Noticias sobre Linux
228 meneos
5697 clics
¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5

¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5  

Jonathan Rydell ha sido el encargado de anunciarnos el lanzamiento de Plasma 5.5, la última edición del escritorio KDE, que llega repleta de novedades y mejoras de todo tipo, tanto en el aspecto visual de su artwork, como en el más técnico que atañe a elementos como el servidor gráfico Wayland o los applets que añaden funciones adicionales al escritorio.

| etiquetas: kde , plasma , plasma 5.5 , entorno de escritorio , jonathan rydell
110 118 0 K 50
110 118 0 K 50
  1. Ese titular y ni un chiste de Rajoy, así va el país.
  2. #6 Hombre, KDE no es lo más adecuado para cafeteras. Para eso están otros entornos de escritorio, como XFCE o Razor-QT.
  3. Vaya titular...
  4. Pues yo...

    Me estoy acostumbrando a Unity :-(

    Es el escritorio q he visto (de cualquier SO) que se adapta a la multipantalla de un modo mas natural y logico...

    En fin....
  5. #19 KDE va fluido en cualquier ordenador moderno pensado para correr windows 7 o superior. La gente de KDE dijo hace muchos años que la RAM es cada vez más barata así que no iban a centrarse en ahorrar memoria. Para eso hay otros entornos mucho más livianos.
  6. En Mint hasta la nueva versión no pondrán Plasma 5 :-( (no tengo el valor de instalarlo por mi cuenta).
  7. Vaya, Vuelve Color Picker, heredero del antiguo Kolourpicker de KDE4, pero con interfaz remodelada. Ahora sí que lo pruebo.
  8. #1 Pues yo prefería konqueror que dolphin aunque fuera pesado, tener directorios y webs todo en pestañas del mismo programa me era muy cómodo.
  9. #25 De vez en cuando le pegan un lavado de cara y se nota el ahorro de RAM. No lo uso de forma nativa ya que lo suelo probar en máquina virtual. Eso si, si me traen un notebook con poca RAM se lleva un "no bonito" pero funcional lxde (lubuntu) y a correr.
  10. La competencia es buena. Estoy usando GNOME Shell con Wayland y sin problemas (en Fedora).

    Esperemos que Plasma 5 la consideren estable pronto, que según ellos mismos semanas atrás decían que no.
    Fui usuario de KDE en la 3.x pero migré por eficiencia, velocidad y productividad a GNOME y le deseo al proyecto lo mejor.
  11. #8 Yo también <:( pero no lo digas por ahí.
  12. #21 Jamás. Ya lo dijo Microsoft hace tiempo: Linux es el comunismo hecho sistema operativo.
  13. KDE, el único escritorio que ha ido refinándose poco a poco y manteniendo la esencia clásica en lugar de 'innovar' como GNOME o Unity.
  14. Sigue siendo el mejor escritorio y va bien fluido con una máquina de hace ya siete años.

    Estoy encantado con KDE.
  15. Conseguiréis que Rajoy se pase a Linux...
  16. No sé como andará en cuanto a desarrollo en sí, porque probé KF 4/5 para tratar de hacer un adaptador para dolphin y no hubo manera... demasiadas complicaciones (y eso que probé varias maneras).

    Si el autor lo ha probado: ¿algo realmente destacable? Digo fuera de pijaditas estilo "nuevos iconos", "cambio de inicio de sesión" o "widgets de disk quotas".

    Si estoy en KDE desde hace unos años no es más que por su gran "configurabilidad" (KWin y Dolphin principalmente).
  17. Los escritorios anteriores eran rápidos, eficientes, funcionaban como un cañón en netbooks y eran potentes...espero que volvamos algún día a esas características.

    Sí ya se..XFCE etc...pero añoro aquellos..seré un romántico.
  18. La serie 5 es un pelin mas rapida que la 4. Para quien se anime a probarlo esta en testing.
  19. #20 Ay pequeño saltamontes, así es ahora pero antes de KDE4 no existía dolphin y se usaba Konqueror como navegador de ficheros también.
  20. #6 Yo uso Kubuntu 15.10 en un portátil con 8 años de antigüedad, no he desactivado nada y va muy fluido.


    Para tener una cafetera con Linux hay que tener una cafetera pero de verdad :troll:
  21. Yo, kde opensuse tumbleweed, kde genial.
  22. #18 Ya tio, debieramos hacer un club tipo alcoholicos anonimos o asi... {0x1f633}
  23. #9 En el artículo dicen que están avanzando con wayland pero que todavía no tienen todo.
  24. #20 Konqueror siempre ha podido hacer las labores de gestión de ficheros además de las de navegador. En plasma 5 no sé como irá, pero en kde4 konqueror --profile filemanagement te lanza el konqueror como gestor de ficheros. Y sí, a mi me resulta también más cómodo que dolphin
  25. #26 Justo ahora mismo lo estoy instalando. Veremos qué tal.
  26. Por fin se empieza a parecer a Windows :troll:
  27. Lo probaré a ver si ya va fino sobre Wayland.
  28. #2 y no te olvides la herramienta para saber cuanto disco libre queda.

    Tengo la impresión de llevar 20 años leyendo artículos exactamente iguales a este.
  29. #8 Pues a mi me funciona mejor cinnamon con la multipantalla. Unity no estaba mal, pero cinnamon rules
  30. Unas de las distros para probar lo último de KDE son Arch y las basadas en ella (Manjaro, AntergOS, Archbang..etc)
  31. #14 a mi xfce no me mola, porque necesitas tener medio gnome igualmente, y va solo un poquito mejor.
    O gnome, o lxde. Y aún sigo peleando para tener un "entorno" en consola, o casi :-P
  32. Chistes sobre Rajoy debajo (y encima) de esta línea:

    ___________________________
  33. #30 Entre la cuota y Color Picker, creo que voy a empezar a probar Linux y dejar Mac...
  34. #11 Hombre, para gustos colores. A mi no me va, pero entiendo que haya gente que lo prefiera, quizás los que lleváis más con KDE. Yo llevo solo desde la 3. Konqueror esta en mi lista justo antes de IE y Opera como navegador a usar.
  35. #24 De siete años, pero con mucha RAM, ¿no? Porque Plasma 5 come RAM que da gusto.
  36. Lo tengo desde ayer. La primera impresión es muy buena, cruzo los dedos...
  37. #8 yo abandoné KDE desde que empecé a usar ubuntu. Antes en gentoo compilaba KDE sin muchas mierdas y siempre me fue fluido.
  38. Joder, llevo una hora de búsquedas en Google sólo para entender la intro.
  39. #41 Abres un navegador y ya te come con 3 pestañas lo mismo que el sistema.
comentarios cerrados

menéame