Intactivismo
2 meneos
4 clics

Proteger a las niñas de la MGF: una nueva estrategia basada en los derechos de la infancia [ENG]

Charla de Brian D. Earp sobre los cortes genitales en la infancia. (Resumen traducido en los comentarios).

| etiquetas: brian earp , corte genital , mgf , infancia
  1. Resumen de la charla:

    «Los recientes casos judiciales en Inglaterra y los Estados Unidos han puesto de manifiesto una paradoja en el actual tratamiento legal de la infancia --según sea de sexo masculino, femenino o intersexual-- con respecto a la protección que se les brinda contra la mutilación genital innecesaria desde el punto de vista médico. En particular, existen formas de mutilación genital femenina prohibidas por la ley (como el llamado ritual "nick") que son menos invasivas o arriesgadas que las formas permitidas de mutilación genital masculina e intersexual, lo que crea un "punto de conflicto" para la ley y la política en el futuro inmediato. Los intentos de "poner en cuarentena" las formas masculinas frente a las de mutilación genital femenina (MGF, por sus siglas en inglés) basadas en apelar que las intenciones parentales son supuestamente diferentes (en relación con, por ejemplo, el control sexual) o el estatus religioso frente al cultural de la mutilación han sido socavados por el reciente trabajo académico. Esta investigación muestra que hay mucha más "superposición", tanto física como simbólica, entre la mutilación genital masculina, femenina e intersexual que lo que tradicionalmente se ha supuesto, cuando se considera todo el espectro de cada tipo de mutilación entre culturas y casos similares en comparación con casos similares. Reconociendo que una política de "tolerancia cero" hacia la MGF puede conducir a restricciones en el ritual de la circuncisión masculina, los defensores de esta última práctica han comenzado a argumentar que las formas supuestamente "menores" de mutilación genital femenina deben considerarse moralmente aceptables y deben ser legalmente toleradas. Esta tendencia en la literatura ha envalentonado a los defensores de la "circuncisión femenina", que ahora están basando su defensa de la práctica en la tolerancia occidental e incluso en la promoción de la mutilación genital femenina y la excisión intersexual, citando un doble rasero problemático (por ejemplo, racializado y religioso). Algunos incluso han planteado la posibilidad de "beneficios para la salud" de las llamadas formas menores de mutilación genital femenina, ya que aparentemente este enfoque ha tenido éxito a la hora de contrarrestar las objeciones éticas hacia formas aún más invasivas de corte genital masculino. En esta charla, sostengo que los esfuerzos para eliminar la mutilación genital femenina solo tendrán éxito a largo plazo si están divorciados de las afirmaciones empíricas discutibles sobre los riesgos para la salud, que (1) se aplican principalmente a las formas "extremas" de la práctica y (2) sólo pueden conducir a la "medicalización" de la MGF (o a una transición a sus formas menos invasivas). En cambio, deben estar vinculados a un derecho a la autonomía genital y a la integridad corporal aplicado a los niños y niñas que sea neutral en cuanto al sexo y al género (es decir, humano)».
comentarios cerrados

menéame