edición general
17 meneos
62 clics

Blackrock y Vanguard: los actores dominantes del mundo de los ETFs

Los ETF son un instrumento de inversión altamente demandado dentro de la gestión pasiva, ya que integra las ventajas de los fondos de inversión y la de las acciones. Y si hay dos empresas referentes en el mundo que suministran este producto son Blackrock y Vanguard. La primera firma gestiona 9,5 billones de dólares en activos bajo gestión, mientras que la segunda tiene 7,9 billones de dólares.

| etiquetas: blackrock , vanguard , etfs , bolsa , inversión , acciones
  1. ya que integra las ventajas de los fondos de inversión y la de las acciones.
    Ventaja adicional: comisiones notablemente más bajas que cualquier fondo de inversión activa.
    Desventaja: fiscalidad de una acción. Si inviertes a largo plazo es preferible un fondo indexado.
  2. Si vamos hacia el desastre, estos son los que van al mando. Mas madera y todo por la pasta.
  3. #2 me he reído mucho leyendote
  4. #1 Aparte del traspaso entre fondos, ¿que diferencia de fiscalidad hay respecto al beneficio?

    #2 Misma liquidez que un piso, mismos gastos…

    ¿Y comprar un piso para? ¿Especular? ¿Ponerlo de alquiler? ¿A qué precio?

    #3 la pasta de los fondos no es de los fondos. Una cosa es la política del fondo y otra que tú pongas la pasta ahí.
  5. #5 Aparte del traspaso entre fondos, ¿que diferencia de fiscalidad hay respecto al beneficio?
    ¿Te parece poco? No deja de ser una ventaja siempre que, como dije, la inversión sea a largo plazo. Si estas comprando y vendiendo etfs regularmente tienes que ir dejando en hacienda parte de las plusvalías. Con fondos puedes cambiar la inversión manteniendo las plusvalías al completo para que sigan rentando sin pasar por hacienda hasta que realmente los liquides.
  6. #6 Es que por propia filosofía de inversión en un fondo pasivo indexado, a menos que estés haciendo algo tipo Cartera Permanente con fondos, no lo veo.

    En cierto modo, ir cambiando entre fondos es como ir cambiando entre acciones, intentando acertar con el timing.

    No sé, será que yo los veo como vehículos de inversión periódica y ya está.
  7. #7 A ver, lo planteo como una ventaja teniendo en cuenta que son productos distintos. Precisamente los ETFs, debido a su liquidez inmediata están pensados para operarlos pensando en ese timing. A largo plazo (que es lo que dije) prefiero un fondo indexado salvo que las comisiones del etf compensen, porque si dentro de un año o dos quiero dar más peso a la renta fija o a otro ámbito geográfico me puedo llevar el dinero al completo a otros fondos sin que hacienda me lastre el interés compuesto.
  8. Definitivamente Blackrock son los dueños de Ayuso.
comentarios cerrados

menéame