edición general
17 meneos
149 clics

Agustín García Calvo y el Himno de Madrid

La letra del Himno de la Comunidad de Madrid fue escrita por Agustín García Calvo en 1983, a petición Joaquín Leguina, primer presidente de la Comunidad.El poeta cobró el precio simbólico de una peseta.

| etiquetas: agustín garcía calvo , madrid , comunidad de madrid , joaquín leguina
  1. Me encanta lo provocadora que es su letra. Creo que es imposible que surja ningún tipo de ardor guerrero con ella. Genial, Agustín García Calvo.
  2. #1 Igual que el himno de Asturias, ;)
    Curioso que alguien que defendió el anarquismo toda su vida hubiese escrito un himno de una comunidad autónoma.
  3. Creo recordar una fotocopia del boletin oficial de la comunidad de madrid donde se publicaba el himno, con letra y musica, y donde se veia que ya sospechaban que lo de la letra no iba a gustar porque se incluia tambien una version solo musical. Es una pena que la colaboracion con Leguina no diera para más; en algun momento se llegó a hablar de usar los sotanos del edificio de la plaza Mayor (que en los sesenta y setenta eran calabozos politicos) para instalar ahi la Escuela de Linguistica, Logica y Artes del Lenguaje.

    En la decada pasada un grupo de amigos de Agustin se solia poner el dos de mayo en alguna esquina de la plaza Mayor, o donde tocaran los actos oficiales, a cantar la letra cuando la orquesta se ponia a tocarlo.
  4. Tenía un programa en la difunta Radio 3 (los viernes a las 12:00, Pensamiento 3, cojonudo). De eso conozco el himno, porque sonaba siempre antes de empezar las conversación entre Agustín y Xavier Bermúdez.
    www.editoriallucina.es/cms/agustin-garcia-calvo/465-programa-pensamien
  5. #2 Supongo que el objetivo era crear el anti-himno. Además sólo cobró una peseta. ajaja
    Aquí desarrollan más el tema www.larevelacion.com/?p=3649

    Vídeo en que el propio Agustín Gª Calvo lo canta www.youtube.com/watch?v=VCjZGAKZIdA
  6. Por eso, la puta esa no quiere que se cante.
comentarios cerrados

menéame