edición general
22 meneos
141 clics

Brexit: La historia de desamor entre Reino Unido y la UE

La reivindicación por parte de Reino Unido de un encaje especial en la Unión Europea no es algo nuevo. Tampoco la celebración de un referéndum sobre la pertenencia de Londres a la Unión. Desde que empezó a funcionar la Comunidad Económica Europea en 1958, los británicos han mantenido una actitud ambivalente hacia sus socios comunitarios y siempre han marcado distancias respecto al proyecto de integración europea. Ésta es la historia de desamor entre la Unión Europea y Reino Unido

| etiquetas: brexit , historia , desamor , reino unido , ue
  1. de Gaulle tenía razón...
  2. Si yo fuera UK, tendria bien claro preferir ser un miembro destacado de EU que un pet de EEUU... o como minimo independiente...
  3. #2 No les deberíamos haber dejado ser de Europa hasta que no conduzcan por el lado correcto, y convenzan a sus excolonias de que dejen de hacerlo!

    Vayamos devolviendo Ceuta y Melilla pues.
  4. Le pueden dar mucho por culo a los guiris. Por mi como si se van del planeta.Toda la historia tocando los huevos.
  5. Que demuelan la City y desinfecten con napalm o puerta. Toda la historia viviendo de saquear a los demás.
  6. #4 Y que usasen el sistema métrico, y adoptasen la moneda única y dejasen de dar por culo en general.
  7. #4 Ceuta y Melilla no son colonias, la ONU no las considera así ni nadie salvo Marruecos.
  8. #3 Un pet de EEUU jajajajajajaja!! Mucho subestimas tu a Reino Unido...
    España seria un pet de EEUU, Reino Unido no. Si exigen tanto sera porque pueden permitirselo, guste o no.
  9. #2 no les dejamos entrar, ellos ya estaban y nos dejaron entrar.
  10. #3 UK tiene un partido muy central en el mundo. Es un puente entre Europa y EEUU, entre Asia y Europa y entre la África exbritanica y el mundo. No hay país más central en el mundo financiero que UK.
comentarios cerrados

menéame