edición general
729 meneos
4091 clics
La banca española tardará 10 años en vender sus pisos... y no piensa darse más prisa

La banca española tardará 10 años en vender sus pisos... y no piensa darse más prisa

Mercado inmobiliario: La banca española tardará 10 años en vender sus pisos... y no piensa darse más prisa. Noticias de Empresas. Al ritmo actual, la banca española tardará 10 años como media en vender sus activos inmobiliarios. Y aunque mantenerlos tiene un coste, prefiere esperar a que suban los precios

| etiquetas: banca , española , tardará , 10 , años , vender , pisos
Comentarios destacados:                                  
#4 Eso pasa por no poner un impuestazo a esos bienes inmovilizados. Pero cómo va a ponerle un impuesto el capataz al señorito...
«12
  1. Pues que se den prisa, en 10 años al ritmo actual de pérdida de población, España tendrá 5 millones menos de habitantes.
    Y de momento los muertos no descansan en pisos.
  2. Por eso necesitan tanto superávit ahora, para mantener todos esos pisos y volver a venderlos a precio de oro cuando haga falta, y que siga la fiesta.
  3. Si los clientes tuviesen un mínimo de humanidad no comprarían esos pisos basados en los sueños rotos de otras familias. Deberian de tardar toda la eternidad en deshacerse de ellos... Aunque quienes realmente lo sufren mientras no los venden son las comunidades de vecinos que ven como los bancos pueden ser morosos legales.
    Boicot a las inmobiliarias de la banca.
  4. Eso pasa por no poner un impuestazo a esos bienes inmovilizados. Pero cómo va a ponerle un impuesto el capataz al señorito...
  5. Y pasará que dentro de 10 años los bancos intenten colarte pisos de promociones "nuevas", pero que tendrán 15 años de antigüedad
  6. #1 Menos mal, alguien con cordura.

    Habrá menos población y la que queda es, en conjunto, más vieja y más pobre. La persona sin casa y trabajo temporal de más de 40 años no compra, espera a heredar.
  7. #3 Si te sirve de consuelo, la gente no va a poder comprarlos porque ni tiene dinero ni esperanza de vida para hipotecarse a 40 años cuando ya superas esa cifra.
  8. #5 Y de mala calidad. Muchas construcciones del final de la burbuja son muy malas, se hicieron rápido y con malos materiales.
  9. Lo peor es que no pagan las cuotas de la comunidad de vecinos porque sus leyes se lo permiten.
  10. Población residente en España (proyección).

    Año 2016 46.438.422
    Año 2031 45.886.177
    Año 2066 41.068.643

    www.ine.es/inebaseDYN/propob30278/propob_inicio.htm
  11. #1 No les des ideas, que son capaces de vendernos bloques enteros como nichos de diseño...
  12. #8 Un ejemplo: en Barakaldo (Bizkaia), hicieron varias torres, acabadas hará unos 10 o 12 años más o menos. La mitad ya han tenido andamios en sus fachadas.

    Yo vivo en un edificio del año 67, y el primer andamio se lo han puesto hace 6 meses.
  13. #9 Pero los costes de mantenimiento no se lo quita nadie. Cañerías picadas, humedades, instalación eléctrica defectuosa, etc. Si no mantienes adecuadamente las miles de casas que tienes en stock tendrás casas degradadas al cabo de los años con necesidad de grandes reparaciones que le harán perder todavía más valor.
  14. #6 Calla, no te vayan a oir y vayan a inventarse otro impuesto para gravar las herencias y así compensar a los bancos por el dinero no ganado con la venta de esos pisos.
  15. ¿Y la SAREB? Porque esa es la que nos interesa. Es la que tiene que reciclar la basura bancaria que compramos a la fuerza todos los españoles.
  16. #14 Por eso la clave está en convencer a los padres que traspasen pasen la vivienda en vida.
  17. En esta noticia del 2015 ya hablaban de terminar de colocar todo para el 2027: economia.elpais.com/economia/2015/11/04/vivienda/1446643379_142929.htm
  18. #1 joder no des ideas
  19. No necesitan tener prisa, ya les pagamos entre todos el que puedan tomarse el tiempo necesario.
  20. #19 No te extrañe que muchas de esas viviendas terminen ocupadas. Recuerdo que en su día ruló por ahí un listado de propiedades inmobiliarias vacías en manos de los bancos con idea de que la gente las tuviera localizadas.
  21. #9 ¿ Como que la ley permite a los bancos no pagar los gastos de comunidad, desde cuando ?
  22. #10 es muy benevolente esa estimación, se esperaba solo perder 20.000 habitantes en el 2015 y se ha perdido cerca de 500.000 habitantes el año pasado, tenemos la población más envejecida del mundo y la tasa de natalidad más baja del mundo solo por delante del Vaticano.
  23. #1 Estarán esperando a que el alud de refugiados consiga poder adquisitivo dentro de 10 años, ...
  24. #22 Es el INE. Esa estimación se realizó en2015 y, como señalas, puede estar sujeta a cambios.

    En vez de reconocer que el país tiene un problema y ayudar a las parejas que aún pueden y quieren tener hijos pero no pueden acceder a una primera vivienda prefieren aguantar sus pisos en stock esperando que el mercado suba una vez más y vender. El canto del cisne.
  25. #24 la gente joven no tiene ni pa pipas, como para comprarse un piso o menos tener hijos, de mis amigos que todos tenemos mínimo 1 carrera o 2 y con trabajos medio decentes no tenemos ni un hijo salvo uno que tiene 2 hijos y se acaban de quedar los dos en paro.
  26. Sin querer ser talibán, la última frase de la entradilla está redactada de tal forma, que se entiende lo contrario. Sería más claro decir "prefiere esperar HASTA que suban los precios", porque si no, se interpreta como que prefiere una cosa A otra. Lo meneo, es muy interesante. Gracias por enviarla.
  27. #3 Esos clientes con un mínimo de humanidad tambien tienen necesidad de vivienda y algunos tienen ahorrado un % para gastos y entrada y aunque no lo creas tambien tienen trabajo y necesidad de estabilidad en una familia
  28. #28 Y todos sabemos que los bancos tienen la exclusividad de vender viviendas, no existen las inmobiliarias(que también tienen lo suyo) ni los vendedores particulares.
  29. #22 Si bajas por ese documento y llegas a la pirámide verás que el pico del boom de natalidad de los años 70 se encuentra entre los 35-39 años en 2014. Pues bien, ahora mismo, en 2016, ya se deben de encontrar en la franja de los 40-44 años. La barrera de los 40 es psicológicamente crítica. No te vas a hipotecar a 40 años porque sabes que no vas a vivir para verte en casa en propiedad. Si no estás cotizando como es debido, además, tu pensión va a ser una mierda. Vas a esperar a heredar la casa de tus padres y (situación hipotética vastante verosímil) allí viviréis tu hermano y tú que estáis solteros y en paro o malviviendo con un trabajo con el SMI y sin hijos mientras que la hermana que tenías, la única que se ha casado y ha tenido solo un hijo no ha reclamado su parte en el piso y trata de pagar su hipoteca con su marido a 40 años. Es una historia inventada, pero podría ser la historia de cualquiera.

    El invierno demográfico va a provocar el invierno inmobiliario.

    www.ine.es/prensa/np870.pdf
  30. #9 y luego cuando vas a comprarlo tu, ¿tienes ese papelon de pagar lo que deben?
  31. #22 Un último dato, este de la ciudad de Madrid.

    Desde 2010 y hasta 2014 no dejó de perder población, lo que no deja de ser significativo de cómo está el país porque se trata de la capital del país, situación que ayuda a sostener una situación económica un tanto artificial y a costa del resto del país por la concentración de recursos. En 2015 recuperó lo perdido en 2014. Ya veremos cómo evoluciona en 2016.

    Los únicos lugares que se salvarán a la caída generalizada del mercado inmobiliario serán los polos económicos tradicionales, Madrid, Barcelona, Vizcaya y, tal vez Valencia.

    Año 2010 3.284.110
    Año 2014 3.166.130
    Año 2015 3.190.022

    (1) www-2.munimadrid.es/CSE6/nas/Capítulo 2-2014.pdf

    (2) www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCEstadistica/Nuevaweb/Demogra
  32. ya pueden venderselas a extranjeros, porque la gente joven está ahorrando para comprarse una vivienda jajajaja (den gracias si trabajan)
  33. Me parece una cifra demasiado optimista. Yo creo que no los venden ni en 20.
  34. #4 Eso es de comunistas, bolivarianos, iraníes, matagatos y comeniños.



    (Y tan sencillo de legislar que da vergüenza ver el parque inmobiliario paralizado en España a la espera de una nueva burbuja...)
  35. Si la venden van a pérdidas que tendrán que regularizar y hacer provisiones de capital
    mientras que si no las venden, un tasador cualquiera puede poner casi cualquier valor,
    con lo que aumentan resevas. Al fina, una segunda burbuja inmobiliaria,
    que una vez más, también pagaremos nosotros.
  36. Si veis los anuncios de Aliseda, muy abundantes en internet estos días, en Zaragoza al menos, ponen precios de pisos en el extrarradio o barrios rurales a precio de centro de Madrid.
    10 años me parece poco para lo que van a tardar en venderlos.
  37. #37 Van a provocar una neoruralización de la población. Nietos habitando las casas de los abuelos en los pueblos a una hora en coche de Zaragoza.
  38. #1 Y yo que me alegro.

    Cada vez me siento mas identificado con Pepe Rubianes.
  39. #6 Y los pisos serán 10 años más antiguos, con problemas graves si no se ha realizado mantenimiento.
  40. #1 Los bancos tienen departamentos de personas dedicados a hacer análisis. Y si no los venden más baratos es por lo que dice la noticia. Porque les sale más barato esperar a que suban (pues saben cuánto van a subir) que venderlos ya. Es cuestión de beneficios. Si pueden sacar más... lo harán. Es su modelo de negocio.
  41. Esto ocurre por permitir que un bien de interés público y estratégico, como es la vivienda, se rija por las reglas de un mercado dominado por 4 hijos de puta que se pueden permitir mantener un stock enorme durante una década a la espera de que los precios suban de nuevo. Toma ley de la oferta y la demanda, ¿eh?

    Pero claro, todo lo que no sea una aproximación neoliberal es peligrososo porque ETA CUBAZUELA DEL NORTE FEMINAZIS TUITS DE ZAPATA.
  42. #13 Mantenimiento poco, que los bancos debem muchos millones en recibos de comunidad, que no piensan pagar hasta poder repercutirlos en los compradores
  43. Los pisos no podrán subir de precio en un país que en 8 años apenas nacerán niños.
    O vienen millones de inmigrantes pero claro, no hay trabajo.
    A España no vienen, es más , quien puede emigra.  media
  44. También lo pueden hacer por una simple cuestión contable. Si ahora los venden al precio al que están tienen que anotar en sus cuentas una pérdida, mientras que si los mantienen puede seguir diciendo que valen lo del 2007. Y eso les compensa. La magia de las finanzas.
    Acabo de ver que #36 dice algo parecido...
  45. #3 Gran parte de los pisos son de promociones que financiaron directamente o que hipotecaron las promotoras que luego quebraron, por lo que ni siquiera han sido habitados.
  46. Y para esto señores ha servido tanto el PP como el PSOE. Sacrificando una generación entera por el interés económico de unos pocos. España como siempre a la vanguardia de los peores gobernantes del mundo. Yo os maldigo.

    Ni Podemos ni CS ni los nacionalistos, ni nadie, le tose a la banca en nada, en vez de hacer políticas de verdad de vivienda como subir impuestos a las casas vacias y hacer una legislación justa para el arrendador, lo que hace es NADA, escurrir el bulto, usar nuestro dinero para mantener el chiringuito bancario y echarle el muerto al pueblo español.

    Que asco más grande, pandilla de hijos de la gran puta.
  47. #42 ¿y quien los va a ocupar?
    No eres consciente de la cantidad de población que pierde España.
  48. #6 Pues tal como está el Impuesto de Sucesiones en algunos lados mejor que sigan ahorrando si su plan es heredar.
  49. #16 Pero... ¿La clave para quien? Para el gobierno, ¿no? Se pagan mas impuestos pasandolo en vida que en herencia.
  50. #38 con el advenimiento del teletrabajo por internet, las IAs y los coches que se conducen solos, no me sorprendería que de aqui a unas décadas mucha gente se lo estará planteando de forma seria.
  51. #45 Les importa una mierda España, solo les preocupa que sus balances no muestren la cantidad de mierda que tienen. Ya la SAREB presumían que tenían hasta 2020 para vender el stock. Mientras tanto, España sin esa pata fundamental para dar trabajo e inflar burbujas: la industria de la construcción e inmobiliaria.

    P.D. Mis padres son de Leon, y ahora Unicaja es dueña de Caja España :troll: ¡Bokeron power! ¡Emigra!
  52. #48 Millones les votan. :palm: Disfrutemos lo votado.
  53. #38 Antiguamente para ser propietario tenía que morir tu padre. El día que mueran los mios o los de mi mujer, nos van a salir pisos por las orejas, y eso que no podemos comprarnos uno :shit:

    Hay generaciones a las que les ha ido de lujo con el PPSOE.
  54. #1 Lo preocupante de todo esto es el nulo esfuerzo que han hecho los sucesivos gobiernos en pinchar la burbuja. Más bien han hecho todo lo contrario: el SAREB o banco malo no es mas que el colchón al que han acudido para no dar esa inversión por perdida. Se han mantenido las ayudas para la compra de vivienda, se han falseado los datos de los test de estrés de los bancos y se han dado ayuda a los mismos para rescatarlos.

    Claro que no tienen prisa por vender, quieren recuperar el dinero invertido y nadie les fuerza a lo contrario.
  55. #37 Aliseda es la web del Banco Santander. Fíjate si son HDP que no usan ni su nombre comercial.
  56. #14 Eso me suena
  57. #45 La esperanza de vida cada vez es mayor por lo que la población no va a disminuir tanto como indica esa gráfica. Eso que afecta tanto a las pensiones no creo que afecte tanto a la vivienda, porque aparte hay que tener en cuenta que muchas casas no son eternas.

    Lo que va a afectar mucho es la marcha de la economía y aunque pinta mal no sabemos si dentro de 15 años puede mejorar y haber otra ola de inmigración que absorba esa oferta de vivienda.
  58. #42 Y ya sabemos lo bien que funcionan esos departamentos de personas dedicados a hacer análisis.

    A día de hoy, su modelo de negocio es que les inyecten dinero público.
  59. #6 como tengan que esperar los mios van a heredar mi alquiler xD
  60. #43 Más demagógico y eres Pablo Iglesias.

    Está muy bien diagnosticar el problema. Ahora pon una solución, si la tienes.
  61. Un disparate. Los últimos 3 gobiernos sin excepción deberían estar todos en la carcel, unos por inútiles ?( y otros por listos :take: Qué país. :palm:
  62. Es un caso de Holding de libro. Confiemos en que la CNMC les meta mano.

    Y mientras tanto, el FROB al rescate con líneas de crédito a fondo perdido en condiciones muy ventajosas.
  63. #23 Primero tiene que llegar el alud ese, que a este ritmo caben todos en una furgalla hippie
  64. #42 ¿Los mismos analistas que les dijeron que financiaran todos esos pisos y solares?
  65. El título no tiene ningún sentido... Si tardará 10 años, tardará 10 años... Da lo mismo la prisa que te des, si son 10, son 10 para todo el mundo... Qué tontería.
  66. #4 No hemos aprendido nada,tiene la sarten por el mango, si les ponemoss el impuestazo luego tenemos que rescatarlos, si los venden a perdida tenemos que rescatarlos, si dentro de diez años no los venden tenemos que rescatarlos, si .....

    La solución era quedárselos el estado a cambio de los rescates y destinarlos a alquiler y/o protección social
  67. #4 es TAN fácil, que es imposible que no lo vean. Además que revitalizaría un poco el sector inmobiliario y todo podría volver mas fácil a la normalidad. Me flipa que la gente vote a partidos que no tienen ningún interés en que España salga de la crisis.
  68. #54 Esto no es una democracia, esto es una telecracia sustentada por un pueblo cada vez más inculturizado. La castuza sabe bien donde manipular, a nosotros los jóvenes se la sudamos, no somos suficientes y nuestro voto no depende que sigan en el poder, así que, se centran en los jubilados y los funcionarios. Todos los políticos de España son una vergüenza, y lo son todos porque todo el sistema está montado para que sólo alcancen el poder medriocres capaces de hacer sólo dos cosas: Robar y obedecer a su amo. Punto.

    Una democracia necesita separación de poderes y medios de comunicación independientes, y nosotros no tenemos ni una cosa ni la otra. Democracia BASURA.
  69. #21 Desde que te cuesta mas reclamarlos judicialmente que la deuda
  70. #1 Las previsiones del INE no son esas, pero bueno. ¿Has visto esa cifra en algún estudio o es un poco al tuntún?

    Si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años

    www.ine.es/prensa/np870.pdf
  71. #1 Según tú España perderá 5 millones de habitantes en 10 años.

    El comentario no puede ser más cuñado, pero ahí estás recibiendo decenas de positivos.
  72. #1 La solución es muy simple.

    www.youtube.com/watch?v=jOjvJAfIMSI
  73. #71 Creo que depende de cada comunidad autónoma.
  74. #74 Hablas como un perdedor. :roll: La política es como el fútbol, que lo que quieren hinchas, aficionados y socios es GANAR.

    La democracia es como internet, que muestra LO QUE HAY :roll:
  75. #35 Yo veo movimiento en las grandes ciudades, y pisos bastante baratos, otra cosa es que tú quieras que bajen más...

    Aún así, estamos en lo de siempre, queréis que bajen los pisos para poder comprarlos... Adivinad qué sucedería si los pisos bajasen de la noche a la mañana... Supongo que no lo adivináis... Primero que los más baratos y buenos serían comprados por inmobiliarias, inversores extranjeros, grandes empresas y el resto por pequeños inversores, y por último por gente que realmente lo necesita para vivir... ¿Y qué sucederá entonces? Sí... una burbuja inmobiliaria de nuevo, ya que al comprar tan masivamente y tan barato acabarán con el stock rápidamente y harán que el que quería comprar para vivir, tenga que pagar más que el anterior, pero menos que el siguiente...

    Sois la causa, no la solución... Si de verdad creeis que es un problema, alquilad, el precio de compra no os afectará y siempre habrá alguien dispuesto a coger vuestro dinero del alquiler.
  76. #51 lo suyo es una donación
  77. #42 Pues como no prevean inundaciones , tifones , terremotos e incendios devastadores que arrasen con millones de viviendas , lo veo complejo, pero bueno , doctores tiene la iglesia.
    O estan preparando una estafa de seguros xD
  78. #81 Tengo entre 30 y 40 y soy español, evidentemente que soy un perdedor, uno de los tantos perdedores de esta generación contra la infamia de los políticos vividores.
  79. #22 jajaja que bueno, en tasa de natalidad tan solo estamos por delante de los que hicieron voto de celibato. Me rio por no llorar...
  80. #87 ¡Bienvenido al CLUB! :hug:

    No desesperes tio, que ya nos va a tocar nuestro momento, pero avisó que seguramente nos volveremos conservadores... Cosas de la edad.
  81. #22 la tasa de natalidad más baja del mundo solo por delante del Vaticano

    ¿Tienes algún dato más actualizado que el de este enlace? en.wikipedia.org/wiki/List_of_sovereign_states_and_dependent_territori

    Exagerar no puntúa para argumentar, espero...
  82. ¿Veis? Estaba todo perfectamente planificado. Nosotros rescatamos a la banca y la banca nos rescata a n... oh wait! :palm:
  83. #85 Se pagan mas dinero por las donaciones (eso es a lo que yo llamaba "pasar en vida") que por las herencias.
  84. ¿Cual es el equivalente a "vendo Opel Corsa" en el mercado inmobiliario?
  85. #30 Te voto positivo por lo de la hermana que es la única que se ha casado.
  86. #76 los movimientos demograficos dependen de muchos factores y esas predicciones podrian variar mucho. Por ejemplo fruto de guerras, del cambio climático o pandemias.

    Imagina una guerra en sudamerica, mucha gente vendria a España porque hablan el mismo idioma y se integrarian más rapido. De echo ya sucede actualmente porque la violencia y el crimen van en ascenso y hay mucha gente que se lo ha planteado y otros muchos que ya lo han hecho.

    O imagina una pandemia en Africa, un continente con graves deficiencias sanitarias. Mucha gente, tanto con recursos economicos como sin ellos, querria venir a Europa. De hecho ya hay actualmente una inmigracion fuerte proveniente de africa.

    La contaminacion es otro dato a tener cuenta. Si Europa logra ciudades más limpias y sanas podria crear inmigracion proveniente de Asia donde la contaminacion es ya un problema grave.

    Y un largo etcetera.
  87. #22 Y eso que en el Vaticano se folla más que en España. Seguro.
  88. #93 En honor al un, dos tres.

    Vendo apartamento en Torrevieja.
  89. #63 Fácil: vivienda (inmueble destinado a ser habitado) vacío durante más de 2 años -> expropiado a precio reducido. Ni impuestos ni leches. ¿No quieres tu casa para vivir en ella o para alquilarla y que viva otro? Pues al mercado de cabeza.

    Un máximo de 2 ó 3 viviendas por particular. Nadie puede habitar 5 casas, si las tiene es para alquilarlas en negro o para especular.
  90. #24 Súmale que España es de los peores países del mundo para tener hijos si eres hombre:

    - España es el quinto país con el peor ratio divorcios/matrimonios del mundo (61%) en.wikipedia.org/wiki/Divorce_demography#Divorce_statistics_by_country
    - Las mujeres son las que inician la mayor parte de los procesos de divorcio (aprox 2/3) lexbcn.blogspot.com.es/2015/11/son-las-mujeres-las-que-inician-mas.htm
    - Cuando la pareja se rompe, la madre tiene prácticamente garantizada la custodia (70%) www.ine.es/prensa/np990.pdf con la ruina económica y emocional que supone para la mayoría de los hombres que se ven en dicha situación.
    - Para agravar aún más el punto anterior, en España está en vigor la LIVG, que deja al hombre legal y judicialmente a merced de lo que ella decida.
  91. #99 Tengo entendido que los abogados recomiendan por sistema a las mujeres que piden el divorcio que aleguen malos tratos p'a pillar más cacho.
«12
comentarios cerrados

menéame