Noticias sobre Linux
177 meneos
3185 clics
Un poco de luz sobre el caso de las BIOS corrompidas por Ubuntu 17.10

Un poco de luz sobre el caso de las BIOS corrompidas por Ubuntu 17.10

Hace un mes nos hicimos eco de uno de los mayores desastres protagonizados por un sistema operativo GNU/Linux, el hecho de que Ubuntu 17.10 estuviese corrompiendo las BIOS de muchos modelos de portátiles, sobre todo de Lenovo. Debido a esto, Canonical tuvo que eliminar la imagen de instalación de Ubuntu 17.10 de su web, aunque el error no era de la distribución sino del driver SPI de Intel. Ahora, los responsables de Everyday Linux User intentan arrojar luz sobre el asunto para saber quién tenía al final la culpa.

| etiquetas: bios , corrompidas , ubuntu 17.10 , intel spi , lenovo
78 99 1 K 71
78 99 1 K 71
  1. Resumen: El problema ha estado en el driver privativo proporcionado por Intel e incluido "por comodidad" en algunas distribuciones GNU/Linux. Al final Stallman no dice cosas tan disparatadas.
  2. #3 Ya están tardando los de pantomima Full...
    {0x2611} Veganismo
    {0x2611} Runner
    {0x2611} El cambio
    ☐ Ubuntu
  3. Después de los miles de fallos a backdoors que han sacado a portátiles Lenovo, algunos de ellos en la BIOS, lo que me extrañaría es que la gente pensase que el problema era de Linux (en este caso Ubuntu)
  4. #20 Se puede copiar en RAM nada más encender el sistema, antes del arranque. Además podrías usar una SD de alta velocidad. Y teniendo en cuenta que no suelen ser muy grandes (mi ASUS P5K SE tiene un chip flash de 8 Mb) no puede tardar mucho la copia.

    Como curiosidad, comentar que la Raspberry Pi no tiene BIOS en placa, sino que está contenida en la SD.
  5. Dice la entradilla "aunque el error no era de la distribución sino del driver SPI de Intel".

    No.

    La distribución es tanto el kernel, el X11, el SPI, el firefox que traiga... por eso se llama distribución, es el paquete de software entero. Si distribuyen software sin controlarlo y se cargan equipos de la gente es su error y su problema. No pueden exculparse con eso.

    No es un error de Linux, ni de Wayland, ni de LibreOffice, de acuerdo ¿Ha pasado con otras distribuciones?
  6. '... intentan arrojar luz sobre el asunto para saber quién tenía al final la culpa.' Total, usuarios como con lo de Intel/AMD con un cacharro KO y que se comen un mojón,... maravilloso. :palm:
  7. Moraleja: buscar la opción de que quede en sólo lectura la BIOS. Si el sistema operativo insiste en cambiar algo de la BIOS, entonces a cambiar de distribución.

    Si el equipo no tiene la opción de BIOS de solo lectura, es mejor comprar otro. Hoy fue un sistema operativo, mañana sería un malestar hecho por gente de muy mala leche.
  8. Soy usuario convencido de Ubuntu desde hace años. Lo utilizo tanto en el curro como en mi vida personal, y además tengo un portátil Lenovo. Lo cierto es que a pesar de ello no voy a disculpar a Canonical. Si esto les hubiera ocurrido a Apple o Ms, los estaríamos despellejando y exigiendo responsabilidades.

    Menos mal que sólo instalo versiones LTS.
  9. Este es el año de las BIOS corrompidas en el escritorio
  10. Con lo orgulloso que estaba mi amigo runner vegano de tener ubuntu, todos los dias nos hablaba de lo contento que estaba del cambio.
  11. #3 ¿prefieres que te hable del último fichaje del Madrid mulitmillonario libre de impuestos? ¿o de la expulsión del tronista que era demasiado educado con las chicas?
  12. "Terminamos recordando que las imágenes corregidas de Ubuntu 17.10 serán publicadas el jueves de esta semana, concretamente el 11 de enero de 2017."
    Como corren estos de Linux, publican la solución antes que el problema.
  13. #3 Cuidate esa bilis
  14. Con lo fácil que sería que la BIOS estuviera en una microSD y ante el más mínimo problema bastara cambiarla por otra...
  15. #8 Relativamente, Debian no incluye material privativo por defecto, pero sí te deja durante la instalación meter firmware que no venga con la distro. Y por supuesto instalar otras cosas después.
  16. #5 Con Debian no podría haber pasado.
  17. #15 Pero no por defecto. Ningún sistema es seguro al 100%. Da igual que sistema tengas, que si dejas a Cospedal con un martillo te lo hackea seguro.
  18. Si es Linux... a portada!
  19. #1 La noticia no dice que no fuese problema de Linux (en este caso Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, y Antergos)

    La noticia concluye con un: "Como vemos, no queda del todo claro quién tiene la culpa en todo este asunto,"

    Esa frase viniendo de muylinux casi significa un "uis, a lo mejor un poco de culpa si que tuvo linux (en este caso... tal)"
  20. Coño, dos noticias de Linux en portada. El viejo Meneame ha vuelto {0x1f44d}
  21. #9 No he oído hablar de ninguno de esos casos. No me apetece sumergirme en las cloacas de la información, me podrías hacer un resumen de ambos?

    Grachis :-P
  22. #10 Eso no haría el arranque brutalmente lento? No tengo ni idea, ojo.
  23. #21 Pues algo que he aprendido hoy, mira :-)
    Gracias por la info ;)
  24. #9 Aaaaah mis ojos!!!!!
  25. #18 Estoy bien gracias, en todo caso mi colega es el de la úlcera.
  26. #1 Deberias ya de una vez crear un sub llamado "LinuxHacksOnSteroids"
comentarios cerrados

menéame