Cuando la programación de la televisión empieza un día y termina otro, bien entrada la madrugada

Desde luego, tenemos muchos problemas en este país, de diferente índole y casualmente, a cada cual, mas absurdo que el anterior. Recuerdo que hace unos meses el Gobierno, no se porque motivo, pidió a los grandes grupos de televisión que modificaran su programación para que los usuarios pudieran compaginar el ocio con el madrugar para ir a trabajar o realizar sus labores, pero cayo en saco roto totalmente la petición. Quizá, la única que se ha hecho medio eco de tal petición a sido RTVE, que te indica en una esquina que ese programa terminara antes de las 24:00, vamos, que no empezara en un día y terminara en otro. Es absurdo que este se gestione de manera tan chapucera por el Gobierno y no se establezcan medidas. Otras cosas si las gestionan, pero esta no, que la gente se busque la vida. Luego hablan de piratería, pues normal vamos.

La verdad es que esta cosa me crispa, porque gran parte de la programación empieza un día y termina al siguiente, por la dichosa publicidad. Entiendo que es esencial para mantener las televisiones y que sigan emitiendo contenidos, pero al final, lo único que consiguen es destrozar a los espectadores, algo que sinceramente, es detestable, porque si tienen ingresos es gracias a los que miramos sus contenidos.

Hoy he leído en el periódico que esta noche, bueno, la madrugada de mañana ya, concretamente a las 00:15 hacen Torrente 3, pero Allí Abajo, serie estrella de A3Media (no entiendo como), terminara antes de que empiece la película. Volvemos a las andadas, una serie que empieza un martes y termina un miércoles. ¿Cerramos todos la televisión hasta que hagan caso? Parece la solución y la mas imposible de completar, la verdad, tanto es así, que seria un milagro que lográramos que esto cambiara si no es a golpe de legislación por parte del estado.

Empiezo a pesar que se nos ríen en la cara, sinceramente. ¿Tan complicado es ajustar la parrilla para que esto se pueda llevar a cabo? Creo que no tanto, recortar programas o eliminar parte de los contenidos, que en algunas cadenas, dura hora y horas, que parecen mas bien relleno porque no tienen nada mejor que emitir. En contra de escuchar a la gente que trabaja y al Gobierno, han pasado olímpicamente sin decir una palabra, en plan: hacemos lo que nos sale del bolo, el que quiera que se quede y se joda y el que no, pues otro tanto.

Cuanta hipocresía detrás de esto. A3Media ha estado durante un montón de tiempo emitiendo un anuncio donde hablaba de los trabajos que se destruyen por culpa de la piratería. Iros a tomar bien por detrás, así de claro lo digo. ¿Queréis que hablemos del motivo, vale, pues hagamoslo? Si la gente se baja series, es porque es imposible verlas a las horas que se emiten. En algunas cadenas, paran la emisión a las 00:20 a falta de cinco minutos de capitulo, para ponerte no menos de 5 minutos de publicidad. ¿Eso no afecta en nada a los puestos de trabajo de la gente que se levanta a las 7:00 de la mañana para trabajar como un puto negro y llevar dinero a casa para comer el y sus hijos, pagar luz, agua y demás gastos? Son una panda de hipócritas y no hay mas que decir. Soy uno de los que ha dejado de ver series en la televisión porque madrugo un montón y estoy fuera de mi casa 13 horas al día, así que cuando estoy en casa, veo Discovery Max, donde el contenido a las 23:30 normalmente ya se ha terminado (le de estreno) y me voy a la cama y al día siguiente me bajo los capítulos de las series que quiero ver y a tomar por saco.

Veo que aquí, tanto los de las series, como los del cine, música o libros electrónicos solo saben hacer que llorar, pero ninguno cede una ápice comprendiendo a la otra parte. Realmente, si no sabéis adaptaros a los nuevos tiempos, cerrad la persiana y largaros, tranquilos, que otros vendrán que si se habrán sabido adaptar a los nuevos tiempos. La tecnología manda y ya no se consumen contenidos como hace diez años y dentro de diez años no se consumirán contenidos como se consumen hoy en día. Esto ya lo pueden ir aceptando y adaptarse a los nuevos tiempos, porque tanto lloriqueo y tanto dar pena, ya no valen para nada, estamos cansados de esta burda y absurda palabrería. Bienvenidos al S. XXI, renovarse o morir debería ser algo que deberían tener grabado en las puertas de sus sedes millonarias y trabajar para innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, no pedir dinero de todos para mantenerse o que se pongan impuestos para parar la piratería, porque lo que hacen es lo contrario potenciarla, porque al final, si pago 5 céntimos por un CD virgen, pues mira, me bajo la música y la grabo, ya la estoy pagando, aunque sea minimamente. Van provocando y al final, lo único que hacen es tratar de apagar un fuego con gasolina.

Relacionado: loaltodelacolina.wordpress.com/2015/04/28/blog-141-la-television-espan