficiales son muy baratos pero los acabados son elegantes y de calidad.
  52. #56 es un chiste malo, que por ser no es ni mío (creo que lo hizo Stephen Colbert cuando se vio que el iPhone estaba dominando el mercado).
  53. #52 Welcome to meneame. Una noticia cómo "Apple es número uno en smartphones en China" sólo llegará a portada bajo esta forma sibilina de "Apple pasa al segundo puesto en China".
    Todo el negocio de smartphones de Apple es tan grande como el de Burger King y CocaCola juntos, entre otras cosas: www.slate.com/blogs/moneybox/2014/07/22/apple_earnings_iphone_revenues
    Pero olvídate de ver eso en portada, a menos que Apple presente cifras un 1% peores que el año anterior.
  54. Googlead xiomi mipad. Pedazo de tablet por 170€ acaban de sacar
  55. la firma asiática se colocó como segundo fabricante en ventas de smartphones en China

    Ahora hablemos de márgenes y beneficios netos, que es lo que le interesa a Apple.

    #59 Y ya puestos hablemos de como se han desmentido las supuestas puertas traseras: www.zdnet.com/the-apple-backdoor-that-wasnt-7000031781/
  56. #40 Esa es la estrategia de Amazon no la de Apple.

    Vender un teléfono por 600-700 euros no es apostar por que te compren contenidos precisamente.
  57. Yo tengo un OnePlus One de 64GB y... jo-der joder joder, no hay color en nada actualmente. He tenido iphone 3gs, iphone 4, galaxy s3, he visto htcs varios,... no hay color, ni en diseño ( liso, sin logotipos en el frontal -solo apple hacia esto bien- ), ni componentes hardware ( que sí, que igual hay un movil con la cámara algo mejor, OTRO móvil con la batería algo mejor, y así, pero cosas puntuales en móviles distintos ), ni nada. Sonará a fanboy pero no. Y que conste que, como toda marca de consumo, algunos OnePlus han salido con pegas, sí, pero vamos... tela el móvil este, y 300€ el de 64GB :-D

    Eso si, 5.5", algo grande, pero, viniendo de un galaxy s3, ya estoy acostumbrado. La otra pega, buena suerte con conseguir una invitación :-D
  58. A los que habláis de la app de cámara del Xiaomi, de qué modelo? Yo tengo un Mi2A y la app Cámara FV-5 le da mil vueltas a la app de serie

    Con el móvil contentísimo, con la marca, bueno, se supone que en febrero íbamos a tener kitkat. Ahora prometen en agosto nueva versión general, la MIUI v. 6. A ver si llega...
  59. No entiendo porque estas cosas son noticias, nunca ha sido el objetivo de Apple vender mas que nadie. Apple ha querido tener su cuota de mercado, lo ha hecho siempre con los ordenadores, y con los moviles no creo que busquen ser los primeros.

    Por mi parte, yo pienso que cuanta mas competencia haya en el mercado, mejor.
  60. #64 El Mi2A tengo yo también, de lo mejorcito sin duda, sobre todo para los que les gustan en este tamaño.
  61. #66 Léete la noticia... justo lo contrario, adelanta a Apple y se aproxima a Samsung
  62. #53 ¿Dónde lo has pillado? Lo he visto en tiendas online pero por 175€ (con garantía española), he visto otras tiendas que lo traen de China mucho más barato pero lo tienes que enviar allí si algo falla :-S
  63. Yo arriesgué comprándole muy barato un Xiaomi a un chaval que estuvo por China y me arrepiento: aunque el móvil está chulo da problemas y hace cosas muy raras. Ahora le da por "morirse" durante dos días o así sin que encienda o cargue. Después de mantenerlo conectado a la corriente acaba volviendo a resucitar... Pero es un coñazo. Al final, por desgracia, los iPhone siguen siendo los más fiables.
  64. #69
    Cuando he dicho en españa, me referia que sin gastos de envío. Desconozco si el servicio técnico de xiaomi en españa te manda a la mierda si lo compras ahí.

    www.aliexpress.com/item/xiaomi-hongmi-red-rice-red-mi-1s-phone-wcdma-d
  65. #19 Yo tengo el Mi2 desde hace 1 año y medio, el móvil va de lujo y me gusta más que el Mi3 porque es más pequeño y se le puede sacar la batería pero el Mi3 es mejor y con mejores materiales. También decir que me cayó unas cuantas veces al suelo y no le pasó nada, es bastante duro xD. Tengo claro que mi próximo móvil va a ser de Xiaomi y si para esa se expandieron por Europa mejor que mejor :-D
  66. #1 En qué puesto acabará no lo podremos saber..cómo le da una miaja de apechusque, la rosca y acaba el último :-D
  67. Yo tengo el Xiaomi red rice 1s y por 125€ es una maravilla. Le da mil vueltas a móviles el doble o triple de caros.
    Yo creo que los móviles a 600€ no tienen futuro. Ya no son una tecnología futurista que valga mas que el oro y los diamantes.
  68. #4 no te das cuenta de que a esos directivos que tan irónicamente felicitas les importa una mierda porque ya se han requeteforrado??? es como decir, que se joda Andrea Fabra (o la cospe, o espeonza, o Bárcenas, etc...), ella no se jode, le importa una mierda porque ya se ha forrado que era su objetivo.
  69. No compreis productos chinos! que luego os quejais de que aprietan las tuercas a los trabajadores espannoles.
  70. #18 En realidad ni dijo eso, ni mucho menos eran 16kb... y aún así te hablan de ROM
  71. #69 Te pasaria el enlace pero no me mola hacer spam. Pero "googlea" y Alegrecompra es tu tienda. Buenos precios, pago Paypal y hablan en castellano.
    Tambien puedes pasarte por Pandawill pero es como un Ebay chino pero ahi te arriesgas a que sea una copia o que no te llegue.
  72. #78 Si claro comprare un Samsung Galaxy S5 por 600 eu y pagare 300 euros demas. Ya que los derechos de los trabajadores seran igual o peores que los otros.
  73. #58 Ahmm... Pues entonces le falta por detrás: Bazinga!
  74. #59 Es imposible que llegue a portada una noticia que jamás ha existido, pues Apple no ha sido número 1 en China en ningún momento. Te meas fuera del tiesto, mi querido fanboy.
  75. #61 Felizmente, los intereses de Apple no tienen porqué ser los del resto del planeta. Verdaderamente, a no ser que seas un gran accionista de la compañía, tampoco deberían ser los tuyos.

    tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/08/02/actualidad/1375458237_3718
  76. #66 Puestos a inventarnos cosas, el titular también podría haber sido cualquier otra cosa.
  77. #4 No estoy de acuerdo, defiendes una posicion inmobilista cuando el reto es innovar, pues eso no te lo pueden copiar.

    El problema de Apple no es que le copien, sino que desde que se murio Jobbs no tienen ningun producto nuevo.

    Zun Tsu no creia en las posiciones defensivas, pensaba que era darle una oportunidad a tu enemigo a encontrar el punto débil.

    Hace AÑOS que Apple tiene una caja de 100,000 millones de USD y no sabe que hacer con ellos.

    Ha llegado el momento de exprimir su prestigio, aguantar unos años languideciendo y luego trocear la empresa por partes.
  78. Gracias por las respuestas a mi comentario en #4 (9 en estos momentos) , me gustaría debatir con todos pero sois demasiados y hoy dispongo de poco tiempo. Lo siento.

    Todos lleváis un poco de razón. Un saludo.
  79. Lo mejor de los Xiaomi es la interfaz y que para lo que ofrecen no son caros.

    #70 El problema es que no tienes soporte técnico.
  80. #51 Que los Japos fueron los primeros en aplicar masivamente el TQM a nivel civil tienes toda la razón, pero te recuerdo que la aplicaron bajo supervisión de los USA (señor William Edwards Deming), que habían probado su eficiencia en la mejora de produccion de armas para la segunda guerra mundial.

    De hecho en los 40 los productos Japoneses tenían una percepcion de cutres y de mala calidad (vamos lo que tenemos ahora con china que curiosamente tambíen está aplicandolo después de que lo hiciese en los 90 Corea)

    en.wikipedia.org/wiki/W._Edwards_Deming
    en.wikipedia.org/wiki/Quality_management_system

    (Nah por hacerme el sapientín xD)
  81. #18 En la ROM no puedes grabar. Tu hablas de la memoria interna. :-D
    Un poquito de culturilla siempre va bien.
  82. #91 #79 Go to #34 #37

    Ciertamente, un poco de culturilla siempre viene bien.
  83. #92 pues no, no es una ROM aunque la gente le llame así por desconocimiento.
    Mejor llamarle memoria interna y así no fallamos con lo que queremos expresar.
    Que lo próximo ya me veo leyendo "me he comprado una ROM de 512Gb para el portátil" para hablar de los SSD.
  84. #93 Desde que los smartphones se popularizaron, se le llama ROM al pequeño almacenamiento donde se guardan las cosas "fijas" como el SO y el software instalado de fábrica. Que haga décadas que la mayoría de las ROM ya no sean read-only creo que importa poco. Es más, dudo que haya alguna ROM real (read-only) hoy en día en ningún ordenador, tablet o smartphone. Ni los empotrados tienen read-only ya.

    En cuanto al SSD, más bien podría ser una RAM, ya que es de acceso random, pero la gente sigue distinguiéndolo de la RAM memoria clásica, porque tanto ROM como RAM tienen ya sus nuevos significados dentro del mundo de los tablets y smartphones. Igual que al CD nunca se le llamó ROM, aunque fuera read-only en la mayoría de los casos.
  85. #43 Si, los chinos parece que claramente avanzan en esa dirección, derechos humanos y laborales :-)
  86. #71 #80 Gracias a ambos :-)
  87. #62 El iphone 5c se encuentra fácilmente en algunas tiendas por 429 euros. El Amazon Fire sólo se puede comprar en la web de amazon y cuesta 485 euros (649 dólares).
  88. #97 Comparas el dispositivo más caro de Amazon (que ni siquiera ha llegado a Europa) con la versión plasticosa de su último móvil...mmm sospechoso. El iPhone 5s cuesta de 699 euros a 899 euros. Supera eso.

    Apple además vende torres por hasta 4049 euros euros.

    Apple no apuesta por rebajar el precio sus dispositivos para que consumas contenido. Apple apuesta porque le compres un smartphone por 899 euros, y lo llenes de sus canciones en iTunes que pagaras también a un jugoso precio mientras te tomas un café en Starbucks con el dinero de tus padres.

    Porque Apple mola y funciona de puta madre (como para que no funcione, no te jode, a esos precios) aunque sea un ecosistema más cerrado que Alcatraz.
  89. #98 Comparo un móvil con otro móvil (ambos de plástico, por cierto). Amazon no tiene ningún otro smartphone más barato, sólo tiene ése. Y si nos ponemos a hablar de otros dispositivos, también me podría comprar un ipod touch por 199 euros.

    "Apple no apuesta por rebajar el precio sus dispositivos para que consumas contenido. Apple apuesta porque le compres un smartphone por 899 euros, y lo llenes de sus canciones en iTunes que pagaras también a un jugoso precio mientras te tomas un café en Starbucks con el dinero de tus padres."

    Te contradices. En la misma frase afirmas que apple no apuesta porque consumas contenido, y a la vez que apuesta porque lo llenes de contenido.

    Yo he tenido todo tipo de móviles, incluyendo dos iphones, y ni he usado el dinero de mis padres ni me he metido jamás en un starbucks. No deberías generalizar.
  90. #99 No me contradigo, Apple no regala sus dispositivos para vender contenido ¡lo vende todo! Contenido y dispositivo.

    Actualmente sus ingresos vienen más por sus dispositivos que de los contenidos.
«12
comentarios cerrados

menéame