Camille Desmoulins, "Le Vieux Cordelier", y los Strikes de Menéame

Camille Desmoulins, nacido en 1760 en el departamento de Aisne, fue uno de los “grandes” de la Revolución Francesa. Se dice que, dos días antes de la Toma de la Bastilla, -el 12 de Julio de 1789- al saber que Jacques Necker había sido depuesto, arengó a los parisinos y les animó a ponerse un distintivo verde para reconocerse entre ellos (más adelante pasó a ser tricolor) e impulsó la Revolución. Fue gran amigo (y condiscípulo) de Maximilien Robespierre (que fue su padrino de boda y de su hijo Horace)… pero conforme el Comité de Salud Pública iba siendo más y más intransigente, revolucionarios moderados como Danton y Desmoulins iban denunciando sus excesos.

Desmoulins creó una publicación, “Le Vieux Cordelier” que quería ser un órgano de los jacobinos moderados. Se publicaron seis números desde el 5 de Diciembre de 1793, y un séptimo quedó inédito. Desmoulins fue guillotinado el 5 de Abril de 1794. El número que me parece más interesante es el tercero, que apareció el 15 de Diciembre de 1793, porque en él se hace una comparación entre los modos de gobierno monárquico y republicano... pero en el fondo lo que Desmoulins cuestiona (y le llevará a la muerte) es la Tiranía, sea de quien sea.

Obviamente, no se puede comparar la censura o sanción en las Redes Sociales, Foros, u otras fuentes como Menéame, con la ejecución física… pero sí los métodos empleados para el silencio de la opinión pública, y en ocasiones la muerte social, cuando son cuestionables. Veamos algunas de las frases que decía Desmoulins (y que, por prudencia, refería a la Antigüedad Romana, aunque hacía una clara referencia a la Ley de Sospechosos de 20 Septiembre de 1793) y comparemos con las formas en Menéame. Quizás comprendamos por qué cada vez hay menos autocrítica sana.... y por qué, según AlexaMenéame ha perdido 3000 puestos en la lista de webs más seguidas de España.

Leamos algunos párrafos de "Le Vieux Cordelier" nº 3. Como el número tiene 23 páginas, obviamente tomaré solo algunos párrafos, y los compararé con lo que ocurre en Menéame.

Desmoulins: “¿Un ciudadano era popular? Era un rival del Príncipe, podía iniciar una Guerra Civil.SOSPECHOSO”. “¿Trataba de no ser popular, de hacer una vida retirada? SOSPECHOSO

Menéame: “¿Un disidente aumenta en Karma? SOSPECHOSO. No dejéis que llegue a privilegios de admin. Vigiladlo, y metedle STRIKES antes de llegar a 12:00” “¿No sabemos cómo frenar el aumento del Karma del sujeto disidente, porque se porta bien? STRIKE POR COMENTARIO INAPROPIADO. (último descubrimiento)” “¿Tiene Karma muy bajo? FASCISTA. Lo merece por sus strikes. Vigiladlo”

Desmoulins: “¿Eras una persona melancólica, triste, o no te importan las preocupaciones? Quizás las cosas te van mejor de lo que dices. SOSPECHOSO”. “Si, por el contrario, un ciudadano se dedica a disfrutar, a pasarlo bien, cuando el Emperador tenía un ataque de gota (que gracias a Dios, no es nada)… SOSPECHOSO

Menéame: “¿Eres una persona disidente que usa de la sátira, la ironía o el sarcasmo para defender sus opiniones? STRIKE POR INCITACIÓN AL ODIO.” “¿Eres una persona callada, que intenta dar tus opiniones sin llamar demasiado la atención? Eres un TROLL, vigiladlo. Son los PEORES FASCISTAS, que quieren pasar desapercibidos” “¿Protesta contra los juicios mediáticos, pide presunción de inocencia ante las acusaciones de determinada prensa? STRIKE POR INCITACIÓN AL ODIO”. “¿Pide, por el contrario, que se investiguen crímenes que están ocultos, que el Libro de Estilo de la Prensa esconde?STRIKE POR INCITACIÓN AL ODIO.

Desmoulins: “¿Había ganado reputación en la guerra? No había cosa más peligrosa que el talento en un militar. SOSPECHOSO” “¿Timorato? Un cobarde. SOSPECHOSO

Menéame: “¿Se enfrenta a quienes le insultan? STRIKE POR INSULTOS DIRECTOS”. ¿Intenta razonar y contemporizar, evitando el enfrentamiento? TROLL FASCISTA, finge mansedumbre, son los peores”

Podríamos añadir muchas otras cosas… Cómo los insultos son sancionados, en ocasiones, y otras no, según quien firme el comentario. Los usuarios rebeldes son vigilados, perseguidos mediante una base de datos que incluyen sus IP, y sancionados en cuanto son señalados por alguno de los Wachtmen. Cómo hay usuarios que, pese a insultos directos, rabietas furiosas, provocaciones feroces, no son sancionados… mientras hay usuarios que son castigados por “usar mal el reporte” o por "comentarios inapropiados". Iniciativas como "Salvemos a Menéame"son ignoradas, en el mejor de los casos, o "pasadas por las armas" por la camarilla dirigente.

Sólo una más de Desmoulins:

Desmoulins: “Todos los días, el DELATOR, intocable e inviolable, hacía su entrada en el Palacio de los Muertos, para recaudar el botín de sus denuncias” (la Ley de 20 de Septiembre les otorgaba a los denunciantes un tercio de los bienes del culpable)

Menéame: “Todas las madrugadas, los usuarios favoritos que ponen negativos; los que reportan a sus enemigos; los admin “de guardia” (que nadie -excepto los privilegiados- sabemos quiénes son, ni con qué criterio sancionan a unos y no a otros); los que desencadenan negativos al grito de ¡DUPLA!, aunque sea una noticia que ellos mismos han machacado… sin siquiera haberla leído; y los ya conocidos chivatos que se mandan –pese a estar prohibido-mensajes para negativizar, banearstrikear, a usuarios molestos… recogen un aumento en su Karma… como mínimo.

Acabaré como otro ilustre literato francés que un día luchó contra la injusticia -a favor de un inocente que era el símbolo de todos los inocentes- y a riesgo de ser condenado a pena de cárcel y destierro.

J’attends!” Émile Zola, 1898

MANDARÉ ESTE ARTÍCULO A GILIPOLLECES... PORQUE MENÉAME NO ME ADMITE OTRA OPCIÓN.

NI SIQUIERA DESMOULINS PASÓ POR ESTA HUMILLANTE CENSURA